Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - -Riven-Ward-

#1
PHP / PHP6
17 Septiembre 2006, 00:25 AM
Pues seh, ya están viendo su salida.

Va a tener, por sobre todo, mejoras en la seguridad, eliminando el register globals (estarán siempre a Off y no se podrá cambiar xD), al igual que las magic_quotes, entre otras cosas.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/php6/

Leanlo completo.

Salu2!
#2
Software / Archivo .daa
24 Junio 2006, 19:44 PM
Buenas.

Me bajé el FIFA 2006 World Cup para ver cuán malo era (aprovecho de decirles que no lo bajen, es REALMENTE malo xD), y apareció un archivo .daa xD.

Asique me puse a buscar, aquí también busqué, y en todas partes me mandaban a un "PowerISO", el cual bajé, pero para mi desgracia no lo abre bien. Al abrirlo me dice ese típico error de Windows de "No Enviar" (este del informe, y que ha detectado un problema y tal) y no puedo grabarlo. Sólo me deja montarlo, por eso pude instalarlo, pero ya lo desinstalé por lo malo que era xD y ahora quiero grabarlo porsiacaso.

¿Qué puedo hacer? ¿Alguien sabe otro progama que grabe .daa? ¿Porqué me dará ese error el PowerISO?

Porfavor no pongan "supongos" de programa, pues no quiero ir bajando millones de programas para grabar, necesito que alguien esté seguro de un programa (que exigente xDD).

Gracias :)

Salu2!
#3
Software / Grabadora LG, varios problemas
11 Febrero 2006, 14:11 PM
Buenas. Un amigo me prestó una grabadora de DVD LG Super Multi RW modelo GSA-4082B. La cosa es que yo grabé bastantes cosas con esta grabadora, CD's y DVD's. Y me dí cuenta de que derrepente le venía una "maña", que no reconocía nada de nada (ningún lector/grabador) y tenía que reiniciar para que funcionara.

Pues bueno, me pasó lo mismo denuevo. Asique reinicié y ahora el problema era peor, en el ícono del DVD me salía un circulo pequeño amarillo con un !. Pues... Reinicié denuevo xD. Y ahora si que reconocía la grabadora pero no quiere leer nada y ni grabar nada. Cada vez que le meto un CD/DVD se queda como pensando, osea, parpadea el LED y hace un pequeño ruido en intervalos de 1 segundo.

Estuve pensando en apagar y abrir el PC para comprobar que todas las conexiones IDE y de poder estuvieran bien, pero me parece muy raro que todo esto cambie con un reinicio :huh: :huh:.

¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Alguien me puede decir qué hago xDDD?

Salu2!
#4
Juegos y Consolas / Problemas juegos EA Sports
6 Febrero 2006, 15:22 PM
Buenas.

Aquí yo denuevo con mi 'tarjeta de video' xDDD.

Bueno. Hace un tiempo me bajé el FIFA 06 y me funcionaba bien, claro, sin verse excelente ni nada. El problema que tenía era que algunos cuadrados (como el de la tele del principio, o cuando mostraban algo en juego) se veían azules siempre. Eso era aceptable, pues no me molestaba para nada.

Ahora me bajé el NBA Live 06 y este es un problema parecido pero mas molesto... La cancha no se ve. Es como si se hubiera borrado xDD. Sale todo negro (vean el pantallazo).

¿Tarjeta de video?

En un tiempo mas no los molesto que me voa comprar una Nvidia Verto de 256.

Salu2!
#5
Buenas :).

Pues, seguramente ya se habrá dicho en el-foro, pero esque no se me ocurría con qué términos buscar :-[ :-[.

Bueno. Lo que pasa esque estoy grabando las Crónicas de Narnia en VCD, y está en dos partes. La primera dura 2:00:03, osea, 3 segundos mas de lo que acepta mi CD de 80 minutos xDDD, y aún asi no me deja grabarlo. No creo que sean problemas de MB porque pesa solo 400 MB.

No quiero tener que perder calidad con un CVCD por 2 minutos... ¿Qué puedo hacer?

Y aprovecho de preguntar que siesque en un reproductor casero de DVD dice que reproduce VCD, ¿reproducirá CVCD o depende del reproductor?

EDITO---------------------------------------------------------

Se me ocurrió algo xDDD. Sacarle todas esas cosas del principio como que es de Disney y esas cosas... El problema es que no sé cómo :P. ¿Con el VirtualDub?

Salu2!
#6
Diseño Gráfico / Seminario 3D
7 Diciembre 2005, 00:42 AM
Bueno, voy a cumplir uno de mis tantos sueños xDD. Voy a ir a un seminario 3D con el siguiente temario:

Introducción: 3 o 4 dimensiones?
Construcción de objetos: el modelado
    • primitivas
    • operacions de modelado
    • modelado por subdivisión
Representación de materiales: texturado
    • propiedades ópticas de los materiales
    • texturas de superficie
    • texturas procedurales
    • desplazamiento
Simulación de luz: Iluminación
    • luz global
    • luz punto
    • luz direccional
    • luces de área
    • iluminación global
Representación final: Render
    • Que es render?
    • Scanline
    • Raytracing
    • Raydiosity
    • Toon
    • swf vectorial


¿Buenísimo cierto? Intentaré traérles algo si puedo xDD.

Por mientras muéranse de envidia :P :P :P :P.

Salu2!
#7
Desarrollo Web / AJAX - Todo sobre él.
18 Noviembre 2005, 00:40 AM
¿No sabes lo que es AJAX? ¿Quieres saberlo? ¿Quieres saber cómo se usa? Entonces lee este post, que recopila información importante sobre qué es y cómo usar AJAX.

Qué es - "Cursos"

Ajax (Asynchronous javascript And XML)
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,90135.0.html

AJAX en Wikipedia (Está en inglés. También está en español pero realmente este último es vergonzoso.)
http://en.wikipedia.org/wiki/AJAX

Mini-Curso AJAX
http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=317

AJAX en mouse.cl
http://www.mouse.cl/2005/rep/04/15/index.asp

Qué es AJAX? at ChileLog.com
http://blog.chilelog.com/?p=72

Ejemplos

Google Maps
http://maps.google.com/

GMail
http://www.gmail.com/

Kiko
http://www.kiko.com/

Relacionados

Web 2.0: ¿Promesa o Ficción?
http://www.mouse.cl/2005/rep/11/04/index.asp

Mientras vaya encontrando más links de utilidad los iré agregando.

