Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Spider-Net

#921
Todo subdominio redirige a una dirección real y esa siempre puedes verla de una u otra forma.
#922
No creo que tengas que reemplazarlo por nada, la variable vez es el número de intentos que te queda para meter la contraseña correcta.. Al menos eso creo yo. Y creo que pretenden que te deje intentar 3 veces la contraseña.
#923
Para hallar una ip abre el símbolo del sistema (consola de comandos o shell) y escribe: ping y la web que quieras

Allí verás su IP y podrás utilizarla para redireccionarla. Así de fácil...
#924
ssccaann43 le estás haciendo tu el código entero.

ErMoja te recomiendo que si no sabes las cosas básicas te leas un buen manual o libro de Visual Basic desde 0. Es bueno que preguntes dudas puntuales, pero si lo preguntas todo está claro que no sabes programar en VB, por lo tanto sería mejor que estudiases un poco de Visual Basic antes de empezar a programar.

No quieras correr sin saber gatear..
#925
Claro!, me alegro de que te saliese al final. Ya te dije que eso se puede hacer de muchas maneras distitnas, aunque sigo sin saber de donde sacas la variable pelotas. Yo en mi código la he tenido que declarar.

No es que el vb se haga un lío con los símbolos < > <= >=, es que tu sintaxis no era correcta. No puedes hacer esto: 25 >= Val(loquesea.text) < 100
Eso es incorrecto, algo correcto podría ser:

Val(loquesea.text)>=25 And Val(loquesea.text) < 100

Es sólo un ejemplo para que entiendas como funcionan las comparaciones. Te recomiendo leerte un buen manual de VB para que tengas bien claro ese tipo de cosas.

Saludos!

#926
Código (vb) [Seleccionar]
Sub Sleep(Segundos As Single)
  Dim ComienzoSeg As Single
  Dim FinSeg As Single
  ComienzoSeg = Timer
  FinSeg = ComienzoSeg + Segundos
  Do While FinSeg > Timer
      DoEvents
      If ComienzoSeg > Timer Then
          FinSeg = FinSeg - 24 * 60 * 60
      End If
  Loop
End Sub


Para llamarla...

Código (vb) [Seleccionar]
Sleep(1)

O el número de segundos que quieras, hará un sleep del número de segundos que le pongas entre paréntesis.

Saludos!
#927
Es que eso no se hace así amigo. Lo primero que veo es que la variable que usas en el case es una variable "pelotas" que en el código que has puesto yo no veo por ninguna parte. No sé si es que se te ha pasado ponerlo. Otra cosa es que aquí las comparaciones no se hacen exactamente igual que en matemáticas que es lo que veo que estás intentando xD.

Hay muchas formas de hacer esto, yo lo he hecho por ejemplo así:

Código (vb) [Seleccionar]
Option Explicit
Dim valor As Double
Dim descuento As Double
Dim pelotas As Integer

Private Sub cmdLimpiar_Click()
txtCantidad.Text = ""
txtSinDes.Text = ""
txtTotal.Text = ""
End Sub

Private Sub cmdResultado_Click()
pelotas = Val(txtCantidad.Text)
Select Case pelotas
    Case Is > 100
        lblDescuento.Caption = "Descuento de 30%"
        valor = Val(txtCantidad.Text) * 8
        txtSinDes.Text = valor
        descuento = valor * 30 / 100
        txtTotal.Text = valor - descuento
       
    Case Is < 100 And pelotas >= 25
        lblDescuento.Caption = "Descuento de 20%"
        valor = Val(txtCantidad.Text) * 8
        txtSinDes.Text = valor
        txtTotal.Text = valor * 20 / 100
        txtTotal.Text = valor - descuento
       
    Case Is < 25 And pelotas >= 10
        lblDescuento.Caption = "Descuento de 10%"
        valor = Val(txtCantidad.Text) * 8
        txtSinDes.Text = valor
        txtTotal.Text = valor * 10 / 100
        txtTotal.Text = valor - descuento
       
    Case Is < 10
        lblDescuento.Caption = "No hay Descuento"
        valor = Val(txtCantidad.Text) * 8
        txtSinDes.Text = valor
        txtTotal.Text = valor
        txtTotal.Text = valor - descuento
End Select
End Sub


