Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - PeGaSs0

#11
GNU/Linux / Re: Dudas con Apache2 y Debian 6.0
9 Febrero 2015, 18:19 PM
Buenas a todos, pues nada, aquí sigo con esto que la verdad me trae de cabeza. Os comento mas o menos lo que voy haciendo y agradecería que orientarais un poco porque la verdad estoy muy perdido.

1. En el archivo ports.conf tengo lo siguiente, no sé si lo tengo bien o mal:

Código (apache) [Seleccionar]
If you just change the port or add more ports here, you will likely also

# have to change the VirtualHost statement in
# /etc/apache2/sites-enabled/000-default
# This is also true if you have upgraded from before 2.2.9-3 (i.e. from
# Debian etch). See /usr/share/doc/apache2.2-common/NEWS.Debian.gz and
# README.Debian.gz

NameVirtualHost *:80
Listen 80


<IfModule mod_ssl.c>
   # If you add NameVirtualHost *:443 here, you will also have to change
   # the VirtualHost statement in /etc/apache2/sites-available/default-ssl
   # to <VirtualHost *:443>
   # Server Name Indication for SSL named virtual hosts is currently not
   # supported by MSIE on Windows XP.
   Listen 443
</IfModule>


Ya no sé si tengo que poner lo del NameVirtualHost en mod_ssl.c ya que en teoría el ejercicio te dice que solo una carpeta escucha por el puerto 443, se supone que la carpeta raíz "/var/www/public/" es la que escucha el 80 y la tmp la 80 y el 443, y claro, se debe usar NameVirtualHost dentro de este host virtual? Supongo que no al no tratarse de dos host virtuales diferentes sino de dos carpetas dentro del mismo host virtual, ese es uno de los líos que tengo y no se los ficheros que crear.

2. Los he declarado en mi servidor DNS que hice en una de las prácticas en las zonas directa e inversa con su correspondiente dirección IP ( me recomendaron que la escribiera numéricamente, osease en mi caso 10.0.2.15 ) .

3. A cada directorio le he metido un index.html, no hace falta pero creí conveniente ponerlo para ver más claridad en el funcionamiento, pero veo que al ponerlos igual no entiendo como funciona apache2 y lo que me pide el ejercicio que en teoría son directorios sin mas.

4. En un primer momento me había creado 3 ficheros a partir del default y supongo que del default-ssl para el ejercicio en sites-available ( public443  public80443tmp restricted80) , pretendía hacer un fichero solo para ssl y la carpeta tmp, otro para la unión dentro del mismo host virtual leyendo los puertos 80 y 443 como me pusisteis en la captura anterior pero no sé si esto se puede hacer y si apache lee dos puertos a la vez, de que manera creéis que tengo que separar los ficheros, mas bien, cuantos tendría que crear y de que manera.

5- En teoría todo tendría que ser así: 1 puerto, 1 host, 1 fichero pero es que hay dos host virtuales que leen por el puerto 80 y luego tenemos la famosa carpeta /tmp que ya no sé lo que hacer con ella...

Por último os mostraré una de las pruebas que estaba haciendo con uno de los fichero pero que igual tengo que cambiarlo:

NameVirtualHost *:80  ( Supongo que esto sobra porque apache2 me da un warning aunque no estoy seguro... )
Código (apache) [Seleccionar]
<VirtualHost *:80 *:443> ( Se puede usar apache2 así ? )
       ServerAdmin webmaster@localhost
       ServerName public.seas-linux.es
       ServerAlias www.public.seas-linux.es
       DocumentRoot "/var/www/public/"
       <Directory "/var/www/public/>
               Options +Indexes
               Order allow,deny
               allow from all
       </Directory>
       <Directory "/var/www/public/tmp/"> ( Podría poner puerto aquí o algo especial?
               Options +Indexes
               Order allow,deny
               allow from 10.0.2.0/24
       </Directory>
       ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/error.log

       # Possible values include: debug, info, notice, warn, error, crit,
       # alert, emerg.
       LogLevel warn

       CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/access.log combined
</VirtualHost>


Cualquier ayuda será bienvenida, estoy muy perdido. Gracias por vuestro tiempo.

Un saludo.

Mod: Usa las etiquetas correspondientes para codigo.
#12
GNU/Linux / Re: Dudas con Apache2 y Debian 6.0
3 Febrero 2015, 20:32 PM
Muchas gracias por vuestras rápidas respuestas, seguiré investigando, por lo que veo también tengo que crear un fichero aposta con la directiva para ssl y 443, y otra para el puerto 80, verdad? Las configuraciones las estaba haciendo el httpd.conf pero según me dices parece que es mejor hacerlas en /etc/apache2/sites-available/ y /etc/apache2/sites-enabled/. Estoy modificando el archivo ports.conf que al parecer es necesario para todo esto, el httpd.conf lo descartaré. Las rutas creo que las estaba poniendo mal ya que las hacía a través de /etc/apache2/var.... y lo correcto sería desde la raíz / . Ya os contaré donde termina todo este caos jeje.

Un saludo para todos ;)
#13
GNU/Linux / Dudas con Apache2 y Debian 6.0
3 Febrero 2015, 18:40 PM
Buenas tardes, soy nuevo en este foro y en el mundo de linux en el que me estoy metiendo poco a poco jeje. Me gustaría pedir vuestra ayuda si fuera posible ya que tengo que hacer un proyecto con Apache2 y la verdad no sé por donde meterle mano. Os planteo el caso y ya me decís si podéis echarme un cable, vale? Algunos puntos los tengo "mas o menos" claros pero agradecería toda la ayuda que fuese posible.

** Se configurarán dos host virtuales con los dominios public.seas-linux.es y restricted.seas-linux.es escuchando en el puerto 80.

Host1: public.seas-linux.es   

Configuración:
Directorio raíz: /var/www/public/
Listado de contenidos permitido.
Accesible para cualquier máquina.

Directorio: /var/www/public/tmp/
Listado de contenidos permitido.
Accesible sólo desde la subred del alumno.
Escuchará también en el puerto 443.

Host2: restricted.seas-linux.es

Configuración:
Directorio raíz: /home/<usuario>/
Listado de contenidos permitido.
Accesible solo para los usuarios:
User: admin.
Password: admin.
User: <usuario>.
Password: 1234.
Esta configuración deberá llevarse a cabo sin utilizar el archivo .htaccess.

Gracias por vuestro tiempo.

Un saludo para todos.