Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Mitsu

#261
Cita de: Seazoux en  9 Febrero 2013, 17:07 PM
Es Runescape, no "Runscape", además, en ese juego hay un montón de viciados "ingleses" que se gastan el dinero en items del juego, por no decir, que cada semana meten un nuevo item  :silbar: así que no es de extrañar... Yo tengo 14 años y se programar en HTML, CSS, JS, y me estoy iniciando en PHP, MySql, VB.NET y VBScript... :P
Aprender lengujaes es fácil si le dedicas horas...  >:D

Debes de haber empezado hace unos 2 años no? digo, aunque html, css y js no son tan complicados, para dominarlos bien se toma su tiempo.
#262
Se ve bien. Podrías poner la salida del algoritmo? para ver su funcionamiento :)

Pd: Coloca los codigos entre code == java TU CODIGO  /code.

code == java va encerrado entre [] y  /code tambien.

esto:

Código (=java) [Seleccionar]
while((f<3)&(cl<3));

Se simplifica a:

Código (=java) [Seleccionar]

while(f<3); // iterará solo si hay filas que recorrer. Si f>=3, el bucle termina


Saludos.
#263
Hola,

Soy principiante en Java también, pero tu código no hacía lo que querías. Tu forma de saber si un numero era primo o no era incorrecta.

Aquí te dejo tu código un poco retocado y comentado, trata de comentar lo mas posible tu codigo, asi cualquiera entendera exactamente lo que quieres hacer.

Código (=java) [Seleccionar]
import java.util.Scanner;

public class operacions {

   // creamos la matriz para almacenar los numeros primos
   private int matriz[][]=new int[3][3];
    private int num,f,cl; // creamos las variables numero, fila y columa
    boolean permanencia = true; //creamos la variable de permanencia en el ciclo
   
   Scanner dato = new Scanner(System.in);
   
   void sbprimo(){
      f=0; // inicializamos fila en 0
      cl=0; // inicializamos columna en 0
     
      // pedimos que se ingrese el primer numero
      System.out.println("Ingrese numeros primos o 0 para salir");
      num = dato.nextInt();
     
      //si el numero ingresado es 0, imprimimos un mensaje de salida
      if(num == 0)
      {
        System.out.println("No se ingresaron datos");
      }
     
      // si el numero ingresado es primo se hace el codigo correspondiente:
      if(num!=0)
      {
       // hacemos un bucle do - while que se ejecutara mientras permanencia sea true.
       do{
     
      // le pasamos el numero ingresado por parametro al metodo 'res' para saber si es primo
      res(num);
     
      // si es primo, agregamos el numero ingresado a la fila '0' columna '0'
      if(res(num)==true){
          matriz[f][cl]=num;
          cl++; // Y aumentamos columna en 1
         
      // si no es primo, mostramos un mensaje para que se ingrese nuevamente el numero
      }else{
       
        System.out.println("No es primo. Ingrese nuevamente un numero o 0 para salir");  
      }
     
        // pedimos nuevamente otro numero
        num = dato.nextInt();
        if(num == 0) // si el nuevo numero ingresado es '0', permanencia sera false,
                     // terminando así el procoeso
         permanencia = false;
       
        // si ya se han ingresado las 3 columnas en la fila actual
        // aumentamos fila en 1 y reseteamos columna a 0
        if(cl>2){
          cl=0;
          f++;
      }
        // cuando ya no haya filas para procesar, terminamos el proceso
        if(f>2)
        {
          permanencia = false;
        }
       
       
    // este proceso se ejecutara solo si permanencia es true
   }while( (permanencia == true));
  }
       
   // una vez qu acabe el proceso, imprimimos un mensaje de adios
   System.out.println("\nHa decidido salir del programa. Adios");
       

   muestram(); // e imprimimos los nuevos resultados
 } // fin del metodo sbprimo
   
   public boolean res(int numx){
       int aux; // esta variable nos ayudara a saber si el numero es primo
       for(int cont = 2; cont<numx; cont++)
       {
        aux = numx % cont; // guardamos en 'aux' el modulo del numero y contador
        if(aux == 0)
        return false; // si resulta que los numeros entre
                      // 1 y el numero-1, da residuo 0, devuelve false
       }
        return true; // si no, devolvemos true, indicando que es primo
       
