Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - WHK

#1701
Legalmente no sería un acto ilegal porque el panel no tiene contraseña, por ende todo su contenido es público y de libre acceso, no se considera un contenido privado porque no hay ninguna restricción.

Esta persona que encontró la gvulnerabilidad le va a servir para madurar y saber la proxima ves que hacer con la información que tiene, no todas las empresas entienden de seguridad informática y mucho menos pagan por ello, no siempre vale la pena calentarse la cabeza reportandole fallas a empresas como estas.

Por ejemplo en lo general yo busco fallas a los productos de las compañías que si se que dan dinero :P, el resto ni me doy el tiempo de mirarlos a menos que sea por necesidad o meta propia, pero nada de reportes.

Un ejemplo práctico:
http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/acceso_a_la_red_local_del_servidor_de_yahoo_a_traves_de_yahoo_ql-t394062.0.html
#1702
Eso quiere decir que estas sacando mal el calculo del valor actual del progressbar.

Recuerda que el valor máximo es 100 y está por porcentajes.

Digamos que tienes 5 manzanas de 200, entonces tienes un 2.5% de todas las manzanas, nunca llegarás al 101%.

200 = 100%
5     = x%

((5 * 100) / 2) = 2.5%


Puedes arreglarlo diciendo que si el valor es mayor que 100 entonces que el valor vuelva a 100 pero estarias dando una información no exacta y falsa sobre tu progressbar porque cuando diga que lleva 30% a lo mejor van a ser 20% reales.

Además no deberias usar un timer, debes usar eventos, donde cada ves que se quiera establecer un valor entonces haga todo el cambio, para eso debes crear un "Control de usuario" y desde ahi crear la función setValue donde le indiques el valor y en ese momento que cambie la barra.

Que sucede si abusas del timer?... si haces un timer muy rapido y la barra no se ha movido en 5 minutos entonces tendras un uso de CPU bastante considerable sin hacer nada, mientra mas rapido sea el timer mas CPU va a utilizar, en cambio con los eventos podras hacer que se cambie solamente cuando se establezca un valor.
#1703
Hoy por hoy está de moda programar en NodeJS, ¿porque?...

NodeJS es un lenguaje de programación Asyncrónica (en hilos o threads) orientado al javascript pero ejecutado desde el lado del servidor.

Este lenguaje de programación ha resultado tan revolucionario que han aparecido una cantidad enorme de productos libres que están asociados a este, desde hostings que duran solamente su ejecución en node como Heroku, bases de datos no SQL de alto rendimiento como MongoDB pero también han aparecido frameworks y softwares que nos hacen la vida mas fácil delo lado del navegador.

Uno de estos se llama LessCSS y se trata de una tecnología creada en javascript la cual interpreta hojas de estilo a lo puro SCSS (http://sass-lang.com/) pero sin tener que ser compilado por el lado del servidor.

Por ejemplo, nos descargamos el archivo javascript de CSSLess y lo incluimos en nuestro proyecto, ahora creamos una hoja de estilo con extensión .less y tendremos todo el poder de una hoja CSS pero dinámica con opción de crear funciones, variables y modelos.

Código (css) [Seleccionar]
// LESS

.rounded-corners (@radius: 5px) {
  -webkit-border-radius: @radius;
  -moz-border-radius: @radius;
  -ms-border-radius: @radius;
  -o-border-radius: @radius;
  border-radius: @radius;
}

#header {
  .rounded-corners;
}
#footer {
  .rounded-corners(10px);
}


Este código .less se puede compilar utilizando lessc desde el npm de nodeJS pero ahora podemos utilizarlo directamente desde el navegador utilizando esta librería en javascript.

