Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Usuario Invitado

#641
No voy a explayarme mucho para no aburrirte. Yo te recomiendo cualquier lenguaje para empezar.

El objetivo cuando empieza a programar es aprender a resolver problemas. Es por eso que antes de llevar cursos de programación llevas cursos de algoritmos. El objetivo es que identifiques la problemática de una situación y plasmes la solución en código.

Una vez que sabes solucionar problemas te darás cuenta que el lenguaje es sólo tu herramienta. La solución la tienes en la cabeza, en pseudocódigo, y solamente utilizas el lenguaje para plasmar la solución al problema.

Así que, Python o VB.NET, ambos te sirven. Yo te recomendaría Python por su simplicidad, no sólo de lenguaje, si no de entorno. Para empezar solo necesitas el IDLE que viene integrado con Python. Lo que te debe interesar por ahora es aprender a resolver problemas, escribir algoritmos eficientes, que den con la solución.

Una vez que hayas desarrollado tu capacidad analítica lo suficiente, podrás escojer cualquier lenguaje para poder estudiarlo. El procedimiento es el mismo, lo que cambia, es la forma de realizarlo en X, Y o Z lenguaje.
#642
Citar
no son casi idénticos a los efectos de la marihuana pero sin la relajación?

Ambos son drogas. Todo medicamento, es droga. Consúmete cierto medicamento asiduamente y te volverás drogadicto. La diferencia es que la marihuana destruye tus pulmones, como el tabaco.
#643
El autor del tema está equivocado. Esos "medicamentos" no aumentan la inteligencia. Primero, porque hay distintos tipos de inteligencia. Segundo, porque tendría que aumentar tu CI, cosa que ningún producto podrá hacerlo. La única manera de hacerlo es mediante entrenamiento mental.

Ese medicamento como otros menos potentes en algunos mercados nacionales, lo único que hacen es una estimulación cognitiva, para mayor concentración, mayor lucidéz y cosas por el estilo. En la universidad, en etapa de exámenes algunos toman productos parecidos.
#644
Programación General / Re: jbuilder
28 Enero 2015, 19:18 PM
JBuilder está obsoleto. La última versión creo que data del año 2008 y está basada en Eclipse 3, cuando Eclipse IDE ya está en la versión 4.4.1.

Tienes 2 IDE's muy buenos, gratuitos y open source:

  • Eclipse
  • NetBeans

    Ambos te ofrecen soporte para Java SE/EE, Maven, JPA, JSPs, JSF, JavaFX, WebServices (JAX-WS), RESTful (JAX-RS), RMI, etc.
#645
En éstos días publicaré los patrones de diseño más usados y sus ventajas y desventajas.

Salu2.
#646
Muy interesante, no conocía sobre éste producto. Yo consumo HerbaLife y hay un producto parecido: NiteWorks, pero es más para oxigenar el sistema circulatorio, el cerebro y aportar óxido nítrico (muy útil para evitar infartos o derrames cerebrales por las noches).

Pero ésto es diferente. Según he leido, el noopept tiene casi nulos efectos secundarios y ayuda mucho en lo que a cognición se refiere. Hasta en eBay lo encuentras xD. Lástima que no esté en algunos mercados nacionales para probarlo.

PD: La inteligencia no la aumentas ni de coña. El producto es solo para potenciar la actividad cognitiva.
#647
Lo más importantes es tener la convicción que deseas ser programador. Cuando lo vez desde afuera es muy diferente a cuando lo vives. No todo sale a la primera, muchas veces tienes problemas con X módulo de un sistema, un bug en producción que altera los ánimos en Gerencia, migración de servidor y los problemas que puede acarrear, etc. Así que, debes de desarrollar tu mente para resolver problemas.

Si entras a un instituto o universidad, nunca te conformes con lo que te diga/enseñe el profesor. Aunque te parezca algo impresionante, no lo es y afuera, encontrarás mejores formas, mejores técnicas de hacer lo que ves en la Universidad. Siempre indaga más y más, supérate. Estudiar luego de clases de forma autodidacta acelerará tu aprendizaje como no tienes idea.

