Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - K-YreX

#231
Programación C/C++ / Re: AYUDA PROBLEMA C++
15 Junio 2020, 21:42 PM
Cita de: dijsktra en 15 Junio 2020, 13:19 PM
Lo primero, El_lentejas, cambia el titulo por algo m'as sugerente en vez de AYUDA PROBLEMA C++...

Esto no ayuda a los buscadores a indexar la respuesta...

Pon , "digitos y divisibilidad por primos, por ejemplo@...
Sí que es cierto que estaría bien poder identificar los temas del foro por su título en vez de tener que ir entrando a cada uno de ellos hasta encontrar el que estabas buscando pero está visto que los tópicos de "ayuda", "urgente",... no van a desaparecer. Hace poco creo que leí un tema en otro subforo sobre esto mismo.

Cita de: dijsktra en 15 Junio 2020, 13:19 PM
Como tu dices, sólo hay uno.

$ gcc primes.c -o main && ./main
4130952867
----------


Lo que no sé es como has llegado a la conclusion de que hay más de uno con las "condiciones cuadradas". Aquí va mi idea.

La situación para que aparezca más de una solución es que como dije no se estaba tomando la condición de que el número tenía que contener cada dígito una vez, desde un principio. Entonces si nos fijamos únicamente en las condiciones que recuadré con la etiqueta code, siendo estas las condiciones de divisibilidad, hay dos números que las cumplen.

Claro que teniendo desde el principio en cuenta la otra condición de unicidad de los dígitos se puede exprimir mucho más el problema y llegar a una solución como la que muestras (que cuando tenga más tiempo le daré unas vueltecillas porque a mí no se me habría ocurrido hacerlo así  :xD)
#232
Uff, ese código es puro azar. Generas números aleatorios hasta que coincide que uno es capicúa. Además lo hace al revés. Según ese do while() lo que haces es generar números hasta que uno no es capicúa. La condición del while() es para que se repita, tendría que ser: (u != dm || d != um).

Lo suyo sería asegurar que es capicúa como te decía antes. Veamos:
Para empezar te vendría bien una función:

int generarAleatorio(int minimo, int maximo){ // Devuelve un numero aleatorio en el rango [minimo, maximo]
 srand(time(NULL)); // NULL es equivalente a 0. Lo puedes hacer aqui o antes de llamar a la funcion
 int numero = minimo + rand() % (maximo - minimo + 1);
 return numero;
}


Y ahora creas un número aleatorio de 3 cifras. Lo más fácil es que crees los 3 primeros dígitos y agregues los 2 últimos después:

int numero = generarAleatorio(100, 999);
int penultimoDigito = (numero / 10) % 10;
int ultimoDigito = numero / 100;
numero = numero * 100 + penultimoDigito * 10 + ultimoDigito;


Al final esa variable <numero> (si no me equivoco) contendrá siempre un número de 5 cifras capicúa.
Se puede hacer mejor, no hay duda, pero de esta manera ves cuál ha sido el procedimiento a seguir.
#233
Lo que tienes que tener en cuenta para que el número sea capicúa es que las cifras 4 y 5 sean iguales a la 2 y 1 respectivamente.
Por lo tanto puedes generar 3 dígitos al azar (los 3 primeros) y los 2 últimos siempre tendrás que obtenerlos en base a los 2 primeros dígitos generados antes aleatoriamente.

Si necesitas ayuda con el código en concreto, incluye el código que tengas hasta el momento entre etiquetas de Código GeSHi.
No se hacen tareas.
#234
Redes / Re: Duda con ejercicio de redes
14 Junio 2020, 19:06 PM
Exactamente, tiene pinta de ser un error debido a la forma de expresarse.

Todo apunta a que el que ha escrito esa cuestión estaba intentando referirse a la primera subred generada después de la red principal (150.90.0.0). Y esta "primera subred" sí que sería la 150.90.8.0 y por tanto su primer host el 150.90.8.1.

Pero como ya digo, parece un error por la forma en que ha hecho referencia a la primera subred ya que como decís, realmente la primera subred es la que te dan como base.
#235
Cita de: Yvera en 14 Junio 2020, 00:30 AM
Ayuda!!! Necesito el código del siguiente enunciado:

Por favor, lo necesito para antes de las 12:05AM del 15 de Junio (Hora Colombia)
Cualquier persona que pueda desarrollarlo.

