Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - B€T€B€

#1481
Windows / Re: Microfono y sonido muy Bajo
1 Junio 2018, 00:19 AM

¿Esos micrófonos suelen tener driver propio (en función del fabricante)?
#1482
Windows / Re: Microfono y sonido muy Bajo
31 Mayo 2018, 21:46 PM


Se trata de un micrófono sobremesa de ordenador.






#1483
Windows / Microfono y sonido muy Bajo
31 Mayo 2018, 00:41 AM

Buenas.


Esta tarde he estado trasteando con un micrófono y la herramienta de grabación de Windows 7.
El micrófono pacere funcionar  ala perfección pero el volumen de las grabaciones es de risa.
Por más que ajusto (subo y bajo) los niveles de no logro una grabación un volumen decente.



¿Alguna idea de cómo solucionarlo?
#1484

Citarme parece increible que no tengan inflación y la luz siga subiendo como si nada D:

En España suben los bienes y servicios que los políticos quieren y bajan los que les interesan.
Y después se les llena la boca hablando de democracia y libertad de mercado.

La luz, el gas, la gasolina y la telefonía son carísimos; subiendo día tras día.
España apesta.

Todo está por las nubes.
Y los causantes de todos esos males son los políticos.

Yo estoy en el noroeste de España, y los últimos 2 meses no hace más que llover.
Los envases están llenos y pueden producir mucha electricidad de origen hidroeléctrico.
En marzo nos subían la electricidad porque no llovía, pero ahora que llueve también la suben.


#1485
CitarAcutalmente yá cuesta encontrar pendrives de 8 Gb, los consideran obsoletos yá que su precio de venta es el mismo que los de 16 Gb, por lo que los comerciantes yá no ofrecen los de 8.

No cuesta tanto...
#1486
Hola a Todos.


A raíz de un tema centrado en la preferencia por una u otra marca de Pendrive me he decidido a contrastar 4 pendrives diferentes.

> https://foro.elhacker.net/hardware/opiniones_marca_pendrive-t480928.0.html;msg2155518#msg2155518

Realizaré el análisis por mi mismo, utilizando ChipGenius v4.18.0203 (2018-02-03) by hit00

> http://www.usbdev.ru/files/chipgenius/


Los pinchos son:

----------------------------------------------------------------------------------------------

1º- Pendrive de 8Gb - Kingston DataTraveler G4 - USB 3.0



Comprado en una tienda de informática (tienda física en España).

El resultado es:



* Chip Toshiba.


2º- Pendrive Kingston USB Flash Drives 32 GB USB 3.0



Kingston (versión a la venta para el mercado chino) comprado en Aliexpress.

El resultado es:



* No reconoce el chip; así son los chinos.
* Podría forzar el análisis para averiguar el fabricante del chip pero no voy a hacerlo.


3º- Pendrive Kingston USB Flash Drives 16 GB USB 3.0



Kingston (versión a la venta para el mercado chino) comprado en Aliexpress.

El resultado es:



* No reconoce el chip; así son los chinos.
* Podría forzar el análisis para averiguar el fabricante del chip pero no voy a hacerlo.

4º- Pendrive Transcend Jetflash 300 - 32 GB - USB 2.0



Transcend comprado en Aliexpress.

El resultado es:



* El chip es de Toshiba.
* Identifica al fabricante y vendedor cono genérico.
* El controlador es http://www.alcormicro.com/

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Salvo que me equivoque, la moraleja que he aprendido es que estos pinchos Kingston y Transcend no montan chips de fabricación propia.

#1487

Para poner a buen recaudo uan fortuna en Bitcoins solo hace falta una cuartilla de papel y un bolígrafo.
Creas una cartera en frío y tomas nota de la dirección y la clave privada.
Guardas tu cuartilla de papel dentro de una caja de galletas de metal y listo.
Ya tienes un búnquer de bajo costo donde enviar tus Bitcoins.

¡Sencillísimo!
#1488


Gracias Machacador; te debo una.

Saludos.
#1489


Buenas Tardes.


Ayer estuve trasteando con Tails.
Por mediación de "Rufus" preparé un Live USB con Tails.
Arranco el Live USB y funciona bien pero me dio por probar como marchaba Electrum.
El uso principal que le voy dar al LiveUSB es el realizar barridos con Electrum.

Electrum funciona correctamente, pero (antes de realizar la transacción) me aparece un aviso diciendome que el LiveUSB no había sido creado con la herramienta que para tal fin designa Tails y que por lo tanto no estaba garantizado que el LiveUSB no almacenase algún dato relativo a su uso.
Se supone que Tails (en LiveUSB) se puede configurar para que se utilice sin dejar ningún rastro en el almacenamiento local (LiveUSB en este caso) a menos que se indique explícitamente.

¿Alguien sabría decirme dónde puedo encontrar esa herramienta de creación de LiveUSB recomendada por Tails?


He mirado en su página web pero no doy con ella.

#1490
CitarYo llevo años usando el IDM que funciona de maravillas para eso... es de pago pero se puede medicar fácilmente...

Con una aspirina suele bastarle...