Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Mordor

#351
Saludetes;)

Para poder ayudarte, necesitaríamos saber algún dato más:

¿Qué CD rom tienes?
¿Qué SO utilizas?
¿Te ocurre esto con todos los cd que introduces o sólo con los de algún tipo: juegos, música, mp3, pelis...?

Con toda esta información quizá podamos hecharte una mano. Esperando poder ser de ayuda
#352
Software / Re:comprar cd-rw
23 Diciembre 2002, 03:13 AM
Saludetes;)

Tienes toda la razón charlie en lo que dices. Con el equipo que tiene no debería tener ningún problema de grabación al vuelo, y menos con la "maquina" tostadora que se va a comprar (son bastante buenas las lg).

Lo único es que, por precaución, yo siempre acostumbro a no grabar nada al vuelo. Nunca se sabe lo que puede pasar y grabando la imagen al disco duro primero y luego tostándola en el cd te aseguras con un 99'9% de probabilidad que nada malo ocurra.

Además, yo no sé cuál será vuestra experiencia, pero en mi caso, si el amd no está montado en un buena placa madre (una abit kt7, por ejemplo, genial para trastear con ella) las grabadoras de vez en cuando hacen cosas raras... no funcionan tan bien como debería ser... (al fin y al cabo son el canal intermedio de paso entre los datos del cd y del tostador).

Gracias por tu aporte.
#353
Software / Sugerencias FAQ de la grabadora
22 Diciembre 2002, 12:33 PM
Saludetes;)

Se me ha ocurrido que como hay muchas dudas recurrentes, repetidas, sería interesante crear un post que funcionase como una FAQ... Aunque estos días voy a estar fuera, voy a disponer de tiempo para empezar a redactarlo... Espero no extenderme tanto como de costumbre. Los temas que se me han ocurrido en principio son los siguientes, pero se adminten sugerencias:

1. ¿Cuáles son las mejores grabadoras?
2. Modos de grabación (DAO, SAO, TAO...)
3. Recuperar CD's dañados
4. Tipos de seguridad (laserlock, safedisc x, discguard, securerom, lockblocks)
5. Manual básico del: Nero,  Clone, CDRWIN, Blind, WinISO, Feurio, Alcohol
6. Grabadoras-regrabadoras externas
7. Grabación de juegos: cómo
7. Tipos de CD's: 100 minutos, 90, 80,
8. Distintos modos de grabación: ccd, nrg, cue, bin, iso, img...
9. Las mejores páginas de drivers para grabadoras
10. Virtual drivers: daemons tools
11. Grabación VCD y SVCD :::éste no sé si incluirlo, ya que se habla de ello en otros foros:::
12. Protección de CD's
13. trucos de grabación
14. Últimas versiones de los programas de grabación
15. Ante un problema de grabación...
16. Linux y el tostado de cd :::  ;D ;D ;D :::

En fin. En esto se admiten sugerencias y toda la ayuda posible... Yo no soy un experto que me las sé todas. Todos nos podemos beneficiar de los conocimientos de todos.

Iré pidiendo ayuda también a la gente que he visto que sabe de esto... o que me diga que conoce el tema y me mande sus experiencias. E iré pegando las distintas faqs según se vayan redactando.

En fin. Espero vuestra colaboración (sería un rollo hacerlo todo sólo)
#354
Software / Re:Soft de grabacion para linux
20 Diciembre 2002, 05:06 AM
Saludetes;)

En primer lugar, me parece muy acertada tu intención de pasarte a linux... Te felicito por ello.

Bueno. Vamos al tema. Quieres conocer qué soft es el mejor para quemar CD's. En primer lugar, he de decirte que si esperas encontrar muchas opciones de programas... pues te vas a dar con un canto en los dientes. En este apartado (como en alguno más) linux está todavía empezando... Con esto quiero decir que si pretendes obtener programas que te tuesten CD's con la misma "potencia" (capacidades de pirateo y demás) que en win2 vas dado: no vas a encontrar un Clone para copias de seguridad, un Feurio para música, un Nero para el resto de las cosas -por poner un ejemplo-.

