Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Usuario Invitado

#501
Java / Re: Interfaz Grafica con GroupLayout
22 Febrero 2015, 21:26 PM
Cuando quieras saber cómo utilizar ciertos componentes de un lenguaje o tecnología, el primer lugar donde debes acudir es a la documentación oficial de ese mismo lenguaje.

Oracle (dueño de Java) tiene un tutorial sobre el manejo del GroupLayout. Puedes verlo aquí.
#502
Java / Re: Ayuda inicio Java
22 Febrero 2015, 21:21 PM
Ya que leíste el comentario de @engel lex, te diré una realidad.

Lo que te enseñan en la universidad, instituto o a fines, es una pequeñísima parte de lo que deberías aprender. Veo mucho en los centros de estudio superior éste tipo excusa:

CitarEs que el profesor(a) no explica bien.

Cuando yo ingresé a estudiar (aún estoy estudiando) tuve la suerte (ya verás por qué) de tener un profesor malísimo, desde la segunda clase nos llevó a sala de cómputo a programar en C++ cuando el curso era Algoritmos I. Claro que no era porque quería que aprendiéramos rápido ni mucho menos, era porque al final, te cobraba para que pases el curso que te abría dos cursos en el próximo ciclo.

Fue difícil para mí y para mis compañeros, pero ésto me hizo estudiar por mi cuenta y hoy puedo decirte que aprender de forma autodidacta es lo mejor que puedes hacer independientemente si estás en la universidad o no.

Si en verdad te interesa ésta profesión, éste mundo, debes de sacrificar tiempo que inviertes en otras cosas para estudiar. Tutoriales hay muchísimos en la red, muchísimos y de cualquier lenguaje, solo tienes que poner de tu parte y hacer que la situación cambie, porque si no lo haces tú, créeme que nadie lo hará.

Un saludo y espero que tomes en cuenta mi consejo y la próxima vez que publiques, vea código que has escrito tú, y te ayudaré con mucho gusto.
#503
Cita de: eljavatar en 22 Febrero 2015, 09:42 AM
Hola Marc. Para lo que quieres hacer seguramente tienes varios jtextfields y cada uno debe tener su propio escuchador de eventos de tal forma que se digite algo dentro de ellos se vayan filtrando los resultados en el JTable según sus respectivas columnas.

Sin embargo, en el siguiente artículo he escrito un tutorial donde explico cómo filtrar los resultados en un jtable según la columna elegida por el usuario, aunque es muy similar a lo que necesitas:

http://www.eljavatar.com/2014/04/Como-Filtrar-los-Resultados-de-una-Consulta-en-un-JTable.html

Espero que te sirva, y cualquier cosa me avisas.

Saludos

Gracias por querer ayudar, pero por favor no revivamos temas antiguos que tienen un 99% de haber sido resueltos. Solo fomentamos desorden.
#504
Según un ejemplo que ví en StackOverFlow se le puede pasar el ID del formulario al atributo process de la manera que puse más arriba.

Ok, ya lo leo xD

Salu2.

EDIT: Ya leí el MP. Ya te mando la respuesta al mensaje anterior.
#505
No he tocado casi nada de JSF, no me da la libertad que deseo xD.

Y si haces:

Código (xml) [Seleccionar]
process="@form1"

¿Aún así no puedes ejecutarlo?
#506
Ejecuta el JAR desde la terminal. Creo que no te está tomando la ruta relativa, si no una absoluta.

java -jar tuprograma.jar
#507
Java / Re: Problema repetición de números
21 Febrero 2015, 15:22 PM
De nada. Si tienes un minuto, colócale al título del tema el ícono check verde.

Salu2.
#508
Java / Re: Problema repetición de números
21 Febrero 2015, 14:34 PM
Cita de: piete2 en 21 Febrero 2015, 14:11 PM
el profesor quiere que desarrollemos métodos para poder resolver este tipo de problemas sin la clase boolean...

¿Eso te ha dicho el profesor? Vaya, sin comentarios. Boolean no te ayuda en absolutamente nada, sólo sirve para evaluar condiciones o colocar flags para indicar si un estado es verdadero o no, si un proceso se pudo ejecutar o no.

Código (java) [Seleccionar]
public int[] matches(int[] tickets, int[] system) {
   // utilizamos una lista porque no sabemos la cantidad de aciertos.
   List<Integer> matches = new ArrayList<>();
   if(ticket.length < system.length) {
       javax.swing.JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hace falta marcar números en su boleto");
       return;
   }
   for(byte i=0; i<tickets.length; i++) {
       for(byte k=0; k<system.length; k++) {
           if(tickets[i] == system[k])
               matches.add(tickets[i]);
       }
   }
   return matches;
}

List<Integer> matches = matches(tickets, system);
if(matches.size() == system.length) {
   // si los tamaños son iguales hay match
   javax.swing.JOptionPane.showMessageDialog(null, "¡Felicidades, ha ganado el premio mayor!");
} else {
   String numbers = "";
   for(Integer i : matches) {
       numbers += i+"\n";
   }
   javax.swing.JOptionPane.showMessageDialog(null, "Ha tenido "+matches.size()+" aciertos:\n\n"+numbers);
}
#509
Intenta obtener la imagen así:

Código (java) [Seleccionar]
Image icon= Toolkit.getDefaultToolkit().getImage( "../img/proveedores.png" );
#510
Ya veo ^^. Para generar un archivo JAR ejecutable, lo puedes hacer desde la terminal o desde el mismo IDE.

NOTA NetBeans te lo genera automáticamente en cada Build.

En Eclipse, haz click derecho sobre el proyecto y elige la opción Export. Te mostrará una ventana para que elijas el tipo de exportación que deseas. Despliega el folder Java y elige la opción Runnable JAR. Dale Next. En la próxima pantalla elige la clase principal del proyecto y deja el modo de extracción de librerías por defecto. Click en finish y en Yes al anuncio que se te muestra.

Hacerlo desde la terminal es un poco más complicado, hay que tener en cuenta las dependencias. Aquí se puede observar la forma de generar un JAR.

Salu2.