Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - B€T€B€

#2141


¿14 GB?

¡Que se supone que contiene?

Salu2.

P.D. ¿A que corresponden las siglas SEP?
#2142


¡¡¡Muy buen Tema!!!

No sabia que hubiese tantas opciones disponibles con las que compartir...


Salu2.
#2143
Hardware / Re: Discos duros externos 5 TB
9 Mayo 2012, 01:02 AM


He estado investigando un poco a cerca del tema y es un poco (bastante complejo).
Como en este momento no tengo intencion de adquirir discos duros de terabytes de capacidad no me complico la vida y listo.

Gracias y salu2.
#2144

Buenas Noches.


He estado analizando detenidamente las distintas opciones que existen actualmente para virtualizar SS.OO. en windows y queria hacerles unas preguntas.
Me voy a centrar en VMware Workstation.
VMware en su version de pago es considerada por mucha gente como la mejor herramienta de virtualizacion en SS.OO. windows a fecha de hoy.
He estado examinando sus pros y contras y me a llamado poderosamente a atencion el tamaño del programa.
VMware Workstation pesa 472 MB cuando la version gratuita solo pesa 116 MB.
Tambien aporto los datos de que Parallels pesa 103 MB, y VirtualBox 89 Mb.
Y aqui es donde me viene la duda.
He estado un tiempo experimentenado con VitualBox y con la version gratuita de VMware y he sido capaz de virtualizar cualquier S.O. (Windows, Linux, BSD, etc).
Teniendo en cuanta que Parallels tambien cuenta con un gran prestigio (entre usuarios Mac mas que VMware Workstation)

¿A que se debe ese exceso de tamaño de VMware Workstation con respecto al resto?

¿Que la hace supuestamente tan superior y singular?

No entiendo como Parallels y VirtualBox con 100 o menos MB sean excelentes y VMware Workstation se vaya hasta los 472 MB.


Alguno de vosotros pensara que tengo la mania de complicarme la vida plantenado preguntas asurdas, pero es que no lo encuentro explicacion logica; con 300 MB  a mayores da para muchiiiiiiiiiiiiiisimo...

¡Se aceptan opiniones!


Salu2.



#2145


Menuda pieza Reixa...

¿No habia otro peor?

Salu2.
#2146


CitarPerdona, pero esto no es así, (si quieres continuar la conversación, MP) si para algo fue diseñado OpenNebula, fue para ser flexible, y sí puede ser usado para administrar localmente tu infraestructura virtual, en tu clúster o lo que tengas. No sé si me explico bien, son las 2:14AM xD

Estoy abierto a continuar la conversacion pero no en MP.
Podemos continuarla en este tema o si quieres inicio uno.

Salu2.

P.D. Estoy muy interesado en descubriri a fondo  OpenNebula.





#2147


OpenNebula no fue diseñada para realizar virtualizaciones locales.


Salu2.
#2148

CitarVirtualBox si puede funcionar a pantalla completa, si no te gusta tienes otras: KVM, Xen, VMware, OpenNebula... Pero vamos, si dices que te costó trabajo instalar VBox, yo no me aventuraría a instalar otra...XD

¿En alguna ocasion has utilizado OpenNebula como maquina virtual local Tzhed\ Kyperf/?


Salu2.
#2149


CitarTal vez tengas razon, a no ser que con la crisis haya muchas bajas de lineas adsl.....


Con la crisis ya esta habiendo bajas y los precios siguen por las nubes.


Salu2.
#2150


VirtualBox es una buena maquina virtual y si tiene la funcion a pantalla completa; no la cambies por la VirtualPc de Microsoft y su manera de...





*Austrumi cargando.

Salu2.




P.D. VMware y Parallels tambien son opciones a tener en cuenta.