Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Spider-Net

#911
Código (vb) [Seleccionar]
Dim palabras(0 To 10) As String
Dim definiciones(0 To 10) As String

Private Sub Command1_Click()


palabras(0) = "a-su"
palabras(1) = "Aa"
palabras(2) = "Abayo"
palabras(3) = "Abekku"
palabras(4) = "Abunai"
palabras(5) = "Ace o Nerea"
palabras(6) = "Achi Kochi"
palabras(7) = "Aenaisago"
palabras(8) = "Agemasu"
palabras(9) = "Ah souka"




definiciones(0) = "Dia de la Tierra (22 de Abril)."
definiciones(1) = "Ah, Er. "
definiciones(2) = "Es a 'sayonara' como 'kisama' es a 'anata'... En términos más simples, 'abayo' es una forma muy poco cortés de despedirse de alguien."
definiciones(3) = "Juntos (con alguien)."
definiciones(4) = "Peligro, Peligroso, ¡Cuidado!."
definiciones(5) = "Raqueta de oro."
definiciones(6) = "Aquí y alla"
definiciones(7) = "Muerte Tragica. "
definiciones(8) = "Dar."
definiciones(9) = "Ah correcto."
 
Dim i As Integer
Dim pal As String

Dim mensaje As Variant
If Text1.Text = "" Then
    mensaje = MsgBox("escribe una palabra", vbExclamation, "te has olvidado de escribir la palabra")
End If

mensaje = MsgBox("esta palabra no existe", vbOKOnly, "te has olvidado de escribir la palabra")


pal = Text1.Text
For i = 0 To 10
    If pal = palabras(i) Then
        Text2.Text = definiciones(i)
        Exit Sub
    End If
Next
 
For i = 0 To 10
    If InStr(LCase(definiciones(i)), LCase(Text1.Text)) Then
        MsgBox palabras(i)
    End If
Next
End Sub


- Dim solo se usa para declarar variables, nunca más a lo largo del programa.
- Has declarado la variable "palabras" y ese es el mismo nombre que tenía el vector. No puede haber dos variables con un mismo nombre en un programa.
- Indenta bien tu código, sólo tenias indentado lo que habías copiado de mi ejemplo y si un código no está bien indentado es más difícil de entender.
- Te he corregido varias faltas de ortografía, "escribe" es con b y no es "oblidado" es "olvidado".

LEE UN BUEN MANUAL DE VISUAL BASIC, POR TUS ERRORES DEDUZCO QUE ESTÁS MUY PERDIDO Y NO TIENES MUCHA IDEA DEL TEMA, ASÍ QUE ES MEJOR QUE ESTUDIES UN POCO ANTES DE EMPEZAR A PROGRAMAR.

Como siempre digo, no quieras correr sin saber gatear...

Saludos!
#912
Claro que tendrás que ponerlo de uno en uno o bien cargarlos desde un fichero. Pero eso hazlo tú porque yo no tengo ganas de ponerme a hacer eso xD

Para que fuese al revés... que buscases algo de la definición y te mostrase el nombre dices?, pues es muy sencillo, con el código que te he puesto podrías sacarlo...

Código (vb) [Seleccionar]

Dim palabras(1 To 50) As String
Dim definiciones(1 To 50) As String

Private Sub Command1_Click()
palabras(20) = "Nijizuishou"
definiciones(20) = "Cristal Arco Iris. Son 7 cristales con los colores del arcoiris que al reunirse con la lagrima de Serena forman el Cristal de Plata, ocultos en el interior de siete humanos que son la reencarnacion de los siete demonios más poderosos del negaverso."

For i = 1 To 50
    If InStr(LCase(definiciones(i)), LCase(Text1.Text)) Then
        MsgBox palabras(i) & ": " & definiciones(i)
    End If
Next
End Sub
#913
Yo lo haría usando la función InStr.

Yo tendría dos arrays tipo string. Uno con los nombres y otro con las definiciones. Entonces, haría un textbox donde se insertaría la palabra a buscar. Y luego haría un InStr para buscar esa palabra en el array con todas las palabras y si no lo encontrase, entonces haría una búsqueda de esa palabra en las definiciones por si lo encontrase.

Sería algo así:

Suponiendo que hay dos arrays, uno con las palabras y otro con las definiciones, crea un textbox donde se introducirá la palabra a buscar y un botón que servirá para realizar la búsqueda. Obviamente esto es sólo un ejemplo y he cargado sólo una posición del vector con su nombre y definición pero tendrías que hacer una función que cargase ambos vectores con sus nombres y definiciones correspondientes. Ahí va el ejemplo:

Código (vb) [Seleccionar]
Dim palabras(1 To 50) As String
Dim definiciones(1 To 50) As String

Private Sub Command1_Click()
palabras(20) = "Nijizuishou"
definiciones(20) = "Cristal Arco Iris. Son 7 cristales con los colores del arcoiris que al reunirse con la lagrima de Serena forman el Cristal de Plata, ocultos en el interior de siete humanos que son la reencarnacion de los siete demonios más poderosos del negaverso."

