Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Aberroncho

#91
Cita de: simorg en  3 Junio 2012, 19:47 PM
... creo que el exito de su funcionamiento radica en situar el USB en el punto exacto del foco de la parabola, que al ser de fabricación industrial, es una parabola perfecta.

Estoy de acuerdo contigo... ¿pero como calculaste el foco de la parábola de la estufa?¿o lo hiciste por prueba y error?

#92
Si el fichero no es muy grande podrías cargar los registros en memoria y ordenarlos en la memoria. Si vas a tratar ficheros grandes tendrás que usar ficheros temporales.

#93
Noticias / Re: ¿Por qué usas Linux?
20 Mayo 2012, 18:52 PM
¡SÍ! Es divertido usar el terminal


¡¡¡AMÉN!!!
#94
Espero que además de dejarlo así hayas entendido porqué es así. Ese era el objetivo ;)

En cuanto a los formatos para la entrada de datos:
#95


Código (cpp) [Seleccionar]

do
{
      persona = new nodo;
      cout<<"introduzca el nombre: ";
      cin>>persona->nombre;
      cout<<"introduzca la edad: ";
      cin>>persona->edad;
      cout<<"Salir? S/N ";
      cin>>resp;
}while(resp!='s');


El problema que veo es que en cada iteración del bucle reservas un nuevo nodo y guardas su dirección en el puntero "persona" con lo que pierdes la referencia al primer nodo de tu lista y tu puntero "persona" solo apunta al último elemento.

Además, tampoco estás enlazando los nodos. Cada uno de tus nodos tiene un puntero llamado "siguiente". Ese puntero deberías inicializarlo a null cuando creas el nodo y darle el valor del siguiente nodo de la lista cada vez que añadas un nuevo nodo por detrás de él.

Yo haría algo así:

Código (cpp) [Seleccionar]

#include <iostream>
using namespace std;

struct nodo
{
    string nombre;
    int edad;
    nodo *siguiente;     
};

int main(void)
{
    nodo     * pInicioLst = NULL;
    nodo     * pFinLst    = NULL;
    char       resp       = 'N' ;


    do
    {
    if ( pInicioLst == NULL ) /* Primera vez. No hay ningún nodo en la lista */
{
pFinLst = pInicioLst = new nodo;
pFinLst->siguiente = NULL; /* Indica que es el último nodo de la lista */
}
else /* No es la primera pasada. NO TOCAMOS EL PUNTERO AL PRIMER NODO */
{
pFinLst->siguiente = new nodo; /* Nuevo nodo apuntado por el último nodo de la lista */
pFinLst = pFinLst->siguiente; /* Avanzamos el puntero al último nodo de la lista */
pFinLst->siguiente = NULL;
        }

        cout<<"introduzca el nombre: ";
        cin>>persona->nombre;
        cout<<"introduzca la edad: ";
        cin>>persona->edad;
        cout<<"Salir? S/N ";
        cin>>resp;
    }while(resp!='s');

p = pInicioLst; /* Apuntamos "p" al primer nodo para recorrer la lista */
#96
La reserva dinámica de memoria en C (estándar ANSI) se hace con las funciones malloc() y free(). La primera te da un puntero a la memoria y la segunda te libera la memoria.


Se me ocurre que puedes hacerlo de dos formas:

  • Cuentas las líneas del ficheros y haces una única reserva de memoria para todo el array
  • Haces una lista enlazada en la que cada nodo es una fila del fichero vas reservando la memoria línea a línea y añadiéndola a tu lista enlazada

#97
Foro Libre / Re: marihuana
17 Mayo 2012, 21:20 PM
Cita de: Bidgardo en 17 Mayo 2012, 21:08 PM
... y pues afinal de cuentas, cada kien se hace daño con lo q mas guste jajaja...

Estamos de acuerdo pero no se puede negar la evidencia: las drogas (incluido cannabis, alcohol y tabaco) son perjudiciales para la salud. Luego allá cada cual con su cuerpo siempre que deje vivir en paz a los demás
#98
Foro Libre / Re: marihuana
17 Mayo 2012, 21:01 PM
Todos los fármacos tienen efectos secundarios y es el médico quien debe valorar el balance entre riesgos y beneficios. Hasta las aspirinas son perjudiciales para la salud.
#99
Foro Libre / Re: marihuana
17 Mayo 2012, 20:46 PM
El cannabis afecta a la memoria porque actúa sobre las células gliales (Link)

El artículo es interesante pero si no queréis leerlo entero, sobre los daños cerebrales, el resumen es este:
"Hemos visto que el principal componente psicoactivo del cannabis, el THC, actúa sobre receptores de cannabis que están en las células gliales y, a través de la acción sobre ese receptor, se produce una reducción de la comunicación entre las neuronas en el hipocampo;, ha señalado el investigador en declaraciones realizadas a DiCYT. Finalmente, esto tiene como consecuencia la alteración de la memoria.


Otros artículos sobre el tema:
#100
Dudas Generales / Re: Diagramas
14 Mayo 2012, 18:28 PM
Yo diría que con Microsoft Visio pero ese no es gratuito.