Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Aberroncho

#11
Me volví loco mirándolo todo: el puente del switch de la placa estaba puesto, la placa y el chasis seguían correctamente montados, comprobé que todos los componentes estuvieran bien conectados y funcionando correctamente, limpié todos los conectores con el aspirador y un pincel por si hubiera polvo cortocircuiteando algo... ¡nada!

Luego miré en Google y vi bastantes soluciones exotéricas: puentear el switch de la placa, conectar los pines del switch a un cable de tierra de la fuente de alimentación, quitar una resistencia que hay en la placa ,... Por lo visto es un problema relativamente frecuente en placas Asus.

Aparentemente la pila no daba signos de desgaste porque la BIOS no se reseteaba al apagar el equipo, pero antes de empezar con las soluciones exotéricas se me ocurrió cambiar la pila por si acaso. Y salió andando. Y si pones la pila vieja vuelve a salir el error.

Así que por extraño y poco intuitivo que parezca, este error también te lo puede dar una pila gastada.

#12
Me he vuelto loco buscando una solución a un problema que era de lo más tonto, así que os lo dejo aquí por si a alguien le sirve...

Un buen día, al encender mi equipo de sobremesa, un Asus V2-M3N8200, que siempre ha funcionado perfectamente, me salió el mensaje Chasis intruded. Fatal Error. System halted. Y ahí se quedaba.

Revisé el switch de la alarma en la placa y estaba correctamente configurado.

Revisé que la placa y el chasis seguían correctamente montados.

Si reseteaba la BIOS, en el siguiente arranque podía acceder al equipo perfectamente, pero en cuanto apagaba el PC y volvía a encender el error volvía a salir.

Al final la solución era sencillísima: cambiar la pila. Una pila nueva y el equipo otra vez funcionando estupendamente  :silbar:



#13
Yo creo que la locura os surge porque no estáis considerando el segundo como lo que es en realidad: una unidad de medida establecida por convenio en la Física. No existe en la Naturaleza como tal. Sólo es un invento humano para poder medir el tiempo.

El segundo se define en el estándar del Sistema Internacional de Unidades como "la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.1".

Partiendo de esa definición puedes medir con exactitud cuanto es medio segundo: (9 192 631 770 / 2) oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K

Y puedes medir perfectamente la duración de una hora, una semana, un mes o cualquier periodo te tiempo.

¿Quien no tiene en casa algún átomo de cesio 133 metido en un congelador a 0K?  :P
#14
Programación C/C++ / Re: Duda con este codigo
12 Septiembre 2014, 23:45 PM
En un primer vistazo y sin entrar a analizar el algoritmo, yo diría que el problema te puede venir de que no inicializas la variable "seno" antes de utilizarla por primera vez.

La primera pasada por la línea


seno = (valor1/f) * x * exp(valor2 + seno);



tendrá un valor indefinido en la variable "seno".
#15
El nombre de la carpeta tiene un espacio entre medias (Program Files). Prueba a poner el nombre entre comillas:


if %numero%==1 rd /s /q "C:\Program Files\VictorVal"
#16
Hay una solución mejor que las cigüeñas: no utilizar móviles 4G y no pagar tarifas de datos que incluyan cobertura 4G. Cuando las operadoras vean que no es rentable dejarán de poner antenas. Es más: si las antenas son tan malas ¡¡¡dejemos de usar la telefonía móvil en general!!! Las operadoras terminarán cerrando y las antenas se apagaran.

¿O es que queremos navegar a toda leche desde el móvil pero sin antenas?

Por cierto ¿nadie se queja de las emisiones de TDT? La banda de frecuencias que ha quedado libre en TDT al retirar los canales que han retirado recientemente se va a emplear para telefonía 4G. Si las antenas de telefonía 4G son tan malas y emplean la misma frecuencia que venían empleando algunos canales de TDT, las emisiones de TDT deberían ser igual de malas ¿o no?
#17
Puedes programar robots para hacer las cuentas y votar de forma automática y tú solo tendrás que darle al botón para arrancar el robot.
#18
Hardware / Re: lapto no enciende
4 Mayo 2014, 13:39 PM
Igual este post te ayuda.
#19
Tienes que instalar un gestor de correos en tu PC (Thunderbird, Outlook, Outlook Express, etc.). A continuación configura la cuenta de Gmail en el gestor de correo y descarga a local los mensajes que quieras. Si la cuenta la configuras como POP3 te los descargará todos. Si la configuras como IMAP verás los mensajes en el servidor y podrás ir descargando únicamente los que quieras copiándolos a una carpeta local.
#20
Si lo sigues online es gratis.