Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Yeshua

#71
Hola, seguro qe si la compro cojo más pero he pasado a multiplicar mi señal por 2 y cojer muchas mas. Lo que me preocupa es lo que me dices de la salud de mi tarjeta... jummm ¿se puede ir al traste?? Si es solo la tarjeta me da igual ya que no coje nada, pero que joda algo mas...
Tambien probé a conectarla a los tubos de aluminio directamente, sin pasar por el circuito, asi no debe de haber problema no?? Asi cojo casi = que con su cable.

En fin, ya le puse detras como 2 rombos de 20 cm de longitud cada uno, asi como a sanearla en lo que pude, eso ayudaría a coger más señal??


Gracias Saludos
#72
Explicate algo más porque sino no te voy a poder echar una  mano. El código ese lo tienes que poner arearestringida.php, por ejemplo. Y para acceder a esta página, la págian de ingreso, donde se pone user y pass debe llamarse en tu caso index.php Como no se llame index.php no funcionará y te aparecerá ese mensaje.

Eso si, te aconsejo que te crees una página aparte, más escondida para ingresar el pass y name y con algun nombre mas raro :p

Dime si es eso.

Saludos.
#73
Hola hoy he quitado la antena de radio que tenia junto a la de Tv que estaba en el tejado de mi casa. El caso es que se me ha ocurrido transformarla en antena wifi, no se si se puede hacer (pienso que si ya que la estructura es parecida a éstas). He visto que se hacen desde con cacerolas, botes de papas, etc. Mi pregunta es como hago para conectarle el usb a ésta. Aquí aporto unas imganes a ver que me decis de ésto y si es posible, así como que materiales necesito.




Saludos y Gracias

PD: Está claro que la antena necesitaria un saneadito jeje.
-----

Jeje. Lo que en un principio era una pregunta, ahora tras probarlo se convierte en afirmación. Se puede, y vaya si se puede. Fue tan facil como conectar el cable que sale de la antena al llaverito wifi (solo con liarle el cobre alrededor de su parte metalica) y ya está. Me aumenta considerablemente la señal. Cojo redes que antes ni cogia, aunque su señal no es gran cosa; pero bueno, ya mi red no se cae nunca.

Saludos y si teneis la opotunidad de reciclar una antena de TV o radio vereis los resultados.

#74
Si lo pones en páginas html claro qe no te va a funcionar, ese código es php. Por lo que cambiale la extrensio y ya debe de ir.
#75
Hola, primero he de decirte que con html no se puede hacer. Respecto a lo de poner la pagina directamente en el buscador, no, no se puede, te obliga a pasar necesariamente por la página de ingreso como medida de seguridad. Dos temas mas abajo de esté aparece un tutorial que yo hice con todo explicado

http://foro.elhacker.net/php/tutorial_crear_area_restringida_con_php_en_nuestra_web-t229893.0.html

Saludos y Suerte.
#76
Hola que tal.
Cita de: NaSaRiD15 en  2 Octubre 2008, 03:56 AM
Una pregunta, yo tmb estoy novato y me interesa esto, asi que bueno vamos a ver, la duda es esta :

if ($_POST["usuario"]=="user3" && $_POST["contraseña"]=="pepe69"){     //usuario y contraseña válidos     //defino una sesion y guardo datos     session_start();     $_SESSION["autentificado"]= "SI";     header ("Location: user3.php");  }else {     //si no existe le mando otra vez a la portada     header("Location: ingreso.php?errorusuario=si");

Para cada usuario que creas se necesita esto?, no tenes base de datos? donde registras a los nuevos usuarios?.. o lo haces asi, mediante script, cada usuario que queres agregar, lo haces de este modo?..

Saludos y gracias, si es asi, creo que una base de datos le daria mucha mas flexibilidad.

Gracias por todo.

Si, es así, utilizo el control.php para verificar que está registrado, se que sería mejor una base de datos :p este es mi proximo reto, pero tan solo sería crearla y modificar la pagina control.php. seria poca cosa.

WHK y hadess_inf  gracias por vuestros aportes, muy buenos, pero a mi la verdad es que no me interesaba que la gente se pudiese inscribir, me interesa mas que yo se las de directamente (es una web algo modesta). Pero se que les serviran a la gente xq ai demanda sobre esto por la red.

Saludos
#77
Hola, yo he de decir que tampoco soy un experto y que estoy empezando con esto, para sacarlo fue casi mediante el modo de prueba y error jeje.

respecto a esto
Código (php) [Seleccionar]
$_SESSION["autentificado"]= "SI";

Tienes razón, no es necesaria, lo he probado y por supuesto, se puede prescindir de ella.

