Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ragnarok

#691
Java / Re: Aplicacion cliente-servidor en JAVA
19 Septiembre 2004, 06:05 AM
Si tienes alguna duda concreta pregúntala, puede que alguien sepa la respuesta (yo no, estoy aprendiendo java).

Si es otra cosa no creo que nadie haga el trabajo por tí.
#692
Java / Re: quiero aprender Java
8 Septiembre 2004, 22:36 PM
No estoy seguro de cual es el orden de complejidad de la máquina virtual de java, lo que sé es que puede ejecutarse en cualquier momento y la duración de su ejecución no está acotada, creo que eso es comportamiento indeterminado o algo así. Es por eso que no es un lenguaje recomendable para las aplicaciones en tiempo real, sin embargo tiene muchas ventajas, como el desarrollo rápido del código, de un GUI (graphical user interface), no tienes memory leaks, es multiplataforma, y aprendiendo las diferencias que tenga java ME puedes hacer tus propias aplicaciones para tu móvil.


Apuntes de Java: http://www1.ceit.es/asignaturas/Informat1/ayudainf/aprendainf/Java/Java2.pdf

Por cierto, estos apuntes te explican el java AWT, y te mencionan que existe también swing, cuando llegues a ese punto es mejor que mires swing por otro sitio, por ejemplo este: http://www.programacion.com/java/tutorial/swing/
#693
Java / Re: dudas novato en java.
6 Septiembre 2004, 00:01 AM
Gracias por contestar, ya me había olvidado de este post.

La cuestión es que si tenemos un objeto que contiene por ejemplo un array de cualquier cosa al hacer clone de ese objeto se creará otro que tenga el mismo array, es decir modificando el primer objeto se modificará el segundo, por lo menos eso tengo entendido.

En cambio no sé cual es el comportamiento esperado del operador '=' para estos casos, no sé si debe llamar a new y crear un nuevo array utilizando como argumento el array correspondiente del objeto a asignar, si debe comportarse como clone o si no hay ningún comportamiento esperado ni costumbre de hacerlo de alguna de las dos formas.
#694
Hacking / Re: Los nuevos enemigos de los hackers..
3 Septiembre 2004, 08:54 AM
No tiene desperdicio. ¿Ha descubierto que su hijo consume drogas?, seguramente no le había dado importacia, al fin y al cabo son cosas de chiquillos, pero este hecho insignificante puede ocultar un problema mucho mayor, ¡su hijo puede ser un hacker!

XDDDDDDDDDD

Es para citarlo entero, pero voy poner un par de cosas especialmente buenas que todavía no se han puesto:

CitarSu hijo probablemente esconda que ha instalado Linux en su ordenador. Lo cual seria extremadamente peligroso pues al tratarse de un sistema altamente inestable podría destruir toda la información que tenga almacenada en el mismo.

CitarLos hackers necesitan para realizar parte de sus actividades, conocidas como "prehacking", teléfonos móviles de alta potencia, con protocolos de gran velocidad tipo GPRS, UMTS o Bluetooth. Este tipo de características solo tienen un uso legal para los atareados ejecutivos que realizan habitualmente viajes de negocios. Si su hijo dispone de un teléfono móvil con estas características muy posiblemente lo este usando para "prehackear".

- Papá, papá, comprame un teléfono.
- No hijo, que todos los que vemos tienen GPRS.
Y luego lo compara con la prostitución. XDDDD

Creo que quien ha escrito esto lo ha hecho bajo los efectos de una droga o algo peor, como una gilipollez congénita. Deberíamos avisar a sus padres o a las autoridades competentes.
#695
Java / Re: Recorrer árbol en Java
28 Julio 2004, 23:26 PM
Acostumbrate a poner el código entre las etiquetas de código. A parte de eso la función es bastante interesante, de todas formas si es en java debe ser un método de una clase, puedes declarar un atributo privado de esa clase en el que se almacenen los nodos, simplemente los vas insertando hasta que termines, puedes recorrer el arbol de forma ordenada para insertar los elementos ordenadamente. Sería algo así:

private int recorre(Rama nodo) {
        if (nodo == null)
            return 0;

        recorre(nodo.izq);
        lista.insertar (nodo.elemento);       
        recorre(nodo.der);
}


Por supuesto tendrías que hacer otro método para que imprima la lista, sería algo así:

public int preorden (Rama nodo){
   recorre(nodo);
   lista.mostrar();
   return 0;
}


Puede ayudarte si lees algo acerca de bactracking y si encuentras el código del TreeMap de java, si lo encuentras dime donde está porque llevo varios días buscándolo y no lo consigo.

PD: no te acostumbres a que te respondamos con código, en este caso me resultaba más rápido, pero es 1 de cada 1000.
#696
no, en dev c++ es <conio.c>, en otros compiladores (borland) será conio.h y en otros no funcionará, por eso es recomendable utilizar sólo librerías estándar ANSI que tienen todos los compiladores.

Además no necesita agregarla para nada.
#697
Java / dudas novato en java.
22 Julio 2004, 03:53 AM
Estoy leyéndome el libro de "aprenda java como si estuviera en primero" y me han surgido varias dudas.


  • Se dice que el método clone() que tienen todos los objetos no debería llamar a new ni a constructores ¿por qué?.

  • ¿Cuando se hace una asignación con el operador "=" se llama al método clone() o son dos cosas distintas?

  • He llegado a un tema en el que se explica el AWT, pero también mencionaba otro modelo de componentes llamado swing, he estado buscando información acerca de este segundo y parece bastante mejor y más interesante, la única pega que le ponían era que no es threadsafe. ¿Se puede hacer que sea threadsafe de alguna manera? ¿es muy importante? ¿cual de los dos debería aprender?

  • He leido que se pueden hacer tipos como los enumerados de C++ con interfaces en java. Pero no había ningún ejemplo.¿Cómo sería?, ¿es esta la mejor forma de hacer enumerados en java o hay alguna mejor y más parecida a C++?

  • A menudo se hace referencia a la documentación online de java, ¿hay algún sitio oficial estilo MSDN donde encontrar toda la información o se refiere a buscar por internet?

Muchas gracias.
#698
Si hay más separación el area se mantiene constante, lo que aumenta es el volumen.

También sirven para eliminar glitches y ruidos en general. Como almacén temporal de información, por ejemplo hay memorias RAM que utilizan capacidades para almacenar la información, con el tiempo se pierde la energía, por lo que necesitan refresco. Y ahora mismo no me acuerdo de más, que el siguiente siga.
#699
http://www.elhacker.net/Textos1.htm

Yo no veo ninguna fecha, no estamos hablando de posts del foro, sino de los manuales de la página. No me extraña que vendas tus lentes, para lo que sirven...
;D ;)
#700
te lo contesté en el otro hilo, lo traslado a este:

Citarme aparecen algunas variaciones en el codigo en printf (" "); q aparece como error una declaracion implicita en la funcion 'int printf' q pues no entiendo 

Yo tampoco, pero si te aparece código que no has escrito yo me asustaría, a lo peor es un poltergeist.

De todas formas la función printf no la tienes que declarar, está declarada en stdio.h

Con respecto a la ventana que se cierra prueba a ejecutar el programa desde la consola de windows.


La chincheta en este hilo, ¿es un despiste?