Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Thryks

#31
PHP / Re: Error con formulario
12 Septiembre 2015, 12:35 PM
Cita de: 0roch1 en 12 Septiembre 2015, 01:46 AM
No puedes hacer $_GET['$idarecoger'] en todo caso tendría que ser así a menos de que el campo en realidad tenga el caracter $, creo que te haz confundido y haz querido decir $_GET['idarecoger'].



Creo que lo estás confundiendo, en tu primer ejemplo usaste GET y en este último usas POST.


Intenta con lo siguiente.

index.htm
Código (html4strict) [Seleccionar]

<!doctype html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Formulario</title>
</head>
<body>
<form id="formulario" name="formulario" action="guardar.php" method="GET" >
<input type="text" name="input1" id="input1"/>
   </br>
   <button id="enviar" type="submit">Guardar</button>
</form>
</body>
</html>


guardar.php
Código (php-brief) [Seleccionar]

<?php

 
if(isset($_GET['input1'])){ //isset — Determina si una variable está definida y no es NULL
 echo "<br>La variable \$_GET['input1'] esta definida";
 if(!empty($_GET['input1'])) { //empty — Determina si una variable está vacía
 echo "<br>La variable \$_GET['input1'] no esta vacia";
 }else {
 echo "<br>La variable \$_GET['input1'] esta vacia";
 }
 }else {
 echo "<br>La variable \$_GET['input1'] no esta definida";
 }
?>




Cierto 0roch1 en la primera me equivoque poniendo el simbolo $ y en la segunda use post y en la primera get porque escribí el código en ese momento y no tuve en cuenta como se pasaba el form sino que quería que araque entendiese la forma de comprobar que estuviese vacío o no pero tienes razón ya que podría haber causado errores, siento la equivocación. Gracias por el apunte.
#32
PHP / Re: Error con formulario
12 Septiembre 2015, 01:19 AM
Cita de: araque615 en 12 Septiembre 2015, 01:15 AM
Ninguna de las dos
Prueba a aislar el codigo que te he dado y usarlo con otro form y otras variables aver si el error está en el codigo que te he dado o en lo demás porque sinceramente yo lo he probado en mi equipo con un formulario mio y funciona perfectamente, es muy raro, sino tienes la opción de meterlo en un ide y que te diga que re falla y simo pues espera a que algun profesional del foro te.conteste porque yo x lo que veo estoy bastante verde en esto.
#33
PHP / Re: Error con formulario
12 Septiembre 2015, 01:08 AM
Perdon, con el sueño no lograba encontrar el fallo, yo creo que es una tonteria, es que en el empty le falta unos parentesis más, reemplaza el codigo así:
Código (php) [Seleccionar]
if((empty($name)) || (empty($credits)) || (empty($vip_points)) || (empty($motto)) || (empty($staff_pin)) || (empty($referidos)) || (empty($real_name)) || (empty($mail))){ $message = "No has rellenado todos los campos."; }

Pruebalo y nos cuentas.
PD: Si no funciona así incluso intenta en vez de comprobar las variables definidas comprobar el get desde el form es decir algo así:

Código (php) [Seleccionar]

if((empty($_POST['idcampoform'])){
echo 'Campo vacio';
}
else {
echo 'Codigo a ejecutar';
}
#34
PHP / Re: Error con formulario
12 Septiembre 2015, 00:36 AM
Claro, perdona

Código (php) [Seleccionar]
//CHECKS
$name_check = $function->name_check($name);
$credits_check = $function->credits_check($credits);
$vip_points_check = $function->vip_points_check($vip_points);
$motto_check = $function->motto_check($motto);
$staff_pin_check = $function->staff_pin_check($staff_pin);
$referidos_check = $function->referidos_check($referidos);
$real_name_check = $function->real_name_check($real_name);
$mail_check = $function->mail_check($mail);
//------Esto de abajo--------
if((!isset($name) || empty($name)) || (!isset($credits) || empty($credits))){ $message = "No has rellenado todos los campos."; }
//---------------- Y así con los demás campos-------------
//fin de checks


