No voy a explayarme mucho para no aburrirte. Yo te recomiendo cualquier lenguaje para empezar.
El objetivo cuando empieza a programar es aprender a resolver problemas. Es por eso que antes de llevar cursos de programación llevas cursos de algoritmos. El objetivo es que identifiques la problemática de una situación y plasmes la solución en código.
Una vez que sabes solucionar problemas te darás cuenta que el lenguaje es sólo tu herramienta. La solución la tienes en la cabeza, en pseudocódigo, y solamente utilizas el lenguaje para plasmar la solución al problema.
Así que, Python o VB.NET, ambos te sirven. Yo te recomendaría Python por su simplicidad, no sólo de lenguaje, si no de entorno. Para empezar solo necesitas el IDLE que viene integrado con Python. Lo que te debe interesar por ahora es aprender a resolver problemas, escribir algoritmos eficientes, que den con la solución.
Una vez que hayas desarrollado tu capacidad analítica lo suficiente, podrás escojer cualquier lenguaje para poder estudiarlo. El procedimiento es el mismo, lo que cambia, es la forma de realizarlo en X, Y o Z lenguaje.
El objetivo cuando empieza a programar es aprender a resolver problemas. Es por eso que antes de llevar cursos de programación llevas cursos de algoritmos. El objetivo es que identifiques la problemática de una situación y plasmes la solución en código.
Una vez que sabes solucionar problemas te darás cuenta que el lenguaje es sólo tu herramienta. La solución la tienes en la cabeza, en pseudocódigo, y solamente utilizas el lenguaje para plasmar la solución al problema.
Así que, Python o VB.NET, ambos te sirven. Yo te recomendaría Python por su simplicidad, no sólo de lenguaje, si no de entorno. Para empezar solo necesitas el IDLE que viene integrado con Python. Lo que te debe interesar por ahora es aprender a resolver problemas, escribir algoritmos eficientes, que den con la solución.
Una vez que hayas desarrollado tu capacidad analítica lo suficiente, podrás escojer cualquier lenguaje para poder estudiarlo. El procedimiento es el mismo, lo que cambia, es la forma de realizarlo en X, Y o Z lenguaje.