Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Xandrete

#61
Ehm... no es por nada, pero miren la fecha de la respuesta anterior a las de ustedes:

Citar« Respuesta #19 en: 6 Diciembre 2006, 02:09 »
#62
Puedes usar Visual C++, el IDE de Microsoft, tal y como recomienda Eternal Idol. Hay una versión gratuita llamada Visual C++ Express. Yo he llegado a usarla y he de decir como opinión que lo encuentro un poco pesado (es que actualmente soy más de usar un editor ligero y compilar desde el terminal). Pero aún así que esta opinión no te eche para atrás. Te recomiendo probarlo. Otras opciones son Eclipse y Code::Blocks. Si no me equivoco, estos no vienen con el compilador ya incorporado. Tienes que descargarte un compilador aparte (por ejemplo, el MinGW) e indicar en el menú de configuración del programa la ruta del mismo y los parámetros que quieres pasarle en una compilación normal (si le quieres pasar parámetros). Insisto, si no me equivoco: nunca los he usado. Y por último tienes wxDev-C++. Este tampoco lo he usado nunca, pero si que he trabajo en su buen momento con Dev-C++ y puedo decir que fue una experiencia agradable. Alguien con más experiencia en IDE's para Windows podrá ofrecerte una visión más amplia. Yo sólo quería informar de lo anacrónico que es Dev-C++ a estas alturas.

¡Saludos!
#63
Foro Libre / Re: Juego: Estas baneado por....
6 Febrero 2012, 15:23 PM
Cita de: тαптяαпсє en  6 Febrero 2012, 09:34 AM
Baneo a zellion por tener una firma que induce a la despreocupación civil.

Baneo a тαптяαпсє por no haber insertado una linea en blanco entre la cita y el texto, como convenientemente he hecho yo.

P.S. Me encantaría que el-brujo posteara aquí, a ver quien tiene los cojones de banearle, xD
#64
Mmmm... mi profe de Ingeniería del Software usaba un programa para ese fin, que nos mostró el último día de clase.

La cosa es que ese programa lo hicieron en mi universidad, entre los profesores de la asignatura, y que yo sepa lo utilizan ellos nada más.

Por otro lado, creo que hay un programa llamado ArgoUML que permite hacer verificación. Sin embargo, es aún MUY experimental (yo me desesperaba con él, y eso que sólo lo usaba cuando tenía que entregar algún diagrama por Internet y quería dejarlo bonito).

De todas formas, para una asignatura que vas a cursar durante tan solo unos meses, no creo que valga la pena aprender a manejar el programa. Además, te aseguro que te deprimirás un montón cuando te indique un montón de fallos por todas partes que ni te habías imaginado.

A mí me gustó la asignatura ^^. El único problema que tuve con ella es que me daba muchísimo palo hacer lo que me pedían. No es que resultara difícil, es que era una tarea no muy gratificante. En más de un examen me dieron ganas de contestar "no, por favor, ahora no tengo ganas de hacer esto". De hecho, en los últimos exámenes fui sin haber hecho ni un sólo ejercicio en mi casa para practicar, porque eran un coñazo (¡y me fue perfectamente! Técnica completamente recomendada, xD).

¡Saludos!
#65
¿Qué si es conveniente hacer videojuegos en C++ con SDL? Bueno, en C++ tienes herramientas muy valiosas. A la hora de programar, no sería necesario preocuparte de detalles de bajo nivel que te alejan de lo que es la idea del programa (como por ejemplo, el manejo de arrays con sus tamaños) porque tendrías a tu servicio la potencia de las clases de la STL. Por otro lado, poder crear clases y definir sus métodos y sus atributos es otra ayuda inestimable. Con C++ tendrías a tu disposición las ventajas de la programación estructurada que ya ofrecía C más la programación orientada a objetos que ofrece C++. ¿Recomendable aprender C++ para videojuegos? Totalmente.

Saludos
#66
GNU/Linux / Re: Puppy linux *****
6 Febrero 2012, 09:52 AM
¡Puppyyyyyy!

