Es un tema muy doloroso para el que lo sufre. Pero lo que no hay por donde cogerlo es que el profesor no haga nada. Creo que básicamente, lo que hay que hacer es establecer un protocolo de actuación, y el profesor que no lo cumpla, a la calle. El niño o adolescente no es más que un molde. Si en sucasa ve violencia, aprende violencia. Si en el colegio ve impunidad, aprende impunidad.
Soluciones. Hay que ponerse de acuerdo en soluciones.
Yo lo he visto, y todos en algún momento, nos han hecho sentir mal compañeros de clase a esas edades, así que casi sino todos sabemos un poco qué es, aunque bullying es ya un asunto muy serio, traumar a un chaval es algo muy serio, y debe ser tenido seriamente en consideración.
El protocolo debería aplicarse en todos los lugares el mismo. Si el curso fuera iniciado con un discurso de: mirad chicos, esto es el bullying, y éstas son las consecuencias de realizarlo, sobre todo para el que lo expede, el que lo recibe ya está aprendiendo la crueldad del humano, el bullier tiene que aprender su parte. Que lo sepan de antemano, si se rebota, que se rebote, pero que no se piense que hay un trato contra bullier personal, que no pueda culpar al bullied, que es el temor con el que vive. ¿Haces bullying? Fuera de clase, y el doble de deberes. ¿Recurres? Lo mismo, pero más rato.
El bullier tampoco entiende. Y tiene que entender que así es cómo la sociedad actuará con él, desde ya. Lo aislará, y luego las cosas le costarán el doble.
Así, reflejo de la sociedad pero en la medida relativa de la edad, es como podría tratarse, pienso yo.
Al fin y al cabo, el bullying se sigue haciendo en la edad adulta, no sólo en el trabajo, en cualquier parte del código penal casi. Es crueldad y maldad contra el semejante, y el humano es una mina de eso. Pero hay maneras pedagógicas de pararlo, a más temprano, mejor.
Soluciones. Hay que ponerse de acuerdo en soluciones.
Yo lo he visto, y todos en algún momento, nos han hecho sentir mal compañeros de clase a esas edades, así que casi sino todos sabemos un poco qué es, aunque bullying es ya un asunto muy serio, traumar a un chaval es algo muy serio, y debe ser tenido seriamente en consideración.
El protocolo debería aplicarse en todos los lugares el mismo. Si el curso fuera iniciado con un discurso de: mirad chicos, esto es el bullying, y éstas son las consecuencias de realizarlo, sobre todo para el que lo expede, el que lo recibe ya está aprendiendo la crueldad del humano, el bullier tiene que aprender su parte. Que lo sepan de antemano, si se rebota, que se rebote, pero que no se piense que hay un trato contra bullier personal, que no pueda culpar al bullied, que es el temor con el que vive. ¿Haces bullying? Fuera de clase, y el doble de deberes. ¿Recurres? Lo mismo, pero más rato.
El bullier tampoco entiende. Y tiene que entender que así es cómo la sociedad actuará con él, desde ya. Lo aislará, y luego las cosas le costarán el doble.
Así, reflejo de la sociedad pero en la medida relativa de la edad, es como podría tratarse, pienso yo.
Al fin y al cabo, el bullying se sigue haciendo en la edad adulta, no sólo en el trabajo, en cualquier parte del código penal casi. Es crueldad y maldad contra el semejante, y el humano es una mina de eso. Pero hay maneras pedagógicas de pararlo, a más temprano, mejor.