Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Slava_TZD

#862
Juegos y Consolas / Re: Questeando el wow
3 Junio 2012, 15:33 PM
Cita de: Randomize en  3 Junio 2012, 13:44 PM
Un up.


Hay que dar oportunidad a los servidores privados del wow como el WoW CoRe y sus "pagantis" de 3,75 € los 50 créditos.


Si no fuera por que se te cuelga el cliente cuando hacen cosas...

Así que era eso, ahora ya sabemos donde estabas metido...xD
#863
Cita de: puntoinfinito en  3 Junio 2012, 12:44 PM
No és broma. Solo podemos utilizar Windows 7, si nos ponemos Linux nos cae una expulsión.

Cada centro tiene sus normas, no son tus ordenadores.

CitarNo se si es lo que esperabas: http://www.hackplayers.com/2010/12/hidden-backdoor-in-windows.html

Menudo truño, eso no es una backdoor "por defecto" en Windows, igual vale para crear una cuando hayas comprometido la seguridad del sistema, si no, te comes los mocos. Un poco de seriedad anda. Por cierto, eso es mas viejo que la bicicleta y también existe en Linux.

Citar¿Y si se te cuelga el entorno gráfico en Windows? ¿qué pasa? ;)
Acá es control, alt y backspace usualmente, se reinicia el entorno gráfico para arriba (Xorg)

Es extremadamente raro que el explorer.exe se "cuelgue" así porque si, la mayoría de las veces cuando eso ocurre o bien es por culpa del usuario, de algún programa que ha instalado o es un problema de hardware. Cuando se cierra/cuelga el explorer.exe esto es lo que se hace:

Ctrl+Shift+Esc -> Nueva tarea -> explorer

Y ala, ejecutado nuevamente.

Por cierto, mientras estaba escribiendo esto he cambiado de ventana para ver una cosa y toma, las X a tomar por saco, me ha tardado 2 minutos en cambiar a la tty1 y una vez ahí he tenido que reiniciar gdm, porque no habia manera de quitar la pantalla negra de la tty7 (en donde corren las X). En Windows no hubiese tenido que volver a escribir toda está parrafada, ya que puedes matar el explorer y todo lo demás sigue funcionando...XD

Citar
Se aplican descuentos sobre las licencias de Windows nada más ...

Cosas de la vida.





#864
Cita de: Nortis en  3 Junio 2012, 01:48 AM
m0rf yo he probado muchos linux y windows. Los dos dos sistemas operativos se han quedado colgados, la diferencia es que en linux no me ha hecho falta reiniciar el ordenador ni forzar el apagado, solo reiniciar los servicios que han dejado de funcionar.

¿Sabes que en Windows también se pueden reiniciar servicios no? Por cierto pro, los servicios son algo propiamente de Windows,  en Linux son demonios.  :o

Cita de: Nortis en  3 Junio 2012, 01:48 AMMe da lastima la gente que piensa así. No se si has visto los videos, pero aunque solo se va a utilizar para ofimática, ¿Porque tienen que gastar dinero en equipos que soporte la ultima versión de windows y sus carisimas licencias?

Esos equipos en muchos casos son montados por empresas y vienen sin ningún sistema operativo, de manera tal que salen lo más económicamente posible, luego se les suele instalar Windows y éste último es activado con (en la mayoría de los casos) licencias gratuitas o pŕacticamente gratuitas. Cuando no se da el caso anterior, los ordenadores vienen directamente con Windows, y se les aplican grandes descuentos para que al final el PC con Windows valga menos que sin él.


Cita de: Nortis en  3 Junio 2012, 02:24 AM
Por eso te digo que que se me han colgado los dos la direfencia es que el 95% de las veces he reiniciado windows y el 4% he reiniciado linux.

Lo mismo de arriba, en Windows también puedes matar un proceso y volverlo a ejecutar.

Cita de: Nortis en  3 Junio 2012, 02:24 AMEntonces supongo que estarás de acuerdo que el software libre suele ser mucho mas seguro que el privativo.

No voy a decir que ha dia de hoy, uno u otro sean mas seguros o menos (para no convertir el post en el gallinero de siempre), pero lo cierto es que Windows siempre ha llevado la voz cantante en cuanto a seguridad, así que no se de donde sacas que un modelo propone un software inseguro y el otro no.

Cita de: Nortis en  3 Junio 2012, 02:24 AMYa que el privativo hace puertas traseras para comprobar si es original. Ademas todos sabemos que windows es uno de los SO mas inseguros que hay.

