Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ThunderCls

#291
Al menos sube las dll para el que quiera echarle un ojo, con lo que muestras no se puede decir mucho al respecto
#292
Cita de: tincopasan en 18 Octubre 2015, 05:55 AM
pues el autor dice que ingresa una clave de 6 digitos, no creo que haya que conocer el resultado sino simplemente ir probando todas las posibilidades hasta que el propio programa encuentre la combinación correcta.No creo que el soft espere el hash, solo la secuencia correcta de digitos.

Es cierto lo que dices tinco, pero si lees lo que dice el autor del post:

Cita de: C0rv3n en 16 Octubre 2015, 19:02 PM
...Tengo un problema al descifrar una clave cifrada. Mi problema es que no de como simplificar ese password al valor numerico real que acepta el programa en su interfaz de inicio. 
Sabrian ustedes desemcriptar ese Password?

O sea, que el esta pidiendo poder descifrar el HASH para obtener el password, por lo que mi respuesta va dirigida a esta pregunta. Luego si lo que en realidad desea es solamente entrar al software sin conocer la contraseña, efectivamente haciendole bruteforce al login de la aplicacion con 106 = 1,000,000 (repitiendo cifras) o 9! = 362,880 (sin repetir cifras) combinaciones posibles seria suficiente.
Supongo que estabamos hablando de dos cosas diferentes  :rolleyes:
#293
Cita de: Flamer en 18 Octubre 2015, 04:44 AM
numerica y de 6 digitos = a BF

pero lo malo es que no especifica sin deben ser 6 digitos nada mas o menos

saludos



A ver, que creo que no se me ha entendido o no me he dado a entender muy bien. La cuestion principal aqui no radica en la longitud del input (por supuesto que en un problema de bf este aspecto es fundamental para la viabilidad del mismo), pero en este caso especifico, no es el problema fundamental, la cuestion es que no se conoce el algoritmo usado para generar el hash a partir del input.
Partiendo desde las bases de la busqueda por fuerza bruta, y definiendola a grandes rasgos se puede decir que consiste en aplicar un procedimiento o algoritmo muchas veces con diferentes entradas y comparar la salida con su hash.

Resumiendo:

Código (cpp) [Seleccionar]
do{
    TEMP_HASH = ALGORITMO(input)
}while(TEMP_HASH != CORRECT_HASH)


Por consiguiente si no sabes cual es el procedimiento usado para obtener dicho hash, como vas a realizar la fuerza bruta?, no puedes simplemente ponerte a escribir funciones aleatorias y a generar valores aleatorios hasta que por arte de magia obtengas un match con el hash correcto, o si???....que alguien me ilumine por favor.
#294
Has probado usando CopyFile/GetLastError ?
#295
Supongo que estas en Windows, si es asi creo que con alguna de estas te servira:

InternetGetConnectedState function
InternetCheckConnection function
#296
Puedes usar la funcion "strtok" y no complicarte tanto la vida  :silbar:
http://www.cplusplus.com/reference/cstring/strtok/


#297
Cita de: .:UND3R:. en 17 Octubre 2015, 06:25 AM
+ 1

Fuerza bruta es la mejor opción en este caso, si descartamos querer entender como funciona el programa o pretendemos crackearlo, saludos y suerte.

No puedes realizar BF sin saber el algo que necesitas forcear, o sea, si, fuerza bruta, muy bien, pero que algoritmo vas a romper??  :-\
Ese hash puede ser cualquier cosa, desde una seleccion de caracteres de un MD5/SHA/RIPEMD etc, o una combinacion de varios, o un algo propio creado por el autor del soft, con solo esa informacion no hay mucho que sacar en claro, si o si hay que reversear la aplicacion  :P
Saludos
#298
Foro Libre / Re: algun cubano o ex cubano por el foro?
16 Septiembre 2015, 19:15 PM
Cita de: ccrunch en 12 Septiembre 2015, 18:27 PM
y me preguntaba que tal esta la vida en cuba, a la gente se le ve bien, no como exagera la prensa, y como es vivir ahí, quisiera que me cuente un poco más.
saludos

Bueno al final lo que pregunto el creador del hilo es si la gente en Cuba vivía como decía la prensa y como era vivir allá, es cierto que no todo de vivir en Cuba es malo (aunque si una gran parte) pero lamentablemente cuando se habla de "como se vive en Cuba" quieras que no, el tema de la "política" está ligado en todos los sentidos (teniendo en cuenta además que desde edades bien tempranas te inculcan en las escuelas pensamientos "comunistas" y hacen que TODO gire en torno a la política y al  rechazo y odio, sobretodo a los Estados Unidos). Igual creo q con todo lo que se ha discutido en este hilo ya el autor del mismo puede formar sus propias ideas y de esta forma su pregunta queda respondida
Saludos
#299
Foro Libre / Re: algun cubano o ex cubano por el foro?
16 Septiembre 2015, 16:58 PM
Cita de: DarK_FirefoX en 16 Septiembre 2015, 16:04 PM
NO todas las personas que le envían remesas a sus familiares en Cuba son de la derecha anticomunista de Miami y me atrevo a decir que hoy en día son pocos.

