Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Orubatosu

#2831
Se hace, pero esas organizaciones tienen los mismos problemas. Los suministros que se les envian a menudo son robados por las milicias y gobiernos locales, etc... bueno, el caso de ONG " de verdad" como Médicos sin fronteras, porque los de Greenpeace están muy contentos cobrando de petroleras y empresas de diferentes tecnologías para que no se apliquen muchas tecnicas que son "malas de la muerte" pero solo fuera de los EEUU.

Las cosas nunca son tan sencillas como parece. ¿Vas a enviar a miles de "voluntarios" a países donde los partidarios del jefecillo local pueden trocear a quien quieran a machetazos, y violar y vender a todas las mujeres que lleguen?. Te recuerdo que hablamos de países donde el concepto de "ley" es inexistente fuera de lo que conviene al gobierno local. Tu vas con ayuda a ese país con 100 mas, y el gobierno local puede cogerte a ti y a los 100 restantes, haceros desaparecer sin que nadie os encuentre jamás y quedarse con toda la ayuda. Y puede hacerlo con total impunidad.

Las guerras de tribus no son por comida, muchas llevan enquistadas durante mas de dos siglos, y son consecuencia de una descolonización hecha con el culo (entre otras muchas cosas). Cuando se crearon muchos de los países de Africa y otras partes del mundo, simplemente potencias ocupantes se "repartieron" sobre el mapa la tierra, y se crearon países que abarcaban a diferentes etnias, tribus, etc... al desaparecer esa ocupación permaneció el país con las mismas fronteras, y los conflictos que no saltaron durante la ocupación estallaron. Ahora una tribu u otra quiere el gobierno, y matarán a todos los demás in despeinarse.

Te pondré un ejemplo polémico que seguramente no gustará a muchos. Corea del Norte tiene unas hambrunas periodicas tremendas. De hecho la estatura media de su población es menor que sus vecinos del sur. Si ves documentales de cualquier persona que haya visitado el país, la comida de los hoteles es patetica. La mitad de las veces no sabes ni que carne, ni que parte del animal es. Y hablamos de comida para visitantes extranjeros, a los que hay que "impresionar" con las maravillas del gobierno.

Envía un millón de voluntarios, y suerte tendrás si no los expulsan a todos a patadas tras quitarles todo lo que traigan. Lo mismo ocurre con estos países.

¿Sabes como llamarían montones de países a tu idea de que los EEUU envíen un millón de voluntarios con comida, dinero o lo que sea? Te lo diré: Invasión, ingerencia en los asuntos de otro país. Los gritos de muchos llegarían hasta el cielo (la mayoría los mismos que justifican por ejemplo que Rusia bombardee hospitales, eso es bueno)

En Africa hay ahora países enteros bajo el control de bandas de terroristas, delincuentes, etc... envía voluntarios anda. Veremos cuantos vuelven a trozos.
#2832
Las cosas nunca son tan simples, ni todo es blanco ni negro.

¿Porque no se ayuda a otros paises?

Simple... se hace, pero no es tan sencillo. ¿Os pensais que esos paises se componen solo de los negritos que salen en los documentales? Va a ser que no.

Esos paises tienen sus "jefecillos". Una parte muy importante de las ayudas, tanto económicas como en materiales que se envian a muchos paises acaban en las manos de los señores locales, que los usan como moneda de presión para conseguir partidarios.

¿Porque no van y lo reparten directamente?

Claro... invade el país, desarma a los señores locales y a sus milicias y... espera, eso se parece mucho a una invasión ¿no?

Mirar el caso de Somalia o Etiopia. Ejemplos de hambrunas y miseria desde hace décadas y décadas. Esos paises podrían vivir mucho mejor, si en lugar de matarse entre tribus colaborasen, pero no quieren hacerlo

Hale, podemos invadir el país, desarmar a las tribus, fusilar a los asesinos, etc... pero eso se llama INVASION, y algunos países están muy contentos con la situación de guerra permanente en los mismos, que les permite expoliar sus recursos que pagan a precio de risa par que esos mismos señores les compren mas armas y sigan matándose entre ellos.

Contra, como que es tan fácil meterse en guerras que llegan en ocasiones mas de un siglo, donde se exterminan pueblos enteros a machetazos tras violaciones y torturas solo porque "son de otra tribu" y creer que si llegas con agua y comida van mágicamente todos a convertirse en personas civilizadas.

Y sobre las ayudas, recordar un viejo dicho "Dale a un hombre un pescado y comerá un día. Enseñale a pescar y comerá siempre"

A menos que use la caña para azotar a su vecino, el sedal para extrangular a su familia y los anzuelos para sacarles los ojos claro está.
#2833
Es cierto, pero no lo es.