For i = 1 To 50
    If InStr(LCase(palabras(i)), LCase(Text1.Text)) Then
        MsgBox definiciones(i)
    Else
        If InStr(LCase(definiciones(i)), LCase(Text1.Text)) Then
            Msgbox definiciones(i)
        End If
    End If
Next
End Sub


Lo paso todo a minúsculas antes de comparar para evitar que al buscar la palabra "Nijizuishou" con n minúscula no se produjese ningún resultado y ese tipo de cosas. Para esto sólo he tenido que usar la función LCase antes de comparar.
#914
[MODO IRONICO]Yo necesito las llaves de un ferrari, pero que me lo traigan a mi casa, y que me pongan un seguro a todo riesgo, pero no quiero tener que pagarlo!...[/MODO IRONICO]

Lo dicho... mejor no pedir tanto y estudiar un poco más...
#915
Para wifislax tengo entendido que no recomiendan usar tarjetas usb, que es recomendable usar tarjetas normales, PCI y con chip atheros. Suelen ser las más recomendables.

Saludos!
#916
Puntúa el texto para que se entienda mejor Sharki, porque es bastante complicado entenderte así. No busques como enviar un e-mail o un archivo por FTP en dos líneas porque no lo vas a encontrar. Sobre ese tipo de cosas hay muchos ejemplos en internet, así que te recomiendo que si quieres entenderlos estudies Visual Basic en lugar de buscar cosas más fáciles, no se puede aprender a programar sólo mirando códigos...
#917
Cita de: cobein en 12 Octubre 2008, 13:14 PM
Lindo ejemplo, la verdad hay muy poco de esto en la red, vi un ejemplo en PSC pero nada mas que eso.
Aunque esta un poco crudo (falta funcionalidad) es un buen comienzo, la verdad es muy interesante, epero que continues agregandole cosas =).


Claro que sí. Ahora mismo sé que es muy simple, sólo haya la frecuencia. Ahora estoy intentando implementar un algoritmo que use esa tabla de frecuencias obtenida para intentar descifrar el algoritmo, haciendo comparaciones con las tablas relativas de frecuencia del español o inglés, dependiendo del texto que señales. Intentaré hacer un algoritmo que consiga descifrar aunque sea algo el texto, a ver si consigo que pueda sacar algo legible. Espero que sí.

Saludos!
#918
stork32 ese programa no está acabado tio.

Yo creo que sería algo así:

Código (vb) [Seleccionar]
Dim i As Integer

Private Sub Command1_Click()
End
End Sub

Private Sub Command2_Click()
If Text1.Text = "mar1" And Text2.Text = "mar1" And i < 3 Then
    MsgBox "Bienvenido a mi sistema"
Else
i = i + 1
Select Case i
    Case 1
        vez = "una primera"
    Case 2
        vez = "una segunda"
    Case 3
        vez = "una tercera"
    Case Else
        vez = "No quedan intentos"
    End Select
   
    MsgBox vez
End If
End Sub


Se puede hacer de otras maneras, pero esa sería una correcta.
#919
Claro que sí. Por ejemplo los subdominios .ya.st o .miarroba.com es muy fácil de conocer la dirección real. Entra en la web y haz click con el botón derecho del ratón sobre el fondo, dale a ver código fuente y verás algo así:

Código (html4strict) [Seleccionar]
<html>
<head>
<meta NAME="generator" CONTENT="http://subdominios.miarroba.com">
<meta NAME="description" CONTENT="Gana Dinero vendiendo productos Oriflame y logra una carrera profesional con el patrocinio">
<meta NAME="keywords" CONTENT="cosmeticos,oriflame,oriken">
<TITLE>Una Gran Oportunidad de Ganar Dinero ... redireccionada por miarroba.com</TITLE>
<LINK REL="SHORTCUT ICON" HREF="/favicon.ico">
</head>
<frameset frameborder='0' framespacing='0' border='0' rows='100%,0' noresize>
<frame name='frame' src='http://mx.geocities.com/oriken2003/index.html' noresize>
<frame name='publi' src='http://subdominios.miarroba.com/popup.php?r=854d6fae5ee42911677c739ee1734486&z=462' noresize>
</frameset>
<NOFRAMES><h1><a href="http://mx.geocities.com/oriken2003/index.html">Una Gran Oportunidad de Ganar Dinero</A></h1></NOFRAMES>
</html>


Este es el subdominio:
http://oriken.ya.st/

Y como puedes ver aquí tienes la dirección real de la página:
<frame name='frame' src='http://mx.geocities.com/oriken2003/index.html' noresize>
<NOFRAMES><h1><a href="http://mx.geocities.com/oriken2003/index.html">Una Gran Oportunidad de Ganar Dinero</A></h1></NOFRAMES>

Siempre se puede hallar la ruta verdadera de un subdominio. Haz click sobre cualquier imagen y dale a "ver imagen", te mostrará la ruta completa de la imagen y podrás ver la ruta verdadera... Hay mil maneras, sólo hay que pensar un poco.
#920
Usé el control MSCHART.

Si quieres probarlo aunque sin código fuente, puedes probarlo desde este enlace:

http://auronweb.es/news/file.php?file=The_Golden_Bug.zip

NOTA: Ahora estoy intentando implementarle una función para descifrar el código, es decir que con los resultados obtenidos de frecuencia de caracteres, haga una sustitución por la frecuencia de las letras más usadas en inglés o español. Con un poco de suerte puede salir un texto más o menos legible. :)

Saludos!