Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Weeken

#91


Timestopper  es una pequeña utilidad gratuita que elimina el límite de tiempo existente en periodo de uso del software de prueba. Stopper tiempo funciona con cualquier archivo ejecutable de software y prácticamente se extenderá el período de prueba del programa para una cantidad ilimitada de tiempo. Stopper El tiempo es muy fácil de instalar y usar: sólo tienes que buscar el archivo ejecutable del programa de prueba (generalmente se encuentra en C: Archivos de programa) y seleccione la fecha de instalación de nuevo. Ahora, el período de prueba del programa se extenderá automáticamente por otros 30/90 días, dependiendo del software. TimeStopper no va a modificar la fecha y hora del sistema operativo, por lo tanto es seguro para su uso.


[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fiAnKtzN4nM[/youtube]


Con tapón de Tiempo puede utilizar el software de prueba Versión sin expirar. Si usted no tiene período de prueba suficiente de cualquier software de versión de prueba se puede extender el período de prueba con tapón de Tiempo. Sin embargo, nosotros recomendamos comprar software de prueba de la versión que usted realmente desea.

ha lanzado a 02/07/2012. Es cómodo, con más sistemas de prueba versión 100% gratis y no requiere registro. Nota: este software es sólo para fines educativos y por favor apoyar a los autores de software a comprar el software que realmente quieres Stopper El tiempo no para todas las versiones de prueba del mundo según al tiempo Stopper Brothersoft y cnet aparece mejor software de utilidades menores de 50 años del mundo


http://timestopper.net/download.htm

mirror:

http://www.mediafire.com/?mg1ctrhmw15ltuz

bueno ami me esta funcionado con adobe muse imaginense :laugh:

demo :
Código (php) [Seleccionar]
http://www.identi.li/index.php?topic=148951  
#92
buenas estuve investigando por que ami me dijeron

"Linux solo es el Kernel, sobre el cual solo tiene poder 1 persona: Linus Torvalds. Aunque puedas bajarte el código del Kernel, las versiones oficiales solo tienen los cambios que este hombre ve "adecuados", asi que tan libre, no es."

y me puse a pensar El kernel de Linux posee elementos que no son "libres"?

y solo encontre esta informacion,pero quiero opiniones del foro si es verdad hay algun detalle  lo mas minimo de linux que sea privativo y yo como usuario no me haya enterado e informado  :huh: y si es que hubiera que queda ingenieria inversa o no se  estoy confundido expliquenme  :-\



Citar
¿Cómo es que están distribuyendo software no-libre?
Volviendo a LinuxLibre, ellos también distribuyen los scripts que se usan para quitar las partes no-libres del código fuente del kernel Linux de Debian (upstream). Para la última versión que miré (2.6.28), el script quita o modifica 28 archivos de código fuente. Aquí hay una lista completa de los archivos sospechosos, con el enlace al código fuente en el repositorio Git de Linux:
drivers/char/ser_a2232fw.h
drivers/char/ser_a2232fw.ax
drivers/net/ixp2000/ixp2400_rx.ucode
drivers/net/ixp2000/ixp2400_rx.uc
drivers/net/ixp2000/ixp2400_tx.ucode
drivers/net/wan/wanxlfw.inc_shipped
drivers/net/wan/wanxlfw.S
drivers/net/wireless/atmel.c
drivers/scsi/53c700_d.h_shipped
drivers/scsi/53c700.scr
drivers/scsi/aic7xxx/aic79xx_seq.h_shipped
drivers/scsi/aic7xxx/aic79xx.seq
drivers/scsi/aic7xxx/aic7xxx_seq.h_shipped
drivers/scsi/aic7xxx/aic7xxx.seq
drivers/scsi/aic7xxx_old/aic7xxx_seq.c
drivers/scsi/aic7xxx_old/aic7xxx.seq
drivers/scsi/53c7xx_d.h_shipped
drivers/scsi/53c7xx.scr
drivers/scsi/sym53c8xx_2/sym_fw1.h
drivers/scsi/sym53c8xx_2/sym_fw2.h
firmware/dsp56k/bootstrap.bin.ihex
firmware/dsp56k/bootstrap.asm
firmware/keyspan_pda/keyspan_pda.HEX
firmware/keyspan_pda/keyspan_pda.S
firmware/keyspan_pda/xircom_pgs.HEX
firmware/keyspan_pda/xircom_pgs.S
sound/pci/cs46xx/imgs/cwcdma.h
sound/pci/cs46xx/imgs/cwcdma.asp
Elijamos uno al azar. Por ejemplo, el archivo drivers/net/ixp2000/ixp2400_rx.ucode. Aquí hay un extracto de ese archivo:
.insns           = (u8 []) {
                     0xf0, 0x00, 0x0c, 0xc0, 0x05,
                     0xf4, 0x44, 0x0c, 0x00, 0x05,
                     0xfc, 0x04, 0x4c, 0x00, 0x00,
(120 líneas similares)
0xe0, 0x00, 0x02, 0x00, 0x00,
                     0xe0, 0x00, 0x02, 0x00, 0x00,
                     0xe0, 0x00, 0x02, 0x00, 0x00,
                  }
¿Qué es eso? Es el firmware de un procesador de red, probablemente usado en placas de red, o tal vez me equivoco y es cualquier otro tipo de hardware. En cualquier caso, está incluido en la distribución del código fuente del kernel Linux de Debian (upstream).

Aunque incrustado en un archivo de código fuente, esa pieza de software viene en forma binaria. Se la llamaburbuja (blob). Debido a eso es imposible modificarlo. En otras palabras, no es software libre. Más peligrosamente, es imposible saber si esa pieza de software hace lo que se supone, o alguna otra cosa. Siendo un controlador de red, está claro que es una parte riesgosa del kernel.

El resto de los archivos contiene cosas similares.

¿Este pedazo no-libre fue incluido en Debian (y otras distribuciones) sin que nadie se diera cuenta? No, no fue así. A decir verdad, se volvió una fuerte discusión en el proyecto, que se solucionó con una votación de los miembros del proyecto.

La opción ganadora fue Asumir que las burbujas cumplen con la GPL a menos que se pruebe lo contario.

Gracioso. Es muy fácil probar lo contrario. Sólo traten de entender qué carajo hace esa pieza. O mejor aún, modifíquenla, recompilen, y prueben si todavía funciona.

Después de esta votación, el secretario de Debian renunció porque fue acusado de manipular el conteo de votos (cosa que no hizo).

Si leen todas las opciones, verán que hay dos frentes principales: obtener un nuevo lanzamiento para que los usuarios puedan disfrutar de una nueva Debian, o limpiar la distribución de partes no-libres. Es paradógico que el Manifiesto de Debian diga que "[Debian GNU/Linux] debe ser hecha por una organización para el avance exitoso y la defensa del software libre sin la presión de lucros o ganancias.

Sin embargo, están presionando al lanzamiento de Lenny y a esconder las partes no-libres bajo la alfombra.

En resumen, Linux está distribuyendo firmwares sólo-binarios, escondidos como archivos de código fuente (o burbujas), y Debian es consciente de ello, y a pesar de todo sigue distribuyéndolos. Asumen que esos archivos solamente binarios no violan las Directrices Debian para el Software Libre.

En cuanto a toda esta historia, Theodore Ts'o, un desarrollador del kernel, defiende la opción de aceptar las burbujas como compatibles con la GPL. Él plantea el viejo debate entre pragmatismo e idealismo, defendiendo que los firmwares que contienen sólo código binario son necesarios para cubrir las necesidades de los usuarios, y que defender al Software Libre por sí mismo es poner las ideas por sobre la gente.

Es fácil culpar a Stallman o a Debian de ser fundamentalistas de naturaleza religiosa, que ponen ideas por sobre la gente. Aunque no es fácil culpar a otros como OpenBSD. OpenBSD incluye exclusivamente software libre por razones de seguridad (1). Si no pueden leer el código, no pueden confiar en él. OpenBSD ha rechazado incluir cualquier tipo de burbuja, por las siguientes razones:
Las burbujas pueden dejar de ser soportadas por los vendedores en cualquier momento.
Las burbujas no pueden ser soportadas por los desarrolladores.
Las burbujas no pueden ser corregidas por los desarrolladores.
Las burbujas no pueden ser mejoradas.
Las burbujas no pueden ser auditadas.
Las burbujas son específicas para una arquitectura, por tanto, menos portables.
Las burbujas son muy a menudo infladas en demasía.
Si una burbuja fuera GPL, no tendría todos esos inconvenientes. Si todo este debate de las burbujas fuera de naturaleza religiosa, OpenBSD no tendría ningún problema en incluirlas en su sistema.

fuente:

http://www.publico.es/ciencias/206550/stallman-linux-no-es-software-libre

http://usemoslinux.blogspot.com/2010/05/el-kernel-de-linux-posee-elementos-que.html
#93
¿existe libros sobre el tema Bugs y Exploits a   Nivel Web ?

que recomiendas leer  :huh: y que se enecuentren por thepiratebay  ;D
#94
¿existe scripts  web clones perfecto y bien desarrollados gratis ?  ;D
#95
hay esa una duda muy grande que tengo no se cual de todas tiene busnos efectos visuales  pueden pasarme los link en torrents de sus distros favoritas para grabar en mi dvd  y instalar ;-)


[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=w_anA3ci4z4[/youtube]
#96
Video 2 Brain - Curso HTML5 y CSS3 [Español]  :D

Bienvenidos



[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DrU2gjLjxOI[/youtube]

Como muchos sabemos Video 2 Brain o V2Brain, se ha dedicado a realizar video-tutoriales bajo el lema de Aprende a tu propio Ritmo; y como no va a ser así, si ponen a nuestra disposición centenares de manuales en formato de Video, que como muchos sabemos, es una manera más rápida y fácil de aprender.

En esta ocasión les traigo un material que a muchos nos sera de gran utilidad, ya que se tratan de 2 tecnologías emergentes y que suponen la muerte de Adobe Flash como plataforma para el diseño y desarrollo de paginas web.