El otro código:
Código (php) [Seleccionar]
if(!($_SERVER["HTTP_REFERER"]=="ingreso.php" )){

Hace que sea necesario y obligatorio acceder desde ingreso.php a user1.php, sino es así aparece en la pagina lo que tenemos establecido, algo asi como, para acceder debe registrarse. Y si le das a ver código fuente, no aparecerá código, claro. Tan solo esta frase.

Saludos y no os preocupeis por cansinearme que así aprendemos todos:p
#78
Crear  área restringida con php en nuestra web.

Hola, ¿Cómo están? Aquí les dejo una forma sencilla de crear un area de nuestra web restringida con usuario y password hacia una página personal de nuestro usuario. Este tuto lo hago despues de pasar lo mio para llegar a este fin, a si que espero que les sirva.

Antes de nada debo decir que para realizar una web en php es necesario tener algún interprete de éste para poder ejecutarlo.

Materiales a utilizar:
- bloc de notas
- interprete de php (en mi caso AppServ  con php5)

Archivos a utilizar:
-página de ingreso: (en nuestro ejemplo se llamará ingreso.php) ingreso.php
-página de control: (donde se verifica si el user y password están restringidos) control.php
-página privada: (area restringida personal para nuestro usuario) user1.php// user2.php// user3.php


 Para seguridad ingresaremos un par de códigos en las páginas que a continuación explicaré y tomaremos algunas precauciones más.


Es hora de comenzar, guardaremos este formulario de inscripción en un bloc de notas o lo insertaremos  en la página de inicio que nosotros queramos, ojo, siempre con la extensión .php (en este caso ingreso.php):

Código (php) [Seleccionar]

<html>
<head>
<title>Acceso Restringido</title>
</head>
<body>
<h1>Autentifíquese</h1>
<form action="control.php" method="POST">
<table align="center" width="225" cellspacing="2" cellpadding="2" border="0">
<tr>
<td colspan="2" align="center"
<?if ($_GET["errorusuario"]=="si"){?>
bgcolor=red><span style="color:ffffff"><b>Datos incorrectos</b></span>
<?}else{?>
bgcolor=#cccccc>Introduce tu clave de acceso
<?}?></td>
</tr>
<tr>
<td align="right">USER:</td>
<td><input type="Text" name="usuario" size="8" maxlength="50"></td>
</tr>
<tr>
<td align="right">PASSWD:</td>
<td><input type="password" name="contraseña" size="8" maxlength="50"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2" align="center"><input type="Submit" value="ENTRAR"></td>
</tr>
</table>
</form>
</body>
</html>


Bien, ahora abrimos otro bloc de notas e insertaremos el siguiente código para validar los usuarios que estén registrados y mandarlos a su página privada.

Código (php) [Seleccionar]
<?
//vemos si el usuario y contraseña es váildo
if ($_POST["usuario"]=="user1" && $_POST["contraseña"]=="xxxx"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: user1.php");
}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: ingreso.php?errorusuario=si");

if ($_POST["usuario"]=="user2" && $_POST["contraseña"]=="asdfg"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: user2.php");

}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: ingreso.php?errorusuario=si");

if ($_POST["usuario"]=="user3" && $_POST["contraseña"]=="pepe69"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: user3.php");

}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: ingreso.php?errorusuario=si");
}
}
}
?>


Pues bien, ya estamos finalizando. Abrimos otro bloc de notas, o bien seleccionamos la web que tengamos creada de nuestro  user1.php //  user2.php  //  user3.php e inserteremos el siguiente código:

Código (php) [Seleccionar]

<?php 
if(!($_SERVER["HTTP_REFERER"]==" ingreso.php")){ 
echo 
"No puedes entrar, debes registrarte"
exit(); 
}
?>

<html >
<head>
<META NAME = "ROBOTS" CONTENT = "NOARCHIVE">
<title>USER1</title>
</head>
<body>
Estas autentificado, este es tu espacio personal.
<a href="salida.php" target="_top">Salir de forma segura</a> 
</body>
</html>


<?php
if(!($_SERVER["HTTP_REFERER"]=="ingreso.php" )){
echo "No puedes entrar, debes registrarte";
exit();
}
?>

El código éste, el que se situa al inicio del todo de la web sirve para que nadie pueda acceder a la zona restringida sin poner en la pagina ingreso.php los datos.