A ver, la naturaleza está muy lejos de la visión idílica de Bambi, los conejitos y mariposas de las películas Disney, los "ecologistas de salón" que no han pisado en su vida mas naturaleza que el parque del Retiro o el jardín de la esquina son los que creen esas cosas.

La vida "en libertad" es cruda. La enorme mayoría de las crias en la naturaleza son un bufet andante para los depredadores. Las crias y "ancianos" son los objetivos obvios para cualquier depredador, que no va a ir a por el macho grande y sano, sino a por la cria, el anciano, la hembra preñada... los mas fáciles de cazar.

Los animales no son crueles, los animales matan o mueren para alimentarse. Ejercer la crueldad implicaría regodearse en el sufrimiento, en la muerte. Los animales carecen de la capacidad para hacerlo (algunos simios si que son capaces). Un animal abate a una presa, y empieza a comer lo mas rápido que pueda antes de que otro le quite su comida. No hay mas.

Y ojo, la crueldad está en nuestros ojos, no en los actos de un animal salvaje que simplemente lucha por su supervivencia.

Y os haré una pregunta. ¿Porque nos parece espantoso y cruel que un babuino devore a una gacela, y no el hecho de que haya montones de especies de avispas y otros insectos que capturan a una presa, la paralizan y ponen sus huevos en ella para que las larvas que nacen la devoren viva?

Es un comportamiento habitual en varias especies por ejemplo de avispas, y no es un caso aislado. Son muchas las especies de insectos, e incluso formas de vida mas simples como hongos que "secuestran" a un organismo vivo y se desarrollan en su interior, literalmente comiendoselo vivo. Nos parece horriblemente cruel que un babuino devore a una gacela (lo cual no es la norma, pero ocurre ocasionalmente) pero no nos "molesta" que muchas especies de tiburones tengan gestación uterina (algo raro para un pez, pero que ocurre) y las crias de tiburón luchan entre ellas e incluso las fuertes devoran a las deviles dentro del vientre de su madre.

La respuesta creo yo, está relacionada con el aspecto del animal. Si este tiene ciertas características (relacionadas con algo llamado "neotenia. Hay animales que nos parecen mas "monos" y nos identificamos con ellos. Gacelas, conejos y animalitos similares despiertan una "ternura" completamente artificial y nos horroriza que sufran. En cambio que una merluza o un calamar (y algunos son muy inteligentes) sufran nos importa un carajo porque "son feos"

Me hace gracia cuando algunos de esos ecologistas de salón critican algunos parques zoológicos (los buenos, que existen) donde muchos animales viven felices, sanos y despreocupados. Sin que sus crias sean devoradas por depredadores, sin que sus ancianos mueran prematuramente, donde tienen la comida asegurada y encima los mantienen libres de parásitos. Piensan que ese animal, que vive mas feliz que todos sus cuidadores juntos estaría mejor jugándose la vida cada día en otro lugar, cuando la realidad es que los animales si tienen espacio, comida y seguridad no se mueven de un lugar ni a cañonazos.

Los simios en su mayoría son omnivoros, lo que ocurre es que su ingesta de carne suele ser oportunista o en forma de pequeños animales. Comen lo que tienen mas a mano y lo que les resulta mas sencillo. Pocos son completamente vegetarianos, si es que hay alguno. El gorila por ejemplo que se considera "herviboro" en realidad complementa su dieta con larvas, insectos y lo que pilla también.

#2834
45/50 grados es una temperatura de trabajo perfectamente normal. Si el procesador se bloquea por temperatura, obviamente o esa medición no es correcta, o el problema no tiene ninguna relación con la temperatura.

¿La placa? es posible, pero complicado de concretar. Deberías de mirar los logs de los diferentes sistemas a ver si por ahi te surge una pista de cual es el problema que tienes, pero dado que te ocurre en mas de un sistema operativo claramente es un problema de hardware.

¿La medición de temperatura la haces mediante programa y es la misma en Linux que en Windows, o la misma por ejemplo que en Bios?
#2835
Cita de: Hason en  3 Octubre 2016, 23:47 PM
Orubatosu, sin ofender, pero tu te ciernes con los dientes a lo oficial, hay que abrir la mente.

Eso es igual que hace mucho tiempo, decian que la tierra era plana.... o que no existia el aparato circulatorio y al que lo dijo creo lo quemaron.... y asi con muchas cosas....bueno, teniendo en cuenta esto, haber quien es el chulo que desarrolla tecnologias de estas, una de dos, la desarrollas, y te la compran rapido para esconderla, y si te pones farrucon que quieres salvar el mundo, te prenden fuego...