HTML5 y CSS3 se han catapultado como los favoritos en la era de la Web 3.0 o también llamada Web Semántica.

Y V2Brain no ha perdido la oportunidad para hacerse con unos muy buenos tutoriales donde iremos aprendiendo desde 0 el HTML5 y CSS3, así como su correcto uso y tambien el grande potencial que tienen estas dos tecnologicas al unirse con otras tecnologías, como lo son javascript y AJAX.

Yo se los recomiendo para que se vallan adentrando en el desarrollo Web, ya que HTML5+CSS3 es el futuro de la web.


Contenido :
Introducción : Aporte de HTML5 y CSS3 a la web del futuro.

Estructura y semántica : Mejoras en el etiquetado, el procesado y la indexación.

Trabajo fuera de linea : Creación de aplicaciones offline.

Acceso a dispositivos : Introducción de datos a través de dispositivos como micrófonos o webcams.

Conectividad : Creación de puentes de datos entre aplicaciones web.

Multimedia : Inserción de audio y video usando los nuevos estándares.

3D, gráficos y efectos: Crea impresionantes efectos unicamente con HTML y CSS.

Rendimiento: Aprovecha al máximo las prestaciones del equipo en el que se visualiza la web.

CSS3: Completa revisión al lenguaje presentacional, que permite realizar efectos visuales nunca antes vistos.


Imágenes :








Ficha Técnica:


Formato del Archivo : 7z
Tamaño del Archivo : 2.09 Gb comprimido y 2.71 Gb descomprimido.
Partes : 8 partes de 250 Mb y 1 parte de 134 Mb
Contenido : 1 carpeta archivos_base con los ejemplos y 1 carpeta DVD con el curso.

Nota :

Para iniciar el curso tienen dos opciones : un archivo start.exe y otro start.html. Yo personalmente recomiendo el start.html.

Tambien recomiendo utilizar 7-zip para descomprimir y unir automáticamente el archivo.


Link:

http://www.putlocker.com/file/E1C747AFDBEDA96E
http://www.putlocker.com/file/58A3B231DC257553
http://www.putlocker.com/file/EE9987D8E5739339
http://www.putlocker.com/file/3CA58084AF60A8E0
http://www.putlocker.com/file/04E96F8B914B5E63
http://www.putlocker.com/file/DC83EE761A99AE3F
http://www.putlocker.com/file/7E03DF29EC47EF21
http://www.putlocker.com/file/1C8216C6D977632B
http://www.putlocker.com/file/88E8D29E11761AFE

contraseña:

identi.li
#97
En este post vas a encontrar las herramientas, instrucciones, y todo lo necesario para montar tu propio servidor de Rakion como sabrias es un negocio $ redondo solo se debe tener un buen VPN  (Virtual Private Servers)  RUSO.  ;D para evitar denuncias DMCA y copirght  :laugh:


VIDEO TUTORIAL

[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OAk1d-5-SEo[/youtube]]

DarkDown RAGEZONE

[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8SgW11QuahM[/youtube]


IMPORTANTE: Para evitar problemas, primero instalar... 

Framework 3.5:
Download: .NET Framework 3.5 - Microsoft Download Center - Download Details

Framework 4.0:
Download: Microsoft .NET Framework 4 (instalador web) - Microsoft Download Center - Download Details





DESCARGAS

Servidor + DB actualizados:
ServerMASTER_Update2.1.rar


Cliente FreeExp:
Parte 1:
Parte 2:

Herramientas.
El archivo contiene:
☻Xampp
☻Navicat Mysql
☻010_Editor & hex_editor
☻IXfs (Editor xfs)
☻BINLauncher 258
H.Rk.rar


[DataSetup e ITEMS agregados:
DataSetup.rar


MODO GM:

Para el modo [GM] solo cambia en "auth" el 0 x el 1, lo podes encontrar en "characterinfo"


CarlosX & Sirmaster"




Agregar Items a la DB.

[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zEt6FEGm1NA[/youtube]

CODIGOS ITEM: Codigo de items para que añaden a su cliente de rakion - RaGEZONE forums

CONVERSOR: Conversor binario/decimal/hexadecimal




DESCARGAS
[Cheat Engine.
[Zigma Engine.


:::Update:::

#98
alguien me puede regalar archivos de una web ya hecha de cualquer cosa  para subirlo a mi hosting gratis ^^.
#99
como puedo tener bit-coins dinero virtual  que valen 14 dolares en usa ? de forma legal donde se compra y como los cobro por banco  :huh:

existe empleo para bit-coins  , hay un limite y pocos lo tienen quien creo eso ? todo esta en ingles  :rolleyes: pero ami me serviria por que el dolar esta muy bajo en mi pais  :-\
#100
Duda ¿historia del primer hosting de la Internet  y hay hosting en la deep web?

quiero provar el vBulletin 4.1.2 Nulled en hosting de la deep web y que no me banee   por eso pregunto ;-)
#101
CMS Spirate  vs Phpost   :D?

¿Qué son ?


es un Sistema de Compartimiento de Enlaces, desarrollado en PHP y MySQL distribuido de manera gratuita y bajo licencia GNU GPL .



http://www.phpost.net/
http://www.spirate.net

me avisan si encuentran errores  :D
#102
grabar youtube los cursos de Ing de Software de una Universidad  ¿te ayudaria ?

bueno se me ocurio una idea que pasa si uno pudiese grabar las enseñansas de los profesores claro en cualquier profesion  ejemplo Ingenieria de Software que atodos les gusta  y exponerlas a youtube para las personas que no pueden estar en una universidad  como yo  :¬¬ pueden aprender ese conocimiento  ami me mola la idea  el conocmiento es libre  ademas que los profesores  quedan inmortalisados y ya no se cansarian hablando cada rato.

"sugiere universidades en el mundo que enseñen bien"


PD: ustedes saven el examen de admision  la gran barrera ,nunca pienso hacerla es un gasto y encima te la ponen dificil ve tu a saber que pregunta vendran  va ni loco me arriesgo universidades comerciales  :-\.

grabar  5 cliclos  y temas importantes.
#103
pueden decirme los riesgo de atacar a vmprotec 2012 y que profesion lo creo.

es verdad que puede malograr la pc del hardware es posible como castigo si lo hago mal y soy detectado que algo grave me puede ocurrir  pregunto por curiosidad.

existe una  documentacion de cuantos tipos de proteccion  existe en software privativo  en el mundo recopilacion?

ejemplo windows  microsoft que proteccion usa en sus S.O  y software a cambiado  evolucionado desde el 90  hasta  el año 2012

en niveles de menor a mayor de fechas y años hasta la actualidad los mas duros astutos algoritmos y medio nosivos que te hayan sorprendido y no hayas podifo vencer concientemente.

en la actualidad en Windows - Linux -  Mac

 que profesion  de personas crean  y trabajas las protecciones  actualisando su seguridad para softwares privativos y comerciales ,Mercantilismo que lucha a mas no poder contra la ingenieria inversa y le dictan como piratas del software  ::) .

yo solo consegui esta documentacion

http://en.wikipedia.org/wiki/Executable_compression
#104
¿Duda programas para crear paginas web  sin saber programar nada es posible ?

me recomiendan un programa que lo haga todo no me importa si es de pago que sea recontra inteligente  existe uno en el mundo   pero  que no sea blog  & wordpress  solo se pegar imagenes y escribir :P .

Saludos.

#105
KolibriOS

(también conocido como KOS o Kolibri) es un sistema operativo libre con un núcleo monolítico anticipativo en tiempo real escrito para PC con arquitectura x86 de 32 bits. Es desarrollado y mantenido por The KolibriOS Project Team.







KolibriOS está escrito completamente en lenguaje ensamblador usando el FASM. Sin embargo, permite que lenguajes y compiladores de alto nivel (C--, C, C++, Free Pascal, Forth; entre otros) puedan ser usados para el desarrollo de aplicaciones.

Es un fork de MenuetOS que nace en el año 2004, y cuya comunidad está formada principalmente por desarrolladores de países pertenecientes a la antigua Unión Soviética.

Actualmente existen versiones disponibles en los idiomas ruso, inglés y alemán.

Algunas características

Arranca desde un disquete, un disco compacto, un disco duro (aún con NTFS) o una memoria USB. También es posible iniciarlo desde Microsoft Windows, aunque para eso Windows debe cerrarse primero.
Interfaz gráfica de usuario basada en VESA, con resolución de hasta 1280x1024, en 16 millones de colores.
Entorno de desarrollo IDE: editor con Macro Assembler (FASM) integrado.
Soporte total de protocolo TCP/IP.
Cabe en un solo disquete de 1.44MB (muchas de las aplicaciones se encuentran comprimidas.)
Multitarea anticipativa (preemptive multitasking), hilos (streams) y ejecución en paralelo de llamadas de sistema (system calls).
Puede funcionar con tan sólo 8MB de memoria RAM.
Sistemas de archivos soportados: FAT12/FAT16/FAT32 (con soporte de nombres largos), NTFS (sólo lectura), ISO 9660 (incluyendo multi-sesión), Ext2 e Ext3 (sólo lectura).
Soporte de "codec" de audio AC'97 para chipsets Intel, nForce, nForce2, nForce3, nForce4, SIS7012, FM801, VT8233, VT8233C, VT8235, VT8237, VT8237R, VT8237R Plus y EMU10K1X.
Reproductor de MP3, WAV, XM.
Soporte para lectura de CD y DVD.
Soporte de "temas" para cambiar el aspecto visual de la interfaz gráfica de usuario directamente desde el sistema operativo.

http://kolibrios.org/en/
#107
¿Que libro de asm  quisieras leer que no encuentras en la internet ?

acepto pedidos  ;)
#108
¿diferencia de Visual Studio 2008 vs 2010 vs 2012 cual es mejor?
#109
¿que lenguaje de programacion para web   o objeto me recomiendan soy nuevo?

algoritmo como puedo entender esa logica.




