Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Spider-Net

#631
Foro Libre / Re: ¿Copiar es robar?
14 Diciembre 2010, 13:28 PM
Cita de: j4np0l en 14 Diciembre 2010, 03:32 AM
Estamos hablando en general, no todo el foro es de España ;). Me parece que esa cita esta muy orientada a lo que es la copia de musica para reproducción privada, en Argentina metieron un par de multas (bastante grandes por cierto) pero tampoco se persigue a la gente (porque se la pasarían poniendo multas :xD).

Mi opinión iba mas centrada al software (como bien aclaré), en donde aceptas un acuerdo de usuario que dice claramente que no podes piratear (en palabras mas bonitas por supuesto).
Saludos!

Esa cita no está orientada a la música, está orientada a cualquier obra de propiedad intelectual, incluido el software, tal y como has dicho mi afirmación es para España, soy consciente que no todo el foro es de España por eso lo he dejado bien claro. Sin embargo tu afirmación sobre que es ilegal sí que es incorrecta puesto que no has especificado ningún país y por ejemplo en España NO es ilegal. Por lo tanto estás dando información incorrecta.

Por mucho que los programas de software tengan un acuerdo de usuario y todo lo que quieras, las empresas de software no están por encima de la ley, por lo tanto yo puedo utilizar ese software como copia privada y sin ánimo de lucro sin cometer delito alguno. Por esa regla de 3 todas las obras de propiedad intelectual como música, libros, cine, teatro etc tendrían un acuerdo de usuario que nos impidiese tener una copia privada y obviamente eso no lo pueden hacer, puesto que la ley permite al usuario la copia privada para uso personal y sin ánimo de lucro.

Cita de: j4np0l en 14 Diciembre 2010, 03:32 AM
Además, el software que lo pirateas para tu trabajo, es decir, para generar plata (Windows, Office, Photoshop, etc..), es con ánimo de lucro ;)

Estamos de acuerdo, creo que especifiqué bastante claro que NO es ilegal siempre y cuando no haya ánimo de lucro.

EDIT:

En Argentina tampoco es ilegal si no hay ánimo de lucro puesto que también existe el derecho a la copia privada para uso personal:
CitarArgentina
Si bien la Ley 11.723 (Propiedad Intelectual) no hace mención explícita al concepto de «Copia privada», sólo está penado el acto de hacer copias para propósitos que tienen fines de lucro. Según el artículo 72bis de dicha ley:
«Art. 72 bis. — Será reprimido con prisión de un mes a seis años:


a) El que con fin de lucro reproduzca un fonograma sin autorización por escrito de su productor o del licenciado del productor;
b) El que con el mismo fin facilite la reproducción ilícita mediante el alquiler de discos fonográficos u otros soportes materiales;
c) El que reproduzca copias no autorizadas por encargo de terceros mediante un precio;
d) El que almacene o exhiba copias ilícitas y no pueda acreditar su origen mediante la factura que lo vincule comercialmente con un productor legítimo;
e) El que importe las copias ilegales con miras a su distribución al público.

Ley 11723, LEY 11.723 - REGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_copia_privada#Argentina
#632
Foro Libre / Re: ¿Copiar es robar?
14 Diciembre 2010, 03:23 AM
Cita de: j4np0l en 13 Diciembre 2010, 17:24 PM
Aclaremos (dentro de todo, voy a hablar mas de software que de otra cosa):

.Es ilegal: SI


NO, no lo es, al menos no en España:

CitarEl Código Penal castiga en su artículo 270 a quien con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente una obra.
Ni copiar un CD a un amigo ni aceptar esa copia es una actividad ilegal (siempre que estemos hablando de actividades sin ánimo de lucro). El artículo 31.2 LPI introduce el derecho a la copia privada que permite las copias cuando se hacen para tu uso privado, sin fin lucrativo y sin propósito de una ulterior difusión. Lo mismo puede decirse de la descarga de un FTP, si esta reproducción cumple esos requisitos del artículo 31.2 estaremos igualmente ante una copia privada y por lo tanto NO es ilegal.
La cita es de David Bravo, abogado especialista en asuntos de propiedad intelectual.

Descargar cualquier obra de internet en España para uso privado NO es ilegal si no hay ánimo de lucro, y por lo tanto no cometes ningún delito.
#633
Ahora mismo el target es paypal y planean atacar amazon pero aún no hay suficientes ordenadores en la red para dicho ataque. Se pueden seguir los objetivos que están siendo atacados tanto en twitter como en IRC, conectando desde Mibbit al servidor irc.anonops-irc.com al canal #OperationPayback. En ese mismo servidor también se puede conectar al canal #hispano para los hispano-hablantes.