En linux, los programas de grabación de CD son en modo consola... No te preocupes, que también tienes front-end gráficos (quiero decir que en linux, para grabar, tienes que utilizar comandos.. aunque existen programas gráficos que hacen que todo sea más sencillo -siempre que tuestes te recuerdo que debes hacerlo en modo root-).
Bueno, al grano: los programas que necesitas para grabar vienen de serie en todas las distros linux. Según cuál haya sido tu opción de instalación, los habrás instalado o no. Estos programas -los más conocidos- son:
1. cdrecord
2. mkisofs
3. cdda2wav
para saber si los tienes instalados en tu HD, tipea en una consola
locate <programa> (ej. locate cdrecord)
Si los tienes instalados, aparecerán en pantalla una serie de mensajes que te indicarán donde lo tienes instalados (y qué archivos-directorios contienen).
Si no los tienes instalados, monta tu unidad de CD e introduce el disco de SUSE donde tengas los .rpm o los source hasta que los encuentres, y lo instalas en tu ordenador.

Como me imagino que no querrás andar cada vez que quieras grabar algo escribiendo una o varias líneas de comando, utiliza un front-end (una interfaz gráfica). La mejor sin duda -que yo empleo ampliamente- es x-cd-roast; en su versión 0.98 ya te permite tostar regrabables. Me imagino que también lo tendrás en tus cd's de suse (en red hat y debian sí que aparece). Instálalo (si sale algún mensaje de error es por culpa de alguna dependencia -librería o versión de programa- no satisfecha; corrígelo y ya está) y disfruta de tu tostador en linux.

Bueno. Me ha salido algo extenso. Pero la cosa es muy sencilla. Pasos a dar (resumen):
1. comprueba que tienes instalados los tres programas de grabación de linux
2. SI no los tienes instalados, descárgalos de tus cd's de suse.
3. Si los tienes, comprueba si tienes instalado el x-cd-roast.
4. Si lo tienes, ya puedes comenzar a trabajar.
5. Si no lo tienes, instálalo de tus cd's de suse... y a trabajar.

Espero que te sirva de ayuda.
#355
Software / Re:consejo
18 Diciembre 2002, 22:06 PM
Saludetes;)

Desde mi humilde experiencia (lo que he ido leyendo, escuchando y, sobre todo, experimentando, a lo largo de estos años) yo te recomendaría cualquiera de tres tipos de grabadoras:

Lite-On: Sin duda, estamos ante la marca de las marcas del tostado. No existe hoy por hoy (con el soft adecuado, claro -Clone, Bind, CDW...-) ninguna protección que se le resista: Safedisk, LaserLock... Y su comportamiento es excelente de cara a la lectura de los subcanales de datos y audio. En definitiva, la opción ideal. Modelos (p. ej): LTR 12102B; LTR-24103S; LTR-32123S; LTR-40125S; LTR-52246S...

ASUS: Fabulosas. Su comportamiento es prácticamente similar a las anteriores. Con el soft adecuado estamos ante unas tostadoras increíbles (sobre todo sus modelos de regrabadoras... Aunque yo no soy partidario de estos CD-RW [demasiadas malas experiencias con el soft de los regrabables], mis amigos están encantados con ellas). Los modelos también son múltiples: CRW-1610A; CRW3212A; CRW4012A; CRW-5224A...

LG: Otra gran marca de grabadoras de inmejorables prestaciones. Yo la he utilizado intensamente (grabaciones de hasta 30 CD's seguidos) con un porcentaje de posavasos menor a un 1%... incluso con CD's comprados "a granel". Las opciones, en este caso, están algo más reducidas: GCE-8160B; GCE-8320B; GCE-8400B

Existe otra marca de la que he oido hablar muy bien: BTC. No tengo referencias directas, pero en varios foros comentan que también son estupendas.

Este es mi consejo. Espero que te sirva. Sólo tress recomendaciones a la hora de escoger tu flamante y nueva tostadora:

1. Comprueba que el buffer de memoria de la grabadora sea abundante. Cuanto mayor sea, menos problemas de flujo de datos entre tu HD y tu tostadora.

