Normalmente ese mensaje puede salir por dos cosas:
a) alguien está intentando un ataque "man-in-the-middle", pero si es el caso debe ser un atacante
bastante lammer, porque ssh suele avisar de estas cosas, y cualquiera que conozca mínimamente
ssh lo sabe;
b) o bien, el sistema remoto ha cambiado algo (su sistema operativo, el servidor ssh,...).
Si estás seguro de que no hay ningún ataque, desde el lado cliente prueba a editar el archivo
~/.ssh/known_hosts y haz lo que te dice pedraxito, o prueba a eliminar la línea que te dice:
(es decir, la primera línea del archivo known_hosts). Supuestamente, después de esto, ssh debería aceptar las nuevas credenciales de autentificación del sistema remoto.
Suerte.
a) alguien está intentando un ataque "man-in-the-middle", pero si es el caso debe ser un atacante
bastante lammer, porque ssh suele avisar de estas cosas, y cualquiera que conozca mínimamente
ssh lo sabe;
b) o bien, el sistema remoto ha cambiado algo (su sistema operativo, el servidor ssh,...).
Si estás seguro de que no hay ningún ataque, desde el lado cliente prueba a editar el archivo
~/.ssh/known_hosts y haz lo que te dice pedraxito, o prueba a eliminar la línea que te dice:
Código [Seleccionar]
Offending key in /root/.ssh/known_hosts:1
(es decir, la primera línea del archivo known_hosts). Supuestamente, después de esto, ssh debería aceptar las nuevas credenciales de autentificación del sistema remoto.
Suerte.