Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Spanslus9mm

#31
Bueno, al final yo ya conseguí el ansiado modo promiscuo que me solicitaban algunos sniffers. El problema era la tarjeta probé con otra y de lujo :D

Cita de: Guerrero 13 en 19 Junio 2008, 19:35 PM
No me he explicado bien. Mi pregunta es: para esnifar el tráfico de todos los clientes asociados a una red, se podría de estas 2 formas o solo de la segunda?
1ª - Conectarme a la red, abrir wireshark y ponernos en modo promiscuo
2ª - Poner latarjeta en modo monitor, abrir wireshark
Gracias

Se puede hacer de las dos formas (doy fe). Lo que no se seguro es si se captura algo menos en modo promiscuo. A ver si nos lo confirma o desmiente alguien.

Saludos ;)
#32
CitarEl modo promiscuo es cuando estas dentro de una red local, ponerte a capturar todo lo que el router manda hacia ti, aunque no sea de tu mac...

¿Entonces en modo promiscuo se captura menos tráfico del que se capturaría en modo monitor no? Teniendo en cuenta que en monitor puedes coger varias essid's, pero si nos centramos solo en una en concreto. ¿Se capturan los mismos o menos?
Creo haber leído algo así pero a ver si lo confirmais.


¿Sabéis alguna lista de tarjetas que soporten el modo promiscuo?
¿O podeis decirme alguna que seguro que lo haga?

Saludos ;)
#33
Esto me interesa ya que nunca me ha quedado del todo claro. :-[

1. Es un gusto ver postear a Uxio de nuevo. Ese enlace ya lo había leído, pero fundamentalmente explica que es el modo monitor y no habla mucho de las diferencias entre los 2.

2. ¿El modo promiscuo es únicamente para redes ethernet? creo que no debe ser así cuando multitud de sniffers wireless solicitan el modo promiscuo:
wireshark (aunque puede funcionar con modo monitor), cain (este ya no me ha funcionado bien nunca), hamster-ferret (tampoco), big-boos;mother;father (tampoco)...
todos no son exactamente sniffers no me hecheis la bulla

3. ¿Para poner la tarjeta en modo promiscuo basta con instalar el winpcap?¿hay alguna otra forma? ¿Hay alguna lista de tarjetas soportadas?

Gracias, a ver si consigo aclararme del todo.

Saludos ;)
#34
CitarExiste algun LiveCD que ya contenga el wireshark?

Wifislax 3.1 y Wifiway 1.0 seguro. Y los anteriores creo que también.

Saludos ;)
#35
Buenas.

En principio el funcionamiento de la antena debería ser mejor cuanto mejor conductores sean los elementos metálicos con los que está compuesta. Por eso si puedes usar cobre o aluminio mejor.
Para que te lo creas puedes ver una lista con las conductividades eléctricas de los elementos aquí:
http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/electrical.html
(del latón no sabría decirte)

De todas formas quizá no sea necesario usar estos en todos los elementos. Por ejemplo  con que sea buen conductor la varilla o los separadores sería suficiente (o sea que puedes poner varilla de hierro si no encuentras otra)

Saludos ;)
#36
Materiales y equipos / Re: antenas wireless?
10 Mayo 2008, 17:29 PM
Buenas.

La caracterización de antenas de forma casera no es algo trivial. Para conocer parámetros de una antena como:
-diagrama de radiación: Representación gráfica de las características de radiación en función de la dirección angular. Que te indica lo directiva que es tu antena.

-área efectiva (equivalente de ganacia): Relación entre la potencia captada por la antena y la densidad de potencia de la onda incidente

La ganancia se puede obtener a partir de esta por la relación:
G/Aef =4pi/lamda
G/Aef =4pi/lamda

El problema reside que estas medidas deben hacerse en un lugar en el que toda la radiación existente sea la que emitimos conscientemente para la realización de las medidas. Y además no haya revotes en paredes ni reverberación. Esto solo se puede conseguir en una cámara anecoica que no está a la disposición de la mayoría de los mortales.

Por eso como te apuntan la solución más sencilla reside en comparar la potencia de las señales que recibes con las de una antena comercial de ganancia conocida con algún programa tipo NetStumber.
Si trabajas con antenas direccionales céntrate en una señal y orienta la antena hasta encontrar el máximo de potencia. Y haz lo mismo con la otra. De esta comparación te puedes hacer una idea de lo buena que es la antena que te has construido.

Saludos ;)
#37
CitarInsertar Cita
esta solucion podria ser validad para una memoria usb? :S

Si, yo lo he probado y también funciona con memorias USB.

Saludos ;)
#38
Software / Re: archivo MP4 dañado
8 Mayo 2008, 13:43 PM
Buenas.

Has probado el Flash File Recovery que es una herramienta específica para recuperar datos de memorias Flash?

http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/herramienta_para_recuperacion_de_datos_de_memorias_flash-t109987.0.html

Saludos ;)
#39
Buenas.

Si quieres comprobar algo más mira a ver la impedancia del cable que estás usando. Supongo que tendrás una hoja de características, y si no con el modelo búscalo en internet.

Las antenas que mencionas tienen una impedancia de 50 Ohm (como casi todas). Y para que no se produzcan pérdidas por reflexión en la conexión cable-antena debes tener un sistema con carga adaptada. Esto quiere decir que la impedancia del cable debe coincidir con la impedancia de la antena.

Pues eso, asegúrate que el cable es de 50 Ohm, ya que las pérdidas podrían venir de ahí. A parte de ser un cable demasiado largo en mi opinión.

Saludos ;)
#40
Buenas.

La frecuencia para la cual está construida la antena limita o selecciona las señales que va a recibir. Es como cuando sintonizas una radio, únicamente que en el espectro de frecuencias que te mueves es reducido.
Una antena de 2.4 GHz está construida para trabajar con los estándares IEEE 802.11b y IEEE 802.11g y con ella puedes "sintonizar" 14 canales. Del canal 1 (2,412 GHz) al canal 14 (2,484 GHz).

Las antenas de 5,8 GHz son del estándar IEEE 802.11a.

Las redes wifi domésticas trabajan con el b y g, o sea que si no quieres montarte algo especial mira solo las de 2,4 GHz.

Si te interesa esto en wikipedia mismo tienes bastante información.




Por otra parte los dB que tiene una antena de ganancia dan una idea de la capacidad que tiene una antena de amplificar la señal que recibe. Por lo que recibes mejor una señal que tenías débil y puedes también captar señales que antes no notabas porque eran demasiado débiles (ya sea porque el AP estaba más lejos o tenía mas obstáculos).

Bueno que mejoras calidad y distancia de recepción. Siempre dentro de unos límites. Porque un AP creo recordar que no hace llegar su señal mucho más lejos de 150-200 metros.

Saludos ;)