Gracias
Claro que sí. Alguna cosilla más mientras esperas? Un café? Un refresco? No sé... Pide por esa boquita. :xD :xD

No se hacen tareas. Primero porque está especificado en las propias reglas del foro y segundo porque el reconocimiento de saber hacer el programa es para ti así que que menos que esforzarte en hacerlo y no pasar por delante de personas que se han esforzado más que tú sin haber dado un palo al agua, solo con exigencias.

Este tema no creo que dure mucho tiempo abierto. Espero que no vengas luego con que no sabes por qué lo han cerrado/eliminado.

Ánimo que todavía tienes unos diitas para hacerlo. :silbar: :silbar:
#236
Cita de: Hason en 12 Junio 2020, 22:11 PM
El problema,es que la educación esta preestablecida por las élites gobernantes, que son las que dicen que es lo que tiene que estudiarse, y lo que no, no se si me entiendes.
Exactamente, por desgracia así es. Y el problema no está solo en las materias que se estudian y cómo se enseñan (que también) sino en profesores sin ganas de enseñar que lo único que quieren es un sueldo de por vida sin dar un palo al agua, y otras muchas cosas.

No quiero desviarme del tema principal pero espero que las nuevas alternativas de enseñanza que están surgiendo gracias a Internet acaben eclipsando a la educación tradicional. Si la educación es buena, no tienes que obligar a nadie a asistir, a la gente le gusta aprender y el sistema tradicional lo que está haciendo es generar repulsión al aprendizaje.
Con más opciones serían los propios estudiantes los que podrían elegir la que más les beneficie y no como ahora que aunque hay alternativas al final siempre tienes que pasar por el sistema tradicional que es el que tiene el monopolio en cuanto a educación.
#237
Cuando terminé bachillerato, yo sabía que quería estudiar Ingeniería Informática aunque las Matemáticas siempre me habían gustado y se me daban bien así que las tenía ahí como segunda opción. Mi problema fue que llevaba una buena nota media antes de las pruebas de acceso a la universidad (yo fui uno de los novatos que nos comimos la EBAU cuando nadie sabía cómo se iban a hacer las cosas) y como tenía pensado hacer Ingeniería Informática, con sacar el mínimo en la prueba de acceso sabía que no iba a tener problemas para entrar donde quisiera.

Digamos entonces que me tomé dichas pruebas de acceso de una forma muy tranquila y mis notas no fueron malas pero tampoco todo lo buenas que podían ser. Cuando supe mi nota final de acceso, descubrí que tenía posibilidades para entrar en el doble grado de Informática y Matemáticas y me dije a mí mismo que era una buena oportunidad para no dejar ninguna de las dos de lado.

Me mudé yo solo a más de 700 km de casa, dejando todo atrás, para estudiar el Doble Grado de Informática y Matemáticas. La gente que me conocía me decía que estaba loco pero que seguro que lo podía conseguir.
Tuve que esperar varias listas de espera mientras que pude asegurarme una plaza en Ingeniería Informática a la primera. Al final, por miedo a perder mi plaza y quedarme sin nada, me acabé matriculando en Ingeniería Informática. Poco después me enteré de que en la siguiente lista que salió habría conseguido mi plaza en el doble grado. De todas formas me lo tomé como un año de universidad un poco más tranquilo para conocer el ambiente. Siempre podría cambiarme más adelante.

Después de 2 años de carrera acabé dejando la universidad y no fue por tener malas notas sino por desmotivación. En esos 2 años descubrí el mal funcionamiento que había en esa universidad (como seguro que también hay en el resto de universidades de España). Siempre he preferido el aprendizaje autodidacta, el aprendizaje de verdad. No eso que llaman "aprendizaje" que se resume en memorizar conceptos para después escupirlos el día del examen y acabar consiguiendo un título que acredita que sabes cosas que en realidad ni te acuerdas que un día las estudiaste. Y tener que pagar una pasta por una educación "gratuita"... :-\

Mi opinión: siempre se le ha dado demasiada importancia a los papelitos y a los títulos en vez de dejar a una persona que demuestre lo que sabe hacer.
Menos mal que esto parece que empieza a cambiar y espero que siga así.

