Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - WHK

#2301
De todas formas hoy por hoy comprar un HP es perdida de dinero, casi todos fallan el chip de videos y deja de funcionar la bios, al parecer casi todos los modelos de notebooks y netbooks tienen este imperfecto sin mencionar los problemas de wifi y es un defecto de fábrica que aun no se remienda en chile.

No sabía que los portatiles de Sony tubieran mas problemas que los de apple.
#2302
GNU/Linux / Re: WGET
22 Febrero 2012, 15:44 PM
Puedes abrir el sitio WEB desde tu explorador normal (firefox, internet explorer, opera, lapatademigato, etc) y hacer click al menú que dice "Guardar como" y lo guardas como "HTML Completo" y listo, te guarda el html con todas sus dependencias.
#2303
Hola.

Tengo una sección del sitio WEB que se sobreescriben botones, no apareciendo y desapareciendo sino agregando y eliminando para ahorrar memoria ya que son muchisimos botones.

Mi duda es la siguiente:

Cáda ves que aparece un botón este debe realizar una acción al hacer click por lo tanto cómo puedo definirle la función?
Si intento darle una propiedad onclick="funcion()" no me funciona ya que funcion() está definida dentro de $(document)ready(function(){... por lo tanto no es accesible desde afuera.
Lo otro que intento es crear un $('#boton').click(function(){... pero al eliminar el botón se elimina la asociación de la función con el botón y al hacer aparecer uno nuevo queda sin asociación.

Para solucionar esto lo que hice fue una función llamada reDOM(){ ... } que incluye todas las asociaciones con los botones...

Código (javascript) [Seleccionar]
function reDom(){
$('.boton').each(function(){
$(this).click(function(){
// Accion
});
});
}


Hasta ahi todo bién, funciona de lujo porque cáda ves que elimino y agrego un botón llamo la función reDOM() y vuelve a asociar las funciones a los nuevos inputs incluyendo a los inputs que ya estaban.

Mi duda es la siguiente...
Cuando se desasocian o sea se elimina el botón y aparece otro esta asociación queda en memoria o automaticamente se elimina? es necesario hacer un unbind antes de eliminar el botón? ya que son mcuhos botones que aparecen y desaparecen y si quedan en memoria entonces va a causar que con el tiempo la web se vea lenta y me haga refrescar forzadamente.

El caso de los botones era solo un ejemplo ya que en la práctica son divisiones de una barra de busqueda que se renueva en cáda petición Ajax con $('#barra').html(request.barr) y necesito asociar las acciones a cáda división, pasar el mouse por encima, hacerle click, etc, pero me preocupa si las funciones aun están quedando en el DOM o se van eliminando solas.

Gracias para el que me pueda ayudar.
#2304
Podrías probar con kde4 para mac si te interesa la personalización de tu escritorio mas allá de lo que te permite el fabricante.

http://community.kde.org/Mac

#2305
Mac OS X / Re: Aprender en mac?
22 Febrero 2012, 14:59 PM
Perl y Python son multiplataformas asi que no necesitas instalar linux o windows para aprender, solo necesitas un buen editor de código, el mejor que me va en mac es el ultraedit, el resto lo ejecutas desde la terminal como dijo HeXmiT,
Aplicaciones -> Utilidades -> Terminal

Luego te mueves al directorio de trabajo que puede ser /opt/ y haces tus pruebas.
Saludos.
#2306
Mac OS X / Re: Mac para programadores?
22 Febrero 2012, 14:30 PM
Hola, si, los mac son brutales igual que su precio.

