Dicho y hecho, cada ves que leo noticias como estas me hierve la sangre porque webkit no es mejor motor que gecko, siempre tengo algún problema porque webkit añade condimentos propios no estandarizados tratando de solucionar errores de programación o de seguridad pero que al final terminan calentandonos la cabeza.
Gecko para mi es mucho mas flexible y comodo para programar ya que no tienes que andar preocupado que si lo toma el DOM o si no lo interpreta o si hay conflictos, etc.
Me gusta gecko porque hace lo que debe hacer dependiendo de lo que le digas que haga, em cambio webkit te pone grilletes y esposas en las manos haciendo lo que ellos estiman mejor conveniente según tu código.
Sin mencionar los multiples problemas de seguridad, webkit es mucho mas propenso a ataques informáticos que gecko a pesar de que este no tiene un sandbox como webkit y aun así funciona de lujo con toda la seguridad y privacidad que necesitamos.
La ventaja de gecko es que está desarrollado por una comunidad que quiere que las cosas salgan bien preocupados por el usuario final, los mismos desarrolladores usan sus propios motores, etc, en cambio webkit solo se preocupa que funcione bien para mantener un mercado estable y lo que piense el usuario final no es de primera prioridad.
No me está gustando mucho que casi todos se esten migrando a webkit, gecko funciona muy bien en android, de hecho firefox es el unico explorador que redenderiza de la misma forma que la version de escritorio, todos los demas como dolphin y chrome para android redenderizan mal o simplemente no se ven igual que la version desktop, son un asco, por ejemplo mega solo funciona con firefox, la web de diseño de chriss tambien solo funciona con firefox y eso que no usan estandares para gecko sino las dictadas por la w3c.
No se porque google en algún momento optó por webkit y no por gecko, realmente lo desconozco.
Del motor de ie ni hablar, es la peor porquería jamas creada por el ser humano, hasta opera funcionaba mejor.
Gecko para mi es mucho mas flexible y comodo para programar ya que no tienes que andar preocupado que si lo toma el DOM o si no lo interpreta o si hay conflictos, etc.
Me gusta gecko porque hace lo que debe hacer dependiendo de lo que le digas que haga, em cambio webkit te pone grilletes y esposas en las manos haciendo lo que ellos estiman mejor conveniente según tu código.
Sin mencionar los multiples problemas de seguridad, webkit es mucho mas propenso a ataques informáticos que gecko a pesar de que este no tiene un sandbox como webkit y aun así funciona de lujo con toda la seguridad y privacidad que necesitamos.
La ventaja de gecko es que está desarrollado por una comunidad que quiere que las cosas salgan bien preocupados por el usuario final, los mismos desarrolladores usan sus propios motores, etc, en cambio webkit solo se preocupa que funcione bien para mantener un mercado estable y lo que piense el usuario final no es de primera prioridad.
No me está gustando mucho que casi todos se esten migrando a webkit, gecko funciona muy bien en android, de hecho firefox es el unico explorador que redenderiza de la misma forma que la version de escritorio, todos los demas como dolphin y chrome para android redenderizan mal o simplemente no se ven igual que la version desktop, son un asco, por ejemplo mega solo funciona con firefox, la web de diseño de chriss tambien solo funciona con firefox y eso que no usan estandares para gecko sino las dictadas por la w3c.
No se porque google en algún momento optó por webkit y no por gecko, realmente lo desconozco.
Del motor de ie ni hablar, es la peor porquería jamas creada por el ser humano, hasta opera funcionaba mejor.