#110
como puedo crear una pagina como chatroulette existe uno similar open source

chatroulette.com

http://es.wikipedia.org/wiki/Chatroulette

[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=ACikDGB5CN4[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=wzVsqezFNpA
#111
Editores en linux para crear paginas web  cuales se usan :huh:
#112
Foro Libre / ¿descargar toda la wikipedia donde ?
21 Noviembre 2012, 15:32 PM
¿descargar toda la wikipedia donde ?

quisiera saber donde puedo descargar wikipedia hasta su fecha cuanto es su peso es lo que me interesa que funcione sin internet cuando me la cortan  :-\
#113
* ActionScript
- Programa Recomendado: Adobe Flash Cs6

* ASP(Active Server Pages )
- Programa Recomendado: Adobe Dreamweaver  Cs6


* ASM(assemblers)
-Ensamblador:

FASM -NASM -MASM -RAD ASM


* C/C++
- IDE y Compiladores: Dev-C++, Turbo C, Visual C, KDevelop 3.1.2, GCC 3.4, Visual C++ Toolkit, DJGPP
- IDE y Compiladores bajo Linux: Anjuta, KDevelop, Glade


* Delphi
- Compiladores: Borland Delphi 7 Studio -Embarcardo Delphi XE3

* Java
-Compiladores: GCC, Eclipse, NetBeans, BlueJ, Sun Java Studio, JDeveloper, JCreator, IntelliJ IDEA.


* javascript - -
Programa Recomendado: Visual Studio 2012 - Adobe Flash CS6


* PHP y HTML
- Programas Recomendados:  Adobe Dreamweaver CS6 - Block de notas-Artisteer

* Python
- Programa Recomendado: Dev-C++ y Librerias de Python correspondientes)


* SQL(Structured Query Language)
Programas Recomendados: phpmyAdmin


* Visual Basic
Programas Recomendados: Visua basic 6  - Visual studio 2012
#114
existe un algoritmo VoIP (VoIP, or voice over Internet Protocol) similar a Skype pero open source en el mundo ?

cualquier sistema operativo para darme una idea de como funciona esa tecnología  ;D
#115
ASM / ¿IDE Rad ASM funciona en windows 8 ?
18 Noviembre 2012, 07:43 AM
¿IDE Rad ASM funciona en windows 8 ?

alguien ha provado si funciona correcto el copilador .
#116
¿Android 4,2 vs Windows Phone 8 vs iOS 6 pro y contras?



yo uso un sistema Android 4.0 (Ice Cream Sandwich)

pero no se los beneficios pro y contras  :huh:
#117
El Breeze MW0711 G7 tablet de 7" funciona con el sistema operativo Google Android 4.x (Ice Cream Sandwich) diseñado especialmente para dispositivos móviles y está activado por un procesador sumamente rápido que alcanza una velocidad de 1.2 GHz.

bueno hoy dia fui al mercado y vi esta oferta  y  me la compre a ese precio, bueno cada 3 soles equivale a 1 dolar americano..



http://latin.aoc.com/media_tablet/mw0711

bueno mi duda es

¿donde puedo descargar juegos sistema operativo Google Android 4.x (Ice Cream Sandwich)  gratis desde mi pc  y traspasarlo al table sin internet?

¿existen aplicaciones estilo word paint en ese sistema?

¿existen reproductores  y en que formato aceptan los videos?

¿cuantos sitemas operativos  existen en el table?  

¿es posible formatear y instalar otros sistema operativo?

¿que lenguaje de programacion se usa para programar aplicaciones objeto de sistema operativo Google Android 4.x?

¿cuanto gigabytes puedo alamacenar ?

¿que aplicaciones me recomiendan?

me gusto por que tiene detecta wifi y lo pensaba usar en centro comerciales que tiene wifi  internet

#118
¿cuales son tus foros  de ingenieria inversa en  otros idiomas favoritos ?   


que no sea en español por que el de aqui  http://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa-b26.0/ es el mejor  . ;)

ingles 

forum.tuts4you.com/
forum.exetools.com/
www.woodmann.com/forum/forum.php
www.reteam.org/board/

chino
www.unpack.cn/

ruso

www.wasm.ru/forum/



palabra clave que use

ingenieria inversa

reverse engineering

逆向工程

Reverse kỹ thuật

عكس الهندسة

La rétro-ingénierie

Tersine mühendislik

Droim ar ais innealtóireacht

инженерный

リバースエンジニアリング

مهندسی معکوس

วิศวกรรมย้อนกลับ
#119


obtenido y traducido de la faq de Gamefront

File Hosting Reglas de cambios - 05/11/2012
El 19 de julio de 2012, varias nuevas normas sobre Front Game servicio de alojamiento de archivos van en vigor.

1. Nuevas reglas de supresión de los ficheros de usuario registrado.
Estas normas entrarán en vigor el 19 de julio de 2012. Después de esa fecha, los archivos cargados a una cuenta de usuario registrado tendrá una descarga cada 60 días para evitar la eliminación.

Si un "archivo de usuario" no se ha descargado al menos una vez en un período de sesenta días, se eliminan automáticamente por inactividad.

Si un archivo de usuario recibe por lo menos una descarga cada sesenta días, se mantendrá en el frente del juego indefinidamente.

Esta norma afectará a los nuevos archivos que subas, así como los archivos que ya se almacenan en el sitio. Después de Julio 19, 2012, si los archivos subidos a su cuenta de usuario no se han descargado al menos una vez en un período de 60 días, serán eliminados.

2. Se admiten los tipos de archivo
Sólo los archivos que figuran en nuestro lista blanca abajo será aceptado por el sistema.

3. Las nuevas normas de archivo de vídeo.
Videos de juego debe estar en uno de los formatos mencionados a continuación en nuestra lista blanca, y debe ser de 10 minutos de duración o menos.

y quienes queramos descargar nos saldra un mensaje que les dira algo como Firefox no puede encontrar el archivo.

Lista de paises que no estara disponible Gamefront:

01. Argentina
02. Mexico
03. Chile
04. Spain
05. Thailand
06. Poland
07. Colombia
08. Brazil
09. Francia
10. Venezuela
11. Italia
12. Peru
13. Uruguay
14. Malaysia
15. Turkey
16. Indonesia
17. India
18. Ecuador
19. Costa Rica
20. Honduras
21. Hungary
22. Philippines
23. Portugal
24. Romania
25. Russian Federation
26. Serbia
27. Singapore
28. Sweden
29. Japan
30. Indonesia

la fuente : http://www.gamefront.com/file-hosting-faq/

es un duro golpe claro muy aparte de los torrents
#120
Duda que proteccion de este themaposter  ?

solo lo estaba observado






lo obtuve de aqui es una version de hace 1 año y medio atras.

http://www.foro-ptc.com/showthread.php?30899-Descarga-ThemaPoster-V-1-30-Gratis

http://crackz.me/themaposter-1-44-cracked-version-by-commandsoft-fully/

advertencia  me salto malware en el pach que porcierto no me funciono  y el software me baneo pero ahi les dejo por si quieren estudiarlo o jugar un rato es muy util para los uploaders o gente que postea noticias en varios foros.

web oficial no existe version de prueba free:

http://poster.freddy.lt/

saludos.
#121
hoy desimstale el visual studio 2010 sentia que no era muy libre  y encinma pesa mucho se estaba comiendo la  ram   :¬¬

bueno decidi quedarme con mis favoritos delphi 7 ,radasm , Dev-C++ y Adobe Dreamweaver CS6  para practicar html  y php , siento que son mas livianos  hice bien te has sentido alguna ves asi  :)  usaba serial  de otro

#122
A que no savias esto  de los foros de descarga jejeje

savias que todo lo publicado en la internet por uploaders  usan themaposter


que es themaposter ?

Themaposter esto lo usan muchos las personas que no estan ni ahi con ayudar en los foros solo les interesa lucrar con las ganacias por descargas    :o  ya que le permite postear en miles de foros a la vez  con un solo un clic   mayormente usado en sitios warez  y foros :rolleyes: .

Los cuales muchos por si no saben aunque se les banea la cuenta pueden crearse una nueva en segundos .

Que solucion estan dando ahora los foros ?

un foro que todos conocermos es taringa os recuerdan antes de la caida de megaupload , pues este foro opto por lo sano quitar todo los servidores de pagos o los mas populares para los bots  que en realida son uplouaders osea personas que comparten  que suben archivos peliculas  o lecchean de otros a sus servidores conocido como rapilech  pero ahora  es hostingflame

capturas









paso a detallar algunas ventajas y desventajas

Ventajas:
- Postear en muchos foros de un solo tiron
- Configurar para que en ciertos foros te postee con un tipo de codes y en otros no..
- Te permite configurar para reemplazar los host baneados en cada foro.. si ejemplo usas letitbit y un foro no lo acepta.. el themaposter no te postea los enlaces de letitbit para que no te baneen
- Te permite reemplazar palabras en cada foro que desees... es muy practico cuando lo sabes usar...
- Puedes responder hilos .. ideal para los que postean xxx .. osea guardas el post inicial y luego automaticamente lo va respondiendo con cada video... (la cantidad de foros lo defines tu)
- Te premite revisar en que foros tienes mensajes privados... ideal porque la cantidad de foros no te permite estar revisando de una en una...
- Permite postear de manera automatica a cierta hora del dia que desees
- Si compras cuentas captchas con miles llenadas.. el themaposter te permite agregar tu user y pass para que cuando postees y te pide captcha .. el themaposter lo toma de la cuenta que compraste y lo rellena de manera automatica... (nunca lo probe pero si he visto que funciona)
- Te guarda las preguntas antibots que te hacen al postear
- ETC

Desventajas:

- Cansado estar configurando los templates... pero solo se hace una sola vez
- No tener mucho contacto con los downloaders
- No se que otra desventaja jajajaja

Saludos  

lamentablemente es de pago  :-\ pero mañana derrepente pruebo unos crack que encontre en google  por ahi en un cybercafe  :P.

