Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cokeing

#31
Ingeniería Inversa / Re:Saludos
25 Febrero 2004, 20:57 PM
doblecero :) Bienvenido a este foro :D
#32
Ingeniería Inversa / Re:Curso Raton
18 Febrero 2004, 21:13 PM
ya lo digo yo como colaborador ;)

el curso se sigue en el subforo "Proyectos" del foro:
www.hackxcrack.com

saludos.cokeing
P.D= no temas tanto ratoN!
#33
Ingeniería Inversa / Re:ayuda con acdsee
15 Febrero 2004, 18:11 PM
1.- Este post no corresponde a esta sección
2.- Porqué no pruebas a crackearlo?
3.- Lo que tu buscas esta en el registro de windows. hay programas como el RegClean que te borran estos archivos.

saludos.cokeing
#34
Ingeniería Inversa / Re:W32Dasm
10 Febrero 2004, 17:38 PM
mwhuahuahauhauhaua me parto!

CitarJuaaaz, a mi tb me pasaba eso.. y acabe usando el Ollydbg (que por cierto, es MUCHO mejor)
Rojodos! tu .... que pareces tan.... y .... me parto xDDD que desesperación llevabas, no se te ocurrio cambiar de fuente?

#35
Si quereis seguir el curso bien ordenadito ya teneis la web:

www.curso-ii.cjb.net

saludos.cokeing
#36
Ingeniería Inversa / Re:Un saludo
4 Febrero 2004, 19:35 PM
raton ;) un amiguete por aqui
#37
mas vale 1 mensaje bueno, que 500 de *****.
#38
Cita de: El_Andru en 12 Enero 2004, 08:28 AM
Vaya que es largo...juazz, pero esta muy weno.. y....yo tambien admito que he hecho algunas preguntas estupidas...weno salu2, chau ;)

MWHUAHAUHAUAHUAHUAHUA....
me parto, algunas preguntas, SOLO?
me las acabo de mirar y no hay una sola pregunta que valga la pena, ni una sola respuesta. xD

enga fiera, sigue asi ;)
saludos
#39
Scripting / Re:Python, tendrá futuro?
24 Diciembre 2003, 04:06 AM
nose si tendra futuro o no.
pero la verdad esque te recomiendo que aprendas C antes que python :) tienes muchas mas posiblidades.

saludos.cokeing
#40
Scripting / Re:shell script
17 Noviembre 2003, 04:37 AM
(X)Dialogs

Xdialog y dialog son dos utilidades clásicas que permiten mejorar tus scripts de shell con una interfaz de usuario gráfica.

INGRESAR (X)DIALOG...
con dialog y Xdialog puedes diseñar una aplicación gráfica con sólo escribir un breve shell script. Dialog es un programa basado puramente en terminal Xdialog es un programa X11.
Aquí encontrarás un ejemplo:
Puedes escribir (o bien copiar/pegar) lo siguiente en un shell (xterm, konsole,....):

Código (bash) [Seleccionar]

bash
Xdialog --yesno "Do you want to learn more about Xdialog?" 0 0;\
case $? in
0)
echo "Result: Yes chosen.";;
1)
echo "Result: No chosen.";;
255)
echo "ESC pressed.";;
esac


Si utilizas dialog en lugar de Xdialog (borra la X en la segunda línea en el script que se mostró anteriormente) entonces obtendrás una aplicación que se basa en expresiones extrañas que se ejecuta sin el xterm y no abre una ventana separada. En algunos casos esto es más apropiado para un shell script ya que se ejecuta simplemente sin la ventana terminal. Esto es importante si quieres ejecutarlo en forma remota con diferentes hosts entre tu ordenador y el host remoto donde el IP routing no se encuentra disponible. En este caso dialog funcionará pero no podrás iniciar una aplicación X11 del tipo de Xdialog.


Lo que antecede es una aplicación de dialog/Xdialog que no tendrá realmente uso pero que muestra que fácil es programar un diálogo gráfico sencillo. Hay más cuadros de diálogo interesantes tales como calendario, menúes, administrador de archivos, barra progess, cuadro de texto, casilla de mensajes, cuadro de diálogo de contraseña, ... Si ejecutas:


dialog --help
o
Xdialog --help


verás un listado de los cuadros de diálogo disponibles. Xdialog ofrece algunos cuadros de diálogo más que dialog.  


COMO FUNCIONA
Los cuadros de diálogo se configuran en la línea de comandos.

dialog --yesno "text string" <height> <width>


Después de escribir dialog o Xdialog debes indicar el nombre del cuadro de diálogo que deseas, seguido de sus parámetros específicos.

El cuadro de diálogo yesno implica 3 parámetros. La altura <height> y el ancho <width> pueden establecerse en cero en cuyo caso la geometría del cuadro será ajustada automáticamente al tamaño del texto. El resultado se mostrará como estado de salida en la pantalla en la variable "$?". Si hay algo más que deba mostrarse como, por ejemplo, los nombres de las opciones seleccionadas, esto aparecerá como un error tipo (o standard). El error tipo (o standard) generalmente se muestra en la pantalla pero puede ser redireccionado con ">2".

Una solución muy simple pero eficaz.  

-----------------------------------------------------------------------------
Venga. que lo siga otro ;-)