Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Mitsu

#251
Ahora crear una empresa no es tan caro como antes. No sé si se podrá vender en las app stores sin tener alguna empresa que respalde la app. Empero, sería muy bueno que tengas tu empresa dedicada a esto; le da más 'formalidad'.
#252
Programación General / Re: ¿Como puedo crear un SO?
19 Septiembre 2013, 02:11 AM
Yo te recomendaría que le eches un ojo a Minix, es un clon (opensource por si preguntas) de Unix. Está diseñado para el ambiente educativo, ya que tiene mucho menos código que Linux. Así, con unos meses de estudio, podrás comprender el sistema y modificarlo a tu gusto (aquí viene la etapa de 'creación' de tu propio SO).


Saludos.
#253
¿Has abierto el formulario con la misma versión con que lo hiciste? ¿Tienes suficiente ram?

Si no, te recomiendo instalar la última versión Netbeans 7.3.1 e importar tu proyecto para seguir desarrollando.
#254
Java / Re: Problema con Threads en Java
18 Septiembre 2013, 20:36 PM
Hola. No soy un experto en Java y quizás me equivoque en lo que voy a decirte, pero

Código (=java) [Seleccionar]
if(matriz < matriz [j])
{
     buffer = matriz[j];
     matriz[j] = matriz;
     matriz = buffer;
}


¿Qué quiere decir?.. :

Código (=java) [Seleccionar]
if (matriz < matriz[j])

Esta línea no compara absolutamente nada. 'matriz' es un arreglo y no puedes compararlo con un valor sin especificar qué es lo que deseas comparar, como longitud (.length) o algún valor dentro del arreglo (matriz). Estás confundiendo matriz con arreglo. Una matriz es un arreglo bidimensional.

En la línea:

Código (=java) [Seleccionar]
matriz[j] = matriz

¿Qué se supone que vas a guardar en matriz[j]?

No puedes guardar todo un arreglo en un subíndice de un arreglo.

Si te fijas, el error que tira es NullPointerException. Este error lo tira cuando se intenta manipular un dato que no existe.


Revisa esas líneas que seguro encontrarás el error.



Saludos.
#255
Hola. No necesitas ordenar el array por el método de la burbuja, para eso tienes en la API el método sort que ordena un vector de mayor a menor. Una vez ordenados, con un simple for, guardas los 5 primeros (mayores) números del array ya ordenado.

Código (=java) [Seleccionar]

private void setLongitud(){
Scanner into = new Scanner(System.in);
System.out.println("Ingrese el numero de valores que desea:");
longitud = into.nextInt();
}

private void setArray(){
Random generadorAleatorio = new Random();
for(int i=0; i<array.length; i++){
array[i] = 1 + generadorAleatorio.nextInt(100);
}
}

private int[] getMayores(int[] arreglo){
int[] numeros = new Int[5];
// llamamos al metodo sort para ordenar el array
Arrays.sort(arreglo);
for(i=0; i<5; i++){
numeros[i] = arreglo[i];
}
return numeros;
}





Saludos.
#256
Java / Re: Ayuda con matriz mxn
24 Febrero 2013, 23:20 PM
Hola, En realidad no entiendo muy bien lo que deseas hacer, deseas multiplicar las matrices por sus índices? Yo lo entendí así e hice un code muy sencillo:

Código (=java) [Seleccionar]
import java.util.Scanner;

public class multiplicarMatriz {

private Scanner t = new Scanner(System.in);
    private int matrizUno[][];
    private int matrizDos[][];

public void setMatriz()
{
System.out.println("Cuantas filas desea que tengan las matrices?");
int filas = t.nextInt();
System.out.println("Cuantas columnas?");
int columnas = t.nextInt();

matrizUno = new int [filas][columnas];
matrizDos = new int [filas][columnas];
}

// metodo para llenar una matriz
public void llenarMatriz()
{
for(int i=0; i<matrizUno.length; i++)
{
for(int j=0; j<matrizUno[i].length; j++)
{
System.out.println("Ingrese el elemento "+(j+1)+" de la fila "+i+": ");
System.out.println("Matriz 1: ");
matrizUno[i][j] = t.nextInt();
System.out.println("Matriz 2: ");
matrizDos[i][j] = t.nextInt();
}
}
} // fin metodo

// metodo para mostrar los productos de 2 matrices
public void mostrarProducto()
{
for(int i=0; i<matrizUno.length; i++)
{
for(int j=0; j<matrizUno[i].length; j++)
{
System.out.println("Producto de los elementos Nro "+(j+1)+" de las matrices: "+(matrizUno[i][j]*matrizDos[i][j]));
}
}
} // fin metodo

} // el fin?


Main:

Código (=java) [Seleccionar]
public class pruebaMatriz {

/**
* @param args
*/
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub

multiplicarMatriz prueba = new multiplicarMatriz();
prueba.setMatriz();
prueba.llenarMatriz();
prueba.mostrarProducto();

       
}

}



Lo que sale por consola:

Código (=java) [Seleccionar]
Cuantas filas desea que tengan las matrices?
2
Cuantas columnas?
2
Ingrese el elemento 1 de la fila 0:
Matriz 1:
2
Matriz 2:
4
Ingrese el elemento 2 de la fila 0:
Matriz 1:
3
Matriz 2:
5
Ingrese el elemento 1 de la fila 1:
Matriz 1:
1
Matriz 2:
6
Ingrese el elemento 2 de la fila 1:
Matriz 1:
9
Matriz 2:
7
Producto de los elementos Nro 1 de las matrices: 8
Producto de los elementos Nro 2 de las matrices: 15
Producto de los elementos Nro 1 de las matrices: 6
Producto de los elementos Nro 2 de las matrices: 63



No sé si lo que quieres es esto.



Saludos.
#257
No eres el único  :xD Traumatizó a toda la clase con esta frase ;D
#258
Este es un código para llenar una matriz en forma de caracol(así se le llama a este algoritmo). Esta es la forma, sólo tienes que hacerle unas pequeñas modificaciones.


Saludos.


Código (java) [Seleccionar]

public static void llenarmatrizcaracol(int mat[][],int n,int m)
    {
        int fil,col,aux,cont,k; //Nos creamos variables de tipo entero
        cont=1;                   //Inicializamos un contador
        for(k=0;k<m;k++)
        {
        col=k;
                for(fil=k;fil<=(m-1-k);fil++)
                {
                mat[fil][col]=cont;
                cont++;
                }
        fil=m-1-k;
                for(col=k+1;col<=n-1-k;col++)
                {
                mat[fil][col]=cont;
                cont++;
                }
        col=n-1-k;
                for(fil=m-2-k;fil>=k;fil--)
                {
                mat[fil][col]=cont;
                cont++;
                }
        fil=k;
                for(col=n-2-k;col>=k+1;col--)
                {
                mat[fil][col]=cont;
                cont++;
                }
        }
        return;
    }
#259
Java / null
11 Febrero 2013, 13:22 PM
  • Post eliminado.
#260
Java / [Tema Eliminado]
10 Febrero 2013, 21:09 PM
  • Tema eliminado.