Si tienes algo con lo cuál contribuir, no dudes en enviarme un privado :).

Salu2!

PD: Se queda pegado por un tiempo. Luego pasa a ser parte del clásico post de tutoriales pegado xD.
#8
Electrónica / LCD display en el PC
17 Octubre 2005, 23:03 PM
Buenas a todos :). Creo que es mi primer post aquí :P.

Bueno, lo que quería era poner la temperatura del PC en un LCD que pongo en el PC, y he leído unas cuantas cosas de esto, pero en realidad no explican mucho. También vi un post pegado pero los links estaban malos xD.

Y quería saber de alguien que haya hecho esto, o que sepa de un buen manual, bien explicado. Necesitaba saber qué materiales necesitaba, algúna programación para mostrar la temperatura, etc...

NO, no soy un novato en esto, digamos, no soy el mejor pero conozco del tema ;D.

Asi que si alguien encuentra algo, porfavor postee :). Gracias!

Salu2!

PD: Iba a postear en Hardware pero creo que va mejor aquí.
#9
Juegos y Consolas / Problema GTA: San Andreas...
29 Septiembre 2005, 22:48 PM
Bueno, me prestaron el GTA San Andreas, y lo instalé sabiendo que no me iba a funcionar bien, pues cuál es mi sorpresa que nisiquiera me funciona xDD.

Bueno, lo que hace es partir, cargar créditos y eso, y cuando muesta la pantalla de carga, se cierra y no hace nada más... Supongo que es porque no tengo una Nvidia GForce ni ninguna tarjeta de video espectacular (tengo la que venía con el PC...), y tengo menos de 256 de RAM... ¿Será por eso?

Bueno, denuevo mi PC:

AMD Semprom +2200
1,5 GHz
234 MB RAM
Tarjeta de video 32 MB incorporada

Salu2!

PD: Si sé que mi PC es un tarro, pero ya se viene 1 GB de RAM y una BUENA tarjeta de video ;).
#10
Pues sí...

Azielito me preguntó cual era la web, y le dije que no me acordaba.

Me puse a buscar en Google, puse "find font by image" y la encontré xDDD.

Aquí se las dejo, es demasiado útil para cuando quieren una fuente de una firma o algo así :P.

http://www.myfonts.com/WhatTheFont/

Salu2!
#11
PHP / Glosario de funciones
5 Abril 2005, 22:36 PM
Buenas.

Les comentaré una idea que tuve ayer por la noche ;D.

Se me ocurrió un post, en que cada uno fuera pusiendo las funciones que ha hecho (en PHP o en ASP). Siguiendo un esquema, explicando para que sirven y como se usan. Así, cuando un usuario quiera saber si existe tal función, en vez de preguntar, primero se pasa por aquí, ve si alguien la puso, y si no está, postea (esa es la idea, no creo que mucha gente lo haga, pero en fin xD).

El esquema a seguir sería el siguiente:

CitarNombre de la función:
Descripción:
Lenguaje:
Código:
Explicación:
Modo de uso:

Claro, pueden saltar el último paso, "Explicación", y poner la explicación junto con el código :).

Aquí les dejo dos, que fueron las primeras que encontré:

Nombre de la función: npar(int num)
Descripción: Dado num, devuelve si es o no par.
Lenguaje: PHP

<?php
function npar ($num) {
$num = (int)$num;
if (
$num == 0) {
echo 
"El número ".$num." es par";
}
else {
echo 
"El número ".$num." no es par";
}
}
?>


Explicación: Bueno, básicamente primero se declara la función, que tendrá como parámetro $num, que es el número que queremos saber si es par o no. Luego, mediante el cast (int) hacemos que si la variable contiene letras también, se las saque, para los tramposillos :). Bien, ahora, como sabrán, para saber si un número es par, debemos dividirlo por dos. Si el resto es 0, entonces es par. Y eso es justamente lo que hace el if. Lo que hace el operador matemático % es dividir por X número y devolver el resto. Entonces, vemos si el resto entre $num y 2 es igual a 0. Si lo es, devolvemos que el número es par. Si no, devolvemos que no lo es :).
Modo de uso: Simple.

<?php
[...]
npar ("23"); //En vez de 23 ponen su número
?>


Bueno, cambio de planes xD, la otra función se las pongo después porque me mandaron a estudiar.

Recuerden, ASP o PHP, y funciones, no scripts.

Salu2!
#12
PHP / Seguridad en PHP
15 Diciembre 2004, 06:45 AM
En este post les hablaré un poco de la Seguridad en PHP, lo cual es esencial para que tu web dure un poco xD.

Partimos con el mal uso de variables.

SIEMPRE, SIEMPRE tienes que poner las variables en 0 (false). Imagina que tienes un password "escondido" en una web PHP, el cual si la variable $si puesta en 1 (true) (se pone a true al poner la contraseña correcta, por ejemplo). Entonces, luego vé si tiene $si a true. Si lo está, muestra el password. Puesto en código sería:

seg.php

<?php
if (isset ($entrar)) {
if (
$pass == "1234") {
$si 1;
}
else {
echo 
"No!";
}
}
else {
?>

<form action="<?=$PHP_SELF?>">
<input type="text" name="pass"><br><br>
<input type="submit" name="entrar">
</form>
<?php
}
if (
$si) {
echo 
"Password Ultrahipermegasúper secreto";
}
?>


Ahí ya una falta. La de la variable $si (como ya lo había dicho). Y podríamos saltarnos toda esa "seguridad" con la siguiente URL: seg.php?si=1.

La manera, que es muy simple, sería declarar, antes de todo, la variable $si como 0 (false). Así:

<?php
$si 
0;
if (isset (
$entrar)) {
if (
$pass == "1234") {
$si 1;
}
else {
echo 
"No!";
}
}
else {
?>

<form action="<?=$PHP_SELF?>">
<input type="text" name="pass"><br><br>
<input type="submit" name="entrar">
</form>
<?php
}
if (
$si) {
echo 
"Password Ultrahipermegasúper secreto";
}
?>
.

