Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Tachikomaia

#441
En mi país hay mucha gente viviendo en la calle. Les vendría bien pero ni siquiera eso podrían pagar. ¿Pero hay poltergeist o no?
#442
CitarRe: Mi abuela se mete mucho en mi vida con lo de la novia!

El título lo entendí, lo demás no.

Dile que ya eres mayor como para saber qué debes hacer y qué no, qued si algún día le pides consejo agradeces que te responda, pero mientras no se los pidas que no te los de.





CitarRe: Soleials caer bien a la gente?


La pregunta es si caemos bien no si nos gusta caer bien. Y mi respuesta es que yo nho soy muy social que digamos, no tengo contacto con gente no familiares, así qiue no sé, pero creo que caigo un poco mal. En foros no sé, a algunos peor que a otros.





Mod: Mensaje adaptado a nuevo formato de hilo.
#443
Tengo unos viejos códigos que intento recordar cómo funcionaban. Desde el "Conjuntos I" no recuerdo.

// Contar presencias del signo:
Si Num < 0
   NumSigno = 1;
sino
   NumSigno = 0;


// El punto:
Si el num abs > num abs floor
   NumPunto = 1;
sino
   NumPunto = 0;


// Los caracteres X.
// Este código sirve para lo mismo que los anteriores, y más.
Num = 1234567890;
// Asignar a X el caracter que quiera contarse. Ej: X = 4.
X = 0;
NumXs = 0;
Cursor = 0;
CursorMaxpos = String(Num).length;
do {
    trace ("the char "+Cursor+" is "+String(Num).charAt(Cursor));
    if (String(Num).charAt(Cursor) == X) {
        NumXs = NumXs+1;
    }
    Cursor = Cursor+1;
} while (Cursor<CursorMaxpos);
trace (X+" is "+NumXs+" veces.");


// Caracteres XY.
Num = 1234567890;
// Asignar a XY el conjunto de 2 caracteres que quiera contarse. Ej: XY = "48".
XY = 10;
NumXYs = 0;
Cursor = 0;
CursorMaxpos = String(Num).length-1;
// Ese 1 depende de la cantidad de caracteres extra.
do {
         trace ("the char "+Cursor+" is "+String(Num).slice(Cursor, Cursor+2));
         // Ese 2 creo que es el largo del conj a contar.
         if (String(Num).slice(Cursor, Cursor+2) == XY) {
         NumXYs = NumXYs+1;
        }
        Cursor = Cursor+1;
} while (Cursor<CursorMaxpos);
trace (XY+" is "+NumXYs+" veces.");


// Conjuntos C (un elemento o varios contiguos).
Num = 1234567890;
// Asignar a ConjaContar el conjunto que quiera contarse. Ej: ConjaContar = "4861".
// Debe tener al menos 1 caracter o este código malfuncionará, creo. También, su largo no debe ser mayor que el largo del número, sino no sé bien qué hace.
ConjaContar = 567;
NumConjs = 0;
ConjaContarLargo = String(ConjaContar).length;
Cursor = 0;
CursorMaxpos = String(Num).length-(ConjaContarLargo-1);
// Eso es que si el conjunto fuese de 3 caracteres por ejemplo, cuando sólo falte revisar 2 del número entonces ya se sabe que el conjunto no estará ahí. 2 = el largo del conj-1.
do {
    trace ("the char "+Cursor+" is "+String(Num).slice(Cursor, Cursor+ConjaContarLargo));
    // Eso es tomar una parte del número, desde Cursor hasta Cursor + el largo del conj.
    if (String(Num).slice(Cursor, Cursor+ConjaContarLargo) == ConjaContar) {
        NumConjs = NumConjs+1;
    }
    Cursor = Cursor+1;
} while (Cursor<CursorMaxpos);
trace (ConjaContar+" is "+NumConjs+" veces.");