2. Comprueba que soporta tecnología anti-bufferunderround: así, aunque el buffer de la grabadora sea pequeño, no habrá problema (los métodos más usuales son el Burn-Proof o el JustLink)

3. Comprueba que soporte modo de grabación DAO-RAW (96 preferiblemente; como primera opción menos mala tienes el DAO-RAW 16). Si estás interesado en copiar juegos, esta característica es vital, ya que habilita al soft y a la copiadora un mayor control de los datos. En otro post anterior expliqué los distintos tipos de grabación que existen con las copiadoras. Te remito a él (de no soportarlo, al menos que sea compatible con SAO-RAW).

Espero que te sirva.
#356
Software / Re:mal funcionamiento
18 Diciembre 2002, 07:54 AM
Saludetes;)

¿Has probado a actualizar el firmware de tu grabadora? En la página de tu grabadora:

http://www.benq.es/ServiceAndSupport/FAQ/faq.cfm?productline=1&question=117#117

indican la necesidad de hacerlo (aunque se refiere a la grabación de CD x52 y mayores, nunca viene de mal actualizar el firmware, para aprovechar los recursos de los últimos programas, SO, etc... aunque en esto cada maestrillo tiene su librillo, y hay un sabio dicho que señala que si algo te funciona bien, no lo cambies... porque seguro que se estropeará).

Y por lo que he mirado por la red, tu tostadora no tendría que tener problemas con el Nero ni con el Clone...

Tú mismo.

(por cierto, ¿probaste tu grabadora en otro win2 -95, 98-? Puede que el problema esté en el XP. Si es así, deberías aplicarle un parche de actualización)
#357
Software / Re:Como Proteger Cds.?
16 Diciembre 2002, 02:13 AM
Saludetes;)

Te posteo un link que me ha funcionado con CD de audio... No se si rulará con mp3 (es muy posible que no, pero nunca se sabe ;D). Prueba y luego nos cuentas cómo te ha ido:

http://personales.ya.com/esdla/portalcdr/manuales/proteccion%20audio.htm

El único programa que necesitas es el CloneCD. Si no lo tienes, puedes descargarlo de esta página:

http://elby.ch/english/products/clone_cd/download.html

(la medicina para que funcione la encuentras en astalavista.com; ¡¡ojo!! Cuando el programa arranca te solicita ir a la página web del creador para ver si hay alguna actualización. RESPONDE siempre que NO, ya que el autor tiene una base de datos con la práctica totalidad de los serials que pululan por la red... Cuando vuelvas a utilizar el clone, ya no podrás utilizar toda su potencia...:((
#358
Software / Re:comprar cd-rw
15 Diciembre 2002, 07:45 AM
Saludetes;)

¿Crees que tu equipo es lento? Yo empecé grabando con un MMX 200, con un grabador que quemaba x4... Eso sí era lentitud (aunque en aquellos tiempos no había prisa). Lo que tienes que tener en cuenta es el tamaño del buffer de tu grabadora, y si soporta cualquiera de las técnicas anti cascado de CD... Aunque no creo que tengas ningún problema: las LG son una marca de calidad. Otra cosa, que no indicas, y que también es importante: ¿qué velocidad tiene tu bus IDE? Eso también es importante, ya que es el canal de comunicación de los datos entre ordenata y grabadora...
Es posible que no puedas hacer copias al vuelo (aunque he trabajado con un Atlon 900 y no me daba ningún problema), pero siempre podrás grabar la imagen en el HD -y luego borrarla, claro-.
En definitiva, no creo que tengas problemas: sólo recuerda mirar esas dos cosas (tamaño del buffer de memoria y si soporta buffer underround o cualquier otra técnica anticascado).

Espero que te sirva de ayuda;)
-por cierto: si el tamaño de tu disco duro es pequeño, no dudes en defragmentarlo cada 2/3 semanas; mira también cuántos programas cargas al iniciar win2, ya que si hay muchos, comen recursos al microprocesador y generan errores de grabación en muchas ocasiones-
#359
Software / Re:mi grabadora graba cnd le place
12 Diciembre 2002, 08:01 AM
Upps!!!