Muchos tienen ese concepto de que las personas que emigran a Miami (EE.UU) son anticomunistas, muchos lo hacen sin siquiera pensar en política o doctrina política, simplemente con el hecho de mejorar su vida, ver el fruto de su trabajo, o por el solo hecho de poder brindarle un futuro mejor a sus hijos diferentes de la vida que ellos han tenido.

Exacto!!!!...ese es el punto, lo que pasa es que todos los intransigentes "comunistas" tachan a todos los que quieren salir a buscar una mejor vida de gusano y vende patria, y una cosa no tiene nada que ver con la otra es simplemente esas ideas de odio que el gobierno castrista ha estado insertando en las generaciones durante años. Yo no vivo en cuba actualmente, pero amo a mi país y lo quiero libre y siempre estaré orgulloso de ser cubano. Una cosa es el gobierno y otra es la patria, aunque para los castristas no hay diferencias, si te vas, eres gusano.

Citar
En esto concuerdo contigo! Por supuesto que no! Bueno, puede ser, depende de donde trabajas, si trabajas en una firma extranjera, puedes que recibas un salario del cual puedes ahorrar y tras meses y meses de ahorro puedes costearlo, esto a expensas de vivir esos meses con un nivel de vida menor, pero vamos, que estamos acostumbrados.

Brother hay q estar claros en algo, el que trabaja en una forma extranjera en Cuba de hecho ya no necesita viajar, y si lo quiere hacer tiene muchas facilidades para hacerlo, además este es solo un mínimo porciento de personas, estamos hablando de la inmensa mayoría de los cubanos
Saludos
#300
Foro Libre / Re: algun cubano o ex cubano por el foro?
16 Septiembre 2015, 03:24 AM
Cita de: Slava_TZD en 15 Septiembre 2015, 16:44 PM
No es para nada difícil de entender. ¿Tienes dinero? ¿El país de destino te acepta? Si la respuesta a ambas es afirmativa entonces puedes irte de Cuba. Incluso cuando existía la famosa carta blanca, el porcentaje de rechazados era menos de 1% de los solicitantes. No pretenderás que el gobierno cargue con los gastos de todos aquellos que desean emigrar.

Por favor, no te rias en mi cara  >:( y quien en Cuba tiene dinero para costearse todos los tramites migratorios?, es de risa si partimos una vez mas de la premisa de que con el salario promedio de un cubano (HONRADO y REVOLUCIONARIO, que no reciba ayuda de la derecha anticomunista de Miami, ni de otro lugar, solo con el sudor de su frente, cabe aclarar  :¬¬) apenas puede mantenerse por un mes, como podria siquiera soñar con viajar?. Un cubano puede pagar esto?: https://cubanosporelmundo.com/blog/2015/07/06/sabias-pasaporte-cubano-caro-mundo/
Por supuesto que no es el pais el encargado de costeartelo (no hablas con niños), pero las mismas condiciones de vida que brinda el pais son las que te lo impiden...te dan la apertura, una apertura que estan BIEN SEGUROS que muy pocos pueden usar...

Cita de: Slava_TZD en 15 Septiembre 2015, 16:44 PM
El artículo de las prohibiciones es de risa, hace 10 minutos cagué una ***** mas realista que todo lo que ha escrito Yusnaby en su vida y que al igual que muchos otros hijos de la gran p**a no tiene otra cosa mejor a la que dedicarse que escribir mentiras y tergiversar la realidad del país que lo vio nacer.