PD:  recominedo usar  thepiratebay   torrent
#123
¿Que opinas del Open Broadcaster Software vs Xsplit ?

bueno yo antiguamente buscaba por todos lados como loco  ::) software libre de brocast para emitir streaming en vivo videos & juegos en vivo y solo encontraba puro programa cerrado de pago  >:(  , bueno buscaba y primero usaba  :rolleyes:

1. Broadcaster StudioPro 1.4 Libre

2. e2eSoft VCam 5.1 pago  >:(

3.wirecast for youtube claro ese especial  :P  el de los partners de youtube  ,no lo use nadies me lo pasaba   :-\

4 . wirecast si pero no soporta todos los formatos de video :-\

5. Xsplit con crack hasta ahi me senti contento  porque esta bien hecho  es bien completo  lo recomiendo ;D

5 Open Broadcaster Software claro si es libre pero se olvido del windows xp :(  quisas me actualise a vista pero no se si valdra la pena pero lo vi y es muy similar a xsplit se ve muy bueno en serio :P  y es de este mes el dato me paso un amigo  ruso y otro argentino me confirmo.  




bueno yo opino es gratis  libre  eso es muy bueno   ;-) y  se puede hacer plugins de la API   :P pero solo da soporte apartir de windows vista a superior en fin.

Open Broadcaster Software

www.obsproject.com/

www.sourceforge.net/projects/obsproject/


ya algunos gamming  ::)  los estan usando   ;)

PD: WebcamStudio For GNU/Linux no provado aun que tal es  ? :P
#124
Duda de patches Olly2table  AntiDetectOlly OllyDumpTranslatorV para que sirve?




y tambien quiero preguntar reconocen alguna herramientas o plugins  que sea falsa en esta imagenes  como no encuentro mucha informacion de su funcionamiento.  :P



quiero que me ayuden a deducir  si todas estas herramientas  son reales o existe algun engaño por que algunos me salta como virus es normal    :huh:. y de todo esto cual no usarias y consideras indispensable y no lo recomiendan usar gracias.  ;-)

de aqui es el kit  no se si es confiable   :huh: .

fuente

http://www.reteam.org/board/showthread.php?t=1381

http://vimeo.com/44277985





























#125
A esto me refiero a que, que es mejor hacerse un script vario, o descargarlo de una web de scripts

Bueno las web scripts como por ejemplo las sguientes:


Spirate

Zinfinal

Phpost

En esas diferencias es que ninguna de esas 3 web que dan sus script son buenos y nunca lo seran

A continuacion las rzones:

1º Razon: Tienes que editar completamente todo

2º Razon: Te tiran problemas y en algunos hosts no funca el script

3º Razon: Traen muchos bugs

Esas son las razones y aunque crean que PHPOST no trae BUGS siempre trago BUGS

Entonces que es mejor:

Hacer un scrtip desde 0 o descargarlo de PHPOST, Zinfinal o Spirate lleno de bugs y editar todo

Directamente lo que deben hacer es lo siguiente:

Si ustedes quieren tener una web copia de taringa perfecta sin bugs, shells, errores, etc...

deben hacer lo siguiente



1º Paso: deben saber muy bien los lenguajes que se usaran en el script

Los lenjuages son los siguientes:


PHP

HTML

CSS

AJAX

javascript

PHPMYADM

MYSQL

deben saber muy bien esos lenjuages que se iran usando en el script y en el proceso del script

ATENCION: Con el proceso de la web y del script iran aprendiendo mucho mas los lenjuages y nuevos codigos

2º Paso: Tener un buen hosting,

Ese host deve tener los siguientes componentes:


cPanel Accelereted 2

Espacio de GBS

Transferencia de Archivos

Base de Datos

Soporte {Recomendado: 24x7}

Seguridad Profesional

99.9 Updtime

Fantastico

Cuentas de email

cPanel 11 o cPanel X

Activacion Inmediata

PHP5 / Perl

Spam Assasin

Con que tu cPanel contenga eso sera suficiente para crear tu web

Ahora tu cPanel deve tener almenos lo siguiente:

20 Gbs de espacio en disco

50 Gbs de transferencia

10 Bases de Datos

Con que tenga eso te alcanzara para crearte una maravillosa web

Un host recomendable y que contenga eso pueden ser los siguientes:

CloudFlare el mejor  ::)



Bueno sigamos con lo demas

3º Paso: Con que tengan todo eso se les habra facilitado todo de ahora en adelante
4º Paso: Ahora llega el momento de crear sus archivos
Los archivos son los que lograran hacer que tu web este en pie
5º Paso: El primer archivo que deben crear es index.php
El index es uno de los archivos mas importantes ya que hay ira todo el contenido de tu web pero atencion solo la HOME de la web
6º Paso: Crear la carpeta {INSTALL}
7º Paso: Darle a la carpeta INSTALL el permiso 0777
8º Paso: Entrar en la carpeta INSTALL y crear los siguientes archivos:

Cita:
conectionbd.php

configuracion.php

functions.php

paguinator.php

paguinator.inc.php
9º Paso: A esos archivos deben darle los permisos de 0666
10º Paso: Bueno ahora devetan editar esos archivos pero para hacerlos deve ser en php para eso recuerden el primer paso de todos
11º Paso: Bueno son muchos pasos asi que no explicare todos jeje, en total los archivos que deben crear para una web perfecta son 1500 aprox...
Si si son muchos pero valdra la pena porq en el proceso del script que tu lo fuiste haciendo tu fuiste armando los codigos y esos codigos vendran sin BUGS, SHELLS, ERRORES, ETC...

Bueno ahora les dire los directorios/carpetas || archivos que deben tener en cuenta y que son los mas importantes:

Cita:
Directorios:

Install

Templat

Templat > TuTheme

Templat > TuTheme > Programations

Templat > TuTheme > Programations > Modulos

Templat > TuTheme > Programations > Admin_modulos

Templat > TuTheme > Programations > Sections_menus

Templat > TuTheme > Programations > Sections_submenus

Archivos:

public_html > install >conectionbd.php

public_html > install > configuracion.php

Esos son los archivos mas importantes que deben tener en cuenta


Cita:
Para los que no saven PHP, aca les dejo un aprendizaje:

Tutorial PHP:

1.- Gestión de archivos por PHP
Recopilamos algunas funciones básicas para la gestión de archivos con PHP.   
2.- Lectura secuencial de archivos con PHP
Aprende a utilizar la función fgets para leer archivos texto con un ejemplo práctico   

3.- Escritura en archivos con PHP
Cómo y para qué usar la función fwrite.   

4.- Gestión de directorios por PHP
Aprendemos a navegar por la arborescencia de directorios del sistema de archivos del servidor.   


5.- Upload de archivos con PHP
Realizamos unas páginas PHP que reciben un archivo del discoduro del visitante y lo suben al servidor remoto.


1º Gestionamiento de archivos:

El tratamiento de archivos resulta ser una práctica muy común en cualquier sitio web. Muy a menudo nos vemos en la necesidad de procesar un texto para cambiarle el formato, buscar una cadena en su interior o cualquier otro tipo de operación.

PHP propone un sinfín de funciones para la gestión de archivos que van desde las más elementales de apertura, lectura y cierre a otras más rebuscadas como el cálculo de espacio en el disco duro, tamaño del archivo, gestión de derechos de acceso...

En este artículo pretendemos mostraros cuáles son las funciones más esenciales para el tratamiento de archivos para posteriormente ejemplificarlas en un par de scripts que os pueden resultar útiles:

Funciones de gestión de archivos
Función   Descripción   Sintaxis
copy   Copia un archivo   copy($origen,$destino)
rename   Cambia el nombre del archivo de $antes a $despues   rename($antes,$despues)
unlink   Borra el archivo   unlink($archivo)

Funciones para la lectura de archivos
Función   Descripción   Sintaxis
fopen   Abre un archivo y le asigna un identificador id. Veremos el modo más adelante   $id = Fopen($archivo, $modo)
fgets   Lee una línea de un archivo hasta un numero máximo de caracteres fgets($id,$max)
fwrite   Escribe una cadena dentro del archivo   fwrite($id, $cadena)
fseek   Avanza o retrocede el puntero del archivo un cierto numero de posiciones fseek($id,$posiciones)
feof   Comprueba si el puntero que lee el archivo ha llegado al final   feof($id)
fpassthru   lee completamente el archivo y lo muestra   fpassthru($id)
fclose   Cierra el archivo abierto previamente   fclose($id)

Las operaciones más elementales, copia, borrado y cambiar el nombre, requieren únicamente el nombre (y path) del archivo sobre el cual se ejerce la operación. Para operaciones más complejas, como la lectura de líneas o la escritura de texto dentro del archivo, se requiere de una previa apertura del archivo al cual le asignaremos un indentificador $id.

Una vez abierto el archivo, podremos desplazarnos a lo largo de él por medio de un puntero imaginario que avanza o retrocede por las líneas de texto y mediante el cual nos situaremos en el lugar escogido para insertar, modificar o simplemente copiar una cadena.

Existen distintos modos de apertura que nos permiten definir las acciones que podemos realizar sobre el archivo. Aquí os mostramos los diferentes modos que, como veréis, son de lo más variado:

Modos de apertura de archivos
Sintaxis   Descripción
'r'   Sólo lectura
'r+'   Lectura y escritura
'w'   Sólo escritura
'w+'   Lectura y escritura. Suprime el contenido anterior si se escribe. El archivo es creado si no existe.
'a'   Sólo escritura. El archivo es creado si no existe y el puntero se coloca al final.
'a+'   Lectura y escritura. El archivo es creado si no existe y el puntero se coloca al final.

A notar que si tratamos con archivos en binario hemos de colocar una b delante del modo (ej. ba, bw+,...)

Recordamos que esta lista no es más que una recopilacion y que muchas otras funciones relacionadas pueden sernos también útiles.


