Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Silici0

#121
Puede que os interese este post

http://foro.elhacker.net/empty-t16564.0.html

Es un recopilatorio de chorradas que preguntan los usuarios del foro, vamos, lo mismo que este post pero en viejuno.
#122
Creo que simplemente deberiais hablar con la policia, ellos os diran como plantear la denuncia.
#123
Redes / Re: Fragmentación, MTU, protocolo IP
14 Agosto 2010, 21:57 PM
Pues no conozco ningun buen enlace sobre el tema. Lo que si se es que si vas a preguntar cuestiones sobre DoS o DDoS en este foro intenta que sean lo mas eticas posibles. Cualquier pregunta poco ética sobre esos temas te la borraran.

Si quieres informacion sobre el tema puedes empezar por los enlaces de wikipedia en español y en ingles que vienen muchos puntos de partida para empezar a buscar. Encontraras incluso un enlace en la wikipedia a un post de el-brujo sobre detener un DDoS, te lo pongo tambien porque contiene mucha informacion util y unos cuantos enlaces buenisimos.

http://es.wikipedia.org/wiki/DDos
http://en.wikipedia.org/wiki/DDos
https://foro.elhacker.net/tutoriales_documentacion/intentando_detener_un_ddos-t137442.0.html
#124
Redes / Re: Fragmentación, MTU, protocolo IP
14 Agosto 2010, 21:36 PM
No mezcles las cosas. El MTU marca el tamaño maximo de los datagramas de una red, simplemente si el datagrama es mayor se fragmenta y se deshecha y ya esta. Si tu red ethernet tiene un MTU de 1500 (lo normal) y envias datagramas mayores estos llegaran fragmentados pero no se destruye el mundo ni nada. Lo mismo pasa con el MTU de IP, si sobre pasas el maximo teorico (en realidad el maximo practico es mucho menor) pues los datagramas se fragmentan y punto.

Por otro lado los paquetes grades y repetidos de ICMP pueden causar denegaciones de servicio, por eso estan bloqueados en la mayoria de la redes.
#125
Redes / Re: Fragmentación, MTU, protocolo IP
13 Agosto 2010, 00:15 AM
Olvidate de los 14, esos no son del echo_request y el comando ping no tiene control sobre una cabecera que no es suya y sobre una capa superior, esa encapsulacion se lo añade el Nivel host-red (capa física).

El ping tiene 20 de ip y 8 de icmp en cuanto a cabeceras y a eso le sumas 56 bytes de extra de datos por defecto. Con el parametro de packet size (-s) lo que cambias son los 56 extra de paquete echo_requets solamente. por lo que un -s 1500 tiene en realidad 1472+28). El comando controla sus bytes pero no lo que se le añada despues en la siguiente capa.
#127
Dudas Generales / Re: Cambiar IP
11 Agosto 2010, 15:47 PM
No se si se esta refiriendo a un baneo de un servidor oficial o no, pero por si acaso:
Si te banean permanentemente de los servidores oficiales de un juego de pago como el WOW es por algo grave, mejor no ayudar a personajes como ese si este es el caso. El baneo por ip es ridiculo y absurdo con tanta ip dinamica por lo que no creo que sea eso. En todo caso hay información de sobra en el foro sobre ello, busca un poco. Le habrán baneado la cuenta de battlenet y no se si pueden banear por serial de juego que es lo que deberían hacer para obligarle a comprar el juego y a crearse otra cuenta nueva.
#128
A pesar de que la explicación del link que te voy a poner es larga es francamente fácil. Pero es mejor que tengas toda la información para poder resolver todos los problemas y preguntas que pueden surgir.

http://www.zero13wireless.net/foro/showthread.php?5694-Configuracion-DD-WRT-en-modo-Repetidor-Universal-en-espanol-paso-a-paso

Esta muy bien explicado. Yo tengo un WRT160N funcionando de esa manera y fue sencillísimo. La parte de deshabilitar el firewall del wrt no recuerdo haberlo hecho.
#129
Puede que un dispositivo de hardware nuevo o un driver que instalaste este produciendo un conflicto con la el hardware del lector o su driver, incluso un programa de grabación. También podría ser un problema de hardware del lector pero al funcionar siempre en modo a prueba de fallos tiene que ser mas bien lo primero.

Si vas al administrador de dispositivos y buscas Unidades de DVD CD-ROM podrás ver en las propiedades de tu lector y si esta deshabilitada o hay algún conflicto. Puedes apuntar el nombre del lector, buscar los drivers por internet y luego desinstalar el lector. Puedes instalar los nuevos drivers que te bajaste o dejar que windows vuelva a cargar los drivers al darle a buscar cambios en el hardware o en el próximo reinicio.

Puedes ir al msconfig y deshabilitar casi todo lo que carga windows al principio, descartando a si un problema de software o malware que se ejecute al inicio de sistema.

También puedes desinstalar el último hardware o programa que instalaste por si fuera ese el problema. En el modo a prueba de fallos windows no carga todo, solo carga los drivers imprescindibles. Puede que haya un programa o driver que te cree el conflicto y que no se cargue en modo a prueba de fallos.


Si es un problema de hardware, que no creo, y puedes abrir el equipo puedes intentar cambiar el cable de datos del lector y el de alimentación a ver que pasa. También si el problema ocurría desde el principio y es un lector IDE puede que el jumper de master/slave este mal colocado.



#130
Si, puse mensajes de los usuarios que habían posteado los primeros en este hilo :xD :xD