Pásame por MP el fragmento de código de esa backdoor...ahh no, espera, no puedes, ni tu ni nadie. Respecto a lo otro, lee arriba e infórmate mejor, puedes apuntarte a listas de seguridad de las diferentes distros.


Por cierto, estás desviando el post del tema original que es: "¿Apostarías por introducir Linux en las escuelas?"

#865
Cita de: m0rf en  2 Junio 2012, 21:21 PM
jajaajajaj

Pues eso, que la pregunta esta mal hecha. Porque si introduces linux en las escuelas, quien te dice que no es de pago?

Creo que tendría que matizarse.

Pondrías linux en las escuelas si la licencia costara más que una de windows?

De hecho los "linuxes" que se han introducido en las escuelas españolas (LLiurex, linkat, colebuntu, gnu/linEX...etc), no son gratuitos, crear y mantener una distribución le cuesta dinero a una autonomía.
#866
Cita de: m0rf en  2 Junio 2012, 18:31 PM
La pregunta es:

Apostarías por introducir Linux de pago en las escuelas?



Me perdí. XD
#867
Cita de: Jenag en  2 Junio 2012, 12:11 PM
No pone Woxter , pero si las especificacioness , son las mismas. :-*
El cable de alimentación de la placa , no concuerda , falta un cable de 8 pins , tiene de 4 pins que no van a ningún lugar específico. :-*

Según las especificaciones viene con un 24 pin ATX que es el que tiene tu placa, lo que dices del 8 pins, es probable que te refieras al power supply, que en tu placa base viene con 8 pins y la fuente viene con uno de 4, si conectas el de 4 igualmente va a funcionar, lo mismo con el cable de 20-24 pines que va a la placa.

Suerte de todas maneras llévalo a donde te lo vendieron y que te lo monten...si es gratis claro xD
#868
¿Es esta de aquí? ¿Que cables son los que te faltan?
#869
Software / Re: OpenNebula.
2 Junio 2012, 11:43 AM
Cita de: B€T€B€ en  2 Junio 2012, 00:37 AM
Bueno asi que me dices que si es posible utilizar OpeNebula directamente como maquina virtual, pero que es demasiado complejo.
Capto el mensaje aunque soy muy persistente.
Ante todo lo ultimo que quiero es hacerte gastar el tiempo y cuasarte molestias para nada.

Exacto, puedes usar OpenNebula para administrar tus máquinas virtuales, tener a la vez corriendo 4 máquinas, las 4 sobre un hypervisor distinto y todas ellas administradas desde un solo lugar, pero usar OpenNebula sobre 1 solo PC, para crear una máquina virtual, es enredarse. Respecto a lo otro, tranquilo, si escribo acá es porque puedo, y quiero.

Cita de: B€T€B€ en  2 Junio 2012, 00:37 AM¿El programa es como en teoria se supone desde el punto de vista de que sea 100% funcional en español?

Pues no lo sé, solo lo he usado en inglés, pero según la Wikipedia también está en Castellano.

Cita de: B€T€B€ en  2 Junio 2012, 00:37 AM¿Mas o menos cuantos recursos se supone que consume?

El programa en sí, poco, evidentemente lo que mas consume son los hypervisores que estés usando.

Cita de: B€T€B€ en  2 Junio 2012, 00:37 AMEn estado mirando en su pagina oficial y no termino de centrarme.
¿Que peso (MB) tiene la ultima version?

Gracias.

Poco mas de 1MB me parece.


EDIT: He estado mirando en su página y ahora hay una GUI llamada Sunstone que tiene pinta de simplificar mucho la configuración de todo.

Te pregunto...¿Has instalado OpenNebula e intentado hacerlo funcionar? xD Cacharrear con el software suele ayudar a despejar dudas.
#870
Cita de: vertexSymphony en  1 Junio 2012, 22:10 PM
Me gusta más el discurso de esta charla : http://www.youtube.com/watch?v=eskh1SedgYo :D

Me parece que Stallman no tiene ni idea de lo que se aprende en las escuelas, solo hay que mirar el temario de cualquier grado de la ESO para darse cuenta de que no se aprende informática, no se aprende como funciona el software, no se "aprende software" (como dice el) privativo, ni software libre (se aprende a usar cuatro programas chusteros y una suite ofimática, que en muchos casos es libre) . Como mucho habitúas al alumno a una interfaz determinada, que para mayor inri cambia de una versión a otra. No veo ningún motivo por el que una escuela que puede conseguir tanto Windows como Gnu/Linux deba decantarse por solo tener uno u otro, cuando pueden tener ambos, que de hecho es lo que se hace en escuelas de múltiples comunidades.