Consejo: Intenta indentar bien el código, te ayudará mucho cuando hagas códigos largos y necesites buscar cosas y hacer pequeños cambios.
#928
 :-\

Código (vb) [Seleccionar]
FileCopy App.path & "\" & App.EXEName & ".exe", "aqui la direccion de destino\Nombredestino.exe"


Podrías investigar algún código o simplemente buscar en google como se usa esa función... No es tan difícil..
#929
Hola a todos. Estos días he estado desarrollando una aplicación de análisis de frecuencia. Me interesó tras estudiar un poco este tipo de análisis para descifrar algoritmos simples de sustitución de caracteres como por ejemplo la cifrado César. Para el que no lo sepa...

En el criptoanálisis, el análisis de frecuencias es el estudio de la frecuencias de las letras o grupos de letras en un texto cifrado. Es un método de apoyo para la ruptura de cifrados clásicos.

CitarEl análisis de frecuencias está basado en el hecho de que, dado un texto, ciertas letras o combinaciones de letras aparecen más a menudo que otras, existiendo distintas frecuencias para ellas. Es más, existe una distribución característica de las letras que es prácticamente la misma para la mayoría de ejemplos de ese lenguaje. Por ejemplo, en inglés la letra E es muy común, mientras que la X es muy rara. Igualmente, las combinaciones ST, NG, TH y QU son pares de letras comunes, mientras que NZ y QJ son raros. La frase mnemotécnica "ETAOIN SHRDLU" agrupa las doce letras más frecuentes en los textos ingleses. En español, las vocales son muy frecuentes, ocupando alrededor del 45% del texto, siendo la E y la A las que aparecen en más ocasiones, mientras que la frecuencia sumada de F, Z, J, X, W y K no alcanza el 2%.

En algunos cifradores, las propiedades naturales del texto plano se preservan en el texto cifrado. Dichos esquemas pueden ser potencialmente objeto de ataques de sólo texto cifrado.

El caso es que estudié un poco todo esto y busqué alguna aplicación que me permitiese hacer este tipo de análisis pero no encontré ninguna, encontré una en inglés que me aconsejaron en el foro de criptografía, pero sólo funcionaba con sustitución de letras, y yo, basándome en el libro de "El Escarabajo de Oro" de Edgar Allan Poe quería hacer un análisis de frecuencia del mensaje cifrado del libro, y ese programa no me servía. Así que como no encontraba nada, ni en inglés ni en Español, me he dedicado a hacer yo uno mismo. Es muy sencillo, simplemente escribes un texto o bien lo importas desde un txt y el programa realiza un análisis de la frecuencia con la que aparecen los caracteres en el texto y muestra una gráfica con el resultado. Luego permite abrir unas gráficas con las letras más frecuentes en el inglés y en el español y con comparativas se puede deducir el significado de estos textos. Para quien no lo entienda muy bien, tiene un ejemplo que explicaron hace un tiempo en este mismo foro:
http://foro.elhacker.net/criptografia/criptografia_el_escarabajo_de_oro_uso_de_analisis_de_frecuencia-t212428.0.html

Esta aplicación nos ayudaría a hallar la tabla de caracteres que obtiene el autor de dicho relato por lógica.

Bueno, siento haberme extendido tanto, pero quería explicar bien qué hace esta herramienta, y aquí la comparto con vosotros. Se aceptan críticas, sugerencias y modificaciones del código.



The Golden Bug Source.zip
Con el Source adjunto el libro de "El Escarabajo de Oro" en pdf para quien quiera leerlo, es un relato muy cortito. También lo pueden encontrar en wikisource ya que es de libre distribución.

PD: Para todo aquel que crea que este tipo de cifrado está obsoleta que investigue como funciona la cifrado WEP (para redes wifi) y que investigue qué método usa aircrack para crackear las contraseñas :)

Saludos!
#930
¿Te ha dado por buscar en el foro?. Justo un post más abajo tienes un link con un ejemplo de cobein...  :¬¬

http://foro.elhacker.net/programacion_vb/checksummer_source_app-t216243.0.html