Antes que nada, quería decir que me encanta esa distribución. Aunque yo uso Ubuntu, he de reconocer que soy un enamorado de las distribuciones pequeñas como DSL o Puppy (aun cuando mi ordenador soporta distros mucho más pesadas). Cuando tenga tiempo, me instalaré cada una de estas distros en una memoria USB y las coleccionaré ^_^

Respondiendo a tu pregunta... ¿El porqué de las cosas? ¿Quieres que empiece por el Big Bang?  ;D

No, en serio. Simplemente la gente de Puppy ha tenido más puntería en tu caso a la hora de decidir qué drivers y herramientas vendrían por defecto en su distro. Nada más. Pero míralo como algo bueno. El hecho de que tu tarjeta de red funcione en Puppy es indicio de que puedes hacer que funcione en otra distro.

Aquí tienes información muy valiosa a la hora de hacer que funcionen tus dispositivos inalámbricos en Linux.

Y échale un vistazo también a esto.

Saludos
#67
¿Por ser un nombre numérico? Extraño. A mí con nombres numéricos me va perfecto. Entre las recomendaciones a la hora de dar nombre a un fichero en sistemas Unix no figura "No dar nombres numéricos" (de hecho, los directorios asociados a los procesos en /proc/ tienen como nombres el PID de los procesos, que son totalmente numéricos). Me parece raro. Bueno, ya has solucionado en parte tu problema, así que no sé si te apetece seguir investigando. ¿Has probado otro nombre numérico que no sea 311? Tal vez haya algún fichero en alguno de los directorios del PATH que se llame exactamente igual, aunque no creo que sea esto lo que pase, porque en ese caso lo que suele ocurrir es que se le dé prioridad a ese fichero. Para estar seguros, podrías introducir ./311 en vez de 311 a secas y ver si te sigue dando la matraca.

¡Saludos!
#68
¿Reordenar? Bueno, javirk no nos había planteado esa posibilidad.

Si fuera posible, lo que haría simplemente sería considerar un signo más (un - o + antes de la a) y me ahorraría reordenar, que es justo lo que propone do-while. En ese caso habría 23= 8 casos, tal y como nos sugiere. De todas formas, yo apuesto por la Navaja de Ockham y creo que el problema es la versión más sencilla de la que hemos planteado por aquí: sólo dos operadores (suma y resta) y sin posibilidad de reordenación. Y si no es así, que javirk nos dé el enunciado completo de su problema. No tiene sentido que especulemos mientras él no nos dice ni mu xD (javirk, no te mosquees, lo digo sin intención de ofender, a lo mejor no has podido responder aún por alguna razón >.<)

¡Saludos!
#69
Cita de: ghastlyX en  6 Febrero 2012, 01:12 AM
Totalmente de acuerdo con lo que has dicho, aunque yo iría más lejos e incluso diría que para programar en C/C++ lo ideal es usar Linux. Yo por ejemplo uso Kate como editor y compilo en la terminal con el g++.

Sí, es muy buena  experiencia. Yo también programo en Linux. En mi caso utilizo Geany + gcc desde el terminal. Cuando quiero hacer cambios rápidos (borrar o insertar unas pocas palabras) utilizo como editor nano, que funciona sin interfaz gráfica. Es entonces cuando me siento como un físico nuclear por compilar un simple "Hola mundo"  ;D.

En las pocas ocasiones que he programado en Windows, he utilizado Geany + el gcc del Cygwin. De todas formas, como amante de los videojuegos, no puedo pasar por alto que programar aplicaciones multimedia es mucho más gratificante en Windows que en Linux (a mi pesar).

¡Saludos, jefe!
#70
¡Hola!

Sé que tal vez es un poco atrevido por mi parte abrir un post en esta línea cuando apenas llevo unas semanas inscrito en el foro, pero al final decidí que no perdía nada por hacerlo.

He visto que mucha gente por aquí usa Dev-C++, y a esta gente querría darles un consejo. No usen Dev-C++. Cambien de IDE. ¿Por qué? Porque hace ya varios años que no se actualiza. Su desarrollador lo abandonó por asuntos personales y ya no recibe mejoras. Tiene el compilador y las librerías desactualizadas. Ya no se corrigen bugs y hay muchas alternativas que aunan todas las cosas buenas de Dev-C++ y además reciben actualizaciones regularmente. SI a alguien le gusta mucho Dev-C++ y está acostumbrado a su interfaz, tiene como alternativa wxDev-C++, y no tiene ninguna excusa para cambiar inmediatamente de IDE. Aquí un artículo en el que son más vehementes que yo a la hora de instar al cambio.

Saludos