¿A dónde quiero llegar con todo esto? Pues que en vez de sacar carreras, cambiarlas, moverlas, mezclarlas (y cualquier otra cosa que se os ocurra que hacen con ellas); lo que tenían que hacer era rediseñar el sistema educativo, al completo. El problema no está solo en las universidades, el problema viene desde abajo y está en todos los ámbitos de la educación. Se intentan inventar muchas cosas nuevas para mejorar la formación de un país pero nadie toca la base de todo y ahí es donde está el problema.

Supongo que algunos no llegaréis a leer este mensaje entero. Vaya chapa he soltado, verdad? :rolleyes: :rolleyes:
Pero bueno, me he quedado un poquito más tranquilo expresando todo esto que llevaba dentro. No es la primera vez que expreso mi descontento con el sistema educativo pero espero que algún día cambie.
#238
Seguramente ese error aparezca solo al introducir caracteres alfabéticos (letras).
Esto sucede porque lo estás intentando guardar como un entero.

Si quieres aceptar cualquier entrada de caracteres tendrás que usar fgets() y recoger la entrada como una cadena de caracteres y luego ya manejarlo a tu manera: convirtiendo la clave en cadena o convirtiendo la entrada en número (comprobando claro que son caracteres numéricos).


Otro tema aparte es el uso de fflush(stdin) para limpiar el buffer de entrada. Esta función fue diseñada para limpiar el buffer de salida fflush(stdout) y no está hecha para el de entrada. Para limpiar el buffer de entrada utiliza otras opciones como:

while(getchar() != '\n');


Puedes aprovechar el código anterior para limpiar el buffer en caso de introducir caracteres. También se corregirá tu problema sin tener que usar fgets().

Suerte. :-X
#239
Programación C/C++ / Re: AYUDA PROBLEMA C++
12 Junio 2020, 02:42 AM
Me parecía sospechoso que hubiese dos números que cumpliesen las condiciones cuando tu profesor había dicho que solo habría uno. (Puede ser que se equivocase, pero no lo creo).

Si te fijas, al principio del enunciado hay otro comentario:
Cita de: El_Lentejas en 11 Junio 2020, 18:34 PM
Muy buenas a todos, me colocaron a realizar el siguiente problema: El numero, 1406357289, contiene todos los dígitos del 0 al 9.

si d1 es el primer dígito, d2 es el segundo dígito, y así sucesivamente. Encuentre todos los números entre 4130912867 y 4130992867 que cumplen las siguientes condiciones :

d2d3d4=406 es divisible por 2
d3d4d5=063 es divisible por 3
d4d5d6=635 es divisible por 5
d5d6d7=357 es divisible por 7
d6d7d8=572 es divisible por 11
d7d8d9=728 es divisible por 13
d8d9d10=289 es divisible por 17
Es cierto que hay dos números que cumplen con las condiciones recuadradas y estos son:

Numero valido: 4130952867
Numero valido: 4130959493

Pero si te fijas bien, solo uno de ellos cumple con la primera frase del enunciado (remarcada en negrita): que tenga todos los dígitos. Y este es el primero de los dos. Por lo tanto me parece que también tiene que darse esa condición y por tanto solo hay un número válido que cumpla todas las condiciones.
#240
Cita de: MA40 en 11 Junio 2020, 19:37 PM
Gracias #!drvy.

He hecho lo que indicas pero sigue sin funcionar, la única diferencia que hay ahora es que al pinchar dos veces seguidas sobre el "lanzador", en lugar del mensaje que salía antes, ahora se abre el editor de texto y se carga el contenido del archivo "aplic.desktop".

Un saludo.


Ahora mismo me has pillado trabajando con Windows y no me acuerdo exactamente dónde era pero sé que Ubuntu tiene una opción que si está marcada permite ejecutar los ficheros al hacer doble click sobre ellos y si está desmarcada, los abre con el editor de texto.
Puede ser en Preferencias de Nautilus. Siento no poder ser más preciso.

Suerte. :-X