Otra falta de seguridad, que también tiene que ver con variables, es con los ataques XSS. Esos que te ponen en la variable (que se hace mediante un input, o textarea) es, por ejemplo, un JS que tira una alerta con las cookies del usuario (eso es inofensivo, pero se pueden hacer otras cosas que si perjudican).

Por ejemplo, una página que pide el nombre del usuario para saludarlo:

<?php
if ($saludar) {
echo 
"Hola, ".$nombre;
}
else {
?>

<form action="<?=$PHP_SELF?>" method="post">
<input type="text" name="nombre"><br><br>
<input type="submit" name="saludar">
</form>
<?php
}
?>


En esa página, pon en el input "<script>alert(document.cookie)</script>" (seguramente no te salga nada, porque no hay cookies en esa página xD).

El resultado sería:

CitarHola,

Y te saltaría la alerta.

Lo solucionas con la función htmlspecialchars() o la función htmlentities(), que limpian las variables de código HTML:

<?php
if ($saludar) {
$nombre htmlspecialchars ($nombre); //Limpiando...
$nombre htmlentities ($nombre); //Limpiando...
echo "Hola, ".$nombre;
}
else {
?>

<form action="<?=$PHP_SELF?>" method="post">
<input type="text" name="nombre"><br><br>
<input type="submit" name="saludar">
</form>
<?php
}
?>


Y el resultado sería:

CitarHola, &lt;script&gt;alert(document.cookie)&lt;/script&gt;

Una última forma de tener seguridad en la web, por mientras hago mas que me estoy quedando sin tiempo, sería, tratar a un .htm como un .php, tal y como lo hace este foro.

Abres el .htaccess, y pones la siguiente línea:

AddType application/x-httpd-php .htm

Después de eso, cambias todos (o los que quieras) .php's a .htm, y se verán tal y como si fueran un .php. :).

Fin por ahora.

Salu2!

PD: Pequeñas ideas de php.net
#13
Ejercicios / Ejercicio 504
11 Agosto 2004, 11:37 AM
Pues, ya hice la calculadora ñ_ñ.

Consiste en que, introduces dos números, y luego abajo te sale un Select, en el cual salen los operadores. Luego, se hacen las operaciones, y si en la división es decimal, se corta el número para que solo salgan dos decimales, asi no se hace el número tan largo :P.

<?php
if ($calcular) {
$num1 htmlentities ($num1);
$num2 htmlentities ($num2);
if (
$operador == "+") {
$total $num1 $num2;
}
if (
$operador == "*") {
$total $num1 $num2;
}
if (
$operador == "-") {
$total $num1 $num2;
}
if (
$operador == "/") {
$total = ($num1 $num2);
if(
strpos($total".") !== false){ 
 
$total explode("."$total); 
 
$entero = ($total[0]); 
 
$decimal = ($total[1]);
 
$decimal substr ($decimal,0,2);
 
$total $entero.".".$decimal;
}  
}
echo 
$num1." ".$operador." ".$num2." = ".$total;
}
else {
?>

<form action="<?php echo $PHP_SELF ?>" method="post">
Introduce el número 1: <input type="text" name="num1"><br>
Introduce el número 2: <input type="text" name="num2"><br>
Introduce el operador: <select name="operador">
<option value="+">+ (Suma)</option>
<option value="*">* (Multiplicación)</option>
<option value="-">- (Resta)</option>
<option value="/">/ (División)</option>
</select><br>
<br>
<input type="submit" name="calcular" value="Calcular!">
</form>
<?php
}
?>


Si quieres cambiar el número de decimales, solo se tiene que cambiar esto:

$decimal = substr ($decimal,0,2);

Por esto:

$decimal = substr ($decimal,0,NÚMERO);

Salu2!
#14
Buenas :).


Bueno, yo siempre entro al subforo de Webmasters primero que nada, y recuerdo que siempre estaba lleno de posts pegados, y hace un tiempo, los moderadores (Qantic y Javier) decidieron hacer un post que contenía un link a los posts, y los demas se "despegaban".

En la mayoría de los subforos ahora también tienen ese mismo "problema", por lo que me gustaría sugerir que hicieran lo mismo que en el subforo de Webmasters, Despegar todo y ponerlo en un post. Quedaría mucho mas ordenado, y no tan lleno de posts pegados. Tomenlo solo como una sugerencia.


Salu2!
#15
Pues tengo 2 problemas con el foro:

1- Entre las 10:00 PM de ayer y las 11:30 AM de hoy, no podía entrar al foro, me decía el típico error que salía antes con la url www.elhacker.net/foro :

Conections Problems

SMF cannot .........

(No se como era el texto.. algo asi xD).

2- A veces, cuando entro, el foro me sale como si no tuviera un CSS, osea, con los links morados, sin fondo, y sin las imágenes de arriba... una foto:




A que se deberá???


Salu2!
#16
PHP / Scripts Php/MySQL
18 Abril 2004, 23:21 PM
Buenas :).

Si, si se que se parece al post de Cobac, pero quería postear los que yo he hecho, porque me han servido mucho ;D. Espero que os sirvan :P.

IMPORTANTE: Estos scripts van sin la "seguridad que necesitan" (vamos, que unos 3 la necesitan, los otros no xD). Si quieren seguridad, ustedes se la ponen :).