En los canales oficiales de IRC se puede ver como TOPIC el objetivo actual y a veces el próximo objetivo. También ayudan a configurar LOIC a quienes quieran unirse.

NOTA: No se puede conectar al servidor IRC a través de mIRC debido a que han cancelado los DNS. Sólo se puede conectar a través de mIRC usando OpenDNS, o como ya dije antes, a través del webclient Mibbit

También se puede seguir los ataques que el equipo Anonymous ha ido realizando en el blog de pandalabs donde están comentando todos los ataques incluso con gráficas sobre el tiempo que han durado, el tiempo que han estado los servidores off etc. Actualizan con frecuencia, pero está en inglés.

#634
Para los que se quieran unir a la causa, en este link está explicado todo http://pastehtml.com/view/1c9lcgf.html
#635
Yo estoy de acuerdo con Artikbot, creo que lo mejor que puedes encontrar de acuerdo a tus necesidades es algún Samsung con Android. Samsung tiene teléfono con buenas cámaras y buena calidad de sonido para el MP3. Luego Android te va a dar muchas más funcionalidades con todas las aplicaciones gratuitas del Android Market. Por cierto, hay tarifas de datos por 15€ más el consumo mínimo que depende de la compañía puede ser entre 6 y 9€ y van bastante bien.

Yo pago al mes unos 23€ con tarifa de voz+datos. Ahora pago más porque Vodafone me ha dado de alta una tarifa más cara que no he solicitado y me sale más caro, en cuanto se me acabe la permanencia en 3 meses me voy a simyo donde con el consumo mínimo te dan 300Mb de transferencia de datos gratis y te avisan con un sms cuando se acaban, así que puedes pagar sólo el consumo mínimo y navegar por internet mediante 3G hasta consumir esos 300Mb, cuando se consuman activas la aplicación APNDroid (que se descarga gratis en el market) y te capa el 3G y no tendrás que pagar ni un mega de más ;)
#636
CitarFecha de registro:   11 Abril 2004, 14:26

Osea que 6 años ya, de todas formas es más, porque recuerdo que yo ya estaba registrado antes y no sé que pasó que hubo que registrarse de nuevo porque reinstalaron el foro o algo así y se vació la base de datos. No sé cuanto tiempo antes de ese nuevo registro llevaba en el foro, pero igual un año más o así xD
#637
Foro Libre / Re: Cambios en las FPs
26 Noviembre 2010, 19:48 PM
Eso después depende todo del instituto en el que lo curses. Yo tengo el ciclo superior de ASI (ahora ASIR) y mi hermano lo está cursando en este momento y lo de las faltas de asistencia al menos en mi instituto (que está en cádiz) no lo hacen, no lo han hecho nunca ni creo que vayan a dar de baja a nadie por faltar x días.
#638
Muy bueno el texto Gabriela, como siempre xD

Yo empecé a programar bastante joven, aún estaba en la ESO creo recordar, y lo hacía en Visual Basic, por aquella época ni siquiera tenía internet. Un amigo que estudiaba telecomunicaciones me pasó el Visual Basic 6 en un CD y después de instalarlo estuve ojeando la ayuda pero no me enteraba de nada. Me compraba revistas sobre informática y ahí iba aprendiendo algunas cosas, al principio bajaba muchos códigos y los leía simplemente, y trataba de cambiar algunas cosas para comprender más o menos como funcionaba todo. Pero, aunque aprendía lento, la verdad es que este mundo me apasionaba.
Después me compraron un modem con el que podía conectarme a internet pero sólo de vez en cuando, aún no tenía ni tarifa plana, así que cuando me conectaba aprovechaba para bajarme manuales y ejemplos que luego iba leyendo y observando cuando me desconectaba. Aprendí mucho de códigos de otras personas y poco a poco iba resolviendo problemas.

Cuando tuve ya internet con tarifa plana a 56k xD empecé a tomármelo más en serio, conocí este foro e hice algunos amigos que me ayudaron a resolver varias dudas.
Aún recuerdo a MadAntrax o a CrashCool (entre muchos otros), me resolvieron un montón de dudas de novato en Visual Basic. Más tarde empecé a interesarme por otros lenguajes, aprendí un poco de C y Perl. Como desde siempre también me había gustado hacer páginas web, sabía algo de javascript y aprendí un poco de PHP también.

