Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Og.

#231
Deberías de tener la variable y en punto flotante y hacer:
Código (cpp) [Seleccionar]
y = (float)nf/(float)x

Así tendrás mas presicion en tu solución.

Saludos.
#232
otro ejemplo:

busca openOffice en bing y en google.

en bing no sale la pagina principal de openOffice (openoffice.org)
#233
de hecho la librería estándar para C++ seria "cmath"

y no te funcionaba por que no existe una librería llamada math.
#234
Pero eso de que la mente este en otro sitio no es mas que el estimulo de la sinapsis y tu capacidad de visión espacial. (según la neurología)
#235
Pues esa es mi duda, que tengo que hacer para que un código en C++ aproveche el hecho de que tenga un procesador de doble núcleo?

Saludos y gracias :)
#236
Programación C/C++ / Re: 3 en raya Help
11 Mayo 2010, 05:09 AM
Código (cpp) [Seleccionar]
do{
scanf("%c",&movimiento);
movalido=true;
//Checar movimientos

if (movimiento == '1' && c1 == '1')
{
  c1 = marcajugador;
} else if (movimiento == '2' && c2 == '2') {
  c2 = marcajugador;
} else if (movimiento == '3' && c3 == '3') {
  c3 = marcajugador;
} else if (movimiento == '4' && c4 == '4') {
  c4 = marcajugador;
} else if (movimiento == '5' && c5 == '5') {
  c5 = marcajugador;
} else if (movimiento == '6' && c6 == '6') {
  c6 = marcajugador;
} else if (movimiento == '7' && c7 == '7') {
  c7 = marcajugador;
} else if (movimiento == '8' && c8 == '8') {
  c8 = marcajugador;
} else if (movimiento == '9' && c9 == '9') {
  c9 = marcajugador;
} else {
  printf("Movimiento Invalido, Intenta Otra Vez\n");
  movalido = false;
}
    } while(!movalido);

Tu error era que la linea
Código (cpp) [Seleccionar]
movalido = false; la tenias fuera del else.
#237
Cita de: Constance en  9 Mayo 2010, 15:08 PM
@ todos los que decis que solo se puede ir al futuro no al pasado


Al pasado no ,pero al futuro si?........no lo entiendo

Tal como yo lo veo :o se puede ir hacia los dos o .........hacia ninguno (uno sí y otro no  no tiene sentido)
Si no se viaja al pasado es imposible viajar al futuro.................creo yo

Pondré un ej: estamos en 2010, ............no podría ir según vosotros al 2005 (pasado)...............OK
Pero si al 2015 (futuro), ......voy al 2015, veo lo que hay y digo: bueno  aquí no pinto nada: me piro .................pero claro para volver al 2010 desde el 2015 es volver atrás, es viajar al pasado, y según vosotros no se puede......
...
O sea, suponiendo que viajase al futuro me tendría que quedar allí porque volver al presente sería imposible, ya que al estar en el futuro (2015), el presente (2010) sería pasado y retroceder según vosotros no se puede no?


velo desde un punto de vista externo al viajero.

viajar al pasado es crear energía... Debido a que no solo la persona viajara al pasado, sino también las radiofrecuencias. Estas radiofrecuencias no podrían ser regresadas en el tiempo otra ves al futuro por que son de fácil dispersión, serian esparcidas en el pasado, al mismo tiempo esas ondas esparcidas en el pasado tienen acción en el presente, suponiendo que el portal en el tiempo tiene un limite de ancho de banda, solo se rompería la ley de la conservación de la energía, pero si no lo tuviese, la energía seria generada indefinidamente en un punto pasado, el cual tendría repercusiones en el punto presente, lo cual afectaría en mas fuerza al punto pasado y es como un:
Código (cpp) [Seleccionar]
while(1)
    universo->energia++;

xD

en cambio viajar al futuro es un simple cambio en el transcurso del tiempo. ese no tiene efectos recursivos :P
#238
le preguntaría sobre su física y matemáticas xD
#239
pues yo pro ejemplo el viernes que viene empiezo a trabajar de programador y los requisitos para la admisión eran saber: .NET, Bases de Datos y POO.

realmente cuando se trata de trabajos largos y que se requiere un código limpio y legible, considero a la POO indispensable. Esta bien incluir algunas funciones fuera de clases, pero las clases son la base de un código fácilmente editable y entendible.
#240
junta todos los uno tras otro en orden, le subes la velocidad de reproducción a unos 800x haber que se hollé  ;-)