Asegurense de no dejar espacio entre el  código de php y el <html>
Fijense en esta etiqueta: <META NAME = "ROBOTS" CONTENT = "NOARCHIVE">
Esto evita que la web sea registrada por los motores de búsqueda de tipo google.  Aumentando algo más la seguridad.
Con este propósito, y con el fin de que no puedan acceder a el sitio donde tengamos ubicadas las páginas privadas (o mejor dicho que se les complique más) es introducir un archivo index.html  en blanco en la carpeta que queramos ocultar.

Esto fue todo, creo que esto tiene suficiente seguridad (a no ser que vayamos a albergar cuentas de crédito o cosas así, jaja) como para poder proteger  un área (si estoy equivocado por favor díganmelo, no soy un experto pero creo que esto para mis necesidades me sobra). Claro que es mucho mejor con bases de datos, este será mi próximo objetivo.

Saludos y díganme si les gustó, si tiene algún error, si no les funciona(a mi me va perfecto), etc.

--permito su publicación otro sitio siempre que se cite la fuente o autor.

PD: Este tuto ha sido elaborado completamente por mi, los codigos los he cogido de algunas web´s que no cito porque ni recuerdo cuantas miré para hacer lo que era mi proposito, por lo que en gran medida tube que ingeniarmelas para sin saber casi nada de php adaptarlo a mi caso. No creo que esto viole nada contra la propiedad o derechos de autor, si es así. diganmelo.
#79
Gracias, ahora estoy leyendo sobre esto. La verdad que no me queria meter ahora en base de datos, de momento, ya que me corria prisa y no es tan fácil.
Por lo que intenté hacerla solo mediante página donde se introducen los datos, archivo de control y página privada con seguridad . Ahora como la tengo funciona perfecta, lo que pasa que solo me acepta un user y pass hacia una web privada, tambien lo hice con varios usuarios y contraseñas hacia una sola web privada, pero no encuentro la forma de mandarlos a diferentes páginas privadas personales.
La web es de un club de atletismo por lo que tampoco creo que nadie le interese la zona restringida. jeje.

Saludos

------


TEMA RESUELTO!!!

Esta noche duermo como un tronco jajaja, aquí está las solución:

Una web con usuarios y contraseñas asignados con su propia pagina personal


<?
//vemos si el usuario y contraseña es váildo
if ($_POST["usuario"]=="carlosruiz" && $_POST["contraseña"]=="ssss"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: asdas.html");


}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: asdas.php?errorusuario=si");



if ($_POST["usuario"]=="1111" && $_POST["contraseña"]=="xxxx"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: asdas.html");


}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: asdas.php?errorusuario=si");

if ($_POST["usuario"]=="jesus" && $_POST["contraseña"]=="4444"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: asdas.html");


}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: asdas.php?errorusuario=si");

}

}

}

?>



Espero que esto le sirva también a alguien que estubiese como yo, pues aqui tiene el codigo. Yo por mas que busque no encontre nada para esto.

Saludos
#80
joo muchas gracias por tu rapidez y eficacia. ahora mismo lo veo.

--

Me acabo de dar cuenta... esto me manda solo a una página 312.html. Esto es lo que hace mi primer codigo pero sin ponerle usuarios y contraseñas distintos, es decir, con el primero lo hago con una contraseña y normbre global.

Yo lo que intento con mi último codigo es que cada usuario tenga una página diferente. No se si me explico. Este código solo reconoce el último de los usuarios por lo que necesito arreglarlo para que funcionen todos.

Gracias.

--

Por favor ayuda con este código, solo necesito esto para publicar la web y darla a conocer.

Código (php) [Seleccionar]

<?
if ($_POST["usuario"]=="carlos" && $_POST["contraseña"]=="xxxx") {
//usuario y contraseña válidos     
//defino una sesion y guardo datos     
session_start(); 
   $_SESSION["autentificado"]= "SI"; 
   header ("Location: 312.html");
}else {   
//si no existe le mando otra vez a la portada 
   header("Location: asdas.php?errorusuario=si");
};
if ($_POST["usuario"]=="angel" && $_POST["contraseña"]=="atleti") {
//usuario y contraseña válidos     
//defino una sesion y guardo datos   
  session_start(); 
   $_SESSION["autentificado"]= "SI";   
  header ("Location: 233.html");
}else {   
//si no existe le mando otra vez a la portada   
  header("Location: asdas.php?errorusuario=si");
};
if ($_POST["usuario"]=="jluis" && $_POST["contraseña"]=="holaa") {
//usuario y contraseña válidos   
//defino una sesion y guardo datos 
   session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI"; 
   header ("Location: 234.html");
}else {   
//si no existe le mando otra vez a la portada   
  header("Location: asdas.php?errorusuario=si");
};
?>