Pues si, el articulo de verdad es de risa, de risa y de llanto tambien, pues si eres cubano, sabes que no habla tanta m**** como dices pues la gran mayoria de estas prohibiciones estan presentes en la actualidad, o dime que puedes contratar a ETECSA el servicio de Internet a tu casa, o puedes contratar un servicio de cable con canales de todo el mundo y no los 4 mas que controlados y con CERO libertad que te ofrece el pais, o mejor, dime que a los "Orientales" no los deportan de la habana si no tienen su documento "transitorio", que por matar una vaca te pueden dar mas años de prision que por matar a una persona, que si te manifiestas en contra de la "revolucion" de forma pacifica o te expresas en contra de los dirigentes del pais, seras puesto en prision y maltratado automaticamente, a ver dime si eres cubano, si es una mentira que en cuba puede existir otro partido politico que el actual Partido Comunista de Cuba, que puedes estar mas de dos años fuera de cuba sin perder tu residencia, que ademas tienes que, como cubano nativo, pedirle permiso al gobierno para re-entrar a tu propio pais, dime que en los Puntos de Control en todo el pais no te revisan tu equipaje de forma obligada, a expensas de perderlo o ir preso si no colaboras, y confiscan desde leche, carne, yogurt, etc....todo esto es totalmente cierto, y que algun otro cubano me diga que estoy errado.

Cita de: Slava_TZD en 15 Septiembre 2015, 16:44 PM
...en Cuba por mucho que os duela a algunos, todas las personas gozan de un sistema educativo de alta calidad, totalmente gratuito y que cubre desde pre-escolar hasta la universidad, la misma universidad recibe a estudiantes de todo el mundo año tras año.

Luego de leer esto que has escrito me doy cuenta que NO PUEDES ser cubano, aunque luego pense que alguien que defiende algo que nunca vivio no podria escribir lo que tu, entonces si lo eres NO PUEDES estar hablando en serio, bueno, ya diras. No se tu, pero te habla un cubano que paso por TODO el sistema educativo cubano desde pre-escolar hasta la universidad, y si, es totalmente gratuito, cuba fue el primer pais de america latina en declararse libre de analfabetismo y un largo etc de logros y cosas muy buenas a las que no soy ageno y no soy para nada mal agradecido por lo educacion que recibi, pero las cosas como son.
"sistema educativo de alta calidad"???...really???...tienes que estar bromeando. Cuando a Fidel Castro se le ocurrio la idea de los maestros emergentes por la gran crisis que atravesaba el pais (los salarios tan bajos de los maestros los obligaban a irse de las escuelas a ejercer en otras labores o a retirarse antes de tiempo) fue el inicio del final de ese sistema educativo de alta calidad en cuba que comentas y todos saben que esto fue un FRACASO EPICO, podias encontrar mas faltas de ortografia en las pizarras de los "maestros" que en las notas de los alumnos, los mismos "maestros" que vendian, y venden en la actualidad, una nota de aprovado, un examen final, etc, haciendose ademas participes una gran mayoria (todavia hay algunos con valores) del fraude, incluso en niveles universitarios, luego te encontrabas con ingenieros, tecnicos, etc, que no saben ni donde estan parados....educacion de alta calidad, si claro, como no  :-\

Cita de: Slava_TZD en 15 Septiembre 2015, 16:44 PM
Cuéntame en que consiste esa filosofía del fracaso, en fin, en un país donde la mayor parte de la población es graduada universitaria.

Y que te dice que eso de que "es un país donde la mayor parte de la población es graduada universitaria" y aun asi vive en tanta miseria?, supongo que un pais con la mayoria de su poblacion "profesional" (remitirse a primer parrafo) deberia ser un pais con un crecimiento y desarrollo muy superior al actual.

Cita de: Slava_TZD en 15 Septiembre 2015, 16:44 PM
En cuanto a la miseria...decir que es causa directa del comunismo, como que no cuela.

