Perdona mi ignorancia, pero. ¿Donde miro la atenuación del láser en el aire sin tener que hacer experimentos para calcularlo?
El resto sería pasar la potencia a kcal/h y de ahí mirar la capacidad calorífica de un material para saber cuantas kcal/kg deben aplicarse para subir un grado la temperatura del objeto. Por ejemplo si mi laser puede transmitir 1 kcal en 2 minutos significa que si apunto a una botella de agua de 1L se tendrá que calentar en 2 min, ¿No?
Pero, ¿y si solo quiero calentar una parte de ese objeto? ¿También tengo que usar kcal/kg?
El resto sería pasar la potencia a kcal/h y de ahí mirar la capacidad calorífica de un material para saber cuantas kcal/kg deben aplicarse para subir un grado la temperatura del objeto. Por ejemplo si mi laser puede transmitir 1 kcal en 2 minutos significa que si apunto a una botella de agua de 1L se tendrá que calentar en 2 min, ¿No?
Pero, ¿y si solo quiero calentar una parte de ese objeto? ¿También tengo que usar kcal/kg?