2º Tutorial: Lectura secuencial de archivos con PHP

Sigamos con nuestro aprendizaje práctico del uso de ficheros en PHP. Ya hemos visto cómo abrir un archivo por medio de la función fopen con un ejemplo práctico de cómo verificar una URL. El paso siguiente es aprender a leer el contenido del archivo, tarea que llevaremos a cabo por medio de la función fgets.

Esta función se encarga de leer línea a línea el contenido de un archivo texto por lo que su utilización ha de ser incluida dentro de una estructura de tipo bucle.

En el ejemplo que os mostramos a continuación nos hemos servido de esta lectura secuencial para localizar dentro del texto una cadena cualquiera a la que, a continuación, le cambiamos el formato para ponerla en negrita por medio de la etiqueta <b>. Esto nos puede resultar útil si llevamos a cabo búsquedas internas en nuestro sitio y queremos resaltar la cadena de búsqueda en el texto de la página encontrada.

Evidentemente, la utilidad de fgets resulta ser mucho más amplia. Podemos emplearla, por ejemplo, con archivos remotos para extraer las etiquetas meta o para muchas otras cosas que se nos puedan ocurrir.

Aquí os proponemos el script:

<?
function negrita($path,$cadena)
{
//Iniciamos la variable
$texto = "";
//Abrimos el archivo en modo lectura
$fp = fopen($path,"r");
//Leemos linea por linea el contenido del archivo
while ($linea= fgets($fp,1024))
{
//Sustituimos las ocurrencias de la cadena que buscamos
$linea = str_replace($cadena,"<b>$cadena</b>",$linea);
//Anadimos la linea modificada al texto
$texto .= $linea;
}
return $texto;
}
//Definimos el path y la cadena
$path="escribe el camino de acceso a tu archivo";
$cadena = "escribe tu cadena";
//Llamamos la funcion
$texto = negrita ($path,$cadena);
//Mostramos el texto
echo $texto;
?>

El script es utilizado en forma de función para facilitaros su empleo y almacenamiento. Su modo de actuar es el siguiente:

Inicializa la variable texto en la cual iremos almacenando las líneas leídas en el bucle.

Abre el archivo (local o remoto) en modo lectura por medio de la función fopen.

Lee una por una las líneas del archivo hasta una longitud de 1024 caracteres y remplaza las posibles ocurrencias de la cadena de búsqueda por la misma cadena colocada entre las etiquetas <b> y </b> por medio de la función str_replace. El texto, modificado o no, es almacenado en la variable texto.

Devolvemos la variable texto como resultado de la función.

El resto de script es simplemente un ejemplo de llamada a la función donde los parámetros path y cadena han de ser especificados.


3º Tutorial: Escritura en archivos con PHP

Siguiendo con la gestión de archivos por medio de PHP, en este artículo veremos los pasos elementales para la creación y escritura de un archivo texto por medio de esta tecnología de lado servidor. Tras haber visto como funciona la lectura secuencial de un archivo, podemos imaginar que escribir sobre éste no debe de resultar mucho más complicado.

Por otra parte, las posibilidades que estas dos operaciones nos pueden ofrecer conjuntamente son realmente sorprendentes. Sin ir más lejos, y guardando las distancias, escribir y leer archivos puede en cierta manera sustituir muy primariamente a una base de datos. En efecto, si por diversas razones (hosting, presupuesto, conocimientos...) nos resulta difícil la puesta en marcha de una base de datos elemental, siempre podremos solventar el inconveniente almacenando nuestros datos en archivos que luego podrán ser leídos. Por supuesto, este método no tiene nada de seguro ni de versátil y sólo es valido para un sitio sin información confidencial y con poca cantidad de datos.

Podemos pensar también en crear documentos dinámicos a partir de datos introducidos en un formulario: cartas, páginas HTML y otros.

Otro ejemplo particularmente práctico es la creación dinámica de archivos que nos ahorren recursos de servidor. Imaginemos que tenemos una página, o archivo, en nuestro sitio que carga muy frecuentemente y que realiza constantemente llamadas a bases de datos o ejecuta scripts medianamente largos. Si el contenido que estamos mostrando es el mismo para todos los usuarios y no tiene necesidad de ser actualizado constantemente, podemos contentarnos con crear un script accesorio que ejecute una única vez el script principal y que almacene su resultado en forma de archivo HTML que será en realidad el que mostraremos a nuestros visitantes. De esta forma, evitamos por una parte la ejecución masiva de un mismo script con el consiguiente ahorro de recursos y por otra automatizamos la actualización de una determinada página o sección ejecutando periódicamente el script accesorio.

La escritura de archivos pasa, como es de esperar, por la previa apertura de archivo en un modo apropiado. Una vez abierto, el paso siguiente será introducir por medio de la función fwrite, o su alias fputs, la cadena que deseamos incluir en nuestro archivo.

Para ejemplificar esta nueva función de escritura y combinarla con la de lectura, fgets, os proponemos este contador inspirado en una nota de la página oficial de PHP:

<?
function incremento_contador($archivo)
{
// $archivo contiene el numero que actualizamos
$contador = 0;

//Abrimos el archivo y leemos su contenido
$fp = fopen($archivo,"r");
$contador = fgets($fp, 26);
fclose($fp);

//Incrementamos el contador
++$contador;

//Actualizamos el archivo con el nuevo valor
$fp = fopen($archivo,"w+");
fwrite($fp, $contador, 26);
fclose($fp);

echo "Este script ha sido ejecutado $contador veces";
}

?>

Aquí podéis ver el resultado producido cuando llamamos a esta función.

Como en otros ejemplos, el script es expresado en forma de función para que sea más sencilla su reutilización. Las etapas que llevamos a cabo son verdaderamente cortas y comprensibles:

Iniciamos nuestra variable contador.
Abrimos el archivo en modo lectura y extraemos el valor actual del contador leyendo la primera y única línea. Cerramos el archivo.
Aumentamos de una unidad el valor de contador.
Abrimos el archivo y lo sobrescribimos (modo +w) con el valor contador modificado.
Ni que decir tiene que para que este tipo de scripts funcionen, el archivo al que queremos acceder ha de estar autorizado para lectura y escritura.

La función fwrite puede ser utilizada también para enviar datos en otros tipos de aperturas como son las de sockets o de programas. Pero esto ya es otra historia...


4º Tutorial: Gestión de directorios por PHP

Siguiendo con la saga de artículos referentes a la explotación de archivos por medio de PHP, vamos a presentar algunas funciones que nos pueden ser muy útiles en la navegación por directorios. Este tipo de funciones podrían, por ejemplo, servirnos para crear exploradores de archivos en nuestro navegador.

Funciones de gestión de directorios
Función   Descripción   Sintaxis
opendir   Abre un directorio situado en $path y le asigna un identificador $dir   $dir = opendir($path)
readdir   Lee un elemento del directorio $dir abierto previamente con opendir y desplaza el puntero al elemento siguiente   readdir($dir)
rmdir   Elimina el directorio $dir   rmdir($dir)
mkdir   Crea un directorio situado en $path con los derechos de acceso $derechos (entero)   mkdir($path, $derechos)
rewinddir   Vuelve el puntero de lectura del directorio $dir al primer elemento rewinddir($dir)
closedir   Cierra el directorio $dir abierto previamente con opendir   closedir($dir)

La forma de tratar con estas funciones es la similar a la que ya hemos visto para le lectura secuencial de archivos. Podemos distinguir tres etapas elementales:
Apertura del directorio por medio de la función opendir asignándole al mismo tiempo un identificador
Realización de las tareas necesarias en relación con ese directorio
Clausura del identificador por medio de la función closedir
A notar que, para que un directorio pueda ser borrado, hace falta previamente haber eliminado cada uno de los elementos contenidos dentro del directorio. Para esto, nos podemos servir de la función unlink, presentada en otor artículo.

Por otra parte, la creación de un directorio por medio de la función mkdir requiere la definición de los derechos de acceso por medio de un numero entero. Esperamos poder explicar en qué consisten estos derechos próximamente.

Como ejemplo sencillo de lo que podemos hacer con estas funciones, aquí os presentamos un pequeño script de lectura que os permite visualizar el contenido de un directorio:

<?
//definimos el path de acceso
$path = "mi/camino";

//abrimos el directorio
$dir = opendir($path);

//Mostramos las informaciones
while ($elemento = readdir($dir))
{
echo $elemento."<br>";
}

//Cerramos el directorio
closedir($dir);
?>

Otra forma de abordar la gestión de directorios es por medio de la clase dir que permite la creación de un objeto sobre el cual podremos aplicar toda una serie de métodos equivalentes a las funciones previamente vistas. Si estas familiarizado con la programación orientada a objetos, puede que esta modalidad te resulte mas intuitiva. Si no sabes en qué consiste la programación orientada a objetos, puedes visitar este artículo.

En este caso, la forma de operar es análoga a la ya vista:
Creamos un objeto $dir con la instrucción: $dir = dir($path)
Realizamos las tareas necesarias llamando a los métodos de la clase dir
Cerramos el directorio con el método close
Algunos de los métodos que podemos utilizar con esta clase son los siguientes:

Métodos de la clase dir
Método   Descripción   Sintaxis
path   Indica el path del directorio   $objeto->path
read   Lee un elemento del directorio   $objeto->read
rewind    Vuelve el puntero de lectura del directorio al primer elemento   $objeto->rewind
close   Cierra el directorio   $objeto->close

Como ejemplo, he aquí el script equivalente al abordado para el caso de las funciones, esta vez usando la clase dir:

<?
//definimos el path de acceso
$path="mi/camino/";

//instanciamos el objeto
$dir=dir($path);

//Mostramos las informaciones
echo "Directorio ".$dir->path.":<br><br>";

while ($elemento = $dir->read())
{
echo $elemento."<br>";
}
//Cerramos el directorio
$dir->close();
?>

Los scripts propuestos no son más que ejemplos sencillos de lo que estas funciones pueden ofrecernos. En vuestras manos queda el combinar estas funciones con otras vistas en este mismo taller de manera a crear aplicaciones que gestionen los archivos y directorios de vuestro servidor.