Por ejemplo ahora estoy trabajando desde un iMac con 16g de ram y 4 nucleos de procesador y anda genial, pero el desempeño no lo hace el sistema operativo sino la maquina, por el mismo dinero podrias comprarte un intel de 8 nucleos y 32g de ram y ponerle debian y tendrias un makinón para programar y mucho mas rápido y estable que un mac ya que recuerda que el nucleo linux tiene mucho mejor desempeño en la mayoría de las cosas en comparación a unix, o si no averigua que nucleo utilizan casi todas las supercomputadoras del mundo. De hecho la rapidez y estabilidad del iphone no lo hace el sistema operativo sino el hardware, mucha ram y mucho procesador con un kernel compilado para el mismo hardware, esa es la ventaja, si quieres algo bueno para programar comprate una pc con intel y compilale el nucleo de linux y ponle alguna distribución que te guste.

Eso que mac nunca falla es un mito, acá en el trabajo hay 4 iMac y 2 macBook pro y si fallan, mayormente en la red y en el mismo sistema op aun utilizando solo programas de la app store.

Podrias usar alguna distribución de gnu/linux y utilizar repositorios estables y no tendrás problemas, eso si que requiere de mayor destreza con el manejo del sistema y su configuración, mac te hace todo solito igual que un windows o mejor aun, pero en gnu debes ser mas hábil porque no te ponen todo en bandeja, pero si, es mas rápido y estable.

Yo actualmente en mi trabajo estoy utilizando UltraEdit32 y anda super bién, por lo menos mucho mejor que cualquier editor que puedas encontrar para mac, hasta el netbeans funciona horrendo en mac y me tube que cambiar, de hecho gnu/linux tiene mas herramientas para programadores que mac.

Si quieres ser diseñador tendrás mas herramientas en Mac y necesitas un iMac de $2,000USD.
Si quieres ser programador tendrás mas herramientas en Linux y necesitas una pc de $600USD (misma capacidad del mac).
Si quieres buenos juegos entonces necesitas windows o una ps3 (una PC de $600USD misma capacidad del mac).
Si con suerte sabes usar msn y excel entonces necesitas windows y una pc de $200usd.


Vamos, que mac es buenisimo, tiene buén sistema operativo y un buén hardware, buén soporte, buén diseño y un buén núcleo unix, pero te cobran hasta por las dudas, con el mismo dinero tienes algo mas potente solo que no tan bonito a menos que instales kde4 con compiz fusion y cairo dock y recompiles el kernel. Lo que pagas en mac es que te dan todo ya hecho, todo instalado, compilado, funcionando, etc en cambio en una pc debes hacerlo todo tu y te ahorras el dinero que le pagan ellos a sus empleados para que lo hagan.

De verdad si yo fuera mi mamá me compraría un mac para que se viera bonito en la casa pero yo me compraría una pc de tarro con el doble de capacidad y le compilaría linux con kde4 y quedaría de lujo.
#2307
Foro Libre / Re: Una Ayudita.
21 Febrero 2012, 14:56 PM
Y si usas algún gestor de descargas que retome la descarga cuando se corte la conexión? por ejemplo el getRight es buenisimo.

Si quieres dame la descarga y yo te lo corto en trocitos de 1mb cada uno xD, despues te pongo todo en un zip y te lo subo jajajajajjaa
#2308
Intenta loguear en hotmail, si te dice que la cuenta no existe es porque no existe, si te dice que la contraseña es inválida es porque es inválida, también puedes hacer click en el enlace de "olvidaste contraseña" y pones el correo, si no existe te lo dirá también, o si no envía un correo a esa cuenta desde otra cuenta y si te llega un correo de error es porque no existe.

Porqué no te haces un gmail?

Saludos.
#2309
Genial! si se nos muere el wifi tenemos que comprar el procesador nuevo :D
Que sucede si no quiero wifi?

hacer que varios ordenadores trabajen entre si a traves de una red

Las supercomputadoras unen CPUs atraves de conectores una al lado de la otra y suman esfuerzos para hacer un único proceso, de hecho hay aplicaciones para mac que si necesitas redenderizar algo muy grande puedes unir CPUs atraves de la red, bueno no cpus pero si tareas de proceso.
#2310
Cual es la diferencia con tener un notebook toutch ultradelgado que se le dobla la pantalla hacia atras?