Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#2781
Citar
el propio McCoy de la MPA ha querido recordar en esta carta a Hancock, que la industria cinematográfica contribuye con:
sumas considerables a la economía global del Reino Unido
Ahí, ahí... la avaricia, brilla en todo su esplendor...
#2782
Cuando dicen "absorbe", debe entederse "fagocita"...

Supongo que ahora es cuando empezará el desfile de despidos...
#2783
Lenguaje máquina y lenguaje ensamblador, realmente son dos cosas distintas, aunque en general suele referirse a ello de forma indistinta.

- El lenguaje máquina es la forma exacta que entiende el procesador (meramente bytes, que son las instrucciones a ejecutar).

- El lenguaje ensamblador es una equivalencia simbólica de esas instrucciones, esto es, en vez de escribir bytes que nadie puede recordar (imagina un fichero repleto de bytes, dónde está tal o cual instrucción si no sabes donde empieza una y acaba otra, porque hay instrucciones (en la arquitectura x86) que tienen diferente cantidad de bytes), son símbolos (nombres que para nosotros tienen significado, al caso del ensamblador se llaman pnemónicos), así una instucción como "MOV Ax, 20H" es asimilable como lectura al ser humano, y además va en una línea, y tiene una construcción específica, esto es, mantiene una estructura, otorgándole un orden que facilita enormemente la legibilidad...

- Sin embargo, como se considera al ensamblador una cuasi equivalencia al lenguaje máquina (no es cierto del todo, ya que hay metainstrucciones), pués puede hablarse como equivalentes, en casi todos los ámbitos.

Dado que todo programa al final tiene que ser compilado (sea completo en una fase o línea a línea (interpretado)) = traducido a lenguaje máquina desde un lenguaje mas cercano a la forma de pensar humana, en ensamblador se puede hacer todo... ...otra cosa es el tiempo que te lleve hacerlo.

Piensa que una instrucción de un lenguaje de alto nivel, puede equivaler desde una a varias en ensamblador... Así que el código (para el programador) para una misma funcionalidad, siempre resulta mucho más largo (incluso a veces algo muy simple), además a causa de que en los diferentes lenguajes ensamblador es común que cada instrucción vaya en una sola línea, mientras que en un lenguaje de alto nivel, lo común es que una línea ocupe una expresón (por ejemplo: "si 'z' es menor que 'x' e 'y' = 'x' luego 'z'= ('z'+('x' * 'y')" ), hace el texto del código programado mucho más extenso. Aunque luego una vez compilado, lo que se programó en lenguaje ensamblador siempre (si el programador sabe lo que está haciendo) es mucho más pequeño que el código compilado del lenguaje de alto nivel.

Por lo que en general el lenguaje ensamblador suele utilizarse solo en determinadas ocasiones donde el rendimiento es algo crítico.
Es típico al hacer un programa que algún algoritmo con mucha carga de trabajo, sea desarrollarlo en ensamblador.

No he visto la película que mencionas, o al menos no con ese título. Pero la electricidad de una casa, en general se apaga (o puede apagarse) desde una sola palanca, y desde que la electricidad está en la tecnología del ser humano, han existido automatismos para hacerlo así. Se llaman sistemas electromecánicos. En general el estudio de motores eléctricos, lleva a aparejado todo este control...
Luego llevarlo al terreno digital, exige un circuito adicional que conmuta a un circuito de potencia y deja al otro (la electricidad de la casa, como indicas) en alta impedancia (vamos que corta la corriente, sea separando contactos, derivando el ciruito, interponiendo aislantes, etc...).
#2784
Cita de: okik en 19 Enero 2018, 00:50 AM
Deseo guardarlo y que esté seguro, no quiero encontrarme que en un futuro no se pueda abrir el archivo, porque esté obsoleto o porque esté corrupto.

...ISO..., RAR... o ZIP...

¿Qué me recomiendan?
Ni lo uno ni lo otro. Si quieres asegurarte que dentro de 30 años, puedas extraer el contenido, usa TAR (y sin compresión).
Y si quieres que se conserve sí o sí, deberás tener copia en múltiples dispositivos... si uno se J0D3, siempre quedará otro a salvo.
#2785
Es lo que tiene depender de la "lluvia", si deja de caer "agua", la "cosecha", se pierde...