Recordamos que esta lista no es más que una recopilación y que muchas otras funciones relacionadas pueden sernos también útiles.


5º Tutorial: Upload de archivos con PHP

En PHP tenemos muchas funcionalidades desarrolladas desde el principio y sin necesidad de instalar ningún añadido en nuestro servidor. Es el caso de subir archivos a un servidor web por HTTP y a través de una página con un formulario, donde se permite seleccionar el archivo que queremos cargar de nuestro disco duro.

El ejemplo se encuentra bien documentado en un montón de páginas para desarrolladores, sin ir más lejos en la página de la propia tecnología: http://www.php.net/manual/es/features.file-upload.php.  Nosotros en este caso vamos a intentar ir un poco más allá, realizando un par de comprobaciones al subir el fichero y combinando en el mismo formulario campos de tipo file y tipo text.

El formulario para subir seleccionar los archivos

Es un formulario cualquiera, pero tiene una serie de particularidades y campos file, que no solemos utilizar habitualmente.

<form action="subearchivo.php" method="post" enctype="multipart/form-data">
<b>Campo de tipo texto:</b>
<br>
<input type="text" name="cadenatexto" size="20" maxlength="100">
<input type="hidden" name="MAX_FILE_SIZE" value="100000">
<br>
<br>
<b>Enviar un nuevo archivo: </b>
<br>
<input name="userfile" type="file">
<br>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>

Para empezar vemos que se ha colocado un nuevo atributo en el formulario: enctype="multipart/form-data", necesario para subir en un mismo formulario datos y archivos.

También tenemos el campo hidden MAX_FILE_SIZE, que sirve para indicar el tamaño en bytes de los archivos a subir. Este campo algunos navegadores no tienen porqué entenderlo o hacerle caso. Además, es fácil saltarse esa protección, por lo que deberemos en las propias páginas PHP comprobar que el archivo tenga el tamaño que deseamos.

Por último, tenemos el campo tipo file, donde se seleccionará el archivo a subir. También hemos colocado un campo de tipo text, para subir datos por POST de tipo texto acompañados a los datos binarios del archivo.

Página que sube los archivos

Esta página debe hacer las comprobaciones necesarias para saber si las características del archivo a subir son las que deseamos y realizar la copia del archivo en un directorio del servidor.

Para hacer las comprobaciones, PHP nos crea una serie de variables que podemos acceder con la información del archivo enviado.

$HTTP_POST_FILES['userfile']['name']
El nombre original del fichero en la máquina cliente.

$HTTP_POST_FILES['userfile']['type']
El tipo mime del fichero (si el navegador lo proporciona). Un ejemplo podría ser "image/gif".

$HTTP_POST_FILES['userfile']['size']
El tamaño en bytes del fichero recibido.

$HTTP_POST_FILES['userfile']['tmp_name']
El nombre del fichero temporal que se utiliza para almacenar en el servidor el archivo recibido.
Nota: En este momento (a partir de PHP 5) el array $HTTP_POST_FILES ha sido sustituido por el array $_FILES. En realidad es exactamente lo mismo, con la diferencia que $_FILES es más corto de escribir. Dependiendo de la configuración de tu PHP el nombre de variable antigua $HTTP_POST_FILES puede existir o no, pero en cualquier caso te recomendamos utilizar $_FILES para que tus scripts funcionen en cualquier servidor, independientemente de la configuración. Por ejemplo, usa $_FILES['userfile']['tmp_name'] en lugar de $HTTP_POST_FILES['userfile']['tmp_name'].
<?
//tomo el valor de un elemento de tipo texto del formulario
$cadenatexto = $_POST["cadenatexto"];
echo "Escribió en el campo de texto: " . $cadenatexto . "<br><br>";

//datos del arhivo
$nombre_archivo = $HTTP_POST_FILES['userfile']['name'];
$tipo_archivo = $HTTP_POST_FILES['userfile']['type'];
$tamano_archivo = $HTTP_POST_FILES['userfile']['size'];
//compruebo si las características del archivo son las que deseo
if (!((strpos($tipo_archivo, "gif") || strpos($tipo_archivo, "jpeg")) && ($tamano_archivo < 100000))) {
echo "La extensión o el tamaño de los archivos no es correcta. <br><br><table><tr><td><li>Se permiten archivos .gif o .jpg<br><li>se permiten archivos de 100 Kb máximo.</td></tr></table>";
}else{
if (move_uploaded_file($HTTP_POST_FILES['userfile']['tmp_name'], $nombre_archivo)){
echo "El archivo ha sido cargado correctamente.";
}else{
echo "Ocurrió algún error al subir el fichero. No pudo guardarse.";
}
}
?>

Para empezar, recogemos el campo de texto enviado por POST, de la forma habitual. Aunque esto no tenga nada que ver con subir archivos, es muy normal que en el mismo formulario deseemos mezclar varios tipos de información.

Luego se recogen los datos necesarios del archivo, como su nombre, extensión y tamaño para, en el siguiente if, comprobar que la extensión sea .gif o .jpg y que el tamaño menor que 100000 bytes.

Si el archivo tenía las características deseadas, se puede subir al servidor. Para ello se utiliza la función move_uploaded_file(), que recibe el nombre del archivo temporal que se desea subir y el nombre del archivo que se desea dar.

Cuando se sube el archivo, el servidor lo copia en una localización temporal para que seamos nosotros los que elijamos la posición definitiva donde queremos que se almacene. Si no lo copiamos a ningún sitio, después de la ejecución de la página, se borra de su localización temporal.

La función move_uploaded_file() se utiliza para mover el archivo a la posición definitiva. Recibe por un lado el nombre temporal del fichero y por otro el nombre que deseamos colocarle definitivamente y, si se desea, la ruta para llegar al directorio donde queremos guardarlo. En el caso del ejemplo sólo se indica el nombre del archivo, por ello el fichero se subirá al mismo directorio donde están las páginas PHP que hacen el upload. Esta función devuelve un boleano que indica si hubo o no éxito al subir el archivo.

Nota: Es importante señalar que el upload de archivos es un proceso crítico que puede dar lugar a errores y agujeros de seguridad. Por ejemplo, si los directorios destino están protejidos contra escritura, nos dará un error. Podemos ver los errores comunes relatados en la página de PHP.

Recomendamos una vez más ampliar esta información en la página de PHP: http://www.php.net/manual/es/features.file-upload.php


Bueno eso es lo que mas deben saber de PHP lo demas no ase falta porq el script sera mas de PHP




Saludos y Suerte !
#126
¿Wallpers de Linux los mejores de Internet?

:huh:
#127
Hoy tengo una buena noticia, me han hecho Master en Series.ly, eso quiere decir que puedo invitar a quien me de la gana sin limitaciones, así que os voy a ofrecer a todos invitaciones a series.ly automáticas y gratis.

¿Que es Series.ly? es una página donde podremos ver nuestras series y películas preferidas online de forma gratuita. Tiene varios servidores para evitar esperas y mantienen todas las series actualizadas gracias a que los usuarios colaboran.

Si quieres tu conseguir tu invitación, solo debes resellar el siguiente formulario, y se recuerda que no se permiten correos como yopmail.

LINK: http://series.ly/invitaciones.php?master=87169

no olviden a Identi.li  Saludos  ;-)
#128
¿pueden reparar algunos link  caidos del tema Herramientas?

http://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa/herramientas-t183012.0.html

algunos link estan caidos puede resubirlo por favor verificarlo.
#129


ami me gusta es arte en texto  y lo podemos crear en cualquier tematica muy aparte de memes especialmenete para yahoo respuesta donde no permiten las imagenes ;D


░░░░░░░░░░░░░░░░▄▄████▄▄▄▄░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░▄▄▄██████████████▄▄░░░░░░░
░░░░░░░░░██████░░▀█████████████▄░░░░░
░░░░░░░▄██▄░▀░░░░▀▄▀████▀████████▄░░░
░░░░░░░██░░░░███░░░░░▀░░░░▀███████▄░░
░░░░░░░█░░░░░░▀░░░░░░▄▄▄▄░░░░██████░░
░░░░░░░█░░░░░░░░░░▄▀░░░░░▀▄░░▀█████░░
░░░░░▄█░░░░███▄▄░░█▄▀█████▄▄░░█████░░
░░░░░█░░▄▄▄░░░░█░░▀▀▀░░▀▄▄█▄▀▀▀▀███░░
░░░░░█░░░▄▀▀░▄█▀░░░▀█▄▄░▀▀█▄▀█▄░█▀█░░
░░░░░▀█░██▄▄░░▀▄░░▀▀█▄▄▀▀▀█▄▄█░░░▄▀░░
░░░░░░█░███▄▀▀▀▀▀█▀▀░█▄▄██▀▄▀░░░█░░░░
░░░░░░█░██████▀█████▀▀█░░▄█░░░░█░░░░░
░░▄░░░█░░█▀███░█░░█░░▄██▀░░▄░▄▀░░░░░░
█████░█▄▄█▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀░▄░░▄▄▀█▄░░░░░░░
███████▀░░░░░░░░░░░░░░▄▀▀░░░███▄░░░░░
░▀▀▀▀░▀▄▄░░░░░▄▄▄▄▀▀▀░░░░█░▄██████▄░░
░░░░░░░░▄█▀▀▀▀░░░░░░░░█░▀░▄██████████
░░░░░▄▄███░░░▄░░░░░░▄▀░░░░██████████▀
Made with http://www.pictoriano.com/p/xZ4jC9LcOB0



