Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - WHK

#1621
Desarrollo Web / Re: problema al situar el footer
12 Febrero 2014, 13:55 PM
ya lo vi, lo que quieres hacer es imposible con puro css, tendrias que usar javascript y calcular el alto y la posición del contignut y de ahi calcular la posición del footer.

Eso pasa porque estas abusando de la posición absoluta, eso no se hace, que pasa si la pantalla es de 1024x768? la página se mostrará con un trozo menos y la persona tendría que mover el scroll de abajo cada ves que quiera ver algo y todas las posiciones se van a la porquería.

Intenta hacer un layout mas normal, utiliza posiciones relativas, si usas posiciones absolutas no debes usar margenes, para eso existe la propiedad top y left.

Mira esto:
http://jsfiddle.net/7bCRU/3/
#1622
Desarrollo Web / Re: problema al situar el footer
10 Febrero 2014, 19:27 PM
fácil, primero debes hacer que .capcalera tenha un height definido ya que los controles tienen posición absoluta (mala práctica), por lo tanto si todos tus controles se ajustan digamos a unos 300px de alto entonces le das un style="height:300px;" a .capcalera, luego de esto el .footer debería tener una posición normal al igual que .contingut ya que no afecta en nada la posición a menos que estes usando margenes por todos lados y posiciones absolutas para todo.

Te recomiendo usar margin y padding para posicionar los controles en ves de position absolute, eso es una muy mala práctica que hace que las cosas no terminen encajando bién, solo se usan en casos muy determinados con position relative en su objeto pariente.

mira:
Código (html4strict) [Seleccionar]
<body>
<div class = "fons">
<div class = "capcalera" style="height:300px; overflow:hidden;margin:0;">
<div class = "name">
</div> <!--name-->

<div class = "login">
<?php include 'div_de_login.php'?>
</div> <!--login-->

<div class = "navigation">
<?php include 'menu_navegacio.php'?>
</div> <!--navigation-->
</div> <!---capcalera-->

<div class = "contingut">
<?php include 'l_orquestra.php'?>
</div> <!--contingut-->

<div class = "footer">
</div> <!--footer-->
</div> <!---fons-->
</body>


En teoría debería funcionar, la etiqueta style la reemplazas por una clase y pegas todo en tu hoja de estilo.

Podrias darnos un ejemplo del funcionamiento de tu código acá:
http://jsfiddle.net/

De esa manera podremos saber bien lo que está pasando ya que talves hay algunos margenes que no sabemos y que puedan estar influyendo en la posición del footer.
#1623
Desarrollo Web / Re: diseño menu
10 Febrero 2014, 17:46 PM
x nada.
#1624
Desarrollo Web / Re: diseño menu
10 Febrero 2014, 17:33 PM
sabes programar? tienes algo hecho?

Acá hay uno básico sin las puntas triangulares:
Código (html4strict) [Seleccionar]
<style>
.menu > li{
display: inline;
list-style-type: none;
border: 1px solid #FFFFFF;
background-color: #FF0000;
color: #FFFFFF;
padding: 5px 15px;
   margin: 0;
}
</style>

<ul class="menu">
<li>Inicio</li><li>Servicio</li>
</ul>


Acá hice uno con las puntas triangulares:

Código (html4strict) [Seleccionar]
<style>
.menu > li{
display: inline;
list-style-type: none;
border: 1px solid #FFFFFF;
background-color: #FF0000;
color: #FFFFFF;
padding: 5px 8px 5px 27px;
   margin: 0;
   position: relative;
   margin-right: 2px;
}
.menu > li:first-child{
   padding: 5px 15px;
}
.menu > li > span:first-child{
   position: absolute;
   top: 0;
   right: -20px;
   width: 0;
   height: 0;
   border-top: 15px solid transparent;
   border-left: 20px solid #FF0000;
   border-bottom: 15px solid transparent;
   z-index: 9;
}
.menu > li > span:last-child{
   position: absolute;
   top: 0;
   right: -22px;
   width: 0;
   height: 0;
   border-top: 15px solid transparent;
   border-left: 20px solid #FFFFFF;
   border-bottom: 15px solid transparent;
   z-index: 8;
}
</style>

<ul class="menu">
   <li>Inicio<span></span><span></span></li><li>Servicio<span></span><span></span></li>
</ul>


Pruebalo:
http://jsfiddle.net/55LE5/

No se ve muy pro pero te servirá como base para que hagas tu menú, a cada li deberias ponerle un display: block y darle una altura fija, unos 20px y de ahi alinear bien el triangulo y darle un float left a cada item y al final terminas con un clear:both debajo del ul y listo.
#1625
Más que sensata es lo mas descente que puede ofrecer Microsoft hoy en día. Otros optan derechamente por un iMac o por un ordenador con Ubuntu mientras que algunos aun esperan que Microsoft lanze un sistema mas a la medida de un ordenador y no de una tablet.
#1626
Hola, tengo una duda existencial:

Tengo una columna llamada "usuarios" con 5 columnas: id, nombres, apellidos, nombres_apellidos y apellidos_nombres.

Como se darán cuenta la idea principal es hacer que cuando se actualize el nombre o el apellido que de forma automática también se autocomplete el campo nombres_apellidos y apellidos_nombres los cuales son el resultado de la concatenación de la columna nombres y apellidos separados por un espacio en blanco.

O sea, por ejemplo si la columna nombre contiene "abc" y apellidos es "def" entonces la columna nombres_apellidos debería quedar "abc def" y apellidos nombres "def abc".

