Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - T0rete

#281
Si se trata de la pagina de reseller sie-etc.net solo decirte que no queda demasiado bien tener imagenes alojadas en tinypic. Un reseller por lo menos debe de ser capaz de alojar sus propias imágenes en su servidor.

Creo que esto esta mejor en hacking, si prefieres ponerlo en desarrollo web comentalo aquí.
#282
Citardebieras de hacer algo mejor y bloquear este tema no crees tu

trabaja jajajaja

Hace unos dias te habria baneado solo con leer el título y las 6 primeras palabras de tu post pero, como parece que al administrador le gusta que esto este lleno de usuarios de toda clase, pues he decidido que no voy a hacer nada, pero desde luego que no voy a estar callado cuando os compartais de esta manera.
#283
Tu sigue con esa educación y reconociendo tus equivocaciones de la manera que lo estas haciendo que llegarás muy lejos en la vida.

#284
Mensaje movido desde el foro de noticias.

Primero decirte que eres un maleducado y que no te has molestado el leer lo que te ha puesto el compañero en el mensaje.

El moderador de noticias te ha bloqueado el post porque es una noticia repetida y si siguieras a menudo ese foro verías que es algo habitual.

Un cordial saludo a ti y a tu familia.
#285
Edité el post pero ya habías respondido. Solo era para decir que se puede poner a mano las dlls y .msc pero no es facil y un poco delicado porque te tienes que bajar las cosas de terceros.
#286
En el windows 7 profesional sigue estando gpedit.msc y rsop.msc que son las herramientas para editar y ver las directivas de grupo. Creo que tu problema es que tienes una versión home del windows 7. Lo mismo pasa en la home del vista. En la versiones home tienes que poner tu las dll necesarias y .msc para que funcione.
#287
Redes / Re: Administrador sin Privilegios
27 Enero 2011, 12:22 PM
Jejeje, no es que este configurada mal una política de grupo es que el administrador del dominio (que no es el usuario que pregunta) ha puesto esa política a propósito para que nadie, ni siquiera el administrador local de una máquina cambie la configuración de red.

Si tienes acceso a gpedit intenta cambiar la política desde la cuenta de administrador local pero lo mismo no puedes ni abrir la consola.

Inicio> Ejecutar>gpedit.msc>Plantillas Administrativas> Red> Conexiones de Red
Y tienes que deshabilitar
Prohibir el acceso a las propiedades de una conexión LAN
y
Habilitar
Habilitar la configuración de conexiones de red de Windows 2000 para administradores
#288
Si este problema que planteas es el mismo que el que planteabas hace poco con el terminal server siento decirte que no lo vas a solucionar con el FTP.

Si tienes que ejecutar una aplicación que corra en el servidor mediante terminal server olvídate del ftp porque no tiene nada que ver.

Si tienes licencias de terminal server suficientes no creo que tengas ningún problema en dar permisos necesarios a un usuario hasta que la aplicación se ejecute correctamente. Pero si me dices que lo montaron todo para acceder como administrador seguro que tienes esos dos problemas, no tienes licencias de terminal server suficientes y el anterior admin no pudo hacer funcionar la aplicación sin permisos de administrador.

Sin conocer el número de usuarios ni el tráfico que esperas ni las necesidades que tienes ni la infraestructura es complicado que alguien te pueda ayudar.
#289
No sabría darte datos concretos sobre eso pero yo creo que el FTP es más rápido y mas fácil de montar desde luego al no tener cifrado. Pero si hablamos de FTP a palo seco pues la seguridad es prácticamente nula. Las contraseñas y el tráfico van en claro por la red.

Ahora casi todos los software servidor de FTP tiene la posibilidad de usar FTPS que carga un pelin mas el servidor pero creo que seguirá funcionando de una forma mas sencilla y rápida que una VPN con la misma conexión.
#290
Creo que cualquier sistema que cumpla los estandares wi-fi (802.11) difunde la MAC en claro. La MAC la puedes cambiar de casi todos los dispositivos ocultando de esa manera el fabricante.

El resto de información que pones o bien va cifrada siempre por defecto que haya algún tipo de seguridad en la red wireless o se puede ocultar desde el Sistema operativo o el firmware del dispositivo (me refiero a lo que tu llamas nombre de equipo, SSID: ESSID, BSSID)