Cita de: 0roch1 en 12 Septiembre 2015, 01:46 AM
No puedes hacer $_GET['$idarecoger'] en todo caso tendría que ser así a menos de que el campo en realidad tenga el caracter $, creo que te haz confundido y haz querido decir $_GET['idarecoger'].
Creo que lo estás confundiendo, en tu primer ejemplo usaste GET y en este último usas POST.
Intenta con lo siguiente.
index.htmCódigo (html4strict) [Seleccionar]
<!doctype html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Formulario</title>
</head>
<body>
<form id="formulario" name="formulario" action="guardar.php" method="GET" >
<input type="text" name="input1" id="input1"/>
</br>
<button id="enviar" type="submit">Guardar</button>
</form>
</body>
</html>
guardar.phpCódigo (php-brief) [Seleccionar]
<?php
if(isset($_GET['input1'])){ //isset — Determina si una variable está definida y no es NULL
echo "<br>La variable \$_GET['input1'] esta definida";
if(!empty($_GET['input1'])) { //empty — Determina si una variable está vacía
echo "<br>La variable \$_GET['input1'] no esta vacia";
}else {
echo "<br>La variable \$_GET['input1'] esta vacia";
}
}else {
echo "<br>La variable \$_GET['input1'] no esta definida";
}
?>
Cierto 0roch1 en la primera me equivoque poniendo el simbolo $ y en la segunda use post y en la primera get porque escribí el código en ese momento y no tuve en cuenta como se pasaba el form sino que quería que araque entendiese la forma de comprobar que estuviese vacío o no pero tienes razón ya que podría haber causado errores, siento la equivocación. Gracias por el apunte.