Lo hago de esta manera porque tengo muchos cientos de miles de registros y a futuro necesitaré hacer búsqueda de personas utilizando un like % sobre estas columnas para no tener que buscar en columnas separadas. Mucha gente buscará poniendo el nombre y el apellido o al revés: el apellido y el nombre y debe encontrar exactamente a la persona que busca y no aproximaciones.

Un amigo me dijo que era dificil porque si le hago un after update a la misma fila causaré un loop infinito porque se estará actualizando asi mismo y este gatillará nuevamente al mismo trigger.

Intenté hacer dos triggers uno cuando inserta y otro cuando actualiza de la siguiente manera:

Código (sql) [Seleccionar]
USE `tabla`;
DELIMITER $$
CREATE TRIGGER `usuarios_AINS` AFTER INSERT ON `usuarios` FOR EACH ROW
UPDATE `usuarios`
SET
    nombres_apellidos = CONCAT(TRIM(BOTH ' ' FROM nombres), ' ', TRIM(BOTH ' ' FROM apellidos)),
    apellidos_nombres = CONCAT(TRIM(BOTH ' ' FROM apellidos), ' ', TRIM(BOTH ' ' FROM nombres))
WHERE id = NEW.id

----------------------------------------------------

USE `tabla`;
DELIMITER $$
CREATE TRIGGER `usuarios_AUPD` AFTER UPDATE ON `usuarios` FOR EACH ROW
UPDATE `usuarios`
SET
    nombres_apellidos = CONCAT(TRIM(BOTH ' ' FROM nombres), ' ', TRIM(BOTH ' ' FROM apellidos)),
    apellidos_nombres = CONCAT(TRIM(BOTH ' ' FROM apellidos), ' ', TRIM(BOTH ' ' FROM nombres))
WHERE NEW.id = OLD.id


El problema es que cuando quiero actualizar la columna este me arroja un error diciendo que la tabla está ocupada con un procedure o trigger y que no se puede utilizar.

Es mi primera ves que hago un trigger (porque soy enemigo de los triggers xD) asi que me da la impresión de que yo no supe hacerlo bién.

Alguien me puede decir que alternativas tengo para hacer esto directamente desde mysql y mantener la integridad de mi tabla? ya que desde php tengo que hacer muchas condicionales sobre la clase que actualiza, registra, etc, verificar si se va a actualizar solo el nombre o solo el apellido para tomar el anterior etc para no hacer dos updates, en fin.

Gracias.
#1627
Cita de: Platanito Mx en  7 Enero 2014, 17:09 PM
Un buen firewall te puede indicar si hay alguna intrución!!!

Zonealarm siempre va a estar entre los 3 primero lugares

Mas que saber si tienes una intrucción te recomiendo que protejas tu equipo, por ejemplo: si no utilizas y no tienes un ftp cierra los puertos 20, 21 y 22 y si en alguna revisión detectas que estan abiertos tienes una imtrución, o el firewall te avisará que alguien trata de entrar por esos puertos.

+1 me uno a la emoción de usar zone alarm pro, para mi es el mejor firewall que existe en cuanto a la prevención de intrusiones.
#1628
a lo mejor el quiere que se vayan viendo los cambios altiro cuando otras personas estan editando, no necesariamente en un repositorio.
#1629
Si es posible, a eso se le llama "Cloud IDE" o editor en la nube donde pudedes alojar tus códigos directamente en la nube y utilizar un eidtor WEB con opción de crear grupos de trabajos editando los mismos archivos si tu quieres.

La grán ventaja es que no necesitas aprender a codear en tres ides distintos para tres sistemas operativos distintos, acá puedes programar en mcuhos lenguajes en multiplataforma desde cualquier lado incluyendo un ciber café sin tener que instalar nada, solo accedes con tu cuenta y te pones a editar.

Muchos de ellos se sincronizan con git, bitbucket y un montón de servicios online como jira.

Dale un vistazo a este post:
http://www.slant.co/topics/713/~what-is-the-best-cloud-ide

He probado varios, ahora estoy probando Eclipse Cloud (orion):
http://www.eclipse.org/orion/
#1630
Cita de: desikoder en 19 Diciembre 2013, 16:35 PM
El ordenador es muchisimo mejor , el dia que haya tablets con alguna distro gnu/linux preinstalada o algo decente , solo ese dia me las compraria. Es mas , es por esto que tanto me entusiasma FirefoxOS , por fin un S.O que permite diferenciar un movil de un ladrillo cuasi-inutil que solo sirve para chatear ( como los moviles normales de hoy dia )

Saludos

Android está montado sobre linux y si instalas bussybox tienes la suite completa de gnu y es muy liviana, de hecho todas las aplicaciones de ubuntu las puedes compilar para android si le cambias el flag del tipo de procesador en el compilador... por ejemplo el juego doom3 que id software habia liberado para gnu/linux lo compilaron para android y lo puedes jugar de forma nativa sin emulación ( https://play.google.com/store/apps/details?id=com.n0n3m4.DIII4A ) También hay portaciones de Quake 3 y 4, tienes la misma shell que en una distribución de gnu, puedes instalar una terminal y manejar los servicios, etc etc. Incluso hay servidores como xampp para android (
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.andi.serverweb )







Vamos, que puedes hacer en un pc que no puedas en una tablet o pc? yo tengo un galaxy s4 y puedo ponerle un miniteclado usb para programar, tengo juegos con excelentisimos gráficos, 8 nucleos de procesador a mi disposición y una sd de 64g, si quiero botones para jugar le compro un joystic de goma transparente de esos que se ponen sobre la pantalla y listo, puedo navegar por internet, tomar fotos, ver videos en mkv full 1080p de forma nativa, tengo compiladores e IDs para programar en java, c++, php, etc.

Lo único que no puede hacer un celular es leer un CD.

Los pc están destinados a mutar o morir en el intento.