Primero que nada, conexion.php que es el que nos ayudará a conectarnos en todo:

<?php 
$conexion 
mysql_connect("localhost","usuario","clave");
mysql_select_db ("basedatos"$conexion) OR die ("Base de datos inexistente, o temporalmente inactiva");
?>



TagBoard, Con MySQL y Smileys

Primero creamos la tabla en el PhpMyAdmin:

CREATE TABLE tagboard (
id int(10) auto_increment,
autor varchar(255) NOT NULL,
comentario varchar(255) NOT NULL,
fecha varchar(255) NOT NULL,
email varchar(255) NOT NULL,
PRIMARY KEY (id)
)


Ahora tagboard.php

<?php
include ("conexion.php");
if (
$comentario && $comentarios == "") {
echo 
"Porfavor, introduce un comentario";
}
elseif (
$comentario && $autor == "") {
echo 
"Porfavor, Introduce tu nick";
}
elseif (
$comentario) {
$fecha date("d/m/Y g:i:s a");
function 
smileys($var) {
$a str_replace("[","",$var) ;
$var str_replace("]","",$var) ;
$var str_replace(":D","[grin.gif]",$var) ;
$var str_replace(":)","[smiley.gif]",$var);
$var str_replace(";)","[wink.gif]",$var);
$var str_replace(":S","[huh.gif]",$var);
$var str_replace(":(","[sad.gif]",$var);
$var str_replace(":@","[angry.gif]",$var);
$var str_replace(":P","[tongue.gif]",$var);
//uno de estos por cada smiley
$var str_replace("[","<img src=\"smileys/",$var) ;
$var str_replace("]","\">",$var) ;
return 
$var;
}
$comentarios htmlentities ($comentarios);
$comentarios smileys($comentarios);
mysql_query ("INSERT INTO tagboard (autor,email,comentario,fecha) VALUES ('$autor','$email','$comentarios','$fecha')",$conexion);
?>

<html>
<head>
<script language="javascript">
function smileys () {
window.open ('smileys.php','smileys','width=100,height=100,resizable=no,toolbar=no,status=no');
}
</script>
</head>
<body>
<iframe src="comentarios.php"></iframe><br>
<form action="<?php echo $PHP_SELF ?>" method="post">
Introduce tu nick: <input type="text" name="autor"><br>
Introduce tu email: <input type="text" name="email"><br>
Introduce tu comentario: <textarea name="comentarios"></textarea><br><br>
<input type="submit" name="comentario" value="Enviar">
<br>
<a href="javascript:smileys()">Smileys</a>
</form>
</body>
</html>
<?
}
else {
?>
<html>
<head>
<script language="javascript">
function smileys () {
window.open ('smileys.php','smileys','width=300,height=400,resizable=no,toolbar=no,status=no');
}
</script>
</head>
<body>
<iframe src="comentarios.php"></iframe><br>
<form action="<?php echo $PHP_SELF ?>" method="post">
Introduce tu nick: <input type="text" name="autor"><br>
Introduce tu email/web: <input type="text" name="webemail"><br>
Introduce tu comentario: <textarea name="comentarios"></textarea><br><br>
<input type="submit" name="comentario" value="Enviar">
<br>
<a href="javascript:smileys()">Smileys</a>
</form>
</body>
</html>
<?php
}
?>


Luego comentarios.php

<?php
include ("conexion.php");
$sql "SELECT * FROM tagboard ORDER BY 'id' DESC";
$resp mysql_query ($sql);
while (
$row mysql_fetch_array ($resp)) {
echo 
"<font face=Verdana size=2><a href=mailto:".$row ["email"].">".$row ["autor"]."</a><br>";
echo 
"".$row ["comentario"]."<br>Fecha: ".$row ["fecha"]."<br><hr></font>";
}
?>


Y ahora, vamos por los Smileys. Creamos la tabla smileys,

CREATE TABLE smileys (
id int(10) auto_increment,
nombre varchar(25) NOT NULL,
url varchar(255) NOT NULL,
texto varchar(10) NOT NULL,
PRIMARY KEY (id)
)


Ahora insertamos los smileys que tengamos en el PhpMyAdmin (vamos a insertar, dentro de la tabla smileys).

Lo hacemos de la siguiente manera:

id: Dejamos en blanco
nombre: ejemplo, Grin.
url: nombre del archivo, ejemplo, grin.gif.
texto: como hacer el smiley, ejemplo, :D

Ahora creamos smileys.php

<table>
<tr><td>Nombre</td><td>Imágen</td><td>Forma de hacerlo</td></tr>
<?php
include ("conexion.php");
$sql "SELECT * FROM smileys";
$resp mysql_query ($sql);
while (
$row mysql_fetch_array ($resp)) {
echo 
"<tr><td>".$row ["nombre"]."</td><td><img src=smileys/".$row ["url"]."></td><td>".$row ["texto"]."</td></tr>";
}
?>


Recuerden que deben poner los smileys en el directorio smileys.

Eso es todo con el Tagboard ;D. Cualquier error avisarme con línea y todo.
#17
Buenas :)

Aqui les tengo este Mini-Tutorial (mini porque es muy pequeño xD) en el cuál os mostraré como crear un botón simple con el Actionscript incluído (vease ActionScript).
Nota: Yo uso el Flash MX 2004, el más nuevo. Pienso que debería ser igual en todas las versiónes.

Bueno, aqui vamos:

Primero creamos un nuevo archivo en flash. Luego, vamos a Insertar (Insert) / Nuevo Símbolo (New Symbol) (o apretando F8).


Ahora, elegimos el botón radio "Botón", y le ponemos de nombre "boton" (sin comillas).



Ahora, nos aparecera un nuevo cuadro, y arriba, en el lugar de los fotogramas, nos saldrá: Reposo, Sobre, Presionado y Zona Activa.

Entonces, nos vamos a Reposo, y creamos un cuadrado del tamaño que deseen (puede ser un circulo, etc). Pongamosle color negro. Ahora vamos a Sobre, apretamos F6 (para crear un nuevo fotograma) y le cambiamos el color al cuadrado. Ahora hacemos lo mismo en Presionado y lo mismo en Zona Activa.

Ahora, que ya tenemos nuestro botón listo, cambiamos a la "Escena 1". Entonces, vamos a Ventana / Biblioteca (también sirve apretando Control + L).

Arrastramos nuestro botón a la Escena, y damos un click sobre el.

Entonces buscamos donde dice "Acciones" y copiamos esto:

on(release) {
getURL("link_adonde_voy", "target")
}


Donde "link_adonde_voy" es la url del link (Por ejemplo: http://www.elextremo.cl/) y "target" es el tipo de target:

_blank : Es para abrir el link en otra ventana completamente nueva.

_top : Para abrir el link en la ventana completa (sirve para cuando tenemos frames).

_self : Para cuando queramos abrirlo en la misma ventana.

Algo asi:





Y por último, damos a Control + Enter para ver comos quedo :).