Pues esta afirmacion lo creas o no es la que mas cuela. Te dejare algunos datos por aqui para que te informes:
CUBA ANTES DE FIDEL CASTRO
La primera nación de Ibero-América de que usó maquinas y barcos de vapor fue Cuba en 1829.
La primera nación de Ibero-América y tercera del mundo (tras Inglaterra y EE.UU.) que tuvo ferrocarril fue Cuba en 1837.
Cuba fue la primera nación de Ibero-América, que aplico anestesia con éter en 1847.
La primera demostración mundial de una industria movida por electricidad fue en la Habana en 1877.
En 1881, fue un médico cubano, Carlos J. Finlay el descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, que diezmaba a pueblos e indicó su prevención y tratamiento.
El primer sistema de alumbrado público de toda Iberoamérica (incluyendo España) se instaló en Cuba en 1889.
Entre 1825 y 1897 España recibía de Cuba entre el 60 y el 75% de todos los ingresos brutos del exterior.
Fue Cuba la que abolió las corridas de toros antes de terminar el siglo XVIII, por ser "impopulares, abusivas y sanguinarias con los animales"
La extraordinaria voz de la soprano cubana Rosalía (Chalía) Herrera, famosa en ópera fue una de las primeras que se grabaron en cilindros y placas de discos.
El primer tranvía que se conoció en Latinoamérica circuló en la Habana en el año 1900.
También en 1900, antes que a ningún otro país de Latinoamérica llegó a la Habana el primer automóvil.
Fue la escritora cubana Renée Méndez Capote la primera mujer latinoamericana en manejar un automóvil.
El primer campeón olímpico latinoamericano fue un cubano. En 1900, el esgrimista Ramón Font.
La primera ciudad del mundo en tener telefonía con discado directo (sin necesidad de operadora) fue La Habana en 1906.
En 1907 se estrenó en La Habana el primer departamento de rayos X de Iberoamérica.
El 19 de Mayo de 1913 se realizó el primer vuelo aéreo latinoamericano por los cubanos Agustín Parla y Domingo Rosillo, el cual duró 2 horas y 40 minutos entre Cuba y Cayo Hueso.
En 1915 se acuña el primer peso cubano, con un valor desde el primer día idéntico al del dólar, en muchas ocasiones hasta 1959, sobrepasando un centavo al valor del dólar norteamericano.
El primer país de Ibero-América en conceder el divorció a parejas en conflicto fue Cuba en 1918, al promulgar esa ley.
El primer iberoamericano en ganar un Campeonato mundial de ajedrez, fue el cubano José Raúl Capablanca, a su vez el primer campeón mundial de ajedrez nacido en una nación sub-desarrollada. Fue el ganador de todos los campeonatos mundiales entre 1921 y 1927.
En 1922 Cuba fue La segunda nación de mundo en inaugurar una emisora de radio, (La PWX) y la primera nación del mundo en radiar un concierto de música y en presentar un noticiero radial.
La primera locutora del mundo fue una cubana: Esther Parea de la Torre.
En 1928 Cuba tenía ya 61emisoras de radio, 43 de ellas en la Habana, ocupando el cuarto lugar del mundo, superada solamente por EE.UU., Canadá y la Unión Soviética. Fue Cuba la primera del mundo en número de emisoras por número de habitantes y extensión territorial.
La belleza de la mujer cubana hace que en el año 1933, el hijo de Alfonso XIII, el Príncipe de Asturias, Alfonso de Borbón y Battenberg, renuncie a sus derechos como sucesor del trono español para casarse con la cubana Edelmira Sampedro Rebato.
En 1935 Cuba se convierte en la mayor exportadora para Iberoamérica de libretos y grabaciones radiales. Se crea por el cubano Félix B. Caignet el concepto de novelas y series radiales.
En 1937 Cuba decreta por primera vez en Iberoamérica la Ley de jornada laboral de ocho horas, el salario mínimo y la autonomía universitaria.
En 1940, Cuba se convierte en el primer país de Iberoamérica en tener un presidente de la raza negra, electo por sufragio universal y por mayoría absoluta cuando la gran mayoría de su población era de la raza blanca. En esto se adelantó 68 años a los EE.UU.
En 1940, Cuba aprobó la más avanzada de todas las constituciones del mundo de aquella época. Fue la primera en Ibero-América en reconocer el voto a las mujeres, la igualdad de derechos entre sexos y razas y el derecho de la mujer al trabajo. El primer movimiento feminista de Iberoamérica apareció a fines de los treinta en Cuba. Se adelantó 36 años a España la cual no le reconoció a la mujer española el derecho del voto, la potestad de sus hijos, ni derecho a pasaporte o abrir una cuenta de banco si no era autorizada por su marido, hasta 1976.
En 1942, un cubano se convierte en el primer Iberoamericano Director Musical de una productora cinematográfica mundial y el Primer Ibero-Americano en recibir nominaciones al premio Oscar. Su nombre: Ernesto Lecuona.
La primera mujer Ibero-Americana en cantar la Scala de Milán (1946) fue la cubana Zoila Gálvez. La segunda fue Marta Pérez en 1950.
El segundo país del mundo que emitió formalmente televisión fue Cuba desde 1950. Las mayores estrellas de toda la América, que no gozaban en sus países de tal adelanto, fueron a la Habana a actuar ante las cámaras cubanas.
En 1950 un músico cubano marcó un record mundial, no igualado ni por Elvis Presley ni The Beatles. Fue Dámaso Pérez Prado con su pieza "Patricia" (mambo) que estuvo 15 semanas consecutivas en el Hit Parade de EE.UU.
En 1951 un cubano se convierte en el productor más importante de la televisión norteamericana : Desi Arnaz, también el primero en el mundo en el uso de una tercera cámara en programas televisivos
El primer país del mundo que construyó un hotel con aire acondicionado central, se construyó en la Habana: El Hotel Riviera, en 1951
El primer edificio del mundo construido con hormigón armado se hizo en la Habana: (El Focsa) en 1952.
En el 1953 se construyeron en este edificio los más modernos estudios de Tv del mundo de aquellos tiempos: (C.M.Q. Televisión).
En 1954, Cuba posee una vaca por cada habitante. Ocupa el tercer puesto en Iberoamérica (tras Argentina y Uruguay) en el consumo de carne per cápita
En 1955, Cuba es el segundo país de Iberoamérica con menor mortalidad infantil. (33.4 por cada mil nacidos)
En 1956 la ONU reconoce a Cuba como el segundo país de Ibero-América con los más bajos índices de analfabetismo (sólo el 23.6%). Haití tenía el 90%, España, el Salvador, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Guatemala y República Dominicana el 50%
En 1957 la ONU reconoce a Cuba como el mejor país de Ibero-América en número de médicos per cápita (1 por cada 957 habitantes), con el mayor porcentaje de viviendas electrificadas ( 82.9%) y viviendas con baños propios (79.9%) y el segundo país de Ibero-América (tras Uruguay) en el consumo calórico per cápita diario: (2870).
En 1957 la Habana se convierte en la segunda ciudad del mundo en tener cine en 3D y multi pantallas (El Cine Radio centro hoy Yara)
En 1958 Cuba es el segundo país del mundo en difundir televisión a color y posee el tercer canal de TV a color de todo el mundo.
En 1958, Cuba es el país de Iberoamérica con más automóviles (160 mil, uno por cada 38 habitantes). El que más electrodomésticos tenía. El país con más kilómetros de líneas férreas por Km2. y en el número total de receptores de radio.
Durante todos los años cincuenta, Cuba tenía el segundo y tercer lugar en entradas percapitas de Iberoamérica, superando a Italia y más del doble de las de España. A pesar de su pequeño tamaño y que sólo tenía 6.5 millones de habitantes ocupaba en 1958 la posición 29 entre las economías mayores del mundo.