Luego entré en la carrera y ahí ya profundicé bastante más en C, PHP, javascript, Visual.NET y algunas cosillas más.
Actualmente trabajo como programador o webmaster, según como venga el trabajo, y la verdad es que me alegra trabajar en lo que realmente me gusta.
#639
Foro Libre / Re: Como oficializar tus conocimientos?
14 Noviembre 2010, 21:59 PM
Si lo que quieres es encontrar un trabajo para pasar las tardes no necesitas certificación oficial. Expón en tu curriculum todos tus conocimientos informáticos que crees que pueden interesar a las empresas a las que echarás el curriculum. Hay mucha gente trabajando sin títulos que certifiquen lo que saben. Y para un trabajo por las tardes puedes trabajar de técnico en cualquier tienda o hacer webs o cualquier cosa así sin necesidad de tener título.

Pero con pensamientos de futuro y si quieres un trabajo más serio obviamente sí te recomendaría alguna certificación como por ejemplo el Cisco CCNA para administración de redes, pero para un trabajillo por las tardes no necesitas un título.
#640
Yo no tengo que demostrar nada, puesto que mi argumento se basa en eso precisamente, en que desconocemos muchísimas cosas como la materia oscura o los agujeros negros. ¿Me explicas como funciona un agujero negro? ¿Qué es lo que hace exactamente? ¿Qué pasa con esa materia que de repente desaparece? Algo pasará pero desde luego actualmente lo desconocemos.

Esto no es lo mismo que compararlo con un perro que habla o demás sandeces que has mencionado. Sabemos que los agujeros negros existen o que la materia oscura existe por estudios científicos pero lo que no podemos es explicarlo, sin embargo no hay ninguna prueba de un perro que hable así que no se puede comparar. Yo hablo de que existe la posibilidad de que haya vida en otros planetas y que éstos quizás sean más inteligentes que nosotros y tengan una tecnología más avanzada, no afirmo que existan con seguridad, sólo digo que es posible. Si tú dices que es posible que haya perros que hablen, duendes, dioses o demás tonterías allá tú, no es eso lo que yo estoy diciendo.

La ley que tú conoces dice que ninguna masa puede viajar a la velocidad de la luz sin convertirse en plasma, pero esas leyes que tú conoces son incapaces de explicar la materia oscura o los agujeros negros. Por lo tanto quién te dice a ti que alguna de estas formas desconocidas no las conoce otra civilización y sabe usarla a su antojo para viajar en el espacio? No tenemos ni idea, no sé si realmente será así o no. Pero tampoco se puede afirmar que ES IMPOSIBLE sólo porque las pocas leyes que tú conoces no pueden explicarlo.

Y no estoy hablando de algo que sea difícil tecnológicamente como tú dices, en la edad de piedra no hacían pistolas ni espadas de metal verdad?, en su época y según las leyes que conocían era IMPOSIBLE no "difícil tecnológicamente" como tú dices, era imposible porque desconocían muchas leyes, elementos y conocimientos necesarios para forjar o construir este tipo de armas, pero resulta que con el paso del tiempo el hombre si ha sido capaz de construirlas. El rayo láser también salía en las películas y parecía ser otro arma "imposible" sólo de ciencia ficción y hoy en día existen lásers militares capaces de destruir misiles en pocos segundos antes de que alcancen su objetivo. Antes no era posible, no tenían explicación, no conocían leyes que explicasen esas cosas, sin embargo hoy día si.

El problema de hoy día es que nos creemos que ya lo sabemos todo, como es tu caso. Crees que ya conocemos todo lo que se puede saber con respecto a la tecnología, la física o las ciencias y que sólo se puede ir evolucionando sobre esa base y no es así. Hemos descubierto y seguimos descubriendo cosas nuevas cada día que no tienen nada que ver con las bases o leyes que ya conocemos. Como es obvio yo no te puedo explicar como sería posible hacer un viaje a la velocidad de la luz a ningún sitio porque si así fuese estaría trabajando en la NASA y cobrando un montón de euros y no estaría perdiendo el tiempo contigo en este foro, pero lo que sí dejo es la posibilidad de la duda, que tú simplemente rechazas porque resulta que tus escasos conocimientos actuales sobre física no pueden explicarlo.

Es tu punto de vista pero desde luego yo no lo comparto.

PD: Tu sarcasmo te lo puedes meter por donde buenamente te quepa ^^