Hola,
Que yo sepa, Blackberry no tiene codigo nativo. Solo Java. Ademas es un Java J2ME con extensiones especiales (por ejemplo para bluetooth).
El problema de Java no solo es la velocidad (que para diccionario puede ser suficiente). El mayor problema es el acceso a hardware que puede tener. Todo esta abstraido de la maquina virtual y en general suele ser limitado.
Si eso le unes el tema de que el movil por compatibilidad suele restringir el acceso al layer de HAL... pues "complicao" lo veo...
Yo la ventaja que le veo a Android es que si logras eliminar la parte del codigo de Bionik de su libreria estatica, podriamos "portar" el codigo de Aircrak sin muchos problemas. En definitiva no deja de ser un Debian con "algunos retoques"...
Saludos,
Sir Graham.
Que yo sepa, Blackberry no tiene codigo nativo. Solo Java. Ademas es un Java J2ME con extensiones especiales (por ejemplo para bluetooth).
El problema de Java no solo es la velocidad (que para diccionario puede ser suficiente). El mayor problema es el acceso a hardware que puede tener. Todo esta abstraido de la maquina virtual y en general suele ser limitado.
Si eso le unes el tema de que el movil por compatibilidad suele restringir el acceso al layer de HAL... pues "complicao" lo veo...
Yo la ventaja que le veo a Android es que si logras eliminar la parte del codigo de Bionik de su libreria estatica, podriamos "portar" el codigo de Aircrak sin muchos problemas. En definitiva no deja de ser un Debian con "algunos retoques"...
Saludos,
Sir Graham.