Supongo quer toda los jefazos de la empresa estudiarán aquello de: 'no depender únicamente de un solo origen'...
#2786
Ya Elektro... pero cuando yo me interesé por el Bitcoin, estaba a 12 euros, luego a 15, a 16, a 20... en ese momento me planteé comprar, solo unos miles de euros, pero al final desistí...
Comprende que comparando 12 euros con los varios miles que valen ahora, pueda afirmar que 'no ha parado de subir'... por supesto con altibajos constantes...
...y aún comarándolo con solo 1 año atrás 'no ha parado de subir'... hace 1 año exacto,  estaba a 1000 euros aprox. el cambio.
#2787
Cita de: #!drvy en 18 Enero 2018, 19:32 PM
Cuando descargas por torrent, los seeders a los que pides datos saben tu IP y dado que pides unos datos especificos, tambien saben lo que estas descargado.
Luego quieres decir que ellos mismos estaban compartiendo contenido ilegal... ¿y el jueza les deja a ellos 'libres', por delatar a los otros, no?.

Cita de: #!drvy en 18 Enero 2018, 19:32 PMInformarse sobre el protocolo P2P no estaria mal.
Huy... :-X

Píntalo como quieras, pero descubrirlo, supone que han hecho algo ilegal...
#2788
Queda fuera de toda duda en la superioridad de un PC respecto a consolas o móviles, pero no las tiene todas consigo... el móvil ha ganado terreno, gracias exclusivamente a dos cosas: su pequeño tamaño y facilidad de uso (a costa de casi nulo control sobre el terminal (sin acabar con un root)).
Aparte los móviles no han parado de ganar potencia y velocidad en su procesadores, en cambio el almacenamiento sigue siendo lamentablemente pésimo... cuando supere el terabyte de almacenamiento interno, será otro cantar.

La versatilidad del móvil pudiéndolo llevar de aquí para allá, es su punto fuerte... pero ¿a qué ningún programador programa las aplicaciones Android en un móvil?.

El PC la verdad es que se ha quedado estancado, desde que salió el puerto PCIE, y empezaron a salir tarjetas gráficas (muy molonas, sí pero) que por sí mismas consumían de 400w. para arriba y 'darle' de comer al PC, se convirtió en un lastre en la factura d ela luz, y viendo que la dirección no iba a cambiar... todo se ha ido envolviendo en una nebulosa, de la que no parece acabar de salir.
¿Altas prestaciones?. Sí, peor solo si no te vas a gastar el sueldo en pagar la factura de la luz. Frente a eso, el gasto energético de un móvil es de risa.

En fin, parece que los fabricantes de PC, no saben jugar al póquer y noc tienen interés en ganar, porque la estrategia que siguen es una estrategia perdedora. Andando en el tiempo, quizás a la vuelta de 2 lustros, las empresas podrían tener opciones para usar tablets económicas, y potentes... y entonces el nicho 'fuerte' de los fabricantes (aparte de los 'jugones'), se habrá liquidado.

Al móvil, todavía le queda un as en la manga para satisfacer a los jugones y es añadir un terminal para la salida de vídeo, para que puedan conectarlo, por ejemplo a la tele (¿¿¿quién duda que jugar en una pantalla grande es una experiencia inmensamente más satisfactoria que en 4-5 pulgadas???).
#2789
No entiendo a la gente que se 'envenena' a propósito, sin más motivación que querer parecer 'fuera de control' ante sus amigos...

En la adolescencia suelen hacerse muchas tonterías, pero en general es por ir más allá sin conocer lo que hay detrás... en cambio detrás de un envenenamiento no cabe rastro de duda...
#2790
Supongo que se refieren a eso de juntar 4 programas en uno mediante otro y decir que eres programador porque has reunido piezas sueltas y las hecho trabajar en orden.

Si eso es ser programador, entonces las amas de casa que montan y desmontan la cafetera, son mecánicos, que les den un título.