// Conjuntos I (que tienen algún salto o caso de elementos NO contiguos, o que tienen algún caso de "flexibilidad infinita").
Num = 1234567890;
// Asignar a ConjaContar el conjunto que quiera contarse. Ej: ConjaContar = "4I61".
ConjaContar = 234;
NumConjs = 0;
ConjaContarLargo = String(ConjaContar).length;
NumCursor = 0;
NumCursorMaxpos = String(Num).length-(ConjaContarLargo-1);
do {
    ConjCursor = 0;
    CifrasIguales = 0;
    trace ("the char "+NumCursor+" is "+String(Num).charat(NumCursor));
    do {
        trace ("Analizando "+String(Num).charat(NumCursor+ConjCursor)+" y "+String(ConjaContar).charat(ConjCursor));
        if (String(ConjaContar).charat(ConjCursor) == "I" or String(Num).charat(NumCursor+ConjCursor) == String(ConjaContar).charat(ConjCursor)) {
            trace ("son iguales");
            CifrasIguales = CifrasIguales+1;
            ConjCursor = ConjCursor+1;
            if (CifrasIguales == ConjaContarLargo) {
                NumConjs = NumConjs+1;
                trace ("NumConjs+1");
            }
        } else {
            // El conj no se incluye en la parte analizada, pasar a la siguiente.
            ConjCursor = ConjaContarLargo;
        }
    } while (ConjCursor<ConjaContarLargo);
    NumCursor = NumCursor+1;
} while (NumCursor<NumCursorMaxpos);
trace (ConjaContar+" is "+NumConjs+" veces.");


// Conjuntos V (que tienen cierta flexibilidad con posibildad de ser desequilibrada, o "variedad").
Num = 13295152867;
// Asignar a ConjaContar el conjunto que quiera contarse. Ej: ConjaContar = "4V61".
ConjaContar = "1V2IV";
// Asignar a cada V los caracteres aceptados...
V1N1 = "3";
// Eso es Variedad y Número o forma de ella.
V1N2 = "4";
V1N3 = "5";
V1Ns = 3;
V4N1 = "4";
V4N2 = "5";
V4Ns = 2;
NumConjs = 0;
ConjaContarLargo = String(ConjaContar).length;
NumCursor = 0;
NumCursorMaxpos = String(Num).length-(ConjaContarLargo-1);
do {
    ConjCursor = 0;
    CifrasIguales = 0;
    trace ("the char "+NumCursor+" is "+String(Num).charat(NumCursor));
    do {
        trace ("Analizando "+String(Num).charat(NumCursor+ConjCursor)+" y "+String(ConjaContar).charat(ConjCursor));
        if (String(ConjaContar).charat(ConjCursor) == "I" or String(Num).charat(NumCursor+ConjCursor) == String(ConjaContar).charat(ConjCursor)) {
            trace ("son iguales");
            CifrasIguales = CifrasIguales+1;
            ConjCursor = ConjCursor+1;
            if (CifrasIguales == ConjaContarLargo) {
                NumConjs = NumConjs+1;
                trace ("NumConjs+1");
            }
        } else if (String(ConjaContar).charat(ConjCursor) == "V") {
            NCursor = 1;
            NCursorMaxpos = eval("V"+ConjCursor+"Ns");
            do {
                if (String(Num).charat(NumCursor+ConjCursor) == eval("V"+ConjCursor+"N"+NCursor)) {
                    trace ("son iguales");
                    if (CifrasIguales == ConjaContarLargo) {
                        NumConjs = NumConjs+1;
                        trace ("NumConjs+1");
                    }
                    NCursor = NCursorMaxpos;
                }
                NCursor = NCursor+1;
            } while (NCursor < NCursorMaxpos);
            if (NCursor == NCursorMaxpos) {
                // El conj no se incluye en la parte analizada, pasar a la siguiente.
                ConjCursor = ConjaContarLargo;
            }
        } else {
            // El conj no se incluye en la parte analizada, pasar a la siguiente.
            ConjCursor = ConjaContarLargo;
        }
    } while (ConjCursor<ConjaContarLargo);
    NumCursor = NumCursor+1;
} while (NumCursor<NumCursorMaxpos);
trace (ConjaContar+" is "+NumConjs+" veces.");

#444
Es que no quiero entrar a mi cuenta.
#445
Publicidad invisible, aunque en este caso se ve y no es publicidad  :xD
#446
Cita de: Xyzed en  1 Enero 2021, 17:52 PM
¿Qué es esta pregunta?
O esta mal redactado, o no se entiende para que queres rastrear un teléfono.
Probablemente es el suyo o el de alguien que lo hackeó o algo así.
#447
¿Cómo hackeo youtube para que me deje mirar el video aunque yo no esté conectado? Me lo pide por la edad.
#448
¿Te pasa lo mismo con otros skins? Suponiendo que el foro los tiene, nunca me fijé.
#449
Foro Libre / Re: Feliz año
1 Enero 2021, 20:21 PM
Acá son las 4 de la tarde. Estoy medio gruñón, pero feliz año.
#450
Para algunos las zonas de frío no son sitios turísticos, depende de la persona. ¿Por casualidad has visto disponible para descargar a los 1eros ositos amorosos? ¿y los fruitis desde el capítulo 33 más o menos?