░░░░░░░░░░░░▄▄▄█████████▄▄▄▄░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░▄███▀▀░░░░░░░░░░▀▀███▄░░░░░░░░░
░░░░░░▄██▀▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▀██▄░░░░░░
░░░░▄██▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀██▄░░░░
░░░▄█▀░▄▄▄▄░░░░░░░░░░░░░▄▄▄▄▄░░░░░▀█▄░░░
░░██▀█▀▀░▄██▄░░░░░░░░▄█▀▀░░███▄░░░░▀██░░
░██▀█▀░░░█████░░░░░░▄█░░░░░█████░░░░▀██░
▄█▀░█░░░░░░▀░█░░░░░░█▀░░░░░░░░░█░░░░░██░
██░░█░░░░░░░░█░░░░░░█▄░░░░░░░░░█░░░░░░██
██░░▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀░░░░░░░▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀░░░░░░██
██░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░██
██░░░▀██████████████████████████░░░░░░██
░█▄░░░██████████████████████████░░░░░██░
░██▄░░░█████████████████████████░░░░▄█▀░
░░██▄░░░████████████▀▀▀▀███████▀░░░▄██░░
░░░▀█▄░░░▀███████▀░░░░░░░░▀███▀░░░▄█▀░░░
░░░░▀██▄░░▀█████░░░░░░░░░▄▄█▀░░░▄██▀░░░░
░░░░░░▀██▄▄░░▀██▄▄▄▄▄▄▄██▀▀░░▄▄██▀░░░░░░
░░░░░░░░░▀███▄▄▄░░▀▀░░░░▄▄▄███▀░░░░░░░░░
Made with http://www.pictoriano.com/p/QMIF5au7fa



░░░░░▄▄▄▄▄▄░░░░░░░░░░
░░▄█▀░░░░░▄▀▄░░░░░░░░
░█░▀▀▀▀▀▀▀▀░░█▄░░░░░░
█▀░░░░░░░░░░░░█░░░░░░
█░░░░░░░░░░░░░█░░░░░░
▀█░░░░░░░░░░░░█░░░░░░
░▀▄░░░░░░░░░▄█░░░░░░░
░░░▀█▄▄▄▄▄▄██▄▄░░░░░░
░░▄▄█▀███▀██████░░░░░
░░▀██░░██▀█████▄▄░░░░
░░░░░░░░░░▄▄███▀█▄▀▄░
░░▄█▄▄▄██████▀▄▀▄▀█▄▀
░██░░░▀██▀░░░░░░▄▀▄█░
░█▄░░░░░█▄░░░░░░░▀░░░
░░▀█▄░░░░▀▀▀░░░░░░░░░
Made with http://www.pictoriano.com/p/VgejsnlZfIt



░░░░░▄▄███████████████▄▄░░░░
░░▄██████████████████████▄░░
░█████████▀███████▀████████░
█████████▀▀█▀█░░▀██▄██▄████░
░████████▄▄█░▀▀▄▄█░░▀░████░░
░███████▀░░░▄▄▄▄░░░▄▄▄███░░░
▀███████░░▄▀▀██▀░░█▄░▄▀███░░
░██████▀░░█░██▀▀░░████░██░░░
████████░▄░░▀▀░░░░▀▄░▀▀█░░░░
█▀██████▀░▄░░▄░░░░░░█░░█░░░░
▀▄████▄▀░░░▀▀░░▀░▄░░▀░░░█░░░
▄██████▀▄░░░░░░░░░██▄▄▄░█░░░
███████░█░░░░░░░░█▀▄▄▄█░░█░░
░██████░░█░░░░░░░░░▀░░░░░░▀▄
▀▄█████░░░▀▄░░░░░░░░░░░░░░░█
░░░███▀░░░░░░▀░░░░▄░░░░░░▄█░
░░░▄▀░░░░░░░░░▀▄░░░▀▀▀▀▀█▀░░
░▀░░░░░░░░░░░░░░░▀░░░░░░▀▄░░
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄░█▀▄
Made with http://www.pictoriano.com/p/rqHOnQHv7MC


░░░░░░░░░░░░░░░▄▄▄▄▄▄▄▄░░░░░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░▄▄█████████████▄░░░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░▄██████████████████░░░░░░░░░░░░░░
░░░░░▄██████████████▀▀▀░▀██░░░░░░░░░░░░░
░░░░▄██████▀▀▀▀▀▀░░░░░░░░▀██░░░░░░░░░░░░
░░░░████████░░░░░░░░░░░░░░▀█░░░░░░░░░░░░
░░░░████████░░░░░░░░░░░░░░▄█▄░░░░░░░░░░░
░░░░████████░░░░░░░░░░▄░░███▀░░░░░░░░░░░
░░░░░██████░░░░░█▀███▀▀░░░░░░░░░░░░░░░░░
░░░░░███████░░░░░▀▀▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
░░░░░▀█░░▀██░░░░░░░░░░▄░░░░▀░░░░░░░░░░░░
░░░░░░▀▄░░▄▀░░░░░░░░░░░▄████▀░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░▄░░░░░░░░██▀█▄██░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░▀░░░░░░░░░░░▀▀▀▀▀░▀░░░░░░░░░░
░░░░░░▄▄▄███░░░░░░░░░░░░░░░░░█▄░░░░░░░░░
▄▄▄█████████▀░░░░░░░░▄▄░░░░▄▄█████▄▄▄░░░
████████████░░░░░░░░░░██████████████████
█████████████░░░▀░░░░░▄█████████████████
██████████████░░░▄█▀▀█▀▀████████████████
Made with http://www.pictoriano.com/p/UZ0D1wNTe


░░░░░░░░░░░▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄░░░░░░░░░░
░░░░░░░▄████████████████▄▄▄░░░░░
░░░░▄██████████████████████▄░░░░
░░░▄█████████████████████████░░░
░▄█████████████▀██████████████░░
██████████▀░░░░░░░▀████████████░
▀████▀▀░░░░░░░░░░░░████████████░
░▀██░░░░▄▄░░░░░░░░░▀▀███████████
░░█░░█▄▀▄███▄▄▄▄░░░░░▀███████▀▀█
░░█▄████▀▀▀▀██████░░░░▀███▀░░░░▀
░░███▄░░░░░░▄█▄▄▄█░░░░░▀▀░░░▀░██
░░█▀▄▄▄██▀░░█▄▄▀░░░░░░░░░░░░▄░█▀
░░▀███▄██░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀░░█
░░░█▀░█▄░░░░▄▄░▄░░░░░░░░░░░░▄▄█░
░░░█░█▄█░░▄▄▄▀░░▀▄░░▄░░░░░░░▄██░
░░░█░▄░▀░░░▄▄▄▄▄▄░█░█░░░░░░░██▀░
░░░░▄█░▄█████▀███████░░░░░░░██░░
░░░░░▄▀███▄███████░█▀░░░░░░░██░░
░░░░░░▀▄██▀▀▀▀█▄▀░▄█░░░░░░░▄▀█░░
Made with http://www.pictoriano.com/p/0prt4xBPoC1



░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░█▀▀█▄░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░█░░░█░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░█░░░░█░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄▀░░░░█░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄▀░░░░▄█░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░░░░░░█▀░░░░░█░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░░░░▄█░░░░░░░█▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄
▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░█
████████████▀▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄█▀
████████████░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░█░
████████████░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄█▀░
████████████░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀█░░
████████████░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄█▀░░
░███████████░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀█░░░
░███████░███▄▄▄▄░░░░░░░░░░░░░░░░▄█▀░░░
░████████████░░▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀░░░░░
Made with http://www.pictoriano.com/p/BlMGpfxsTI



░░░░░░░░▄▄██▀▀▀▀▀▀▀████▄▄▄▄░░░░░░░░░░░░░
░░░░░▄██▀░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▀██▄▄░░░░░░░░
░░░░██░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▀█▄▄░░░░░
░░▄█▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▀█▄░░░
░▄█▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░█▄░░
░█▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀█░
▄█░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄░░░░░░░░░░░░░░░░░██
█▀░░░░░░██▄▄▄▄▄░░░░▄█░░░░░░░░░░░░░░░░░░█
█░░░░░░░█▄░░▀██████▀░░░▄▄░░░░░░░░░░██░░█
█░░░░░░░░▀█▄▄▄█▀░░░░░░░██▀▀██▄▄▄▄▄▄█░░▄█
█░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▄▄▄▀▀▀██▀░░░░█▀
█▄░░░░░▄▄░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▀▀▀▀░░░░▄█▀░
░█▄░░░░█░░░░▄▄▄▄░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▄█░░░
░░█▄░░▀█▄░░▀▀▀███████▄▄▄░░░▄░░░░░▄█▀░░░░
░░░█▄░░░░░░░░░░░░░▀▀▀░░█░░░█░░░░██░░░░░░
░░░░▀█▄▄░░░░░░░░░░░░░░░░░██░░░▄█▀░░░░░░░
░░░░░░▀▀█▄▄▄░░░░░░░░░░░░░▄▄▄█▀▀░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░▀▀█▀▀███▄▄▄███▀▀▀░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░█▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
Made with http://www.pictoriano.com/p/wbW9EFWSTzv


░░░░░░░░░░░░░░░░▄▄▄░░░░░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░▄▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▄▄▄░░░░░░░░░
░░░░░░▄▄▀▀░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▄▄░░░░░░
░░░░▄█░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▄░░░░
░░░▄▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▄░░░
░░█▀░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀█░░
░▄█░░░░░░░░░▄▄▄▄▄░░▀▀▀▀░░░░▄░░░░░▀▄░
░█░░░░░░░░▄▄▄▄▄▄░██▀▀▀▀██▄▄▄▄░░░░░▀▄
█▀░░░░░░▀▀██▀▀▀▀██▀░░░░▀██▀▀▀▀█▀░░░█
█░░░░░░░░████░░░░█░░░█░░██░░░██░░░░█
█░░░░░░░▀▀██▄▄▄▄█▀░░░█░░▀██▄▄█▀░░░▄▀
█░░░░░░░░░▀████▀▀▄▄▄▄██▄▄████▀░░░░█░
█░░▄▀░░░░░░░▄▄▄▄██████▀▀██▄▄░░░░░░█░
▀▄▀░░▄▄▄█▀▀▀▀████▀█▀███▀▀▀█████▄▄▄█░
░▀▄░░▀█░░░░░░░░░▀▀▀████▀▀▀░░░░▄▄▀█░░
░░░▀▄░░▀░░░░░░░░░░▀░▀█░░░░░░░░░░█░░░
░░░░░▀▄░░░░░░░░░░░░░░▀░░░░░░░░▄▀░░░░
░░░░░░░▀▀▄▄░░░░░░░░░░░░░░░░▄▄▀░░░░░░
░░░░░░░░░░░▀▀█▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄█▀▀░░░░░░░░
Made with http://www.pictoriano.com/p/ggy9lK25Bjb