Espero que os sirva :P

Salu2!
#18
Buenas... En las imágenes de arriba, las del BBCode, al poner el mouse encima del boton se va el borde, pero al sacar el mouse no se vuelve a poner ???. En la página original de SMF si se vuelve a poner, que pasa?


Salu2!
#19
Bueno pues estoy pensando en comprarme una consola, y no se cuál. Estoy entre la GameCube y la Play 2. He escuchado cosas muy buenas de la Play 2, me están convenciendo :P.

Aqui hay una lista con las consolas activas, para que pongan cual les gusta más.

PlayStation 2
GameCube
XboX
GameBoy Advance
GameBoy Advance SP

Bueno, ya saben, pongan que consola os gusta más.


Salu2!
#20
Hola denuevo ;D... Hace un tiempo estuve aprendiendo ASP, y pues aqui estoy escribiendoles otro manual :P. Si deseas aprender ASP, personalmente te recomiendo leerte el manual que escribi sobre PHP primero, ya que cuando lei el manual de ASP, despues de haber leido el de PHP, fue muy facil de aprender. En todo caso, explicare todo para mayor comodidad.

I- Introduccion
II- Lo basico
1- Como hacer una sentencia en ASP
2- Comentarios en ASP
III- Las variables
1- Que son las variables
2- Como definir Variables
IV- Objetos Integrados
1- Response
1.1-  Metodo Write
1.2- Metodo Redirect
1.3- Metodo Cookie
2- Require
2.1- Metodo Form
2.2- Metodo Cookie
3- Application
3.1- Metodo Lock
3.2- Metodo Unlock
V- Operadores Logicos
1- Operadores de Comparacion
2- Operadores de Asignacion
3- Operadores de Logicos
VI- Condicionales
1- If, Else
2- If, Elseif, Else
3- While
4- Select, Case

I- Introduccion.

ASP es una tecnología desarrollada por MS para crear páginas web de contenido dinámico apoyándose en scripts ejecutados en el servidor. Hay que destacar que ASP es una tecnología propietaria de Microsoft, y que el uso de esta tecnología implica el uso de los productos de Microsoft: MS Internet Information System y MS Windows en el servidor.

ASP, al igual que PHP, es un lenguaje que se ejecuta en el servidor (ASP = Active Server Pages). Primero escribes la direccion que contenga algo en ASP, luego el navegador va al server, ve que la pagina esta en ASP, la transforma a HTML, y devuelve un resultado HTML a el navegador, aqui veremos una imagen sobre lo explicado anteriormente:



(WebEstilo.Com)

II- Lo Basico
1- Como hacer una sentencia en ASP


Como en html, una pagina ASP se abre mediante un tag y un signo de porciento ( % ). Ejemplo:

<html>
<head>
<title>Mi Primera Pagina ASP</title>
</head>
<body>
Parte HTML...
<%
Response.Write "Hola Mundo"
%>
</body>
</html>


Como ven, para escribir algo en ASP, debemos usar el objeto "Responde.Write", pero eso lo veremos mas adelante.

2- Comentarios en ASP

Para poder agregar comentarios en ASP, debemos poner una comilla simple ( ' ), o la sentencia "rem", Ejemplo:

<%
Response.Write "Probando Comentarios..."
'Este es un comentario ñ_ñ

rem Este es otro comentario
%>


Aqui terminamos con lo básico, ahora vamos por las Variables.

III- Las Variables
1- Que son las variables


Las variables, son lo esencial para todos los lenguajes, sin ellas, todo seria un desorden. Nos sirven para almacenar datos, y luego usarlos para hacer algo.

2- Como definir Variables

Aqui veremos como definir las variables, algo muy sencillo:

<%
Dim a, b
a = "Hola"
b = "Mundo"
Response.Write "a & b"
%>


Primero, Con Dim, le decimos que variables queremos definir, y luego las definimos mas abajo. Luego las escribimos. Importante: Hay dos formas de llamar a las variables; la primera es como esta puesto arriba, y la segunda es esta, que sirve para llamarla en otra parte:

<%
Dim nombre, apellido
nombre = "El"
apellido = "Hacker"
%>
Tu nombre es : <%=nombre%>
Tu apellido es : <%=apellido%>


IV- Objetos Integrados
1- Response


El objeto Response, es el mas utilizado, ya que se usa para poder decir algo en ASP, redireccionar, etc...

1.1- Metodo Write

Con este metodo, nosotros podemos decir algo en ASP.
Como ya lo he dicho antes, ademas de poder decir algo con Response.Write, podemos decir una variable con <%=tuvariable%>. Ejemplo:

<%
Response.Write "Hola Mundo"
%>


Nos devolvería: Hola Mundo.

1.2- Metodo Redirect

Tal como su nombre lo dice, nos sirve para redireccionar a otra pagina desde la nuestra. Ejemplo:

<%
Response.Redirect "http://www.elextremo.cl"
%>


Eso los redireccionaria a mi web ;D

1.3- Metodo Cookie

Este metodo nos sirve para establecer una cookie, Ejemplo:

<%
Response.Cookie("nombre") "Nicolas" Response.Cookie("edad") "115"
%>


Eso guardaria el nombre "nicolas" en el valor de "nombre" y la edad de 115 en el valor de edad.

2- Require

Con este objeto Requerimos algo, como una cookie o algo asi.

2.1- Metodo Form

Con este metodo, podemos recibir variables desde un formulario, y despues escribrilas. Ejemplo

Formulario.asp

<form action="procesa.asp" method="post">
Dime tu nombre: <input type="text" name="nombre"><br><br>
<input type="submit" value="Enviar">


Procesa.asp

Tu nombre es: <%=Request.Form ("nombre")%>

2.2- Metodo Cookies

Este sirve para que cuando ya hayamos guardado la cookie con Response.Cookie, la agarremos y le digamos lo que dice. Ejemplo:

<%
nombre=Request.Cookie("nombre") Response.Write "Buenos Dias, " &nombre& "."
%>


3- Application

Se utiliza para compartir informacion entre todos los users de una aplicación. Como en algunos casos varios pueden estar usando el objeto, se usan Lock y Unlock, para que solo uno pueda usarlo.

3.1- Metodo Lock

Hace que solo un user pueda modificar el objeto Application por vez.