       } // fin del metodo
       
   // mostramos los resultados de la nueva matriz
   void muestram(){
       System.out.println("\nResultados: \n");
    // itera a travez de la matriz
   for(f=0;f<matriz.length;f++){
       // itera a traves de la fila actual
       for(cl=0;cl<matriz[f].length;cl++){
           System.out.print(matriz[f][cl]+" "); // imrpime la matriz
       }
       System.out.println(""); // nueva linea
   }
   } // fin del metodo
   
} // fin

#264
Lol! Ya veo, fue un error de sintaxis, debía de haber cerrado la llave del do xD


Salu2 y gracias ;D
#265
Hola, buenos días y gracias por ayudarme con mi problema :)

Soy nuevo en Java, estoy aprendiendo con el libro Como programar en Java de deitel, ya estoy en el capítulo 8 de 30 xD

Verán el problema es este:

Escriba una aplicación que simule el lanzamiento de monedas. Deje que el programa lance una moneda cada vez que el usuario seleccione la opción del menú "Lanzar moneda". Cuente el número de veces que aparezca cada uno de los lados de la moneda. Muestre los resultados. El programa debe llamar a un método separado, llamado tirar, que no tome argumentos y devuelva falseen caso de cara, y true en caso de cruz.

Bueno pues he estado realizando el código, pero tengo un problema con el do -while, se supone que el do debe interpretar el final de ese bloque al encontrar el ";" seguido del while.

El código del do-while lo he hecho en un método aparte, pero al intentar cerrar el método con la llave de cierre, la llave cierra la llave del do "{", lanzando así errores.

Uso Netbeans y DrJava, Por favor disculpen si la duda les parece muy tonta, recién estoy aprendiendo.


Code:

Código (java) [Seleccionar]
package juegomoneda;

import java.util.Scanner;
import java.util.Random;

public class LanzarMoneda {

private int cara;
private int cruz;
Scanner t = new Scanner(System.in);

public void jugar()
{
// creamos la variable que represente la primera decision(opc)
String opc;

bienvenida(); // llamamos al metodo bienvenida para que de la bienvenida al usuario

// pedimos que se elija una opcion
System.out.println("Eliga una opcion");
System.out.println("Escriba 'L' para lanzar la moneda o");
System.out.println("Escriba 'S' para salir");
opc = t.nextLine();

// si la opcion elegida es 'Salir' imprimimos un mensaje de salida
if("S".equals(opc))
{
System.out.println("Ha decido salir");
System.out.println("No se inicio el juego");

// si la opcion elegida es 'Lanzar' tiramos la moneda
if("L".equals(opc))
{
// llamamos al metodo tirar que devuelve true si cae cara o false si cae cruz
// almacenamos el resultado en la variable boolean resultado, si el valor devuelto
// es true, aumentamos cara en 1, y si es false aumentamos cruz en 1

boolean resultado = tirar();
if(resultado == true)
cara++;
else
cruz++;

}
segundoTiro();

}
}

// metodo que da la bienvenida al juego

public void bienvenida()
{
System.out.println("Bienvenido al juego 'Lanza la moneda'");
}

// metodo tirar, tira una moneda, si cae cara devuelve true, si cae cruz devuelve false

public boolean tirar()
{
Random generadorAleatorio = new Random();
int moneda = 1 + generadorAleatorio.nextInt(2);

if(moneda == 1)
return true;
else
return false;
}

public void segundoTiro()
{
String opc2;
boolean resultado;

do{
// y preguntamos al usuario si quiere lanzarla nuevamente

System.out.println("Desea Lanzar la moneda otra vez");
System.out.println("'Y' para si y 'N' para no");
opc2 = t.nextLine();

if("Y".equals(opc2)){
// Hacemos lo mismo, llamar al metodo tirar y aumentar si es cara o cruz
resultado = tirar();
if(resultado == true)
cara++;
else
cruz++;}
while("Y".equals(opc2)); // Se repite el lanzamiento mientras la opcion elegida sea //'Si, Lanzar'

// Si despues del 1er tiro el usuario no quiere seguir jugando, imprimimos un //mensaje de salida
// e imprimimos los resultados del juego

if("N".equals(opc2))
{
System.out.println("Ha decido salir");
System.out.println("Usted saco "+cara+ "caras y "+cruz+" cruces");
}
} // Esta llave debería indicar el fin del método segundoTiro
} // Y esta el fin de la clase

#266
*****