Nunca te quedes con la teoría. La teoría no hace al maestro, la práctica lo hace. Es cierto que la teoría en el mundo de desarrollo es vital, pero más importante es la experiencia. Y la experiencia, la obtienes no cuando haces bien las cosas, si no cuando te equivocas y tienes que resolver el inconveniente. Desarrolla, prueba, corrige vuelve a probar y a corregir y así en un bucle.

Y el problema que veo más común: No te creas un sabelotodo. Me ha pasado y te lo digo por experiencia. Cuando recién empiezas y aprendes un poco más que tus compañeros, te crees superior, más inteligente y cosas por el estilo. No cometas éste error garrafal. La humildad en todo aspecto de la vida, te hace ser mejor persona y, en éste mundo, te hace un mejor programador.

A menudo, en el mundo real, el laboral, te encontrarás mejores programadores que tú, y si no tienes humildad, te verás afectado. Sé humilde, acepta cuando alguien es mejor que tú, aprende a escuchar, a aceptar sugerencias, correciones de programadores mejores que tú. Absorbe el conocimiento del programador avanzado, porque ésto él lo ha ganado por experiencia, por errar, por resolver problemas.

Sobre programación en concreto, te recomiendo:

  • Seguir las buenas prácticas de programación.
  • Hacer un código limpio y fácil de mantener (Aquí tienes un excelente libro).
  • Buscar siempre la manera más eficiente de realizar un proceso.
  • Escribir algoritmos eficientes y eficaces (léase la diferencia de ambos términos).
  • Usar siempre los estándars (salvo excepciones)
#648
Java / Re: error conexion bd access con java
28 Enero 2015, 12:06 PM
Si usas Java 7 no es necesario cargar el driver odbc:

Código (=java) [Seleccionar]

// ya no es necesario
Class.forName("jdbc.odbc.JdbcOdbcDriver");


Si usas Java 8 lamento decirte que ha sido removido por considerarse deprecated. Y Oracle tiene razón en considerarlo así.

El primer inconveniente es que ese driver, tiene algunos problemas con Unicode, no muestra algunos carácteres correctamente y puede que en Español no de problemas, pero en otros lugares donde hablen otros lenguajes sí.

Otro inconveniente es que sólo funciona en plataforma Windows. Y por último, existen dos versiones: para 32bits y 64bits. Totalmente innecesario, puede haber conflicto si usas las dos versiones en tu aplicación.

Alternativamente, te recomiendo la librería UCanAccess. Es una librería escrita en 100% puro Java y que hace uso de Jackess y HSQLDB.

Ésta librería depende de las anteriormente mencionadas y también de Apache Log4j. Afortunadamente cuando bajes el zip de UCanAccess, estarán ahí incluidas todas las librerías de las que depende.

AGREGAR LAS LIBRERÍAS AL PROYECTO

Eclipse: Click derecho sobre el proyecto, ir a la opción Build Path y elegir la opción Configure Build Path.... Se te abrirá una ventana, aquí haz click en Add External JARs o en Add JARs si tienes las librerías en un folder dentro de tu proyecto y Eclipse te mostrará una ventana para que selecciones las librerías. Una vez seleccionadas las librerías, debe quedarte así:


Netbeans: Expande el proyecto y haz click en la carpeta Libraries y elige Add JAR/folder. Luego solo navega hasta las librerías en la ventana que te muestra y elígelas. Luego de agegar las librerías debe quedarte así:



Ahora ya puedes trabajar con tu BBDD Access muy fácilmente:

Código (java) [Seleccionar]
Connection conn=DriverManager.getConnection(
       "jdbc:ucanaccess://D:/access_db/prueba/prueba.accdb");
Statement s = conn.createStatement();
ResultSet rs = s.executeQuery("SELECT [name] FROM [User]");
while (rs.next()) {
   System.out.println(rs.getString(1));
}


Si resolviste tu duda, edita el título del post y agrégale al principio [Resuelto] y le asignas el ícono del check verde.
#649
¿Y si manejas esos permisos por software? Por ejemplo, de acuerdo a los permisos del usuario, evitar mostrar X opciones.

Otra opción sería utilizar Runtime para cambiar el usuario activo por medio de la consola (desconozco si es posible en SQL Server).
#650
Java / Re: error conexion bd access con java
28 Enero 2015, 01:49 AM
¿Has agregado el driver al ClassPath?