<% Application.Lock%>

3.2- Metodo Unlock

Desbloquea lo que previamente bloqueamos, para que otro user pueda hacer el mismo procedimiento que el otro.

<% Application.UnLock%>

Ejemplo de como hacer un sencillo contador:

<% Application.Lock
Application("visitas") = Application("visitas")+1
Application.Unlock %>


Luego ponemos esto:

Eres mi visita numero <%=Application("visitas")%>

V- Operadores Logicos

Los operadores logicos nos sirven para restar, sumar, comparar, etc... las variables.

1- Operadores de Comparacion

Para comparar dos variables.

a < $b    $a es menor que $b

$a > $b    $a es mayor que $b

$a <= $b    $a es menor o igual a $b

$a >= $b    $a es mayor o igual a $b

$a = $b    $a es igual a $b

$a <> $b    $a es distinto a $b


2- Operadores de Asignacion

Con estos operadores podemos restar, sumar, multiplicar,etc... las variables:

$a + $b  Le suma $a a $b

$a - $b  Le resta $a a $b

$a * $b  Multiplica $a por $b y el resultado va para $a

$a / $b  Divide $a por $b y el resultado va para $a

$a % $b  Divide, y luego da la resta de $a a $b

$a ^ $b  Eleva $a a $b


3- Operadores Logicos

$a AND $b  Verdadero si los 2 son verdaderos

$a OR $b    Verdadero si alguno de los 2 es verdadero

$a XOR $b  Verdadero si solo uno es verdadero


VI- Condicionales
1- If, else


El mas usado de los Condicionales. Hace algo siesque una condicion es verdadera, y siesque es falso, hace otra cosa. Ejemplo:

<%
Dim a, b
a = "4"
b = "1"
if a = b then
Response.Write "La variable A es igual a B"
else
Response.Write "La variable A no es igual a B"
EndIf
%>


Bueno, como pueden ver, primero ponemos la condicion "si a es igual a b, entonces escribir que A es igual a B", y si no  escribir que A no es igual a B, Endif (Se acaba el If ;D).

2- If, ElseIf, Else

Con este, es casi lo mismo que If, Else. Solo que podemos poner mas If's. Ejemplo:

<%
Dim a, b
a = "5"
b = "7"
if a < b then
Response.Write "La variable A es menor que B"
elseif a > b then
Response.Write "La variable A es mayor que B"
else
Response.Write "La variable A es igual a B"
EndIf
%>



Bueno, esto es todo por hoy  ;D, luego ire agregando mas cosas. Espero que les sirva mucho!

Salu2!
#21
Hola a Todos, Aki les enseñare lo basico de Php. Segun algunos, el mejor lenguaje de creacion de webs, y para mi tambien, jeje:D... Bueno, empezemos:

I. Introduccion:

PHP es un lenguaje creado por una gran comunidad de personas. El sistema fue desarrollado originalmente en el año 1994 por Rasmus Lerdorf como un CGI escrito en C que permitía la interpretación de un número limitado de comandos. El sistema fue denominado Personal Home Page Tools y adquirió relativo éxito gracias a que otras personas pidieron a Rasmus que les permitiese utilizar sus programas en sus propias páginas. Dada la aceptación del primer PHP y de manera adicional, su creador diceñó un sistema para procesar formularios al que le atribuyó el nombre de FI (Form Interpreter) y el conjunto de estas dos herramientas, sería la primera versión compacta del lenguaje: PHP/FI.

Php es un lenguaje que se ejecuta en el servidor, osea primero escribes la direccion que tenga php, luego el navegador va al server, ve que la pagina es PHP, la transforma a HTML, y devuelve un resultado HTML a el navegador, aki veremos una imagen sobre lo dicho:



(Webestilo.Com)

II. 1- Lo Basico

Para poder agregar algo de PHP en nuestra pagina, debemos abrir el codigo php kon un tag y un interrogante (<?), y para cerrarlo primero el interrogante y despues el tag (?>).No falta decir que hay 4 formas de iniciar un php:

- <?php echo ('Primera forma'); ?>

- <? echo ('Segunda Forma'); ?>

- <script language="php"> echo ('Tercera Forma'); </script>

- <% echo ('Forma Tipo ASP') %>

Aki les mostrare un ejemplo de komo escribir algo en una pagina html:

<html>
<head>
<title>Mi Primera Pagina Php</title>
...
</head>
<body>
Aki escribiriamos nuestra pagina html

<!-- Aki parte la sentencia PHP -->

<?php echo "Hola a Todos, Este es mi primer Codigo PHP"; ?>

</body>
</html>

Al terminar una sentencia PHP, SIEMPRE, devemos escribir un punto coma ( ; ), exepto kuando el codigo tiene una sola linea, por ejemplo:

<?php echo "Hola" ; ?>

<?php echo "Hola" ?>

Estos 2 estarian bien, pero si escribimos:

<?php
$a = Hola

$b = Mundo

echo "$a + $b"

?>

Estaria mal, ya que no pusimos los punto coma ( ; )
1.1- Comentarios para PHP

Los comentarios en php son parecidos (mas bien los mismos) que se okupan en C, C++ y en las Shells de Unix. Aki veremos Ejemplos:

<?php
        echo "Para poner comentarios" // Asi se pone un comentario de una linea
?>

<?php
        echo "Para poner comentarios de mas de una linea"
/*
Aki estoi poniendo
Comentarios de mas de una linea
en PHP
*/
?>

<?php
        echo "Mas y Mas Comentarios" #Comentario tipo Shell de Unix
?>

1.2- Includes y Requires

Muchos de ustedes deben de haber visto alguna vez el "include", o el require, y pues bueno, aqui les enseñare a usarlos:

Include():

Este sirve para Incluir un archivo, tal como su nombre lo dice. Por ejemplo siesque queremos que nuestra pagina tenga un contador de visitas, pero el contador de visitas es un archivo aparte, escribiriamos dentro del archivo esto:

<html>
<head>
<title>Includes...</title>
</head>
<body>

<?php
include ('contador_visitas.php');
?>
Aqui el contenido de la pagina
</body>
</html>

Require():

