Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Xandrete

#181
Buen tema.

Y para que no sea demasiado teórico, pddrías incluir en el trabajo un vídeo en el que salgas jugando a alguno de ellos  ;D ;D

¡Saludacos!
#182
Desafíos - Wargames / Re: Problemas
15 Enero 2012, 14:13 PM
Enviado  ;D
#183
¿Con qué código te sale? ¿Es con otro, no? El mío lo he probado con -Wall y -Werror (siempre compilo con estas dos opciones) y no me da error.

Ve a la línea 79 de tu código y mira si hay algo raro. El error que dices sale, si no me equivoco, cuando te has olvidado poner llaves de cierre (}). Mira a ver si es así.

Si indentas bien tu código, es menos probable que te sucedan este tipo de cosas. Utiliza un buen editor de texto, como Geany, Gedit (con interfaz gráfica), Emacs, Vim o Nano (modo consola). O utiliza un programa de indentado, como el indent (sí, muy original el nombre).

Saludos.
#185
 :huh:

Me baso en tu ejemplo, porque no has expresado el enunciado muy claramente.

A ver, en tu código no estas haciendo nada con el bucle, porque no hay nada dentro del mismo. Ni siquiera has puesto ; después. Por eso te da 1420 (como te podría salir cualquier otra cosa).

Por otro lado, no entiendo por qué quieres hacerlo con un array, si se puede hacer perfectamente sin uno:

#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>
#define NMAX 299

int main() {
int x;
for (x = 2; x <= 2*NMAX+2; x += 2) printf("%d\n",x);
return 0;
}


Y si aún así lo quieres hacer con un array:

#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>

int main() {
int vector[300];
int i;
vector[0] = 2;
for (i = 1; i < 300; ++i) vector[i] = vector[i-1] + 2;
for (i = 0; i < 300; ++i) printf("%d\n",vector[i]);
return 0;
}


Pero vamos, en un ejercicio sencillaco. Asienta bien las bases, porque no deberías tener ningún problema con algo así.

¡Saludos!
#186
Por cierto, aunque hayas resuelto tu duda...

¿Qué margen de variabilidad es admisible para la corriente que debe circular por la carga? Lo digo más que nada porque con transistores el efecto Early (que produce que varíe la Beta del transistor) puede ser bastante significativo.

¡Saludos!
#187
Cita de: razalas89 en 14 Enero 2012, 03:58 AM
Hola, yo soy un apasionado por la informatica y el ninjutsu. me gustan las 2 cosas pero las 2 de ellas utilizan mucho tiempo en la vida. Nose que hacer me siento muy confundido. Creen ustedes que se pueden practicar las 2 cosas a la vez, sin tener que elegir una en la vida ??

porfavor comente y ayudenme este es un problema que me tiene muy confuso :(

¡Claro que se puede! Son totalmente compatibles. Es más, yo creo que el ninjutsu está pensado para informáticos. Si te cabreas mucho con el ordenador, le metes un par de ninjazos y listo  ;D ;D ;D
#188
Unix/Unix-Like / Re: procesos concurrentes
15 Enero 2012, 00:10 AM
He respondido en tu otro post de Programacion en C/C++
#189
Cita de: rir3760 en 14 Enero 2012, 21:44 PM
Solo un comentario (en buen plan): la variable "b" solo "pasa la cubeta". En otras palabras no es necesaria ya que se puede utilizar la comparación directamente y al contador como bandera de estado.

Eliminando esa variable nos queda:
int cmp(int *p, int *q, int N)
{
   int i;
   
   for (i = 0; i < N && p[i] == q[i]; i++)
      ;
   
   return i == N;
}


Un saludo

Perfectamente.

Lo único con lo que soy reticente es con lo de usar bucles for en búsquedas. Es una tontería, sólo es una cuestión de estilo, pero me obsesionan los temas de estilo. Si no es un recorrido uso while.

int cmp(int *p, int *q, int N) {
int i = 0;
while (i < N && p[i] == q[i]) ++i;
return i == N;
}


¡Nos vemos, jefe!
#190
Programación C/C++ / Re: Ayuda con notepad
14 Enero 2012, 23:15 PM
Aquí hay un claro conflicto de opiniones, xD

Cita de: rir3760 en 14 Enero 2012, 14:24 PM
Bueno, aquí hay varios problemas, para empezar HTML es un lenguaje de marcado, nada que ver con el lenguaje que mencionas (C#).

Si ya estas seguro del lenguaje indícalo así y alguno de los moderadores colocara el tema en el foro apropiado.

Si todavía no estas seguro una opción es el lenguaje tratado en este foro: C++.

Pero (y lo digo con la mejor intencion) por tus comentarios me parece mejor que empieces por estudiar programación en sus conceptos básicos, por ejemplo como funcionan lenguajes como C y C++ donde tienes un código fuente (texto plano que, en tu caso, editas en Notepad++) y este se procesa por el compilador para generar la aplicación y es esta ...

En mi opinión así te haces la vida mas fácil.

Un saludo


Cita de: BadDevil en 14 Enero 2012, 22:01 PM
Mira, si quieres instalar algo liviano puedes usar un visual studio express edition que es para fines educativos, no son tan livianos como uno espera pero es mucho mas liviano que la version oficial de visual studio, ve por un IDE y te ahorraras un montón de problemas para programar en C#  :P

El Visual Studio Express está muy bien, pero es de todo menos liviano >.< (son más de 500MB instalado, si no me equivoco). El requisito de que sea liviano es más que nada porque aquí el amigo tiene una conexión a Internet bastante lenta, por lo que nos ha dicho.

Pero bueno, si algún día puedes pillarte VSE y probarlo también, aun que sea descargándolo en casa de un colega o en un ciber y guardándolo en un pendrive... (está conformado por Visual Basic Express, Visual C++ Express, Visual C# Express y no sé que más). Es un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado, en inglés), lo cual quiere decir que tiene tanto un editor (con varias herramientas para facilitarte en la medida de lo posible la tarea de programar) como un compilador.

Bueno, ¡nos vemos!