Muchas gracias por la nueva versión, P4nd3m0n1um.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitarHay que tener en cuenta que si hay dependencias, hay que instalar estas primero. Para solucionar y prevenir los posibles problemas de dependencias podemos ir al Synaptic del equipo con internet, buscamos el paquete que queremos, hacemos clic derecho sobre el paquete en cuestión, entramos en Propiedades y seleccionamos la pestaña de Dependencias. Ahí vemos los paquetes que necesitamos para instalar debidamente el paquete en el equipo sin internet.
CitarCREANDO UN SCRIPT CON SYNAPTIC
Está es la opción que yo más uso, ya que no me trae problemas con las dependencias.
1) En la maquina sin internet elegir con el synaptic cuales son los paquetes a descargar (es importante que sea en la maquina sin internet por que de esta manera verifica las dependencias)
2) Una vez que elegiste todos los paquetes en synaptic elegis en archivo/generar script de descarga y guardas el archivo que genera
3) Si usas otra maquina con Linux ejecutas el script y te lo descarga a la carpete desde donde ejecutas el archivo.
Si estas en un locutorio y la maquina tiene windows (que es lo mas probable) abris el script con el bloc de notas o cualquier editor de textos y vas a ver que el script es algo como lo siguiente:
#!/bin/sh
wget -c http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/main/x/xaw3d/xaw3dg_1.5+E-15_i386.deb
wget -c http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/3/3dchess/3dchess_0.8.1-12_i386.deb
Lo que tenes que hacer es copiar por cada linea todo desde el http: en adelante (el http incluido) y pegarla en el navegador, esto va a hacer que descargue el archivo .deb a la maquina.
4) Una vez que tenes todos los .deb los llevas a la maquina donde los vas a instalar
5) Con la terminal (parado en la carpeta donde copiaste los .deb) ejecutas
sudo dpkg -i *.deb
Cita de: ugelfuego link=topic=362606.msg1749688#msg1749688 date=13378 ¿Hay algún diccionario para conseguir cualquier contraseña?/quote]
No, no lo hay. Si lo hubiera, no habría seguridad informática
Una contraseña puede ser algo así como
XASMcn655<$%%sfdfdsfU())99mmKKL
... y a ver en qué diccionario está incluída esta contraseña (o las tropecientas variaciones de esta).Cita de: ugelfuego link=topic=362606.msg1749688#msg1749688 date=13378 ¿No existe por que ocuparía mucho?/quote]
Efectivamente. Si vas a la página de seguridadwireless, verás que una persona (de nick allist3r, creo) se entretuvo enseñando los cálculos necesarios, y el resultado, a la hora de crear un diccionario con todos los posibles valores. No recuerdo la página exacta, ni el resultado exacto (lo puedes calcular tú mismo) pero sí que en tu disco duro, sea cual se sea su tamaño, no tendrías espacio suficiente para almacenarlo. Y asumiendo que pudieras procesar ese monstruo, los cálculos indicaban que tardarías SIGLOS en encontrar la clave.
Entonces, ¿para qué existen esos diccionarios que se utilizan a veces, o que circulan por ahí?
Hay quien se ha entretenido recopilando las contraseñas que suele poner la gente, y parece que hay algunas contraseñas que suelen usarse bastante: "qwerty", "123456", nombres de personas, ... Algunos diccionarios están basados en palabras así. (Por supuesto, nadie te garantiza que la contraseña buscada esté en uno de estos diccionarios; ejemplo: QWdcSRWEd2354RFF$Fwcew/%&t%$$kk.)
Por otro lado, las contraseñas por defecto de muchos routers no son aleatorias, sino que están determinadas por un algoritmo. En algunos casos se conoce parte del algoritmo, y con eso se puede hacer un diccionario (relativamente pequeño) de las posibles contraseñas.
Por ejemplo, se conoce parte del algoritmo de generación de contraseñas por defecto para las redes JAZZTEL_XX y WLAN_XX (suelen tener cifrado WEP, no WPA, pero para est ejemplo es lo mismo). A partir de lo que se sabe, los programas jaztteldecrypter y wlandecrypter generan un diccionario a partir de lo que se conoce del algoritmo, y completando el resto con las posibles combinaciones; de esta forma se obtiene un diccionario manejable.
Lo mismo de las WLAN_XX y JAZZTEL_XX se ha conseguido para otras redes (WEP y WPA), pero siempre para contraseñas por defecto.
De todas formas, si te preocupa la seguridad de tu red, y quieres aprender más, mira (además de lo de WPA) las chinchetas de ChimoC y P4nd3m0n1um sobre reaver y WPSCrackGUI.
Saludos
Cita de: pablo.b en 17 Mayo 2012, 03:53 AMCon acpi=off lo que haces es desactivar ACPI en las opciones de inicio. (Estrictamente hablando, es un parámetro que se le puede pasar al kernel.)
hola logre instalarlo con un comando que era acpi=off que lo escribi despues de uno que decia quiet splash... me acaba de salir un error al instalarlo en el disco duro pero bueno aca sigo... no pongo la foto de la pantalla con letras porque ya pase esa parte. me gustaria que me digan que hice al escribir acpi=off
Cita de: marianariton en 8 Mayo 2012, 17:07 PM¿Cómo, que se te descarga en WinRar? ¿Qué quiere decier eso?
se me descarga en winrar no sale nada de winrar
Cita de: marianariton en 6 Mayo 2012, 16:42 PM
descrago el programa me sale el programa en winrar lo descomprimo