Sirve para decirle al archivo que Requiere de algo, por ejemplo cuando un usuario entra sus datos, y los guardamos en un archivo aparte, debemos decirle al archivo que requiere de ese archivo para escribir sus datos, entonces ponemos:

tunombre.php

<?php

$nombre = $_GET ['nombre'];
$apellido = $_GET ['apellido'];
$pais = $_GET ['pais'];
$telefono = $_GET ['telefono'];

?>

procesa.php

<html>
<head>
<title>Requires</title>
</head>
<body>

<?php

require (tunombre.php');
echo "Tu te llamas $nombre $apellido , Vives en $pais, y tu telefono es $telefono." ;

?>
</body>
</html>

Otra cosa importante sobre los includes y requires, esque cuando no queramos que salga un error cuando la pagina no se encuentra, debemos poner una @ (Arroba) antes del include o el require, Ejemplo:

<?php
@include ('pagina.php') ;
?>

III- 1. Variables

Aquii entraremos a lo esencial de todos los lenguajes, las Variables. En una variable uno puede guardar algo, despues sumarlo, restarlo, ver si es igual a otra variable o otra cosa, etc... Las variables deben tener un signo de plata al principio, SIEMPRE ($variable)

Aqui veremos un ejemplo:
<?php

$a = Hola; // Le asignamos el valor Hola a la variable A

$b = Mundo; // Le asignamos el valor Mundo a la variable B

$c = $a + $b; // Le asignamos el valor de A y B a la variable C

echo " $c " ; // Esto imprimiria "Hola Mundo"

?>

Otra cosa muy importante, es que las variables son sencibles a Mayusculas y Minusculas, osea que si escribimos lo siguiente:

<?php

$uno = Hola;

$Uno = Mundo;

echo "$uno $Uno";

?>

Nos daria Hola mundo.

III- 1.1 Cadenas

El unico operador de cadenas que existe, es el punto. Ejemplo:

<?php

$a = Hola ;
$b = $a . "Mundo" ; //Esto tiene Hola Mundo

?>

Aki hay que aklarar una cosa, es distinto hacer una cadena kon comilla simple, y una con comilla doble, por ejemplo, si escribimos esto:

<?php

$a = Mundo ;

echo 'Hola $a'; //Escribiriamos Hola $a
echo "Hola $a"; //Esto si escribira Hola Mundo

III- 1.2 Caracteres Protegidos

Al igual que en otros lenguajes, la barra invertida, slash, o komo lo llamen ( \ ), se usa para okupar los karakteres protegidos:

\n             Esto crearia otra linea
\r              Retorno
\t              Tabulacion
\\              Barra Invertida
\$             Signo de Plata
\"              Comillas dobles

IIII- 1.1- Operadores de Comparacion

$a < $b    $a es menor que $b

$a > $b    $a es mayor que $b

$a <= $b    $a es menor o igual a $b

$a >= $b    $a es mayor o igual a $b

$a == $b    $a es igual a $b

$a != $b    $a es distinto a $b

1.2 Operadores Logicos

$a AND $b  Verdadero si los 2 son verdaderos

$a && $b    Verdadero si los 2 son verdaderos

$a !! $b      Verdadero si alguno de los 2 es verdadero

$a OR $b    Verdadero si alguno de los 2 es verdadero

$a XOR $b  Verdadero si solo uno es verdadero

!$a             Verdadero si $a es falso

1.3 Operadores de Asignacion

$a = $b    Asigna $a a $b

$a += $b  Le suma $a a $b

$a -= $b   Le resta $a a $b

$a *= $b  Multiplica $a por $b y el resultado va para $a

$a /= $b   Divide $a por $b y el resultado va para $a

$a .= $b   Añade $a a $b

IV. 1- Sentencias de Control

Con esto podremos ver si algo es verdadero o falso, y depende del resultado hacer algo:

If, Else

Con esto podemos ejecutar un codigo si algo es verdadero, y si es falso ejecutar otro codigo, por ejemplo:

<?php

$a = 3 ;

if ($a == 3) { // si $a es igual a 3
echo "La Variable A es igual a 3";
}
else {
echo "La variable A no es igual a 3";
}

?>

If, Elseif, Else

Este es parecido a If, Else, solo que en este podemos hacer varios Ifs con Elseif:

<?php

$a = 8 ;

if ($a == 1) {
echo "A es igual a 1";
}
elseif ($a == 2) {
echo "A es igual a 2";
}
else {
echo "A no es igual ni a 1 ni a 2";
}

?>

Switch, Case, Default

Este evalua y compara cada una de las expresiones de la sentencia case con la exprecion que evaluamos, si llegamos al final de la lista y no encuentra una condicion verdadera, ejecuta el codigo que hay en default, pero si encuentra una condicion que sea verdadera, la ejecuta y okupa break para que no siga ejecutandose el codigo:

<?php
     switch ($mes) {
                case "Enero":
                echo "Estamos en el mes de Enero";
                break;
                case "Febrero":
                echo "Estamos en el mes de Febrero";
                break;
                case "Marzo":
                echo "Estamos en el mes de Marzo";
                break;
                case "Abril":
                echo "Estamos en el mes de Abril";
                break;
                case "Mayo":
                echo "Estamos en el mes de Mayo, Es mi cumpleaños!! :D";
                break;
                case "Junio":
                echo "Estamos en el mes de Junio";
                break;
                case "Julio":
                echo "Estamos en el mes de Julio";
                break;
                case "Agosto":
                echo "Estamos en el mes de Agosto";
                break;
                case "Septiembre":
                echo "Estamos en el mes de Septiembre";
                break;
                case "Octubre":
                echo "Estamos en el mes de Octubre";
                break;
                case "Noviembre":
                echo "Estamos en el mes de Noviembre";
                break;
                case "Diciembre":
                echo "Estamos en el mes de Diciembre, El ultimo mes del año!";
                break;
                default:
                echo "Pos que raro, no estamos en ningun mes xD";
               }
?>

While

Esta sentencia ejecuta un codigo mientras una condicion se este cumpliendo (while, en castellano es MIENTRAS... :D). Ejemplo:

<?php
$num = 1;
              while ($num < 5) {
              echo " $num ";
              $num++
}
?>

Al igual que en Switch, aki tambien podemos parar el codigo kon break:

<?php
$num = 1;
              while ($num < 5) {
              echo " $num ";
              if ($num == 3) {
              echo "Aki paramos";
              break;
              }
              $num++
}
?>

V- Variables y Formularios, Un exelente ekipo xD

Sieske sabemos trabajar kon variables y formularios, podriamos hacer kasi kualkier kosa (bueno, estoi exagerando jejeje)... por ejemplo, podriamos hacer un recomendador de webs, un programilla que adivine "las posibilidades de amor" (yo ise uno xDDD http://www.elextremo.cl/adi/adivina.htm), Algo que pregunte el nombre de una persona y lo escriba, etc...
Lo que tenemos que hacer es hacer un formularion dentro de una web html (<form action="pagina_que_procese.php" method=get/post>)
Primero preguntamos que nombre tiene, kon un input de text (aki ya entramos a html... xD si no sabes que es un input o un form, etc, en este mismo subforo hay tutoriales de html...ve hay!!:D) y despues, en la pagina que procese, recuperamos los datos, con $_GET, aqui les explicaré como, con un ejemplo:

nombre.htm

<html>
<head>
<title>Como te llamas?</title>
</head>
<body>
Como te llamas?
<form action="nombre.php" method="get">
<input type="text" size="30" name="tunombre">
<!-- name=tunombre es muy importante, ya que esa sera la variable que tomaremos en la pagina procesadora -->
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
</body>
</html>

nombre.php

<?php

$tunombre = $_GET ['tunombre'];
/*
Con este codigo recuperamos los datos de
nombre.htm y los guardamos en $tunombre
*/

echo "Tu te llamas $tunombre";

?>

Este era un ejemplo kon un input text, aora veamos uno con un  input checkbox:

que.htm

<html>
<head>
<title>que haras Hoydia?</title>
</head>
<body>
Que haras Hoy Dia?
<form action="que.php" method="get">
Ire al cine<input type="checkbox" name="check1">
Ire al Colegio<input type="checkbox" name="check2">
Jugare Futbol<input type="checkbox" name="check3">
Dormire todo el dia :D<input type="checkbox" name="check4">
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
</body>
</html>

que.php

<?php

$check1 = $_GET ['check1'];
$check2 = $_GET ['check2'];
$check3 = $_GET ['check3'];
$check4 = $_GET ['check4'];
        if (isset ($check1))
        echo "$chek1<br><br>";
        if (isset ($check2))
        echo "$chek2<br><br>";
        if (isset ($check3))
        echo "$chek3<br><br>";
        if (isset ($check4))
        echo "$chek4<br><br>";
?>

Como pueden ver, Para ver si esta marcado el checkbox, utilizo el "Isset" (en castellano, esta puesto), por lo que seria "si esta puesto el check 1, etc...."

Despues pondre mas ejemplos.

VI- Almacenamiento y Envio de Datos

Aki veremos el uso de fopen, fread y fwrite, y como enviar mails.

fopen

Abre un archivo o Url

Descripcion: int fopen (string filename, string mode [, int use_include_path])

Si filename empieza con http//:, se abre una conexion HTTP 1.0 hacia el servidor dado y debuelkve un apuntador al archivo al comienzo del texto de respuesta.

Siempre se deve incluir una barra final.

Si filename empieza con ftp:// se abre una conexion ftp acia el servidor dado y se devuelve el aputandor del archivo rekerido

Si filename no empieza con lo dado anteriormente, el archivo se abre de los archivos que se encuentran en el servidor.

Mode, puede ser cualkiero de lo siguiente:

"r" - Abre el archivo solo para lectura

"r+" - Abre el archivo para lectura y escritura

"w" - Abre el archivo solo para escritura, si el archivo no existe, trata de crearlo.

"w+" - Aber el archivo para lectura y escritura, si el archivo no existe, trata de crearlo.

"a" - Abre el archivo solo para escribir (añadir), si el archivo no existe, trata de crearlo.

"a+" - Abre el archivo para escribir (añadir) y para lectura. Si el archivo no existe, trata de crearlo.

fwrite

Escribe en modo Binario

Descripcion: int fwrite (int fp, string string [, int length])

fwrite() escribe el contenido de string al fichero apuntado por fp. Si se da el argumento length, la escritura acaba antes de que length bytes sean escritos o se alcance el final de string, lo que pase primero.

fread

Lee archivos en modo Binario

Descripcion: string fread (int fp, int length)

fread() lee hasta length bytes del apuntador del fichero referenciado por fp. La lectura acaba cuando length bytes se han leido o se alcansa EOF, lo que pase primero.

Bueno, sabiendo esto ya podriamos krear un contador... Aki les dejo uno

<?
$archivo = "contador.txt";
$abre = fopen($archivo, "r");
$total = fread($abre, filesize($archivo));
fclose($abre);
$abre = fopen($archivo, "w");
$total = $total + 1;
$grabar = fwrite($abre, $total);
fclose($abre);
echo "<font face='verdana' size='2'>Hemos tenido <b>".$total."</b> visitas desde FECHA DE CREACION</font>";
?>

VI- Envio de mails

Esta es una funcion muy fácil, y el codigo "mail" hace casi todo por nosotros... aqui va

mail (destinario, tema, mensaje, remitente);

Asi de simple, Aqui un ejemplo:

email.htm

<html>
<head>
<title>Manda un Mail</title>
</head>
<body>
<form action=email.php method=get>
Introduce tu direccion: <input type=text size=20 name=direccion><br>
Introduce el mensaje:<br>
<textarea rows=5 name=mensaje><br>
Introduce el Email de destino: <input type=text size=20 name=destino>
</form>
</body>
</html>

email.php

<?php

//recojemos los datos
$direccion = $_GET ['direccion'];
$mensaje = $_GET ['mensaje'];
$destino = $_GET ['destino'];

//Enviamos el mail
mail ($destino, "Hola!", $mensaje, "FROM: $direccion");

//Le decimos al user que su mail ha sido enviado con exito
echo "Tu mensaje ha sido enviado con exito ha: $destino !!";
?>


Bueno, Hasta aki llega el manual por hoy, de vez en cuando le ire agregando cosas de utilidad, espero que les haya gustado mi primer manual y que hayan kedado sabiendo php!! xD...

Salu2...