Saludos.

Hay que tener la mente abierta, pero como dicen muchos "no tanto como para que el cerebro se te caiga al suelo"

Las maquinas de "energía por gravedad" son básicamente lo mismo que te he indicado. Construye un poliedro inestable en cualquier posición y tendrás eso mismo. El principio es exactamente el mismo. Esos "motores de gravedad" se basan todos en la misma idea: tener un sistema permanentemente inestable, de forma que la gravedad "haga caer" el peso, que este levante otros, etc... puedes "inventarlo" mas simple o con muchas piezas para marear pero el principio es exactamente el mismo. Un sistema mecánico que este permanentemente fuera de equilibro.

Pues exactamente lo mismo es lo que te pido: Una figura geométrica que no tenga ningún punto de equilibrio. ¿A que es fácil?

El tener la "mente abierta" no es sinónimo de "creerte todo lo que te cuenten". Si te hacen una afirmación que viola todos los principios de la física, que sabemos que funcionan exigimos verlo funcionando

Y vamos, no es muy complicado hoy en día demostrarlo ¿verdad? y hay docenas de países donde estarían encantados de poner esas maquinas maravillosas a darles energía gratis.
#2836
Er... no Hason, no es así.

Los laboratorios pertenecen a muchos organismos. Muchos son estatales (incluso de paises que no son precisamente "capitalistas". Universidades, centros privados, etc.

¿Lógica?  Lo que no es lógico es que existiera una forma de hacerse millonario a base de "energía gratis" y nadie lo aprovechara en ninguna parte del mundo. Eso no es "raro", es literalmente imposible. Es como si me dijeras que hay una cura simple para el resfriado, que puedes encontrar en internet y que nadie usa comercialmente. Habría bofetadas literalmente para usarlo.

Las "grandes empresas" simplemente cambiarían el modelo actual por uno de "energía gratis" poniendo ellos las infraestructuras y generadores y prescindiendo de lo que mas dolores de cabeza les da: el suministro de las materias primas.

Para las eléctricas sería el negocio padre y madre. No dependerían de terceros países y se harían mucho mas ricos. Y no sufras por los "países petroliferos", porque incluso aunque mañana mismo se desarrollara una nueva forma de energía (pongamos algo realista: fusión nuclear) el petroleo y la química del carbono seguiría siendo treméndamente importante. El petroleo se usa para muchas mas cosas que para quemarlo

¿Me estás diciendo que Cuba, Corea del Norte, Iran y otros países saben que hay energía gratis pero por seguir las "ordenes" de las multinacionales no la usan? No me cuadra la verdad, lo veo risible.

La Marihuana... no es "buenisima", lo mismo que cualquier otro narcótico. Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Como en tantos casos depende de las dosis y de cada persona. A unas les sentará mejor, a otras peor.

Es como el alcohol. ¿Es malo tomarte un vaso de vino, una cerveza o una copa el fin de semana? Hombre... el alcohol no es sano, pero en pequeñas dosis puede tener algunos efectos beneficiosos que compensen los malos y su efecto perjudicial es irrelevante en pequeñas dosis. Si te bebes cada día una botella de whisky entonces acabarás en poco tiempo con el hígado hecho trizas. Yo me tomo un vasito de whisky de malta del bueno los fines de semana y no me hace daño, pero si me tomo dos o tres todos los días seguro que no me sentará tan bien. La Marihuana a mi no me dice nada, pero supongo que si me tomase un canuto los fines de semana tampoco me haría mucho. Es cuestión de dosis.

Y hay personas que son muy sensibles a algunos químicos. En algunas personas los componentes activos de la marihuana puede desencadenarles episodios psicoticos y sentarles muy muy mal, lo mismo que hay personas muy intolerantes al alcohol o a cualquier otra sustancia. El decir que una cosa es "buena" porque a una persona en concreto le sienta bien no es un dato, es una anecdota.

ignacio9 La ciencia no "demuestra" que una cosa en concreto no funciona. Indica principios generales y en base a los mismos se deduce si una cosa puede funcionar o no puede hacerlo. La ciencia ha comprobado millones de veces que la energía no se puede crear de la nada, ergo una máquina que dice que lo hace no puede funcionar.

Aunque puede demostrarlo fácilmente publicando los planos y que los laboratorios en todo el mundo (que hay millones, muchos independientes de cualquier empresa) lo pruebe publicamente.

Lo que ocurre es que inventos de estos hay "a patadas" y simplemente se sabe que todos ellos no funcionan. Volviendo al ejemplo del agua, con un deposito de 100 litros, puedes meter las tuberias y "cacharros" que quieras, al final del trayecto no vas a sacar mas de 100 litros de agua. La energía viene a ser el mismo principio
#2837
Es curioso, pero que muchos monos usan "herramientas" es algo conocido, y ni siquiera es excepcionalmente raro.

Muchos simios usan por ejemplo ramas para introducirlas en hormigueros o agujeros en los arboles para sacar larvas e insectos. Y no es exclusivo de los simios, algunos pájaros conocidos por su "inteligencia" son capaces también de hacerlo

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=B7cw_9AT5hg[/youtube]

Ahí puedes ver a un cuervo usando piedras para conseguir agua, se conocen muchos casos de pajaros que usan piedras para romper por ejemplo las cáscaras de los caracoles

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=MWr3iyOOI1I[/youtube]

Un buitre usando una piedra para romper un huevo

El caso de los monos es mas curioso, ya que mientras algunos animales son capaces de coger piedras, ramas y otros objetos para conseguir comida, algunos simios transforman la rama, construyen una herramienta.

La inteligencia no es un "si o no" sino que se presenta en muchos grados
#2838
Que tengan suerte... lo que veo es que "aceptan donaciones". Sin comentarios.

Las máquinas de movimiento perpetuo no funcionan, pero os pondré el equivalente mas sencillo de una máquina de este tipo:

Diseña un poliedro que sea inestable en todas sus caras, si lo consigues tendrás una máquina de movimiento perpétuo
#2839
Pues si funciona espero un prototipo funcional

La cuestión es que afirmáis que funciona. ¿Habéis visto uno en funcionamiento, habéis comprobado que es asi?

A ver si lo adivino. No, no lo habéis visto nunca, pero hay un "video en youtube que...."

Pues eso.

Hason, el agua como combustible es el timo mas viejo del manual, en pocas palabras te explico:

Si disocias agua obtienes oxigeno e hidrogeno, la combustión de esos dos gases produce energía y agua. ¡ Negocio perfecto, energía gratis !

Si, excepto en un pequeño detalle, y es que se necesita MAS energía para disociar agua, que la que se genera combinando esos dos gases.

Y me temo que la realidad es tozuda, la disociación del agua es un fenómeno conocido desde hace siglos. Cualquier estudiante de instituto puede hacerla o incluso tu mismo en casa con un recipiente con agua, dos frascos para recoger los gases, una pila, dos cables y una pizca de sal que como catalizador ayuda en el proceso.

Vamos, que no hace falta una instalación industrial enorme, de hecho es uno de los "experimentos" mas simples que hay, y se conoce perfectamente la cantidad de energía que necesitas para el proceso, lo mismo que se conoce la cantidad de energía que se produce al combinarlos de nuevo, y es lo que hay. La oxidación del hidrogeno da como resultado agua y energía, pero la resultante es menor que la que necesitas para producir los gases.

Lo de las "chimenas" es simplemente un fenómeno para aprovechar las diferencias de presión, y lamentablemente la energía liberada es poca para la inversión necesaria. Hay muchos sistemas de estos, incluyendo generadores para aprovechar las mareas, etc... pero los inconvenientes suelen ser que las infraestructuras necesarias deben de ser MUY grandes con un coste enorme y la energía resultante pequeña para esa inversión.

Me recuerda el caso de los intentos de aprovechar las chimeneas de gases volcánicos, que es una idea "buena" si no fuera porque los gases de esas chimeneas se "comen" literalmente las turbinas

Si no existen las patentes, entonces cualquier puede solicitarlas y hacerse millonario, me pregunto porque NADIE en todo el planeta demuestra en laboratorio que eso funciona. ¿Todos los laboratorios del mundo están controlados?

El carbono es uno de los átomos mas versátiles. De hecho la enorme mayoría de los compuestos con base de carbono forman parte de una rama de la quimica llamada "Quimica orgánica". A menudo confundida con "la quimica de las cosas vivas" (y no, no lo es. El nombre es desafortunado).

Ah... los generadores de energía libre no se han demostrado que no funcionan "sobre el papel", son las leyes de la física.

Lamento ser pesado con este tema, pero es la dura realidad. Esos generadores no funcionan, da igual que lo digan unos señores en "youtube"
#2840
El problema es que tu "bicho" está cargado en memoria. Es decir, se inicia con el SO, con lo que por mucho que elimines los archivos donde está, el "bicho" en memoria los vuelve a escribir.

Si tienes localizados los archivos y la ubicación, deberías de conectar el disco a otro ordenador y borrarlos manualmente, o en su defecto que desde otro ordenador un antivirus se encargue de escanear y borrar ese bicho.