Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Usuario Invitado

#461
@engel lex Audio y Video tienen una propiedad llamada currentTime que te devuelve el tiempo actual de reproducción y si le asignas un valor (en segundos) salta a dicho tiempo.

En mi reproductor lo hice así:

  • Obtienes el offsetWidth del playhead (la barra de progreso).
  • Obtienes la coordenada X del click en el playhead y le restas el offsetLeft del playhead.
  • Devuelves la division del resultado anterior y el offsetWidth del playhead. Esto devuelve el % del playhead donde se ha clickeado en rango 0 a 1, donde 1 es 100%.
  • Le asignas a la propiedad currentTime del objeto Video el resultado de la duracion del vídeo * el resultado anterior.
    Por ejemplo, se ha ckickeado en el 40% del playhead lo que retorna 0.4. La duración del vídeo es de 600 segundos. 600 * 0.4 = 240. Por lo que salta al segundo 240.

    Ejemplo:

    Función getPlayheadClickPercent():

    Código (javascript) [Seleccionar]

    var playhead = document.querySelector(".playhead");
    var playheadWidth = playhead.offsetWidth;
    var clickOffsetLeft = e.pageX - playhead.offsetLeft;
    return clickOffsetLeft / playheadWidth;


    Luego actualizamos el transcurso actual del vídeo:

    Código (javascript) [Seleccionar]

    var video = videosList[currentVideo];
    var duration = video.duration;
    var playheadClickPercent = getPlayheadClickPercent();
    video.currentTime = duration * playheadClickPercent;


    Pueden ver la documentación de Video aquí.

    Sencillo como puedes ver. Cualquier error ortográfico me disculpan, estoy escribiendo desde móvil con Opera mini :xD

    Saludos.
#462
Java / Re: Ayuda con Socket en Java
28 Febrero 2015, 19:15 PM
Buenas tardes.

¿Por qué deseas hacer eso?. Me parece curioso porque normalmete cuando trabajamos con sockets declaramos la IP del servidor y su puerto como constantes porque serán fijos a no ser que se cambie manualmente el IP y el puerto.

¿Para qué necesitas escanear los equipos conectados en el cliente, si se supone que hay un solo servidor por lo que siempre tendras una IP a la cual conectarte?.

Saludos.
#463
Buen aporte Flamer. ¿El tablero es de 3x3 cierto?. Sería bueno que ese patrón de mezclado lo puedas implementar en una pequeña función para no tener esas 60 líneas.

Salu2.

PD: Te has equivocado en el título, en lugar de Sudoku has puesto Soduko.
#464
Java / Re: Funciones ordenador
28 Febrero 2015, 13:47 PM
El inconveniente es que Java no soporta las teclas multimedia directamente. Haz un pequeño programita con un KeyListener para saber qué KeyCode tienen (si es que tienen), apúntalas y usa el método keyPress dela clase robot como dijo Nicolão pasandole el KeyCode para ver si puedes acceder a las teclas multimedia.

Otra opción sería usar Runtime para acceder a la terminal del SO y ejecutar los comandos para cada acción.
#465
No, la estructura que use para recorrer la lista de productos se llama foreach. Se usa principalmente cuando solo quieres recorrer para extraer inormacion y no para realizar operaciones con los elementos de la lista. Para lo otro se usa un iterator o un for común.

El foreach recorre elemento por elemento y el elemento actual es representado por la variable ProductVO (obviamente es necesario que sea del tipo de objeto que almacena la lista):
Código (java) [Seleccionar]
for(ProductVO product : productsList)
#466
Como recomendación personal, no uses flash, usa la nueva API Video de HTML5. Es innecesario flash para reproducir videos si ahora lo podemos hacer nativamente con HTML5 y sin consumir un elevado porcentaje de recursos como flash. Como te dijo @engel lex, el tiempo de respuesta dependerá de la conexión entre tú y el servidor en donde esté alojado el vídeo. La API Video de HTML5, es muy práctica y relativamente sencilla de aprender.

Yo suelo crear el reproductor con HTML5 y CSS y luego cargo en un array todos los archivos media (en Desarrollo Web dejé un reproductor MP3 que hace uso de la nueva API Audio de HTML5 que puedes ver para tomarlo como case study). Una vez que tenemos el array con los audios o vídeos, podemos manejar dichos objetos para realizar los procesos que queramos: retroceder, reproducir, pausar, avanzar, repetir, etc.
#467
De nada, siempre es grato ser de ayuda. Dado que éste tema se ha extendido mucho, ante alguna duda nueva crea otro tema.

Saludos.

PD: Lee sobre el patrón MVC y aplícalo a tu proyecto.
#468
Java / Re: Cargar librería en NetBeans 8
28 Febrero 2015, 04:22 AM
Hola, buenas noches. Para agregar una librería a un proyecto Java en NetBeans se realizan dos pasos sencillos:

  • Crear una carpeta en la raíz del proyecto, llamada lib. Aquí colocar todas las dependencias (JARs).
  • Click derecho en Libraries y click en add JARs/folder. En la ventana que se muestra ir al directorio lib y seleccionamos nuestras dependencias. Ejemplo:


    Las dependencias serán agregadas al JAR que te genera NetBeans.

    Salu2.
#469
+1 Nacho. Avísame cuándo es la  campaña xD
#470
Java / Re: restar de una tabla
27 Febrero 2015, 23:04 PM
Esto debe ir en Bases de datos. Tienes que obtener el stock de ambos productos y luego hacer una resta. Finalmente actualizas la tabla con el nuevo stock. Para mayor comodidad, puedes hacerlo con un procedimiento almacenado.