PD: Lo he editado que se me abían olvidado los simbolos de distinto
#35
PHP / Re: Error con formulario
12 Septiembre 2015, 00:28 AM
Porqué no pruebas con un if y isset? Algo así:
;-)
Código (php) [Seleccionar]

if (!isset($_GET['$idarecoger']) || empty($_GET['$idarecoger'])) {
//Codigo de error
}
else  {
//Código a ejecutar en caso de que exista
}


Pruébalo y nos cuentas. Saludos
#36
Bueno mi duda es la siguiente, tengo un hdd con windows 7, quiero dejarlo tal y como está y comprarme un sdd y meterle linux y montarlo en el mismo equipo, mi duda es como hacerlo para tener los dos en el mismo equipo, como configurar el boot en linux en este caso y si tengo que hacer maestro esclavo a uno y otro o como funciona, tengo una vaga idea pero no estoy seguro, supongo que tendría que poner linux en maestro (sdd)con el bootloader y esclavo (hdd)windows 7 para que solo arrancase cuando se le ordenase desde el ssd, ¿estoy en lo cierto o me equivoco? Agradecería vuestra ayuda en este tema bastante y espero que sirva para otros muchos que tengan este dilema, y lo de maestro esclavo como se hace, ¿desde la BIOS? Parece irónico que mis estudios consistieron en esto pero hace ya tiempo y no me acuerdo de mucho, por eso pongo el tema porque sé que muchos de vosotros estáis mejor instruidos que yo en cuanto a hardware, gracias.
#37
Cita de: MinusFour en 22 Agosto 2015, 06:05 AM
La distro en la que te sientas mas comodo... Al principio quizas reinstales tu sistema varias veces pero no le heches la culpa a la distro que probablemente hayas hecho algo mal tu. Las distros por lo general te dan bastantes libertades... no puedes culparles si haces un mal uso de esas libertades.
No se si mi opinión sirva de mucho pero la experiencia de varios años que tengo con linux es que debian lo noto un poco pesado mientras que arch es muy liviano y potente, yo instalaria archlinux sin duda y si lo que dudas es en la apariencia sientete libre de meterle la interfaz grafica que quieras. Es un sistema muy configurable aunque al principio puede requerir un poco de conocimiento en linux, pero si te llevas muy mal con la instalacion básica de arch sin interfaz gráfica yo pondría Manjaro, realmente es la distro más potente y configurable en mi opinion de todas las que he usado y he usado (Debian, Mint, Ubuntu, Fedora, CentOS, Kali, Manjaro, Arch y realmente me quedo con Arch, yo lo probaria en una máquina virtual y si te gusta lo instalaría, no soy ningún experto pero creo que MinusFour coincidirá conmigo con que Arch es muy personalizable y estable, además al ser una distro rolling release solo tendrás que actualizar algunos paquetes y puedes estar sin reinstalar o formatear años!, nose que opinas de esto Minus
#38
Desarrollo Web / Re: Texto arriba aside
8 Septiembre 2015, 21:01 PM
Muchas gracias por el consejo, aunque consegui ponerlo a la derecha sacando el aside del section, una pregunta, al terminar mi web me he dado cuenta de que no es responsiva y en moviles no se ve bien, me gustaría que lo fuese pero he leido por ahi que para ello tiene que ir todo con porcentajes en vez de pixeles, que es mas facil cuantos menos divs tenga el html y que tengo que usar medias queries y que seria bueno que usase normalize y modernizr, esto es cierto? Deberia crear un hilo para esta consulta o puedo publicarlo aqui? Gracias
#39
Desarrollo Web / Re: Texto arriba aside
6 Septiembre 2015, 22:41 PM
He hecho justamente lo que me has dicho y no solo no se pone a la derecha sino que el aside se mete en el header. Luego he hecho lo 2º y me vuelve a salir el aside en el header y el article no me aparece  :(
#40
Desarrollo Web / Re: Texto arriba aside
6 Septiembre 2015, 21:38 PM
Claro, resulta que me sale asi:




Y yo quiero que me salga así: