Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - OmarHack

#46
Tengo un solo procesador con hyperthreading y quiero saber si configurando el arranque de Windows 7 y poniendo que cuento con 2 procesadores para el arranque la velocidad de inicio del sistema aumentará. Sé que el ht no duplica la potencia del procesador por eso tengo la duda de si eso puede interferir de alguna manera con el buen funcionamiento del arranque. Igual el arranque está preparado para 1 o 2 procesadores y no como 1 "y casi" medio, como puede proporcionar el ht. 
Un saludo.
#47
A ver si me podéis echar una mano con este código.
Lo que quiero es que ejecute una acción si las letras introducidas por teclado (qw) coinciden con las especificadas en el if.

Podría hacer un arreglo de 3 caracteres que almacenara "qw" y compararlo con "palabra" pero voy a incluir muchísimas combinaciones de letras y tendría que declarar muchísimos arreglos, con este código me ahorraría cientos de lineas y el código sería más legible pero en la linea del "if" me da el error:
CitarISO C++ forbids comparison between pointer and integer

También me salta un warning pero, ¿creo que solo me avisa de que estoy comparando una variable con una constante no?
Citarmulti-character character constant


Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
char palabra[20];      
int main() {            
std::cout << "introduce letras";    
std::cin >> palabra;
if (palabra == 'qw')
{std::cout <<"\nHola mundo";}
getchar();            
getchar();            
return 0;}



Aquí el código comentado:
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream> //Incluir biblioteca entrada salida.
char palabra[20];      //Cadena de caracteres global.
int main() {             //Funcion principal.
std::cout << "introduce letras";    //Muestra el texto.
std::cin >> palabra;//Recoge texto del teclado y se lo asigna a "palabra".
if (palabra == 'qw') //Si se introdujo por teclado "qw"
{std::cout <<"\nHola mundo";}  //muestra el texto.
getchar();            //No cierra hasta que se pulse enter.
getchar();               //No cierra hasta que se pulse enter.
return 0;}                   //Devuelve 0 a la funcion.


PD: Poniéndolo así soluciono el warning:
Código (cpp) [Seleccionar]
if (palabra[20] == "qw")
Pero me sigue dando el mismo error.
#48
Estoy aprendiendo a capturar y a manipular paquetes, en este caso estoy con tcp/ip. Resulta que el servidor está listen y sé que le puedo mandar el paquete. El problema está que una web tiene un login y para dejarme pasar necesita que el nombre de mi sistema operativo sea "AS.O.S" Tengo el paquete ya creado y solo me falta enviarlo pero no sé como hacerlo. Se enviárselo al servidor tal cual, pero no a la página del login. Por si no se me entiende lo explico con un ejemplo hipotético:
La web se llama "www.asdfghjklñ.com" y en "www.asdfghjklñ.com/login/recive" es a donde tengo que mandar el paquete. Yo se lo mando mediante la ip especificando el puerto a "www.asdfghjklñ.com" pero tengo que mandárselo a "www.asdfghjklñ.com/login/recive" ¿Cómo puedo hacerlo?
Un saludo.
#49
Me preguntaba si estas bibliotecas son standart y si normalmente ya deberían venir en un ide: arpa/inet.h sys/socket.h
(Uso DevC++ y Code::Blocks)
#50
Cree un tema relacionado con una consulta sobre una cuenta bancaria y debí de cometer alguna irregularidad y por eso me borraron el tema así que voy a replantear mi pregunta de otra manera. Pido disculpas al moderador y a la web si el contenido del otro tema se salía de la legalidad o infringía alguna norma del foro, cuando lo redacte no lo vi así.

El caso es que me gustaría tener una cuenta bancaria anónima no para no declarar mis ingresos, si no para tener privacidad absoluta y que nadie sepa quién es el titular. Algo así como tener el dinero en casa pero pudiendo realizar transacciones por la red sin dar ningún tipo de datos, nada más que el número de cuenta. ¿Conocéis algún modo de obtener dicha cuenta?
Un saludo.
#51
Electrónica / Aprovechar componentes play3
27 Mayo 2013, 01:34 AM
Mi play 3 no funciona, no le va el lector y ni siquiera enciende.
Quiero saber que componentes puedo aprovechar para un pc.
El disco duro ya se lo saqué, le aprovecharía el lector pero está roto. ¿El resto de piezas hay algo que se pueda aprovechar? No para vender si no para montarle a un pc. Sobre todo me interesa la gráfica.  :silbar:
#52
¿Os echan mucho la bronca por estar pegados al ordenador? Yo parezco como la shell de linux :xD (Terminal)
#53
Lo dicho, estoy bastante perdido en este tema. Quiero ir conociendo lo básico de asm, como funciona y hacer algún source util pero no sé ni que framework/ide usar, ni lo más mínimo, le eche un vistazo a los temas con chincheta pero es demasiado avanzado y no me entero de nada. Un saludo.
#54
Programación C/C++ / Código fuente de Lynx
26 Mayo 2013, 13:56 PM
Si alguien tiene el código fuente le agradecería que me lo pasara. Preferentemente lo quiero para Windows 32 aun que si es para otro o.s. también me sirve.
Lo quiero para hacer un navegador web así que si tenéis otro que me pueda servir también lo agradecería. A ser posible no muy complejo.
Un saludo!
#55
Seguridad / ¿Metaesploit me metaexploitea?
24 Mayo 2013, 11:12 AM
Un poco cachondeo la pregunta, pero es totalmente enserio. Añadí un nuevo firewall y me ha dado esto de repente sin yo realizar ninguna acción.
http://www.subirimagenes.net/i/13052411115224261.png
http://www.subirimagenes.net/i/130524111152661892.jpg
Es un virus. ¿Está claro no? ¿Muy normal tampoco es que ocupe 610mb no? Es más, si yo lo descargara al tener semejante tamaño me daría cuenta. No se que leí que también intentaba acceder a la Cmd. ¿Tiene una shell remota? ¿Cómo puedo saber como se autoinstaló? Seguramente mediante la instalación de otro software, Me gustaría saber cual...
¿Maneras de analizarlo para saber lo que hace y a dónde va sin que me cause problemas?
Un saludo.
#56
Desarrollo Web / Recomendazme un lenguaje.
19 Mayo 2013, 22:54 PM
Busco un lenguaje con el que pueda hacer páginas web limpias, y que no sea demasiado complicado.
Me interesan lenguajes que se parezcan a C++ y a la vez totalmente alejados a él. Me explico: Quiero hacer webs simples (no confundir con webs básicas) y que a la vez no tenga una sintaxis demasiado compleja.
Los lenguajes con los que más contacto tengo son html, (hace 3 o 4 años hacía webs con él, no me gusta nada, en cambio con css me parece muy bueno) php (me parece demasiado complejo tanto el lenguaje como el toque final con el que suele quedar la página y creo que no es lo que busco) y javascrip (cerca de lo que quiero, pero no quiero hacer webs profesionales y hay que aprender bastante para hacer lo que quiero). Leyendo sobre las opciones restantes me atraen bastante ruby, o incluso joomla. Sobre estes 2 últimos tengo bastantes dudas. ¿Me compensa aprender a manejar un lenguaje como Ruby con todo lo que eso conlleva en vez de simplemente usar joomla? Recuerdo que no quiero llenar la web de efectos, ni programar webs profesionalmente, simplemente hacer webs agradables. ¿Y c#, hay que dedicarle mucho tiempo?
Un saludo.
#57
Tengo estas dudas, imaginaros que se programar en c++ y en php de manera profesional. ¿Cómo puedo conseguir títulos o acreditaciones de que poseo dichos conocimientos?
#58
Resulta que hay un problema con la imagen de Ubuntu Server 12.04. No se puede bootear desde una memoria externa. Seguramente a más gente le ha pasado que al arrancar desde un pen-drive o un disco duro externo con la imagen quemada le de error durante la instalación y no le deje cargar los archivos. Buscando y buscando al final encontré una solución, hay que quemar la imagen desde ubuntu 12.04. Pero, ¿no hay una manera de hacerlo desde Windows 7? Estoy cambiando de isp y ahora mismo no puedo realizar la descarga de Ubuntu 12.04. Si alguien a probado a quemar la imagen en un pendrive desde ubuntu 10.10 me gustaría saberlo, porque ahora mismo es el único ubuntu que tengo a mano.
Un saludo.
#59
Os comento lo que quiero hacer por si me podéis echar una mano o guiarme no tener que abrir otro tema:
Voy a comprarme un dominio .com y usar de servidor una máquina virtual en virtualbox. El disco a usar por la máquina virtual va a ser un disco externo físico conectado al anfitrión. Usaré Ubuntu Server con LAMP en dicha máquina virtual.
Es la primer vez que hago un servidor así que, a parte de algo de teoría, no tengo ninguna práctica. Mi conexión a internet es mediante un router y mi Ip es dinámica. Mi primera pregunta sería si VirtualBox tiene alguna función para tener una ip estática o si tengo que usar un servicio no-ip o dyndns (nunca los utilicé tampoco). Mi segunda pregunta es, una vez comprado el dominio que tengo que hacer para que los que escriban el dominio vayan a una página web que esté almacenada en el disco externo físico.
Lo que quiero es poner una web sencilla con 5 o 6 enlaces para que los que vean la web puedan ver varias carpetas con vídeos, fotos y un par de fotos de portada.
Algo así: http://tbimg.tuenti.net/MedtlgSKLrDO4zNaAA
http://tbimg.tuenti.net/MedtlQSKLrCrOg0aAA

Los vídeos e imágenes estarían en el disco duro externo y se actualizarían automáticamente en la web con meterlos en la carpeta que fuera necesaria crear para la web. ¿Como se haría? Por supuesto no quiero que me lo hagáis ni mucho menos, solo quiero aprender a hacerlo.  
Un saludo y a ver si me podéis ayudar que estoy muy perdido.



PD: Tengo otro problema, e configurado la tarjeta de red virtual en el adaptador número 2 de virtualbox en solo-anfitrión y lo he puesto en propiedades ipv4 para que siempre tenga la misma ip. En el adaptador número 1 lo he dejado en nat para tener conexión a internet. E descargado el paquete de apache2 en ubuntu server y he probado a hacer ping a www.google.com para ver si tenía conexión a internet. Previamente e configurado con nano el archivo/carpeta interfaces que se encuentra en /etc/network/interfaces en el e añadido:
#The secondary network interface
auto eth1
iface eth1 inet static
addrress XXX.XXX.XX.X*
netmask 255.255.255.0

* (Esta es la ip que configure previamente como estática para la tarjeta de red virtual del adaptador 2 de la máquina virtual)
Guarde en el mismo archivo y salí de nano.

Ahora en teoría al acceder a dicha ip desde el navegador me saldría la página web standart de apache, indicándome que todo funciona bien pero que todavía no he configurado la página a mostrar.
Pero cuando pongo la dirección ip en el navegador simplemente me pone ¡Vaya! Google Chrome no ha podido establecer conexión con la página xxx.xxx.xx.x.
¿Debo arrancar apache de algún modo al arrancar el servidor? Necesito añadir algo más o hacer algún tipo de configuración que no he echo?
#60
Quiero que tengáis estes enlaces que me han ayudado mucho y me siguen ayudando. Los tengo en la barra de marcadores porque: Los consulto frecuentemente, los utilizo de guías,quería pasárselos a alguien o los guardé porque me parecían interesantes. E escogido algunos de los que más puedan ayudar a personas que quieran aprender sobre algunos de estos temas o de todo un poco como yo. Algunos lógicamente pertenecen a esta gran página y muchos otros me los han recomendado o los he encontrado en el foro. Cuando vaya añadiendo más o me conecte al foro desde otro ordenador en el que también tengo unos cuantos enlaces guardados los añadiré a este tema.

Aquí los tenéis:




Espero que unos simples enlaces os ayuden tanto como a mi, si queréis aportar algo de este estilo también, lo añado al tema sin problemas.
Un saludo.

Aportes:
En este tema más enlaces a herramientas para webmasters aportados por el compañero Seazoux: http://foro.elhacker.net/foro_libre/utilidades_plugins_y_demas_herramientas_para_tu_pagina_web-t389878.0.html;topicseen  
#61
Tengo varias dudas, a ver si vosotros sabéis:
¿Hay alguna página a la que se pueda atacar sin problemas legales? Vamos, ya echa para eso.

Crearía yo un servidor pero solo tengo una conexión a internet y no tiene mucho sentido atacarme a mi mismo.

¿Se os ocurre algo? Máquinas virtuales o lo que sea.

Quiero hacer inyecciones, instalar shells remotas,encontrar y explotar vulnerabilidades, esnifar tráfico etc etc etc

Lo primero en lo que pensé fue en un servidor gratuito, pero si le provoco un DOS no somo tumbaré mi página, si no las de muchos más usuarios de la página ya que no me van a dar un servidor para mi solo y gratis  :xD y como que no es lo que quiero hacer.

A ver si me podéis ayudar.
Un saludo.




#62
Buenas, pues tengo instalados Windows 7 y Ubuntu 10.10 nativamente en disco y me gustaría que me ayudarais con QT.
Tengo varias dudas a la vez que varios problemas, voy a redactarlas en varios puntos para que sea más fácil la y concisa la explicación y yo la entienda. Aclaro que yo programa en C++.

1º ¿Cuáles son las principales diferencias en hacer una interfaz gráfica para un programa con QT en GNU/Linux y Windows?

2º ¿El código es totalmente portable para GNU/Linu y Windows?

3º E probado códigos de tutoriales y al compilar en Windows me daba error al hacer el #include <qtcreator.h> decía que la biblioteca no existía, cuando hice la instalación añadí todas las funcionalidades. ¿A qué puede deberse esto? ¿Como puedo solucionarlo? La versión de QT es la más completa de las disponibles en las descargas de la página oficial.

4º ¿Podéis poner algún código sencillo en Windows para que lo compile y os diga si me funciona?

5º ¿Cual es el mejor tutorial que conocéis? Da igual que esté en inglés o español.

Gracias adelantadas.
Un saludo y a ver si me lo solucionas que tengo muchas ganas de empezar a hacer mis interfaces y a hacer programas mejores estéticamente.
#63
Hola, pues estoy interesado en hacer programas portables con una interfaz.
No tengo ni idea de que biblioteca es mejor usar. Lo que busco es algo como el win api pero que sea portable tanto para windows como linux. ¿Qué bibliotecas me recomendáis? Es que me parece una pérdida de tiempo aprender a usar win api si hay otras bibliotecas que puedan generar interfaces y que a la vez puedan ser portables.
Un saludo.
#64
El código es muy básico pero está echo para que cualquiera sepa modificarla, entenderla y ver como yo la hice. Suele ser lo primero que hacemos cuando empezamos a programar y solemos tener problemas así que si es tú caso puedes orientarte un poco. El código se puede mejorar y acortar mucho.
También lo típico para ver el resultado del programa al ejecutarlo y para que no desaparezca solemos poner un "getchar()" o un "system("pause")" Aquí tenéis una función con un bucle for que lo hace sin salirse del ANSI ni tener que incluir ninguna biblioteca.

Si queréis practicar el lenguaje podéis arreglar los warning. Es muy sencillo, tal como están no dan ningún tipo de problemas para la función que hacen, pero esta bien que sepáis solucionarlos. Podéis añadir una función para que haga alguna cosa más la calculadora, por ejemplo la media aritmética y veréis que os va a dar algún que otro problema. También podéis hacer que el programa escriba un texto si el usuario elige un número que no está en la lista.

Repito que el código se puede mejorar y mucho. Lo pongo por si alguien que esté aprendiendo quiere algún reto para ver si puede con él.
El código está completamente comentado así que no puede ser muy difícil arreglarlo y añadirle funciones.

Un saludo y que no se os complique.
:silbar:

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream> //Librería de entrada y salida.
using namespace std; //Indicamos que usaremos la biblioteca standart.
typedef long double LD; //Añadimos un identificador a long double llamado "LD".
//A continuación la de claración de variables globales y funciones.
int      numeroUsuario         ; //Variable para almacenar los números del usuario
LD       uno            (LD,LD); //Prototipo de función para sumar.
LD       dos            (LD,LD); //Prototipo de funcion para restar.
LD       tres           (LD,LD); //Prototipo de funcion para multiplicar.
LD       cuatro         (LD,LD); /*Prototipo de funcion para dividir que...
............................... .tambien devuelve el resto.*/
LD       resto                 ; //El resto que devuelve la división.
LD       resultado             ; //Resultado de las funciones.
LD       primerNumero          ; //Primer numero para la opereción.
LD       segundoNumero         ; //Segundo número para la operación.
int      numeroResto           ; //Pasar a int el LD del primer número para usar modulus.
int      numeroResto2          ; //Igual que el anterior pero con el segundo número.
int      segundosSalir         ; //Segundos que quiero que tarde el programa en cerrarse.
void     funcionEspera(int)    ; //Funcion para que el programa espere "x" segundos antes de salir.



int main() //Funcion principal del programa.
{ // Simbolo para declarar dentro de la funcion main.
    Reiniciar: //Punto desde donde se reiniciará el programa.
   
    cout << "\t\t\t    ..CALCULADORA.. " << endl; //Muestra en pantalla el texto.
   
      cout << "........................................................." <<
    "......................."<<endl; //Crea una linea de puntos para dar mejor aspecto.
   
    cout << endl << "Introduzca el numero correspondiente a la operacion y pulse enter..." << endl;
    cout <<endl<<endl<<endl<<endl<<endl; //Muestra el texto en pantalla.
    cout << "1 Sumar\n2 Restar\n3 Multiplicar\n4 Dividir\n8 Reiniciar\n9 Salir" <<
    endl <<endl<<endl<<endl<<endl; //Muestra el texto en pantalla;
    cout << endl << "                            ..OPERACIONES.." <<endl;//Muestra el texto en pantalla.
    cout << "........................................................." <<
    "......................."<<endl; //Muestra el texto en pantalla.
   
    cin >> numeroUsuario; // Guarda el numero que dio el usuario en la variable.
    if (numeroUsuario == 8){goto Reiniciar;} //Si introduce 8 y pulsa enter vuelve al principio.
    if (numeroUsuario != 9) //Si introduce 9 y pulsa enter no ejecuta acciones hasta llegar al "}" correspondiente.
                       {
                       
                       
   
     cout << "Introduzca el primer numero:" << endl; //Muestra en pantalla.
      cin  >>  primerNumero; //Guarda el primer numero en la variable.
      cout << "Introduzca el segundo numero:" << endl; //Muestra en pantalla.
      cin  >> segundoNumero; //Guarda el segundo numero en la variable.
   
   

   
    if (numeroUsuario == 1) //Si el usuario eligio uno...
                      {
                    uno(primerNumero,segundoNumero); //... Llama a la función.
                      }
   
    if (numeroUsuario == 2) //Si el usuario eligio dos...
                      {
                    dos(primerNumero,segundoNumero);  //... Llama a la función.
                      }
   
    if (numeroUsuario == 3) //Si el usuario eligio tres...
                      {
                    tres(primerNumero,segundoNumero);//... Llama a la función.
                      }
   
    if (numeroUsuario == 4) //Si el usuario eligio cuatro...
                      {
                    cuatro(primerNumero,segundoNumero);//... Llama a la función.
                      }
   
    cout << "El resultado es: " << resultado << endl; /* Da el valor de resultado...
                    ...Resultado es devolvido por la función que se ha ejecutado.*/
   
    if (numeroUsuario == 4) //Si el usuario eligio cuatro...
                      {
                    cout << "El resto de la division si quitamos los decimales es: " << resto << endl; //...
                    //...Muestra el texto anterior en pantalla.
                    if (resto  == 0) //Si el resto es cero...
                               {
                               cout << "La division sin los decimales es exacta" <<endl;//...
                               //...muestra el texo anterior en la pantalla.
                               } 
                      else cout << "La division sin decimales no es exacta";
                      //Si el resto no es cero muestra el texto anterior en pantalla.
                      }
                       cout <<endl << "Pulse 8 y enter para reiniciar..." <<endl;
                       //Muestra el texto anterior en pantalla.
                      cout << "Pulse 9 y enter para salir..."<<endl;
                      //Muestra el texto anterior en pantalla.
                     
                     
                       cin >> numeroUsuario;
                       //Vuelve a guardar en la variable el numero dado por el usuario.
                       if (numeroUsuario == 8) //Si el numero del usuario es ocho hace lo siguiente:
                       {
//Crea saltos de linea para dejar libre la pantalla al reiniciar y...
cout <<endl <<endl <<endl <<endl <<endl <<endl <<endl<<endl<<endl<<endl<<endl;
                                          goto Reiniciar;//vuelve donde está "Reiniciar"
                                          }
                       
                           
                       
                      } //Salir             

 
cout << "                                                              OmarHack C++ 2013";
//Muestra el texto anterior en pantalla.

funcionEspera(segundosSalir); //Llama a la función.
    return 0; //Devuelve 0 a la funcion principal.
   

    } //Cierra las delcaraciones de la función main.


//Funcion de sumar
LD    uno       (LD primerNumero,LD segundoNumero)
{
      resultado = primerNumero + segundoNumero;
      return resultado;
}


//Funcion de restar
LD    dos       (LD primerNumero,LD segundoNumero)
{
      resultado = primerNumero - segundoNumero;
      return resultado;
}

//Funcion de MMultiplicar
LD    tres       (LD primerNumero,LD segundoNumero)
{
      resultado = primerNumero * segundoNumero;
      return resultado;
}

//Funcion de Dividir y resto.
LD    cuatro       (LD primerNumero,LD segundoNumero)
{
      numeroResto = primerNumero;
      numeroResto2 = segundoNumero;
      resultado = primerNumero / segundoNumero;
      resto     = (numeroResto % numeroResto2);
      return resultado && resto;
}

//Funcion mostrar mensaje antes de salir automáticamente
void funcionEspera(int segundosSalir)
{     
      segundosSalir =3;
    for(time_t i = (time(NULL) + segundosSalir); time(NULL) != i;);
}
#65
Programación C/C++ / Programación Web.
22 Abril 2013, 01:07 AM
Quería preguntaros que herramientas conocéis para la programación de webs en C++. Y si queréis dar también opiniones. ¿Se puede hacer completamente en C++ sin que el compilador recurra a transformar el código en html?
Pd: No quiero que me recomendéis otros lenguajes, si ese fuera el caso pondría el tema en otro foro en vez de en el de C++. Ya pienso aprender php, pero de momento estoy con C++.
Pd2: Si alguien también sabe como añadir otros lenguajes al código de C++ le agradecería que me lo explicara.
Un saludo.
#66
Hardware / ¿A mi ordenador le sobran cables?
19 Abril 2013, 15:27 PM
El caso es que tengo un asus 900ha el cual le falta el protector de la parte superior del teclado y vamos, que se ve hasta un cacho de la placa.  :xD
Lo que me ha dejado flipando es que se me ha soltado un cable. Ese cable no se que función tiene pero el ordenador funciona perfectamente. La pantalla tiene seis cables, 2 con una funda negra, por lo que no los puedo ver. Los otros que faltan son uno blanco y uno negro a la derecha encima del botón de encendido. Y del otro lado los otros dos desconectados de color rojo y blanco. Están girados uno al rededor del otro y al final tienen 2 patillas que me imagino estaban conectadas a algún lugar de la placa. ¿De qué pueden ser? El ordenador va perfecto.
#67
Resulta que la supero la prueba hack_cross y me da el código como en todas, pero le doy a meter mi código y me da error en la url y me devuelve al índex de la WarZone.
¿Algún moderador puede ayudarme?
Un saludo.
#68
Es lo malo de estudiar de forma autodidacta, a pesar de que me gusta C++ no tengo ganas de seguir aprendiendo, estoy bastante agobiado por todo lo que no sé. Si le doy un descanso se me olvidará casi todo. ¿Algún consejo?  >:(
#69
¿Qué librerías se usan para programar juegos? ¿Qué mas necesito saber?
#70
¿Si nadie del foro sabe como descifrar la contraseña habrá que ponerse a ello no?  :silbar: Yo voy a hacer mis investigaciones a ver que saco, y los datos interesantes e/o importantes que encuentre los pondré en este tema.
Un saludo y a ver si alguien ya sabe.  

Pd: Aquí están cifradas distintas ip. El único patrón que he encontrado es que todas las EIP tienen 32 caracteres independientemente de la longitud de la Ip real.

Esto puede deberse a que antes de la cifrado final las ip fueron cifradas en algún tipo de cifrado que independientemente de los números que tiene la ip las convierta todas en un cifrado con el que queden exactamente todas con el mismo numero de caracteres. ¿Qué tipo de codificaciones conocéis que tengan esta peculiaridad? Quizás se hayan inspirado en él.

También se repite el carácter "k" en todas ellas como mínimo una vez pero creo que es simple casualidad.


IP1   >> 2.14.128.19     >> cNzocckS8eY9sNwxvb7lTtdKhrkkj6SX

Ip2   >> 2.142.152.75    >> 45uLg63VakmmWxkv+Mn0rzYec8Mg5bpp

IP3   >> 2.142.127.140   >> gUhe8FoBBdFFKhezvwgVg/5u1xsdPldJ

IP4   >> 213.99.206.4    >> iM8xGtaHk9EyWVp3Jo2ShSETE7rDpTcR

IP5   >> 88.31.215.233   >> tS1C+/9+8FrHzWpclYTU+7ke4V6lqrtP

IP6   >> 95.126.12.61    >> KIOwIgiSEmbOKZLE1yXq1M8VdUA4yP1Z

IP7   >> 95.125.2.88     >> VvNj6RjwkvkmoVHkdve/NKXFc7MbNkLx

IP8   >> 2.140.206.108   >> luW5UiXZp5nVKkDAZGLqu2Bz5mJ7uGFm

IP9   >> 2.141.98.231    >> J8IJ1GHLvYJC4Ekciag8skYIr67iqCq8

IP10  >> 95.125.249.195  >> QN394kgfU+DNhP6xo4XQmQGbbRNbFjlH


Pd: Después de probar cientos de combinaciones y la gran mayoría de codificaciones que e encontrado no consigo avanzar ni sacar nada en claro, tiene que ser algún tipo de logaritmo matemático, descarto que sea una simple asignación de caracteres según su valor. Parece que se lo han currado mucho, a ver si a alguien se le ocurre por donde tirar. Sigo en ello a ver si descubro algún dato a tener en cuenta.
#71
WarZone / Sobre Misc_MotoReto
13 Abril 2013, 00:00 AM
Quería agradecer al creador de este reto la elección de la canción. Tengo escuchado muchas canciones de ese grupo pero nunca esa en concreto y ahora no paro de escucharla. Ahora es mi segunda canción favorita de dicho grupo. Llevo bastante tiempo por el foro y no conocía la warzone, mis felicitaciones por ella, es genial. (Aunque bastante difícil para mi).
#72
Tratar de dar vuestra opinión sin faltar al respeto a nadie.
#73
¿Hay algún software o similar que emule a un ordenador conectado a internet para practicar técnicas de control remoto e instalarle virus? ¿hay alguna manera de hacerlo con virtual box? Lo que me gustaría es conectar a internet por ejemplo un windows con un programa desactualizado y explotarlo. Un saludo.
#74
Después de añadir "[archlinuxfr]
Server = http://repo.archlinux.fr/i686" a
"pacman.conf" con nano
utilizo "pacman -Syu" y me da una lista con muchísimos errores.
¿Qué puedo hacer?
Un saludo y a ver si alguien me puede ayudar.
#75
·¿Cuál es el software más complejo que has desarrollado o en el que has participado? Ya sea malware, sistemas o lo que sea.

·¿Qué has hecho en dicho proyecto?

·¿Cual fue el mayor problema con el que te encontraste?

·¿Es portable?

·¿Qué licencia tiene?

·¿Link al código y/o al ejecutable?

·¿En qué proyecto vas a trabajar próximamente?

·¿Es ese el proyecto del que más orgulloso te sientes?

·¿Qué intentas conseguir aprendiendo programación?
#76
Dudas Generales / Duda sobre dominios.
9 Abril 2013, 02:43 AM
Tengo una duda sobre los dominios, por ejemplo quiero el dominio "www.mipaginaweb.ejfebfhebfhaebhfbhewbfweufgbywef" ¿Cómo lo consigo y cómo sé lo que me costaría?
#77
Me imprime una y otra vez el número 6 y todo el cout  :-\ No sé que estoy haciendo mal, e buscado programas similares pero los pocos que e encontrado no me aclaran nada. A ver si sabéis que estoy haciendo mal.
Un saludo.

Código (cpp) [Seleccionar]
/* Escribe un programa que sume todos los múltiplos de 3
comprendidos entre dos números introducidos por el teclado. */

#include <iostream>
int numero1 = 0;
int numero2 = 0;
int multiplos = 3;
int multiplos3 = 3;
const int sumaTres = 3;

    using std::cout;
    using std::cin;
    using std::endl;

int main()
{
   
   
   
    cout << "Escribe el primer numero: " << endl;
    cin >> numero1;
    cout << "Escribe el segundo numero: " << endl;
    cin >> numero2;
       
        for(multiplos3 < numero2; multiplos3 + sumaTres;)
/*Mientras el valor de multiplos3 sea menor que el valor de numero2,
se aumenta 3 a multiplos3. */
          cout <<"Los multiplos de 3 comprendidos entre " << numero1 <<" y "
    << numero2 << " son: " << multiplos3;
       
 
   
    getchar();
    getchar();
    return 0;
}

   
#78
E estado haciendo este código que en teoría es bastante simple pero no me encuentro con nada más que problemas, el primero es con el operador "||" debo estarlo usando mal. El segundo es con los if y else, que me muestra todos los else independientemente de si los if se cumplen (aparecen los 3 Precio en pantalla). Y por último el resultado de la variable "Precio" asignado por los if (cuando es menor o igual a 60) no da los precios correctos.
A ver sí sabéis por qué pasa esto, lo he probado y modificado unas cuantas veces y nada '--
Un saludo!



Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
using namespace std;

//Delaración globales
    int tipoVehiculo; // 1 = Coche  // 2 = Moto  // 3 = Camión
    int minutosEstancia; // Minutos totales de estacionamiento en parking
    int minutosDiferencia; // Minutos en los que se aplicará la tarifa reducida
    const float precioTarifaBaseCoche = 3.75; // Cantidad a abonar por 1 hora + entrada
    const float precioTarifaBaseMoto = 1.95; // Cantidad a abonar por 1 hora + entrada
    const float precioTarifaBaseCamion = 6.75; // Cantidad a abonar por 1 hora + entrada
    const float precioEntrada = 0.75; // Precio entrada
    const int minutosCambio = 60; // Minutos en los que se aplica la tarifa normal
    const float tarifaNormalCoche = 0.05; // Precio por minuto
    const float tarifaReducidaCoche = 0.03; // Precio por minuto al pasar 1 hora
    const float tarifaNormalMoto = 0.02; // Precio por minuto
    const float tarifaReducidaMoto = 0.01; // Precio por minuto al pasar 1 hora
    const float tarifaNormalCamion = 0.10; // Precio por minuto
    const float tarifaReducidaCamion = 0.05; // Precio por minuto al pasar 1 hora
    float Precio = 0; // Precio definitivo que pagará el cliente

int main()
{



cout << "Si usas un coche pulse 1:\nSi usas moto pulse 2:\nSi usas camion pulsa 3:\n"; // Pide al usuario que indique el tipo de vehículo a estacionar
cin >> tipoVehiculo; // Asigna el número introducido a la variable

if (tipoVehiculo != 1 || 2 || 3) {cout << "No a introducido un numero apto";} // Si la variable no vale 1 o 2 o 3 muestra en pantalla en pantalla el texto
else { // En caso de que el valor de la variable sí sea 1 o 2 o 3 pregunta cuantos minutos ha estado estacionado su vehículo
cout << "¿Cuantos minutos a estado su vehiculo en el parking?";
cin >> minutosEstancia;} // Asigna los minutos dados por el usuario a la variable

minutosDiferencia = minutosEstancia - minutosCambio; // Asigna un valor a la variable



if (tipoVehiculo = 1) // Si es un coche...
{
     if (minutosEstancia <= minutosCambio) // Y ha estado aparcado durante 1 hora o menos...
     {Precio = minutosEstancia * tarifaNormalCoche + precioEntrada; //Precio = Minutos por precio minuto, más tarifa por entrar
     cout <<"El precio es de:" << Precio << "Euros";} // Y muestra en pantalla el importe a pagar
     else {Precio = precioTarifaBaseCoche + minutosDiferencia * tarifaReducidaCoche; // Si en cambio ha estado aparcado más tiempo, calcula el precio a partir de la primera hora y se lo suma al precio de la primera hora
     cout <<"El precio es de:" << Precio << "Euros";} // Y muestra en pantalla el importe a pagar

if (tipoVehiculo = 2) // Si es una moto...
{
     if (minutosEstancia <= minutosCambio) // Ídem coche
     {Precio = minutosEstancia * tarifaNormalMoto + precioEntrada;
     cout <<"El precio es de:" << Precio << "Euros";}
     else {Precio = precioTarifaBaseMoto + minutosDiferencia * tarifaReducidaMoto;
     cout <<"El precio es de:" << Precio << "Euros";}

if (tipoVehiculo = 3)
{
     if (minutosEstancia <= minutosCambio) // Ídem coche
     {Precio = minutosEstancia * tarifaNormalCamion + precioEntrada;
     cout <<"El precio es de:" << Precio << "Euros";}
     else {Precio = precioTarifaBaseCamion + minutosDiferencia * tarifaReducidaCamion;
cout <<"El precio es de:" << Precio << "Euros";}




return 0;
}}
  }}
#79
¿Cuándo es mejor usar la funciones inline y cuándo no?
Se usarlas, pero no comprendo muy bien cuando debo usarlas.
#80
Pues quería saber más o menos a que edad empezasteis a interesaros seriamente por la informática, sobre que estáis aprendiendo ahora, que estudios tenéis y que estudios realizareis.

Yo empecé a estudiar y a adentrarme un poco en este mundo a los 16/17, ahora tengo 19 y me encuentro aprendiendo programación en el lenguaje C++ en el que parece que por fin empiezo a entender gran parte de los códigos y ha conseguir hacer por mi cuenta algunos programas con funciones. En breve empezaré un ciclo medio de Sistemas micro-informáticos y redes o un bachiller o ambas cosas a la vez si puedo.
Un saludo. 
#81
Aquí un poco más de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Whitespace ¿Qué opináis? Me parece muy pero que muy interesante. Espero que se desarrolle mucho más. Me parece que con los medios adecuados se puede explotar muchísimo este lenguaje.

#82
.NET es un nuevo lenguaje que parte de c o c++ para hacer programas colgados en una web? ¿Son como una especie de librerías para c++ o es un lenguaje totalmente a parte? ¿Podríais darme algún ejemplo práctico de para que se usa .NET que no pueda usarse C++ y viceversa? ¿Tengo entendido que se puede conseguir lo mismo en .NET sin conocimientos del lenguaje que usando c++ dentro de un ide de .NET (no se si se llaman ide o framework o son conceptos aislados) es cierto?

Pd: No os riáis mucho de mi  :-[ Estoy aprendiendo c++ y en el videotutorial con el que estoy se menciona bastante .NET y me gustaría que me aclaraseis estas dudas.
Un saludo.
#83
Acabo de ver hace nada una noticia en el foro de que se podía cambiar la contraseña de windows 8 y un tutorial de como hacerlo con una distribución linux. Yo os traigo una alternativa que también sirve con Windows xp/vista/7/8.
Además de muchas herramientas para hacer desde particiones hasta tener un mini xp y un mini linux, arreglar sectores dañados en disco, recuperar datos de un disco y un largo etc! El software se llama Hiren's Boot (muchísimos lo conoceréis)
Necesitaremos:

El Hiren's boot
Aquí la descarga: http://ftp.udc.es/hbcd/Hirens.BootCD.15.2.zip

Y un cd o un usb:

Para quemar en usb usar Universal Usb Instaler.

Universal Usb instaler: https://dl.dropbox.com/u/15655505/Universal-USB-Installer-1.9.1.6.exe

O daemon tools para quemarlo en una unidad virtualizada y virtualizarlo o quemarlo en cd.

Daemon tools lite: http://daemon-tools.softonic.com/descargar#downloading

NOTA:Si queremos probar el tutorial en una maquina virtual tendremos que usar el disco duro físico del anfitrión o tener un windows en el disco duro virtual que usemos. (Si no no existirá la password a cambiar  :xD)

NOTA: La descarga del Hirens Boot puede dar un falso positivo cuando quede un 1% para la finalización de la descarga y no permitiros guardar el archivo. Os recomiendo desactivar el antivirus antes de iniciar la descarga para que finalice la descarga y activarlo nada más termine.

Una vez quemado en un cd o usb apagamos el ordenador y lo arrancamos en la bios como cualquier sistema operativo.
Una vez iniciado haremos lo siguiente:
1º Abrir mini xp
2º Una vez cargado ejecutar HBCDM (Hirens Boot Cd Menu) esta en un ícono en el escritorio.
3º Iremos a Program>Passwoed/keys>Windows Login> NtPw...
4º Teneis que saber donde está la carpeta SAM, ya que es donde se encuentra por defecto la contraseña física. La dirección ya viene definida por en el programa. Es: c:\Windows\System32\Config\SAM Si el windows no está instalado en la partición C cambiar la letra de la unidad por la correspondiente de vuestro sistema. EJ: Si instalasteis windows en D pues poner d:\Windows\System32\Config\SAM
5º Una vez que tenemos la ruta a SAM simplemente le damos a (Re)open.
6º Después de esperar unos segundos saldrá una lista con las cuentas en nuestro windows. Ej: Administrador, Invitado...
7º Seleccionamos el usuario al cual le queremos cambiar la contraseña y le damos Change password. Rellenamos con la contraseña que queramos, la repetimos en verify. Le damos a ok y por último y que no se nos olvide clic en save changes. Apagamos y listo, ya tendremos cambiada la contraseña.

Espero que os sirva, y a quienes conocíais la herramienta que os sirva lo de las passwords.

Pd: Si tenéis alguna duda o no entendéis algo (esto último lo dudo) preguntar sin problemas.
Un saludo.
#84
Si alguien tiene tiempo podríais mandarme hacer ejercicios en C++ los hago y después me ayudáis a mejorarlos o me explicacais que debo hacer.
Cosas básicas, es para aprender las librerías que tengo que usar y la sintaxis.
Os estaría muy agradecidos. Un saludo y muchas gracias a los que me ayudéis.
#85
Un par de preguntas:
¿Con qué sistema operativo se aprende más sobre informática en términos generales?
¿Cual es el "mejor" qué conocéis?
Por mejor valorar estabilidad, compatibilidad, comunidad, progreso, seguridad y cualidades que creáis muy importantes. También decir los defectos respecto a los otros.

Empiezo yo respondiendo a la segunda pregunta.
Solo he probado Ms-Dos. Windows XP Pro Asus EEE Edition. Windows Xp sp3, Windows 7 Ultimate, Windows 7 Enterprice, Android y dos distros ubuntu la 10.10 y la 12.04.

En estabilidad por mi experiencia personal con los o.s. me quedo con la modificación de Xp de asus, en segundo puesto Ubuntu 10.10 y en tercer lugar Ubuntu 12.04 o android. El xp lo tenía en un ultrabook y sinceramente el sistema mas estable con el que me he encontrado.

Por compatibilidad sin duda Ubuntu 10.10 y 12.04. Funciona perfectamente en un pc de 1980 y nunca me he encontrado con problemas de drivers, los requisitos para correrlos son muy bajos y puede aprovechar muy bien cualquier tipo de hardware.

Por comunidad dudo entre el 12.04 y el Android. De momento creo que en ubuntu tienes mejor contenido y gente más dispuesta a echar una mano. A ver que pasa en Android en unos años.

En progreso sin duda Android, se ha echo con casi todo el mercado de la telefonía móvil en un par de años. Hay que tener también a Ubuntu en cuenta que siempre esta creciendo y esperar a ver la aceptación en el mercado de ubuntu en móviles, quizás le robe gran parte del mercado a android.

Y en seguridad Ubuntu se los come a todos sin duda. Hay tantos argumentos al favor y está tan claro...  :xD

Ms-Dos ya va pasando a la historia, el único defecto que e podido encontrarle es la falta de entorno gráfico que en sí no es un defecto, pero que en el uso cotidiano requiere un mayor entendimiento y dedicar más tiempo para tareas de doble clic.

Windows XP Pro Asus EEE Edition su mayor defecto está claro que es por la compatibilidad, esta diseñado para un hardware específico, eso no quita que no pueda funcionar en otro tipo de hardware pero su rendimiento no será el óptimo.

Windows Xp sp3 es bastante rápido y uno de los pocos defectos que puedo sacar de el es los fallos al intentar usarlo para compartir recursos y defectos similares. Tampoco tiraba por varias aplicaciones pesadas al mismo tiempo.

Windows 7 Ultimate de los sistemas que conozco pide muchos recursos pero tampoco es un problema grave. El entorno gráfico podría ser mejor y tener más opciones de personalización. Algunas veces se queda colgado pero muchas se recupera, cosa que en otros sistemas no pasa. (Para bien y para mal.) Es el sistema operativo de 2 de mis pcs y uno no se lleva demasiado bien con el. No es un mal sistema operativo pero no me parece un avance con respeto al xp.

Windows 7 Enterprice le faltaban características básicas aunque eso sea bueno para ordenadores que no puedan con muchos recursos y personalmente su entorno gráfico no me agrada demasiado respecto al xp, también faltan incorporadas varias herramientas de personalización para ventanas menús etc que el xp si tenía y a mi parecer no debieron de eliminar, con ocultarlas como mucho suficiente. El espacio que ocupa en disco comparado con el resto de sistemas es muy superior. Y el tiempo que se tarda en mover archivos comparándolo por ejemplo con ubuntu... No hace muy buen uso del disco básicamente.

Android, el defecto creo que más importante es su velocidad, creo que con el hardware de muchos dispositivos tiene una velocidad mucho más baja. Vamos que desaprovecha muchos componentes. Estoy seguro de que lo solucionarán en breve para alejarse más aún de sus competidores.

Ubuntu 12.04 y 10.10, el defecto más grande creo que es la falta de un mercado de aplicaciones mucho mas amplio (el mercado actual sigue siendo fascinante y seguirá creciendo). ¡Gratis por supuesto! Pero no es un sistema completo para usuarios noveles aunque su instalación sea capaz de hacerla un niño de 5 años. Faltan juegos y un mercado sobre ellos, faltan muchos programas que estén siendo siempre actualizados y mejorados ya que muchos quedan abandonados al no poder atender los costes del software.  

En resumen saco que Android crece muy rápido y quién sabe hasta dónde va a llegar,de momento ha conseguido la fama, veremos si no es pasajera. Windows mas que mejorar sigue igual y en algunos casos peor. Es un gran sistema y actualmente tiene el mercado de los sobremesa y de la mayoría de portátiles pero si no hace una gran mejora va a perder mucho. Intentó dar un cambio con windows 8 y parece que no le salió muy bien, a ver si con Windows 9 nos sorprende de una manera positiva. Ubuntu se merece estar en muchos más lugares, a muchos les suena a chino pero el sigue creciendo y creciendo, lleva un buen ritmo, una pena que no se publicite más. Veo en su sistema para móviles su gran oportunidad para darse a conocer a todo el mundo. Si sale bien quizás le haga pupa a windows y a android. Para mi personalmente el mejor es Windows por solo un punto a favor sobre Ubuntu, sus juegos. Uso los 2 diariamente. Para trabajar ubuntu es superior.

Con este tema me gustaría conocer otros sistemas operativos sus ventajas y sus desventajas, vuestra experiencia personal y animarme a probarlos. Espero que alguien conteste conociendo Open Suse, Mac y Debian entre otros y pueda compararlos con algún Windows y Ubuntu.
Un saludo.

Pd: Perdón por el tostón. :xD
#86
Bueno, pues me he dado cuenta de que muchos tienen mini cadena y similares y no tienen el cable para conectarlo así que voy a haceros un aporte ya que siempre pregunto y aunque siempre intento ayudar nunca hago aportes  :xD
Sé que es muy simple pero no todos lo sabemos.
Este cable irá conectado desde el jack de nuestro ordenador, mp4, móvil y todo lo que tenga una entrada jack. Este irá hasta nuestra mini cadena tele o lo que sea que tenga altavoces y una entrada rca.
La entrada jack es el agujero en el que se enchufan los auriculares. El jack es la punta de los auriculares.
La entrada rca es esta
Para los que no lo sepáis aun que sea muy básico el amarillo es el de la imagen y color, el rojo es el de sonido de un lado y el blanco el del otro.

Vamos manos a la obra, necesitamos:
1 Entrada rca. (Por entrada me refiero a una mini cadena tele o lo que sea con los agujeros blanco y rojo)
1 Jack es decir unos auriculares que no necesitemos o parecido.
1 Cinta aislante aun que no sea totalmente necesario.
Una vez que los tengamos cortamos el cable de los auriculares dejando de largo de cable lo que necesitemos. Lo pelamos y dentro hay 2 cables que seguramente tengamos que pelar. Si se os rompe usar el mechero para derretir un poco el plástico. Ahora si tenéis las cabezas de los rca blanco y rojo cortarlos y unir cada uno con cada cable del auricular.
El resultado será algo así Ahora enchufamos el jack (la punta de metal) al ordenador mp3/4 móvil o lo que sea. Y enchufamos los cabezales blanco y rojo. Ponemos el dispositivo en modo video, modo entrada de sonido, int, o como se llame en vuestro equipo, ponemos música y listo.
Si no tenéis los cabezales de rojo y blanco (también sirve el cabezal amarillo, solo son cables tocando metal ni chips ni nada) podéis meter los cables de cobre del auricular directamente en el equipo de sonido en la tele o donde sea PERO No los metáis más de lo que entra la punta del rca o podéis quemarlo. Al menos que tengáis una etapa de 600 para arriba no os preocupéis por manipular los cables con el sonido encendido, ya que el voltaje que pasan es mínimo y ni siquiera notareis cosquillas.
Suerte es bastante sencillo!
Si se escucha la música bajísimo aquí os pongo como solucionarlo:
Si la música es casi imperceptible prueba a mover el jack muy lentamente de adentro a fuera, según el tipo de jack igual tenéis que dejarlo puesto por la mitad, ni adentro de todo ni afuera.
Si se sigue escuchando igual probad a ir moviendo el cable en las entradas rca blanca y roja y si el volumen aumenta de golpe ya sabéis, solo es ponerlo en otra posición, podéis poner un palillo con cuidado para que el cable no se salga.
Si se escucha como chispas o como cuando tienes la radio y no está bien sintonizada puede ser porque dos cables se estén tocando, solo hay que separarlos.
Si está todo bien y se escucha a un volumen aceptable, ten en cuenta que cuanto mas largo sea el cable más bajo se escucha.

Aquí tenéis una foto de mi instalación. Lo uso para conectarlo a los ordenadores o al mp4.
#87
Hoy apagué el ordenador porque no me reconocía el teclado, entonces no me dejo apagar por culpa del bloc de notas y le di al botón de reiniciar porque no me quedaba otra. Al encenderlo no arrancaba ni me daba ningún error, simplemente no aparecía nada, al final gracias a dios al meterle un windows autoarrancable en un pen-drive me dio la opción de iniciar windows normalmente, pensé que me moría, eso es empezar el día con mal pié y acabarlo con una alegría así a lo tonto jajaja
bien cierto lo de, no se sabe lo que se tiene hasta que se pierde jeje.
Ahora me surgen dudas sobre copias de seguridad. (Nunca e hecho una)
¿Si hago una copia de seguridad, ocupará más que los archivos que tengo, menos, o ocupará lo mismo?
¿Hay algún programa muy recomendado para hacerlas? O con hacerlas con windows 7 listo?
¿Mejor dvds o pen-drive?
Un saludo :P
#88
El caso es que tengo 2 ordenadores en breve 4 (2 sobremesa más) un sobremesa y un portatil, y tengo 2 modems pero solo una conexión a internet.
¿Qué puedo hacer con ellos? Hay alguna manera de pinchar un modem a otro y así conectar 2 ordenadores con una sola conexión a internet?
¿Se os ocurre algún otro uso?
Qué necesito para tener los 4 ordenadores funcionando con una sola conexión? ¿Mejor un hub que un router no?
Un saludo y a ver que se os ocurre. :P
#89
Bueno pues antes de nada me apunté al examen de acceso de grado superior (Por hacer la quiniela) En el caso de que lo apruebe esta claro que lo hago. :xD
Ahora mis dudas a ver si me podéis echar una mano.
1º ¿Se pueden hacer un bachiller para adultos y un ciclo medio a la vez? Gracias a la situación laboral tengo tiempo libre y creo que podré con los dos en el caso de que se pueda. En el caso de que no sea capaz me volcaré en una de las dos y listo.
2º ¿Cual es mejor ahora mismo?
3º Si no se pueden hacer los dos y me decanto por el grado. ¿Al terminarlo puedo acceder directamente al ciclo superior de la misma rama, o solo me vuelve exento para algunas materias?
4º Si no se pueden hacer las dos y hago el bachiller. ¿Tengo alguna oportunidad en el mundo laboral? Es que si hago el bachiller me gustaría trabajar para permitirme una carrera.
Un saludo, espero que podáis aconsejarme.
#90
Vaya estrés '-- llevo media mañana intentando un simple imprimir pantalla, tiene que ser algún error de Dev, pero nunca me ha pasado y lo uso en otro ordenador.
El código es el siguiente:
#include <iostream.h>
int main (void)
{
cout << "mostrar frase" << endl ;
return 0 ;
}

Y me da los siguientes errores:
1 C:\Dev-Cpp\include\c++\3.4.2\backward\iostream.h:31,               from C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp In file included from C:/Dev-Cpp/include/c++/3.4.2/backward/iostream.h:31,               from C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp

1 C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp                  from C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp

32:2 C:\Dev-Cpp\include\c++\3.4.2\backward\backward_warning.h #warning This file includes at least one deprecated or antiquated header. Please consider using one of the 32 headers found in section 17.4.1.2 of the C++ standard. Examples include substituting the <X> header for the <X.h> header for C++ includes, or <iostream> instead of the deprecated header <iostream.h>. To disable this warning use -Wno-deprecated.

C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp In function `int main()':

4 C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp stray '\147' in program  

4 C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp `mostrar' undeclared (first use this function)

 (Each undeclared identifier is reported only once for each function it appears in.)

4 C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp expected `;' before "frase"

4 C:\Users\Yo\Desktop\Programación\Progrmas y códigos C++\Códigos fuente para estudiar\Escribir frase.cpp stray '\148' in program