El mismo código en CSS:

Código (css) [Seleccionar]
/* Compiled CSS */

#header {
  -webkit-border-radius: 5px;
  -moz-border-radius: 5px;
  -ms-border-radius: 5px;
  -o-border-radius: 5px;
  border-radius: 5px;
}
#footer {
  -webkit-border-radius: 10px;
  -moz-border-radius: 10px;
  -ms-border-radius: 10px;
  -o-border-radius: 10px;
  border-radius: 10px;
}


Si a alguien le interesa esta maravilla digital puede pasar por su web oficial: http://less2css.org/

Saludos.
#1705
GNU no es Linux... tienes celular? usa android?, tienes un router? es dlink? entonces estas usando Linux.

Ubuntu es una distribución de GNU y GNU es un SIstema OP montado sobre el Kernel de Linux, no hables de Linux como si fuera Ubuntu hechandole toda la culpa mira que mas del 80% de todos los servidores en el mundo y aparatos electronicos usan Linux a excepción de los computadores de escritorio y hacen bien lo que tienen que hacer.

Título del post modificado para que no hayan mas discrepancias.
#1706
Que Google se autocensure cuando Microsoft deje de robar nuestros datos personales dandoselos al gobierno de los estados unidos :D

Vaya manga de descarados, con que cara le pide a otros que se porten bien si ellos son el diablo digital de nuestro siglo.
#1707
Típica publicidad barata hecha en medios de noticias, cuanto le habrán pagado para que dijese eso? y cuanto habrán pagado para hacer la noticia?

Gurú?... perdón pero pensaba que hablaba de Linus Trovald o Richard Stallman, ese tipo de canonical no ha hecho mas que desmadres en ubuntu, una distribución que en algún momento fue buena hasta que llegaron ellos.

A veces pienso que canonical es una empresa creada por los gobiernos o las grandes esmpresas estadounidenses destinada a desprestigiar directamente a GNU/Linux.
#1708
bueno, mejor lo he dejado como ruta de archivo tal como estaba antes xD igual gracias.
#1709
Por alguna extraña razón me pasa sin errores pero no se escribe el control html en la pagina, queda en blanco.

Al ver los objetos desde visual studio me aparece que el objeto theme si está bien definido y equivale al control del theme, pero al agregarlo sobre el otro control este queda en blanco como si el código html no existiera y lo mas raro es que no me arroja ningún error.

Código (csharp) [Seleccionar]
/* Carga el Theme */
Type t = Type.GetType("Themes.simpleLayout.Default");
Control theme = (Control)LoadControl(t, null);
//Control theme = (Control)LoadControl(config.theme.rutas.archivoDefaultVirtual);

/* Agrega el Theme al control principal */
this.FindControl("bufferTheme").Controls.Add(theme);


..... ahora que me doy cuenta navegando entre el arbol de subojetos del objeto theme dice que no tiene ningún master asociado y se supone que el control es el master, está definido pero está como vacio :-/ y el nombre del namespace está bien puesto.

Intenté ponerlo sin el .Default pero ahi si me arroja un error.

Por lo menos ya tengo una pequeña luz sobre como hacerlo, ahora es cosa de ver porque devuelve un valor en blanco. Será porque loadcontrol acepta un string de ruta y no de tipo? quien sabe, a lo mejor me hubiera dado un error si fuera asi de estricto.
#1710
Estoy haciendo un desarrollo en c# para paginas web ASP y actualmente estoy haciendo las inclusiones de los themes y módulos de la siguiente manera:

Control theme = (Control)LoadControl(config.theme.rutas.DirectorioLocal);

/* Agrega el Theme al control principal */
this.FindControl("bufferTheme").Controls.Add(theme);


No hay ningún problema pero quiero cambiar la manera de cargar dinamicamente un control dentro de otro sin tener que depender de las rutas de archivos. Se me ocurrió intentar llamar al namespace de manera dinámica pero no resulta, al parecer c# no lo soporta:

(Control)Themes["themeelegido"]

Donde el namespace del archivo Default.Master es "Themes.themeelegido.Default"

Hay algo similar? por ejemplo:
(Control)LoadControlFromNameSpace("Themes." + theme.nombre + ".Default")