Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - B€T€B€

#2101
Software / Re: OpenNebula.
5 Junio 2012, 00:36 AM


Pensandolo de una forma mas pausada y meditada creo que ahora mismo no voy a trastear instalando OpenNebula.
Mi principal afan para la instalacion de OpenNebula era el virtualizas SS.OO. y ya que tu me has abierto los ojos desaconsejandome tal fin pues...
En cualquier caso quiero expresarte mi mas ferviente agradecimiento por colaborar en este tema y ayudandome a despejar mis dudas a cerca de OpenNebula.

¡Muchas gracias Tzhed\ Kyperf/!

Resumiendo:
Asi pues y antes de dejar zanjado este tema puedo decir que OpenNebula es un software compatible con distribuciones Linux y pensado para administrar SS.OO. estando estos virtualizados a su vez en hipervisores tipo VirtualBox o similares.
OpenNebula es utilizado principalmente para administrar centros de datos y sistemas en la nube aunque tambien puede ser utilizado para administrar estos mismos de forma local.
Como ya hemos comentado anteriormente en este tema esta disponible en ingles, español y ruso.
OpenNebula es de codigo abierto; algoquegarantiza su independencia.
Expuesto todo lo anterior puedo decir que gracias a este tema OpenNebula es un programa mas conocido en el foro, y que espero que tenga larga vida.


Asunto resuelto.


Salu2.






#2102


Hola de nuevo EleKtro H@cker.


¿Te has planteado el realizar un tutorial (aunque sea sencillito) sobre la creacion modificacion de autoinstalables (como el Photoshop)?

¡Animate hombre! ;-) ;-) ;-)

¡Seria un tutorial muy valioso a colocar en la sección correspondiente! ;-) ;-) ;-)



Salu2.


#2103


Gracias por la explicacion EleKtro H@cker. ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-)



Salu2.  ;-) ;-) ;-)
#2104
Software / Re: OpenNebula.
4 Junio 2012, 00:09 AM


Voy por partes  Tzhed\ Kyperf/.

Preguntaba lo del idioma porque al igual que tu me habia informado en wikipedia es por eso que...


CitarPoco mas de 1MB me parece.

Si es que yo habia habia echado una ojeada y me parecia ridiculo que solo pesase un mega.


CitarTe pregunto...¿Has instalado OpenNebula e intentado hacerlo funcionar? xD Cacharrear con el software suele ayudar a despejar dudas.


La verdad es que no dado que mi sistema operativo anfrition es Windows y que solo utilizo Linux virtualizado.
He pensado (ya me diras que te parece) en instalar OpenNebula dentro un Debian virtualizado para despues trastear con el pero...
El problema que se me viene a la cabeza es que tendria que instalar Qemu o lago parecido (algo ligerito) para probar OpenNebula.


Gracias y Salu2.


P.D. No se si tanta virtualizacion sera recomendable.



#2105
Software / Re: CDs MILENIUM.
2 Junio 2012, 00:41 AM

Comprare el cd en unos dias, pero lo de probarlos va a medio largo plazo y mas teniendo en cuenta que llega el verano...

Salu2.
#2106
Software / Re: OpenNebula.
2 Junio 2012, 00:37 AM


CitarHey Hola, al final harás que me sonroje xD

Intentare no hacerlo.


Bueno asi que me dices que si es posible utilizar OpeNebula directamente como maquina virtual, pero que es demasiado complejo.
Capto el mensaje aunque soy muy persistente.
Ante todo lo ultimo que quiero es hacerte gastar el tiempo y cuasarte molestias para nada.

¿El programa es como en teoria se supone desde el punto de vista de que sea 100% funcional en español?

¿Mas o menos cuantos recursos se supone que consume?

En estado mirando en su pagina oficial y no termino de centrarme.
¿Que peso (MB) tiene la ultima version?

Gracias.





#2107



Hola EleKtro H@cker.

Asi que el portable es de factura propia.
¿Podriasdecirme que software utilizas para moldear a tu antojo y crear portables como este?

Gracias y salu2.
#2108
Software / OpenNebula.
1 Junio 2012, 01:18 AM


Inicio este tema con la intencion de dar a conocer en profundidad a todos los interesados del foro el software OpenNebula.
En este hilo voy a contar con la inestimable ayuda de Tzhed\ Kyperf/ y de su experiencia con OpenNebula.
Y teniendo en cuenta que Tzhed\ Kyperf/ no dispone de demasiado tiempo libre hay que darle las gracias por participar.

¡Gracias por tu tiempo Tzhed\ Kyperf/! ;-) ;-)

Voy a empezar por describir las funciones de OpenNebula.

OpenNebula es un software de codigo abierto compatible con SS.OO. Linux y disponible en ingles, español y ruso que esta enfocado a la virtualizacion de centros de datos y sistemas en Nube.
En nuestro caso nos vamos a centrar en la funcion virtualizadora de OpenNebula.
Utilizar OpenNebula al estilo de VMware o VirtualBox; si es que tenemos exito.
La ultima y actual version estable es la 3.4

http://www.opennebula.org/

Voy a empezar a desarrollar el tema con la primera duda que me viene a la cabeza y que junto con Tzhed\ Kyperf/ intentare resolver.
Aunque OpenNebula en principio se centra en la virtualizacion en Nube al parecer tambien puede ser utilizado de forma local en un ordenador personal.

¿OpenNebula se puede instalar en un S.O. de escritorio o es necesario hacerlo en un servidor?

Salu2.





#2109
GNU/Linux / Re: crear clientes ligeros
31 Mayo 2012, 01:24 AM


No desesperes xemnas; seguro que hay alguien que lo haya hecho.


Suerte y salu2.
#2110


Good Night. :D



Hace un par de dias mientras navegaba por varias paginas en las que aprender como construir antenas caseras wifi me tope con la construcion de una Antena Parabolica de una forma casera; mas bien se trata de 2 formas de construir una antena parabolica en casa.
Si bien es cierto que el uso de antenas parabolicas esta mucho mas extendido en el campo de la television via satelite no es menos cierto que tambien tienen una gran utilidad en el mundo de la informatica.
Ya sea para realizar conexiones a internet por satelite, o bien para enlazar conexiones wifi o wimax.
Dicho esto y dado que como ya he dicho una antena parabolica es muy util para realizar enlaces cuelgo este manual para el disfrute de todos.
Personalmente me ha parecido fantastico ver el como con muy pocas herramientas y un poco de ingenio se puede dar vida a una natena parabolica en casa; no se si estare exagerando, pero las antena da gusto verlas. ;D ;D

He aqui los tutoriales.


https://hotfile.com/dl/157276725/7b00a88/parabolica_casera.7z.html


Espero que les gusten y compartan con todos nosotros su opinion al respecto.
Los comnetarios son una forma de agradecer los aportes realizados al foro. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)


Gracias y salu2.