Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Leguim

#471
Gracias por la info, pero no, era solamente eso que sea todo 0 (aunque sea una fecha inválida)
¡Muchas gracias, es interesante lo que escribiste!
#472
Buenas tardes,
básicamente eso, como puedo crear esta marca de tiempo (timestamp) "0000-00-00 00:00:00" (php)

Ya pude hacerlo

Código (php) [Seleccionar]

$timestamp = date('00-00-00 00:00:00');
#474
Buenos días,
tengo la siguiente consulta

Código (php) [Seleccionar]
"SeLECT name, surname FROM users WHERE age = 15"
esta consulta no es que me parezca incorrecta o me vaya a dar algún fallo pero ¿debería hacerla mejor de la siguiente manera?

Código (php) [Seleccionar]
"SeLECT name, surname, age FROM users WHERE age = 15"

Lo que hice fue seleccionar no sólo el nombre y el apellido, sino que también seleccione la edad ¿Por qué? Porque como el método de búsqueda es por edad (age) me parece que tendría que agregar/seleccionar la edad para luego hacer la busqueda.

Aunque el select lo que hace es luego devolver únicamente los datos (nombre y apellido) para que los pueda usar en el código php no se si esto afecte en algo a la busqueda (where)




Mod: Temas sobre Bases de Datos van al subforo de Bases de Datos.
#475
Ya tenia conciencia de que por medio de las url's se pueden definir variables php (dependiendo si tu configuración php decidiste que no lo permita) pero en los casos donde se necesita crear paginas "dinámicas", por ejemplo un perfil (profile?id=3) digamos nos mostraría el perfil del usuario con el id 3, toda su información... avatar, nombre, apellido, etcétera. Pero digamos que en otro caso tenemos lo siguiente...

Este código lo saque de la pagina desde donde tome la información a esta vulnerabilidad. (Te explican otras vulnerabilidades, muy interesante.. No se si se permite publicar el link)
Código (php) [Seleccionar]

<?php
if ($_GET['password'] == 'secreto') {
$admin true;
}

[...]

if (
$admin) {
// Acciones que solo puede realizar el administrador conociendo la contraseña
[...]
}
?>



Bueno en este código bastaría con que x usuario entre a la pagina que tiene este script, digamos que esta pagina se llama "page" entonces el "atacante" pondría "page?admin=1" y podría ingresar como un administrador.

La solución sería
Código (php) [Seleccionar]

<?php
$admin 
false;

if (
$_GET['password'] == 'secreto') {
$admin true;
}

[...]

if (
$admin) {
// Acciones que solo puede realizar el administrador conociendo la contraseña
[...]
}
?>


Definir la variable de una forma más global.

Bueno la idea no era hacer una guía, pero acá va mi problema...
mi duda viene de si se pueden hacer lo mismo con sessiones, ya probé en mi script y no veo cambios pero no estoy totalmente seguro. En la misma pagina desde donde vi esta información dice...

"Transferir parámetros en direcciones URL (por ejemplo http://domain.tld/script.php?id=1) es una forma común de pasar argumentos a scripts. Sin embargo, siempre debe ser consciente de que estos argumentos pueden ser establecidos a voluntad por el usuario. Esto significa que su contenido no debe considerarse digno de confianza. Lo mismo se aplica a los datos transmitidos a través de HTTP-post y cookies.

Esto es importante cuando se redirige de un script a otro y se transmiten parámetros en el URL o como cookie. El nuevo script no puede considerar estos parámetros como fiables y tiene que comprobarlos de nuevo. A menudo es más fácil usar las funciones de sesión de PHP. Los datos que se han comprobado y almacenado en la sesión ahora se pueden clasificar y utilizar como seguros. El usuario no tiene la posibilidad de cambiar el contenido de la sesión directamente.
El identificador de sesión se transmite como parámetro con el URL. Dado que se trata de una cadena generada aleatoriamente, la probabilidad de que un atacante pueda adivinar el identificador de una sesión ajena es extremadamente baja.


Dice "la probabilidad de que un atacante pueda adivinar el identificador de una sesión ajena es extremadamente baja" es decir, probabilidades hay....

Quería saber si esto es así y no tendré que preocuparme en que alguien edite sus sessiones o todo lo contrario.

Ah y ya que estoy... quería saber que es "Lo mismo se aplica a los datos transmitidos a través de HTTP-post y cookies" Me imagino que sería en el caso de las cookies "page?$_COOKIE['cualquier_cosa']=1"

¡Gracias!




Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#476
quiero tener todos mis códigos bien organizados hasta en los más mínimos detalles.
#477
No me deja publicar el tema que quiero me da error de una regla de seguridad fue aplicada, algo más de firewall y captcha..
Lo dejó en pastebin por que no me deja sino... (probe otras formas de escribir el tema pero da el mismo eror)

https://pastebin.com/Ft7t6GGX




Mod: Temas sobre Bases de Datos van al subforo de Bases de Datos.
#478
Cita de: engel lex en 17 Septiembre 2019, 01:08 AM
aqui wen el foro?

El foro. También dice algo de firewall...
#479
Gracias a todos!

No va al caso pero me esta dando un error grave cuando quiero publicar un nuevo tema "Una regla de seguridad ha sido aplicada"
#480
Cita de: engel lex en 16 Septiembre 2019, 07:44 AM
esto es un asunto de alcance de funciones (llamado scope)

todo lo que hagas con la palabra clave "function" es una funcion y recuerda que todo lo que pasa en las funciones queda en las funciones, no sale... para que salga o la pasas como variable a otra funcion o la declaras como una variable gobal

ejemplo

function cosa1(){
     var result = 10;
     return result;
}
function cosa2(){
     return result;
}

cosa1();
cosa2();


en este caso result solo existe en cosa1, porque asi fue declarado, cosa 2 generará error porque esa variable no existe desde su punto de vista...



Mal interprete totalmente todo, yo pensaba que document.ready digamos no era una función de esa manera, digamos... pensaba (si ya se que es una función) pero lo que hacia era una vez que estaba cargado creaba la variable o ejecutaba lo que tenga a dentro (que en parte es así) pero no lo veía como una función que cerrabas algo ahí y no lo podías usar en otro lado en este caso función.. Pero ya entendí mejor gracias!