Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - aaronduran2

#41
Hola. Tengo un problema al intentar crear un túnel SSH (no importa el SO, aunque utilizo Win2 y Ubuntu). Os describo la situación:

En mi instituto se restringe el acceso a Internet con un servidor que tiene SQUID Proxy instalado. Un escaneo de puertos al servidor refleja que tiene los puertos 53 (DNS) y 3128 (SQUID) abiertos.
En Windows, pongo FreeSSHd a la escucha en el puerto 3128, ya que como dije antes es uno de los dos que están abiertos. Tengo los puertos correctamente configurados en el router. Pero cuando intento crear el túnel con Putty, no se conecta. Lo primero que pensé fue que, como todo tenía que salir a través de SQUID, habría que configurar el proxy en Putty, pero ni así funciona.
En Ubuntu viene siendo lo mismo, tan solo cambia el servidor.

La pregunta es, ¿qué puede suceder para que no vaya?

Ni siquiera teniendo acceso a Internet, con el servidor en puerto 22, se conecta por SSH...

Gracias de antemano.
#42
Gracias por la respuesta. Encontré también Bum, que hace lo mismo con una GUI, pero utilizaré rcconf

Un saludo.
#43
Hola. Me estaba preguntaba cómo se puede hacer que ciertos servicios no se inicien automáticamente al arrancar, como hace BT4 que requiere iniciar la red a mano.

Preferiría no tener que eliminar el enlace que hay en init.d, por eso quería saber cómo se puede hacer.
Uso Ubuntu 10.04

Gracias de antemano.
#44
Lo hice, limpié todo el caché de navegación de IE, cookies, formularios, etc., incluso con el CCleaner, y me siguen apareciendo cosas que no debería:

http://www.acunetix.com/general/images/banners/mini_banner.jpg
Cookie:aarón@acunetix.com/
http://clients1.google.es/complete/search?hl=es&client=hp&expIds=27606,27659&q=smc&cp=3


Hay multitud de referencias a búsquedas en Google que hice desde Firefox, y lo de arriba tan solo lo visité en Firefox.
#45
Hola. Estoy intentando obtener las cookies que devuelve una página tras enviarle los datos de autenticación mediante POST desde Curl, pero no soy capaz de conseguirlo.

¿Alguien tiene una idea de cómo se podrían obtener?

Gracias de antemano.

EDITO: se pueden obtener pasando el parámetro -c archivodestino
#46
Sí sí, es del Process Monitor, con el filtro para el proceso del WLM. Por eso me pareció extraño:

#47
No encontré nada raro, solo esto:

TCP Receive     activate.adobe.com:2446 -> activate.adobe.com:2462
TCP Disconnect  activate.adobe.com:2446 -> activate.adobe.com:2462
TCP Disconnect  activate.adobe.com:2462 -> activate.adobe.com:2446
#48
No, si lo de las rutas del explorador lo sé, pero me refiero a que hay direcciones Web en las que no entré ni por IE ni envié/recibí por WLM, solo las visité con Firefox :/

Hice un dumpeo con el propio Administrador de tareas y me aparecen también referencias a cookies de páginas que, como ya te dije, nunca visité con IE.
#49
Si el SO está parcheado, no tienen por qué funciona los exploits. Prueba todos los que hay que sirvan para XP SP3.
Por ejemplo, en mi instituto, los ordenadores de clase están parcheados y no funciona ningún exploit.

Un saludo.
#50
El IE no lo toqué desde que formateé hace una semana... Además, me aparecían direcciones URL de sitios que ni no envíe ni por conversaciones de MSN, ni entré por IE.

De todas formas, probaré a realizar otro volcado a ver si saca algo más ;)