░░░░░░░░░▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄░░░░░░░░
░░░░░░░▄▀░░░░░░░░░░░░▄░░░░░░░▀▄░░░░░░
░░░░░░░█░░▄░░░░▄░░░░░░░░░░░░░░█░░░░░░
░░░░░░░█░░░░░░░░░░░░▄█▄▄░░▄░░░█░▄▄▄░░
▄▄▄▄▄░░█░░░░░░▀░░░░▀█░░▀▄░░░░░█▀▀░██░
██▄▀██▄█░░░▄░░░░░░░██░░░░▀▀▀▀▀░░░░██░
░▀██▄▀██░░░░░░░░▀░██▀░░░▄▄░░░░░░▄▄▀██
░░░▀████░▀░░░░▄░░░██░░░▄██░░░█░▄█▀░██
░░░░░░▀█░░░░▄░░░░░██░░░░█▄░▄█░░█▄░░██
░░░░░░▄█▄░░░░░░░░░░░▀▄░░▀▀▀▀▀▀▀▀▀▄▀▀░
░░░░░█▀▀█████████▀▀▀▀████████████░░░░
░░░░░████▀░░███▀░░░░░░▀███░░▀██▀░░░░░
Made with http://www.pictoriano.com/p/6etfbn0ErG


░░░░░░░░░░░░░░▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄▄░░░░░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░░░▄████████████████▄░░░░░░░░░░
░░░░░░░░░░▄██▀░░░░░░░▀▀████████▄░░░░░░░░
░░░░░░░░░▄█▀░░░░░░░░░░░░░▀▀██████▄░░░░░░
░░░░░░░░░███▄░░░░░░░░░░░░░░░▀██████░░░░░
░░░░░░░░▄░░▀▀█░░░░░░░░░░░░░░░░██████░░░░
░░░░░░░█▄██▀▄░░░░░▄███▄▄░░░░░░███████░░░
░░░░░░▄▀▀▀██▀░░░░░▄▄▄░░▀█░░░░█████████░░
░░░░░▄▀░░░░▄▀░▄░░█▄██▀▄░░░░░██████████░░
░░░░░█░░░░▀░░░█░░░▀▀▀▀▀░░░░░██████████▄░
░░░░░░░▄█▄░░░░░▄░░░░░░░░░░░░██████████▀░
░░░░░░█▀░░░░▀▀░░░░░░░░░░░░░███▀███████░░
░░░▄▄░▀░▄░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀░░░██████░░░
██████░░█▄█▀░▄░░██░░░░░░░░░░░█▄█████▀░░░
██████░░░▀████▀░▀░░░░░░░░░░░▄▀█████████▄
██████░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▀▄████████████
██████░░▄░░░░░░░░░░░░░▄░░░██████████████
██████░░░░░░░░░░░░░▄█▀░░▄███████████████
███████▄▄░░░░░░░░░▀░░░▄▀▄███████████████
Made with http://www.pictoriano.com/p/0DpAWLNJH4


 


....................,-~*'`¯lllllll`*~,
..............,-~*`lllllllllllllllllllllllllll...
.........,-~*lllllllllllllllllllllllllllllll...
......,-*lllllllllllllllllllllllllllllllll...
....;*`lllllllllllllllllllllllllll,-~*~-...
.....lllllllllllllllllllllllllll/.........;;...
......lllllllllllllllllllll,-*...........`~-~...
.......llllllllllll,-~*.....................)_-..*`*;....
........,-*`¯,*`)............,-~*`~................/
.........|/.../.../~,......-~*,-~*`;................/.
......../.../.../.../..,-,..*~,.`*~*................*......
.......|.../.../.../.*`..............................)....)¯`~,
.......|./.../..../.......)......,.)`*~-,............/....|..)...
.....././.../...,*`-,.....`-,...*`....,---........../...
......(..........)`*~-,....`*`.,-~*.,-*......|.../..../......
.......*-,.......`*-,...`~,..``.,,,-*..........|.,*....
..........*,.........`-,...)-,..............,-* `...,-*....(`-,...


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ________
. . . . . .. . . . . . . . . . . ,.-'". . . . . . . . . .``~.,
. . . . . . . .. . . . . .,.-". . . . . . . . . . . . . . . . . ."-.,
. . . . .. . . . . . ..,/. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ":,
. . . . . . . .. .,?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .,
. . . . . . . . . /. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,}
. . . . . . . . ./. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,:`^`.}
. . . . . . . ./. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,:". . . ./
. . . . . . .?. . . __. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . :`. . . ./
. . . . . . . /__.(. . ."~-,_. . . . . . . . . . . . . . ,:`. . . .. ./
. . . . . . /(_. . "~,_. . . .."~,_. . . . . . . . . .,:`. . . . _/
. . . .. .{.._$;_. . ."=,_. . . ."-,_. . . ,.-~-,}, .~"; /. .. .}
. . .. . .((. . .*~_. . . ."=-._. . .";,,./`. . /" . . . ./. .. ../
. . . .. . .`~,. . .."~.,. . . . . . . . . ..`. . .}. . . . . . ../
. . . . . .(. ..`=-,,. . . .`. . . . . . . . . . . ..(. . . ;_,,-"
. . . . . ../.`~,. . ..`-.. . . . . . . . . . . . . . ... . /
. . . . . . `~.*-,. . . . . . . . . . . . . . . . . ..|,./.....,__
,,_. . . . . }.>-._. . . . . . . . . . . . . . . . . .|. . . . . . ..`=~-,
. .. `=~-,__. . . `,. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .`=~-,,.,. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . `:,, . . . . . . . . . . . . . `. . . . . . ..__
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .`=-,. . . . . . . . . .,%`>--==``
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. . . . . ._,-%. . . ..`

lo que no comprendo es que tipo de letra es esta  (██)(░░)  <---que letra es con que tecla lo hago y lo mas importante existe un programa libre que cambien la imagen a este formato (██)(░░)  ?

fuente hay mas : http://www.pictoriano.com/ 
#130
¿Bill Gayes a quien dejaria su Source code de Windows pasando los 100 años ?

hipoteticamente supongamos que billgates pase los 120 años de vida mi preguta pasaria a alguien su source code de microsoft o se llevaria al otro mundo  y nunca se volvera como Linux  :huh:

hipoteticamente  tu crees que le de asu hijo y el lo publique en  Internet yo pienso en eso :D
#131
se me malogro el sapi 5 de windows xp ahoro como hago la voz de anonymous ?

ese error me salta al hacer clic y como microsoft me desterro   :laugh: no se que hacer



dspeech no lo reconoce de mi panel de control no puedo abrirlo

[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=cR6RxtFvCCU[/youtube]
#132
ASM / ¿Existen tutoriales de ASM en YouTube ?
27 Octubre 2012, 01:22 AM
¿Existen tutoriales de ASM en YouTube  :huh:

existe o no hay ningun canal  que se dedique a este lenguaje ASM
#133
¿Como veias la programacion cuando no sabias  nada en blanco ?

yo veo los algoritmos  como letras y signos raros  y en ingles  abreviado

osea yo de por si digo tendre que aprender ingles obligado ya que las computadoras salieron de estados unidos.estoy como un niño recien en inicial


Código (html4strict) [Seleccionar]
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>ejemplo hola mundo</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<P>Hola Mundo</P>
</BODY>
</HTML>




Código (asm) [Seleccionar]
.MODEL TINY
.STACK
.DATA
hola db 'Hola mundo, estoy aprendiendo ASM.$'
.CODE
main proc:
mov ax, seg hola
mov ds, ax
mov dx, offset hola
mov ah, 09
int 21h
mov ah, 04ch
mov al, 00
int 21h
endp main
END main


Código (csharp) [Seleccionar]
using System;

namespace HelloNameSpace

{

      public class HelloWorld

      {

            static void Main(string[] args)

            {

                  Console.WriteLine("Hola Mundo!");



#include <stdio.h>

int main()
{
        printf("Hola mundo");
        return 0;
}



Código (java) [Seleccionar]
public class Hello {
  public static void main(String[] args) {
    System.out.println("Hola mundo");
  }
}


mis respetos alos programadores

#134
Como crear mi propio Scrip  Web similar a Spirate & PhPost ? :huh: :huh:


pero como puedo crear uno propio   :huh:

spirate.net

phpost

bueno mi duda es como creo un spirate & PhPost  propio o existen sitios que vendan por que yo quiero innovar algo mas que los ya conocidos vbulletin SMF  IPBoard PhBB jomla 
custom
#135
¿Cuando vuelva Mega se podra hacer descargas Ilegales en el foro ?

yo creo que si podrian poner la misma explicacion de los derechos legales  kim dotcom  para las leyes de españa  ;-)

Citar
hacer lo mismo que Megaupload pero con la diferencia de que utilizará cifrado de datos.

Ni 'Mega' ni el proveedor de servicio en la 'nube' podrán saber qué contienen los archivos subidos e intercambiados, porque no dispondrán de las claves de descifrado.

https://foro.elhacker.net/noticias/megaupload_se_convertira_en_mega_a_prueba_de_redadas_y_demandas-t373784.0.html

seguimos las reglas de la Ley del FBI  SOPA y PIPA