Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Stakewinner00

#301
Dudas Generales / Re: No se ni que hacer ...
13 Diciembre 2013, 21:32 PM
Yo aprendí primero batch y no es nada recomendable, si tuviera que empezar ahora comenzaría con linux y luego miraría c++, al principio puede parecer confuso pero luego ves que es genial, saludos.

Ya sabes que para cualquier duda esta el foro ;)
#302
Ya consegui, al fin, encontrar la solcución.

Mirando la referencia de debian vi que en var/lib/dpkg hay un archivo llamado available donde estan todos los paquetes y una sección de Depends: con el nombre de las librerias de las cuales dependen, he borrado el nombre del paquete pero aun no funciona.

El archivo que se tiene que modificar era el "status" de la misma carpeta. :P

Con apt-get no funciono (supongo que tenia que reeleer el archivo) pero dpkg lo elimino sin problemas.

Gracias a los dos por tomarse la molestia en responder.

EDITO: Ahora acabo de ver que rompia los paquetes :P
#303
Cita de: dato000 en 13 Diciembre 2013, 07:13 AM
Pues si la distro la necesita entonces no es innecesaria...

el problema es que la distro no la necesita, antes no la tenia y la aplicación solo sirve para casos demasiado concretos. Por eso preguntaba si alguien sabe como eliminar la dependencia de uno con otro manualmnte (borrando datos de archivos supongo) para luego poder borrar la aplicación
#304
Cita de: lawish en 12 Diciembre 2013, 20:13 PM
eliminalo con aptitude y atente a las consecuencias

no pienso reinstalar el linux, tiene que haber otra forma.
#305
claramente el ClamWin
#306
Cita de: ehhlocoo en 12 Diciembre 2013, 18:13 PM
Gracias, qué es eso de usar HTTPS? osea, por ejemplo, mi mail ya tiene eso de por sí solo, verdad?

la s es el candadito que sale en algunas webs, el https lo administra los servidores, en el caso del email las empresas como google si que dan este servicio por defecto (que no es el protocolo https sino un protocolo similar para emails). En resumen, las webs de grandes corporativas normalmente tienen el candadito por defecto para que no te espíen pero si usas otros servicios en los cuales dudas siempre es bueno comprobar si tienen el candadito.

*No te fies nunca de nada al 100%, ni del candadito que te sale.

Cualquier duda los buscadores o el foro te ayudara ;)

Saludos
#307
Hola, hoy estaba intentando desinstalar un paquete innecesario que se me instalo en la última actualización pero no lo puedo eliminar ya que me dice que kali-linux depende de chirp.

Citardpkg: problemas de dependencias impiden la desinstalación de chirp:
kali-linux depende de chirp.

No se si alguien sabría como eliminar la dependencia de chirp de forma manual, ya busque por internet en ingles y en español y solo encontré los típicos problemas de paquetes rotos o de audio con alsa y pulseaudio que tiene kali-linux.

Gracias.
#308
Opino que se tendría que hacer un DDoS a la página de http:p//wicourts.gov/  >:D >:D
#309
Windows / Re: Borrar autocompletado d Google.
10 Diciembre 2013, 23:36 PM
Cita de: yop en 10 Diciembre 2013, 23:33 PM
lo de bloquear java, no estoy segura de si me convendría... y lo del google instant,no me ha servido :(

Y sobre lo que me refiero es que  si estoy en google, y pongo la letra k por ejem, antes de escribir la siguiente letra, ya me salen resultados

http://fotos.subefotos.com/00ef4d3f2de9257d08cd7203aaf032b9o.jpg

El método más primitivo y simple es usar por ejemplo noscript para bloquear javascript solo de google, así no te molesta en otras webs. Sobre lo del google instant busca si tienes las cookies habilitadas
#310
Si atacan el wifi el objetivo más comun del atacante no es el cliente (los 2 pcs) sino obtener la contraseña del wifi, si por algún motivo tu wifi fuera vulnerable y te lo robaran y se conectaran a tu wifi el atacante tendría acceso a todos los datos que circulen por ese wifi ya sean 2 PCs o 100 PC's.  Si esta dentro de la red obviamente a parte de capturar paquetes puede dedicarse a atacar a los PC's que estén dentro de ella y troyanizarlos.


Es por este motivo, por que siempre puede haber alguien escuchando, que se suele recomendar usar https ya que cifra los datos y si el atacante los obtiene le sería (en teoría) ilegibles.