Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Shaddy

#201
Cita de: T0rete en 25 Noviembre 2008, 23:26 PM
La solución al crackme muy bien explicada:
http://www.hispasec.com/uad/SolucionCrackme.pdf

Bueno, yo hice exactamente eso aunque con IDA, y bueno, lo mismo, ordene la matriz aunque los pasos de bytes eran diferentes (varias formas de hacer lo mismo), está bien, aunque yo tengo el tute hecho en IDA, perov amos, a ver si tengo tiempo para terminarlo completo y lo pongo aquí.

Salu2..
#202
Cita de: sakvam en 25 Noviembre 2008, 11:52 AM
Hola a todos, estoy buscando por el foro alguna reseña de cómo empezar para copiar/leer una mochila dinkey pero todos hablan del sistema hasp. ¿Alguien que me pueda dar algún consejo o el nombre de alguna herramienta para leer esta mochila?

Gracias.

Esperad a una info que postearemos más adelante.

Salu2...
#203
Ingeniería Inversa / Re: Añadir DLL a DLL
25 Noviembre 2008, 20:39 PM
Cita de: llamamecomoquieras en 25 Noviembre 2008, 12:44 PM
Hola de nuevo.

Bien, tengo una libreria a la que quiero agregarle una DLL. Buscando sobre el tema, he visto que lo que hay que hacer es añadir esa dll en una lista llamada IAT (tabla con lo que hay que importar), y que una herramienta para hacerlo, es LordPE. Pes bien, aqui es donde estoy estancado, ya que he estado trasteando con él, encontrando esa IAT y probando a editarla.
Todo parece correcto, pero cuando me dirijo al PE Explorer y doy en "Import Viewer", no me aparece esa nueva entrada.

Espero que me haya explicado bien y podais ayudarme.

Un saludo y gracias por adelantado ;)

Si mi memoria no falla, había un programa SnippetCreator, que lo puedes encontrar en http://ricardonarvaja.info que agregaba funciones API, lo que no se es si agregaba también librerías. Lo digo para que no lo tengas que hacer a mano ;).

Salu2..
#204
Ingeniería Inversa / Re: Software para leer dongles
25 Noviembre 2008, 20:37 PM
Cita de: sakvam en 24 Noviembre 2008, 10:35 AM
Hola a todos, llevo buscando varios días software para leer una dongle o mochila o llave usb (he visto que se le dan esos nombres) pero no encuentro nada, lo más que se ha acercado ha sido la página de aladin (http://www.woodmann.com/crackz/Dongles.htm#idseeds) pero las herramientas que tienen son para llaves lpt1 y no incluyen sistemas nuevos como el Dinkey
¿Alguna idea de dónde puedo encontrar software de lectura de llaves o es que no estoy buscando correctamente?
Enhorabuena por el foro, da gusto leer sin encontrarse a trols ni a gente insultando.  :¬¬

Hola sakvam, como ya dije en varios post si esperáis dentro de unas semanas (o una), un amigo mío posteará información sobre todo tipo de dongles, así que sólamente queda esperar ;).

Salu2...
#205
Ingeniería Inversa / Re: llave usb
25 Noviembre 2008, 20:35 PM
Cita de: Shell Killer en 24 Noviembre 2008, 23:04 PM
ollydebuger...

Aprende a Crackear

salu2

Hola Shell Killer, entiendo la molestia que a veces produce encontrarte tantos pedidos de cracks, pero bajo mi punto de vista esa opinión deberíamos hacerla los usuarios que lo creemos necesario, y en éste caso no lo es.

Ya dije en varios post que un amigo postearía lo que pudiera de llaves USB, así que para este tipo de problemas ya habrá más adelante una solución, o al menos todo lo que se pueda.

Así que dicho ésto no creo que haya más que decir.

Salu2...

P.D: Las mochilas por regla general no utilizan mucho uso de OllyDBG (en las que la gran mayoría se resuelven por uso de herramientas, y se necesitan años para aprenderlo).
#206
Buenas ac6729,

por lo que dices casi con toda seguridad que el programa estará en 16 bits,
así que o utilias TurboDebugger, o IDA para desensamblarlo y ver donde está la función que lo comprueba.

Y como recomendación antes de nada utiliar RDG Packer Detector. La información que necesites así como herramientas las tienes todas aquí.

http://ricardonarvaja.info

Salu2...
#207
Ingeniería Inversa / Re: exe comprimido con refox
25 Noviembre 2008, 04:05 AM
Cita de: nateshu en 25 Noviembre 2008, 02:06 AM
Ya aplique las dos opciones

Bueno, pues subelo a algún lugar y ya lo miraremos, ya tengo más cosas pendientes ;)... en fin, se me acumula el trabajo xD.

Salu2..
#208
Ingeniería Inversa / Re: problema con un EXE casero
24 Noviembre 2008, 20:00 PM
Cita de: foztman en 24 Noviembre 2008, 18:15 PM
tambien me paso lo mismo que locura verdad ;)

Abridlo con Lord PE y mirad la cabecera de un ejecutable PE normal y luego lo comparáis con el que "rompisteis", os recomiendo que leais un tutorial que hay por ahí que se llama.

Estudio de los encabezados PE por SickTroen

y lo tenéis en http://ricardonarvaja.info

Salu2...
#209
Ingeniería Inversa / Re: exe comprimido con refox
24 Noviembre 2008, 06:13 AM
Cita de: nateshu en 24 Noviembre 2008, 04:26 AM
Ya lo hice, no me detecta nada

ni con la opcion M-B?
#210
Ingeniería Inversa / Re: exe comprimido con refox
24 Noviembre 2008, 04:15 AM
Cita de: nateshu en 23 Noviembre 2008, 18:16 PM
hola! saludos

La cuestion es que ya logre desempaquetarlo, ya pude obtener el código pero los formularios solo aparecen con los objetos pero  vacios sin código

Y lo has vuelto a analizar a ver si aun queda alguna más?