Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zomkar

#131
Windows / Re: certificado digital
22 Febrero 2014, 05:48 AM
Yo juraría que las claves que estan protegidas con contraseña:

1. Hay que importarlas marcando la casilla de "permitir exportar" (o similar), que no viene marcada por defecto
2. Hay que exportarla con la contraseña adecuada.

Aun asi, quizás me equivoco, sobretodo en el 2. y se pueden copiar directamente, pero si no se han importado debidamente es casi seguro que no funciona.
#132

A lo que yo me refiero es a que por mucho que el autor se muera, el dueño del copyright no es él asi que no tengo muy claro que cuando un gran número de obras "importantes" estén a punto de llegar al límite para entrar en el dominio publico la ley se modifique para prolongarlo/evitarlo debido a presiones, igual que ha sucedido otras veces.
Que ahora mismo la ley pone eso, está claro.

Por cierto que no han renovado nada porque hoy en dia no hace falta (me confundí).
#133
Para mi el problema es que se ha pasado de un régimen que ganaba porque contentaba, no a todos, pero a la mayor parte de su población, y esa población lo agradecia, a un país donde esto ya no es así y el orden mayormente se mantiene por el ejercito y la policia.

La policia y el ejercito no pueden reprimir eternamente una sociedad, es necesario "pan y circo".

Por cierto, Maduro tiene todo el derecho del mundo a expulsar a una cadena que hace propaganda en contra de su gobierno. Bien que los NorteAmericanos encarcelaron a los miembros del Partido Comunista en su día, ellos que hablan de Libertad.
#134
Bueno, eso de los 70 años es lo que se supone, pero habrá que ver si lo aplican con el software cuando llegue el momento, yo no lo creo, pero hasta que no llegue el dia no lo sabremos.

De todas formas a mi ese tiempo me parece una pasada si hablamos de algo que se queda desfasado tan deprisa.
#135
las leyes del copyright internacional efectivamente contemplan el hecho de que algo licenciado bajo sus terminos, pase al dominio publico.

Lo que pasa es que ahora resulta que el propietario no es el desarrollador, es la compañia, y que tiene derecho a renovar ese copyright perpetuamente, y no es que renueve ese copyright porque le dé beneficios, sino porque es la forma de impedir que le salgan competidores.

Por favor!! Personas que salen defendiendo el derecho de las compañias a que no se use un software que ELLAS NO USAN!!!

Igual que la ley protege al Copyright, debería proteger el Dominio Publico y prohibir que un Copyright que no se usa pueda renovarse. Porque si, el software "viejo" debería ser gratuito, tanto para particulares como para empresas.

El software de hace 30 años no es de MS, Apple o IBM, es de la Humanidad.

Ahora bien, con la ley en la mano, es obvio que no se puede usar.

PS: MS tiene registrados productos desde los años 70 en la oficina de patentes, y no retiran el copyright, sino que lo renuevan, lo podeis consultar online en la oficina de patentes de los USA

Por cierto que la ley de copyright actual te permite hacer lo que quieras con tu producto, venderlo, no venderlo, regalarlo..asi que lo de que un juez daría la razón a quien lo copie...para nada.
#136
Una cosa es que se pueda obtener esa informacion sobre la ip o mas mandandote un correo y otra que sea asi de simple que te capturen la informacion que mandas por correo, aun menos si usas certificados y demás.
#137
pues yo opino que ni se parece "especialmente" a linux, ni me parece extraño lo que hacen sino muy en acorde con el cambio empezado por win8/server2012/office2013, que las interfaces son "tipo web", e incluso el lenguaje de programacion de la interfaz de metro usa C# con creo que es HTML.

Hubo Vista, Ribbon, Aero, y win7, y ahora hay éste nuevo estilo.

En cuanto a lo de si copia a linux o no: hay muchos escritorios para linux que se pueden usar en windows, y por otro lado linux no tiene ningun escritorio que sea "EL" escritorio de linux por mucho que la mayoria usen gnome o kde.

Sobre lo de sistemas operativos mejores que otros, pues bueno...Un linux tiene cosas espectaculares, pero no tiene Active Directory, o Exchange, por ejemplo.

PD: si de verdad la noticia no tiene ningun fundamento como parece ser, igual mejor cerrarlo no?
#138
Cita de: win_7 en  5 Febrero 2014, 18:51 PM
No, explicamelo... por lo que entiendo quiere decir maxima proteccion xDD

no es tan sencillo porque para que te funcionen las conexiones bien hay que permitir que las aplicaciones "buenas" conecten sin problemas, y para eso hay que saber lo que se hace, ademas de que eso tampoco te garantiza mejor seguridad al 100% y es mas probable cagarla no dejando pasar algo importante que al reves.
#139
No te das cuenta de que eso es un troyano?

Es un troyano que te da acceso al CMD y claro ejecutas comandos, pero eso no es ejecutar comandos remotamente, que presupone que tu ejecutas comandos contra la maquina sin tener que instalar nada solo porque tienes permisos para hacerlo (tanto en windows como en linux).

De todas formas me alegro que hayas solucionado tu problema.
#140
Cita de: WHK en 31 Enero 2014, 18:17 PM
Si es posible, a eso se le llama "Cloud IDE" o editor en la nube donde pudedes alojar tus códigos directamente en la nube y utilizar un eidtor WEB con opción de crear grupos de trabajos editando los mismos archivos si tu quieres.

La grán ventaja es que no necesitas aprender a codear en tres ides distintos para tres sistemas operativos distintos, acá puedes programar en mcuhos lenguajes en multiplataforma desde cualquier lado incluyendo un ciber café sin tener que instalar nada, solo accedes con tu cuenta y te pones a editar.

Muchos de ellos se sincronizan con git, bitbucket y un montón de servicios online como jira.

Dale un vistazo a este post:
http://www.slant.co/topics/713/~what-is-the-best-cloud-ide

He probado varios, ahora estoy probando Eclipse Cloud (orion):
http://www.eclipse.org/orion/

Para el aspecto cross-platform (orientado a linux y windows sobre i386 y amd64, no a moviles), que es mejor, Java o Ruby?

O hay alguno de éstos "Cloud IDE" que sea compatible con C/C++ de algun modo y multiplataforma?