Acabo de ver el otro post que pusiste. Me retracto en lo de que seas más explícito. Sólo una cosa: ¿te funcionaba la grabadora con otro win2 (si trabajaste en otra ocasión con el 95, 98, 2000, Me, NT)?
#360
Software / Re:mi grabadora graba cnd le place
12 Diciembre 2002, 07:59 AM
Saludetes;)

Como no te has explicado mucho, te ofrezco una respuesta un poco general (espero que te sirva; en caso contrario, aclara algo más tu problema: ¿qué quieres decir con que no te graba? ¿Se para, sin más? ¿Te hace posavasos? Yo voy a intentar responder a esto último). Si tu ordenador es un poco antiguo (poca ram, disco duro no muy grande), puede que influya alguno de estos problemas:

(antes de nada, te recomiendo que siempre que grabes, hagas antes una simulación, para evitar los posavasos).

1. ¿Cuándo fue la última vez que defragmentaste el disco duro? SI no grabas al vuelo, sino que creas una imagen en el disco duro que luego lee la grabadora  -lo más seguro, por experiencia-, si resulta que tienes el disco duro muy fragmentado, entonces es MUY PROBABLE que el grabador no pueda mantener el buffer de memoria lleno, con lo cual... posavasos. Mi primer consejo es que defragmentes a menudo, y más si trabajas con el mulo, burro, si ripeas CD's, DVD's... Todo eso mueve una cantidad extraordinaria de información que acaba generando desorden en tu disco duro.

2. ¿Cuántos programas tienes corriendo en tu administrador de tareas? -compruébalo pulsando al mismo tiempo Control, Alt y Supr-. SI tienes muchos programas, el micro de tu ordenador tiene que realizar muchos trabajos en un ciclo de reloj, con lo cual va retardando unos y dando paso a otros... Te recomindo en este caso que si tu lista es larga, vayas cancelando tareas (cerrando programas)... Lo único imprescindible de mantener es el explorer. Luego prueba a grabar.
Por cierto, si deseas tener un sistema más limpio, te recomiendo que vayas al menú de inicio, ejecutar y tipees msconfig. Ve a la pestaña de inicio y allí tienes una lista con todos esos programas que corren en segundo plano y que ralentizan tu ordenata -porque comen recursos a la ram-. Desmarca aquellos que no sean imprescindibles -¡¡ojo aquí!! hay otros programas que tienen que ver con el kernel del win2... si los desmarcas, puede ser que tu SO no llegue a arrancar. Ten cuidado con lo que haces-.

3. ¿Tienes un antivirus escaneando continuamente tu HD? Anúlalo cuando vayas a grabar. Puede ser que interfiera en el programa de grabación.

4. ¿No funciona nada de esto? Quizá algo previo es mirar qué grabadora tienes, qué programa de tostado utilizas y ver si son compatibles el programa y la grabadora... Actualiza el firmware de tu grabadora y descarga la versión más actual de tu programa de tostado... Definitivamente, esto tendría que ser previo -un punto cero-. Un consejo: cuando una combinación te funciona, no intentes mejorarla... Murphy te asegura que todo irá a peor.

5. Si nada de esto rula, y eres uno de esos aficionados a instalar y desinstalar programas en tu ordenatas, seguramente tendrás un registro que parecerá el corral de la pacheca... Tu SO tiene su cerebro -el registro- lleno de multitud de entradas innecesarias que hacen que haga cosas extrañas. Prueba -algo drástico, pero en ocasiones necesario (como una transfusión)- a formatear de nuevo el disco duro y a reinstalar tu SO.

Bueno. No se me ocurren más cosas. Espero que te sirva de ayuda. No sé si responderá a tu problema. La próxima vez, intenta ser más explícito -indica el modelo de grabadora, el programa que utilizas para tostar, qué es concretamente lo que te ocuerre...-. Suerte.