Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Stacker

#31
Para ejecutar el código tantas veces como quieras modificalo así:

@echo off
set contador=0
:vuelta
start /min explorer.exe
ping -n 5 127.0.0.1 >nul
set /a contador+=1
if %contador%==[NUMERO DE VECES A EJECUTAR] exit
goto vuelta



Si lo que quieres es que se ejecute indefinidamente elimina las lineas:

  • set contador=0
  • set /a contador+=1
  • if contador==[NUMERO DE VECES A EJECUTAR] exit


En batch ":ejemplo", establece un punto desde el que seguir la ejecución al usar "GOTO ejemplo".

El comando SET establece variables en las que guardar datos, y el modificador /a nos permite operar con números.
Para hacer referencia al valor de la variable usa: %nombrevariable%

Con IF puedes crear estructuras condicionales: IF [CONDICIÓN] comando

Usa [COMANDO] /? para más información de cualquier comando.




Para tareas programadas:
at - muestra todas las tareas actuales
at id /delete - elimina la tarea con ese id
at /delete - elimina todas las tareas, añade /yes para no confirmación




En cuanto a lo de ocultar la ejecución de comandos... sí, es posible pero tienes que convertir el batch en un EXE con un batch compiler que incorpore esta opción. Yo solo te puedo recomendar "Quick Batch File Compiler", si alguien sabe de otra opción que incorpore esta característica también te servirá.

También puedes usar aplicaciones del tipo de NirCmd.


Para cualquiera de las dos soluciones puedes usar google para informate, hay bastante información sobre el tema.




También hay por ahí buenos tutoriales de batch, te lo recomiendo.  ;)


Saludos.
#32
Scripting / Re: BAT PARA UN PING
10 Enero 2008, 18:57 PM
CitarEntiendo que en el %1 guardas el parametro fr la direccion, en el n el numero d epeticiones y en el %3 el nombre del archivo que creas. perro que guardas en el parametro 2?

El parametro %2 lo utilizo para indicar el número de peticiones de eco a enviar.

Por defecto con el comando ping en windows estas son 4, pero con el modificador /n seguido de un número es posible cambiar el número de peticiones.

ping /? -   ;)

Saludos
#33
Scripting / Re: BAT PARA UN PING
7 Enero 2008, 13:06 PM
El script anterior es correcto. Pero si lo vas usar para distintas ip's puedes añadir unas mejoras.

::PING2.bat::

echo off
cls
echo Espere...
echo ______________________ >> %3
echo Fecha : %date% >> %3
echo Hora : %time%  >> %3
ping %1 /n %2 >> %3
echo Hecho !
pause


Ahora puedes llamar a tu script así:
PING2 www.google.com 5 reporte.txt

PING2 [IP | URL] [NUM] [ARCHIVO]
Donde:
[IP | URL] es la ip o url a la que se hace ping.
[NUM] número de pings que se harán.
[ARCHIVO] archivo de destino.
#34
Cierto, es absurdo discutir por eso. Pero una aclaración no vendria mal:

?, es un comodín que puede sustituir cualquier caracter.
£, es la equivalencia para ú.

Una solución es crear nuestros bat (al menos cuando contengan acentos) con edit.

Si necesitamos todas las equivalencias porque lo que no podemos es usar edit (alguien lo ha probado desde una shell con netcat  ;D), basta con abrir edit y crear un archivo con caracteres, todas las vocales acentuadas mayúsculas y minúsculas y las eñes.

Saludos.
#35
Gracias EvilGlobin.

Ya había leído la referencia de errores, pero de los tres casos que aparecen ninguno menciona el comando CVR, y es por lo que estoy perdido.

Con el primer comando:
VER 1 MSNP16 CVR0
se comprueba que este protocolo devería funcionar (lo repite y no devuelve VER 0)

Creo haber leido que existe una versión minima segura desde la cual dejan de funcionar protocolos anteriores. Por esto cambié desde probar con la versión 9 del manual a la 16, ya que también obtenia el mismo error.
#36
Hola a todos. El otro día di con un PDF ya un poco antiguo que explicaba como usar MSNP9. Intente probarlo con telnet, Visual Basic...  Pero al final siempre doy con el mismo error.

En teoría: http://www.telefonica.net/web2/telamarinera/docus/protocolo_msn.pdf
También explicado en: http://www.hypothetic.org/docs/msn/general/overview.php

Informándome me encontré con que anda por la versión 16 y que ésta, junto con la 15, tiene algunas diferencias con las anteriores.


Explico mi problema:

En la segunda linea...
CVR 2 0x0C0A winnt 5.1 ...
...siempre devuelve 715 2 (Creo que el código de error 715 significa "No esperado")

He probado con distintas versiones de protocolos, de cliente, código de país, etc...

Me he asegurado de que está bien escrito y nunca cambia el resultado.

Si alguien sabe como resolver esto o sabe usar un MSNP que funcione agredeceria su ayuda, el objetivo es crear un cliente de messenger en Visual Basic, pero no lo he posteado en ese subforo porque no es el código lo que me interesa sino el protocolo.

Gracias desde ya.

Happy Hacking