CUBA DESPUES DE FIDEL CASTRO
Cuando Fidel Castro se hizo del poder del pais, lo primero que hizo fue borrar todo rastro de "capitalismo" del pais. "Nacionalizo" (palabra usada para referirse al ROBO LEGALIZADO) todas las compañias extranjeras Y NACIONALES, en otras palabras, saco del pais a todas las compañias extranjeras y le quito todos los negocios a los propios cubanos, dichos negocios, compañias, etc, fueron clausuradas, cerradas, modificadas y nunca mas volvieron a producir. A partir de aqui el pueblo cubano se empezo a sumir cada vez mas en el atraso y la miseria, hace falta nada mas leer las estadisticas que deje al principio y comparar aquella cuba de antes de Fidel Castro con la cuba actual, no debe ser muy dificil encontrar las diferencias.
No soy tonto y no defiendo a ningun sistema economico/social pues se que no hay ninguno perfecto, siempre existira la pobreza y la riqueza, personas con muchos recursos, personas sin recursos, y el capitalismo no hace la excepcion, pero viendo por años lo que hace el socialismo/comunismo con un pais, la miseria de la mayoria frente a la riqueza de la minoria (incluidos por supuesto todos los dirigentes de la "revolucion" y todas sus familias), el no poder vivir con un trabajo honrado, el vivir frente a tantas carencias, prohibiciones y represiones. El comunismo jamas se podrá instaurar porque es algo que no existe; ese sistema es una utopía, por ello nunca se ha podido hacer realidad. A Cuba no la gobierna ni comunismo ni socialismo allí se invento un Nuevo sistema (lo peor que se haya podido crear) el CASTRISMO y eso es lo que se esta intentando de colocar en la América Latina y Chavez le puso el nombre de " SOCIALISMO DEL SIGLO 21 " como se ha visto en Venezuela las cosas han ido de mal en peor y así sera en cualquier parte que se intente introducir (La URSS cayo, China tuvo que ir insertando aspectos capitalistas, Cuba es un desastre, Venezuela le sigue el camino), todo esto hace que la balanza se me incline al lado contrario.